Filosofia lk

Filosofia lk
A lo largo de la historia el hombre ha tratado
de     encontrar      fundamentos      a    su
existencia, dejando a un lado las creencias
tradicionales. Es desde aquí donde se
empieza a crear la filosofía.
La filosofía es el estudio por el cual le damos
explicaciones lógicas a los interrogantes que ha
tenido el hombre por la necesidad de poder
comprender el mundo que lo rodea. Encontrar
fundamentos a la existencia y los fenómenos
naturales desde un punto de vista racional en
contraposición a lo religioso.
La filosofía nace en Grecia, con los llamados
filósofos    presocráticos, desde   Tales   de
mileto,     seguido     por  Anaximandro     y
Anaxímedes, hasta Demócrito, así se dejan a un
lado los mitos.
Es importante ya que nos ayuda a darle respuestas a
una variedad de problemas fundamentales acerca de
cuestiones como la existencia, el conocimiento, la
verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje.
También nos ayuda a plantear explicaciones lógicas a
los acontecimientos de la vida del ser humano.
Época antigua: Abarca desde los orígenes de las
primeras civilizaciones hasta la caída del imperio romano
de occidente.

Época medieval: Abarca desde la caída del imperio de
occidente hasta la caída del imperio romano de
oriente, al sucumbir su capital Constantinopla en manos
de los musulmanes en 1453 la etapa del feudalismo en la
Europa occidental, cristiana y católica, y la
época también de la expansión del islam
Época moderna:
Abarca desde la caída de Constantinopla e inicio del
renacimiento en 1453 hasta el inicio de la revolución
francesa en 1789. Esta época se caracteriza por un
antropocentrismo que concluyó con la época de
la razón.

Época contemporánea:
Desde 1789 hasta nuestros días.
Esta época se caracteriza por el nacimiento de los
estados, desaparecen los reinos y nacen las republicas
debido a la influencia de la revolución francesa
Metafísica: Esta investiga la naturaleza y los
principios fundamentales de la realidad. Aristóteles
define la metafísica como “primera filosofía”.

Gnoseología: Estudia el origen, la naturaleza y los
limites del conocimiento humano.

Lógica: Es el estudio de la inferencia la cual es un
acto en el que a partir de la evidencia se llega a una
conclusión.
Ética: Es el estudio de la moral, la virtud, el deber, la
felicidad y el buen vivir.

Estética: Es el estudio de la belleza.

Filosofía política: Es la relación entre los
individuos, sociedad y demás instituciones y practicas
políticas.

Filosofía del lenguaje: Es el estudio del lenguaje y la
relación que hay entre este sus usuarios y el mundo.
Filosofía de la mente: Es el estudio de la mente
incluyendo las
percepciones, sensaciones, emociones, fantasías, sueñ
os y creencias.

Filosofía de la historia: Estudia el desarrollo y las
formas en las cuales los seres humanos crean la
historia.
Aristoteles afirma que la filosofía “es la ciencia que
considera universalmente el ente en cuan total”. Para el
método filosófico implica ascender del estudio de los
fenómenos hasta el conocimiento de los entes.
Forjó su filosofía en una triple dimensión: como modo
de saber, como función intelectual y como una
actividad.
Son un conjunto de leyendas imaginativas y
fantásticas que narran el origen del universo. De
igual manera se puede decir que es una actitud
intelectual en la que se produce una
personificación de las fuerzas de la naturaleza.
Antes del siglo VII a. c. nos encontramos al mito
como forma de pensamiento de la antigua
Grecia, pero este empieza a perder fuerza con la
creación de la filosofía.
Se ha dicho en términos generales que saber
es sapiencia, conocer las cosas con
certeza, es decir, con un conocimiento firme
y suficiente.
Saber particular: Busca el conocimiento limitado de la
realidad, corresponde a las ciencias particulares como lo
son la biología, la medicina, la botánica etc.

Saber universal: Busca un conocimiento cierto de la
realidad total, como por ejemplo el conocimiento de que
es el bien o el mal, lo justo o lo injusto.

Saber religioso: constituidos por los principios y
conocimientos que fundamentan el conjunto doctrinal
de una religión, de el cual participan toda las personas
que la profesan.
Saber popular: constituido como fruto de la
conciencia colectiva que se formó a lo largo de la
historia, a través de las experiencias individuales o
del pueblo.

Saber filosófico: se pregunta por el origen de las
cosas o primeros principios, con el fin de descubrir el
sentido y la explicación de lo que ocurre a nuestro
alrededor y dentro de nosotros mismos.
Básicamente la ciencia es hechos y acción, la filosofía
es palabra y pensamientos.
La ciencia nos permite conocer lo que nos
rodea, explicando y describiendo los fenómenos, pero
solo la filosofía nos da el sentido humano de nuestro
que hacer cotidiano.
La ciencia mediante la observación y el racionamiento
deducen principios y leyes generales, la filosofía
busca establecer de manera racional, los principios
que orientan el conocimiento de la realidad.
1 de 16

Recomendados

Infografia evolucion del concepto de la filosofia por
Infografia evolucion del concepto de la filosofiaInfografia evolucion del concepto de la filosofia
Infografia evolucion del concepto de la filosofiaJOSHUA_94
5.5K visualizações1 slide
Periodos Filosóficos por
Periodos FilosóficosPeriodos Filosóficos
Periodos Filosóficosajcasbus
27.9K visualizações12 slides
Filosofia greco romana por
Filosofia greco romanaFilosofia greco romana
Filosofia greco romanaliceo farallones del norte
27.4K visualizações8 slides
Nociones básicas de la filosofía por
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaMariajosé Boscan
329 visualizações8 slides
Diapositivas historia de la filosofía por
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaCARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
16.8K visualizações18 slides
etapas de la filosofia por
etapas de la filosofiaetapas de la filosofia
etapas de la filosofiaYenny Paola Ospina Arcila
319.4K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNC por
Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNCInfografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNC
Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNCb2t5r1
55 visualizações3 slides
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10... por
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10...Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10...
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10...Alexandra Grisales
156 visualizações12 slides
Historia de la filosofía por
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofíaFeibert Quintero
256 visualizações15 slides
Filosofía por
FilosofíaFilosofía
FilosofíaYen Isselk
252 visualizações13 slides
Cronologia del Conocimiento por
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del ConocimientoRoberto Ramírez
4.8K visualizações12 slides
Filosofía griega copy por
Filosofía griega   copyFilosofía griega   copy
Filosofía griega copyEmilioDaz14
164 visualizações6 slides

Mais procurados(20)

Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNC por b2t5r1
Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNCInfografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNC
Infografia KEIVIN ELDER TAPIA ORTIZ UNC
b2t5r155 visualizações
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10... por Alexandra Grisales
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10...Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9    10...
Institución educativa tecnica comercial hernando navia varón))99)))99)9 10...
Alexandra Grisales156 visualizações
Historia de la filosofía por Feibert Quintero
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero256 visualizações
Filosofía por Yen Isselk
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Yen Isselk252 visualizações
Cronologia del Conocimiento por Roberto Ramírez
Cronologia del ConocimientoCronologia del Conocimiento
Cronologia del Conocimiento
Roberto Ramírez4.8K visualizações
Filosofía griega copy por EmilioDaz14
Filosofía griega   copyFilosofía griega   copy
Filosofía griega copy
EmilioDaz14164 visualizações
Presentación power point por soyPAZ
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
soyPAZ5.2K visualizações
Conocimiento pre filosofico por Irvin Moreno Cano
Conocimiento pre filosoficoConocimiento pre filosofico
Conocimiento pre filosofico
Irvin Moreno Cano11.2K visualizações
Origenes de la filosofia por universalfun
Origenes de la filosofiaOrigenes de la filosofia
Origenes de la filosofia
universalfun2.3K visualizações
Introducción a la Filosofía 1 por origenes72
Introducción a la Filosofía 1Introducción a la Filosofía 1
Introducción a la Filosofía 1
origenes721.7K visualizações
Conocimiento en la edad media por Jorge León Correa
Conocimiento en la edad mediaConocimiento en la edad media
Conocimiento en la edad media
Jorge León Correa5.6K visualizações
Conceptos de filosofía por EmeMontero
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero17.8K visualizações
Historia de la filosofía por pilarhndz17
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
pilarhndz17265 visualizações
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014 por 58499456
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
telebachillerato 2, bloque 1 de filosofia... 2014
58499456758 visualizações
RACIONALISMO por Kennya Carreon
RACIONALISMO RACIONALISMO
RACIONALISMO
Kennya Carreon522 visualizações
Introduccion de filosofia por jorgeruna
Introduccion de filosofiaIntroduccion de filosofia
Introduccion de filosofia
jorgeruna1.6K visualizações
Filosofia Moderna por Tamia Luzuriaga
Filosofia ModernaFilosofia Moderna
Filosofia Moderna
Tamia Luzuriaga11.6K visualizações
Presentacion Power Point por erikss703
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
erikss70321.3K visualizações

Destaque

Article_M2 por
Article_M2Article_M2
Article_M2Mona Karout
414 visualizações25 slides
Segona presentació por
Segona presentacióSegona presentació
Segona presentacióAitana Rosingana Garcia
144 visualizações6 slides
La restauración borbónica por
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónicaialce10
869 visualizações21 slides
Finding balance por
Finding balanceFinding balance
Finding balanceConsultant
423 visualizações33 slides
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p... por
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...patoyanez
260 visualizações7 slides
Curso Inicio de Word por
Curso Inicio de WordCurso Inicio de Word
Curso Inicio de WordRegina Peña
940 visualizações38 slides

Destaque(14)

Article_M2 por Mona Karout
Article_M2Article_M2
Article_M2
Mona Karout414 visualizações
La restauración borbónica por ialce10
La restauración borbónicaLa restauración borbónica
La restauración borbónica
ialce10869 visualizações
Finding balance por Consultant
Finding balanceFinding balance
Finding balance
Consultant423 visualizações
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p... por patoyanez
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...
Pago por servicio ambiental hidrico para la implementacion de perimetros de p...
patoyanez260 visualizações
Curso Inicio de Word por Regina Peña
Curso Inicio de WordCurso Inicio de Word
Curso Inicio de Word
Regina Peña940 visualizações
Neil Bron Jalac- CV1 (2) por Neil Jalac
Neil Bron Jalac- CV1 (2)Neil Bron Jalac- CV1 (2)
Neil Bron Jalac- CV1 (2)
Neil Jalac197 visualizações
Formulario proyectos de_aula-1_e por Ronald Cardenas
Formulario proyectos de_aula-1_eFormulario proyectos de_aula-1_e
Formulario proyectos de_aula-1_e
Ronald Cardenas231 visualizações
Real world integration using mule por Manav Prasad
Real world integration using muleReal world integration using mule
Real world integration using mule
Manav Prasad1.2K visualizações
Intrebari despre copii por AncutaComan
Intrebari despre copiiIntrebari despre copii
Intrebari despre copii
AncutaComan424 visualizações
Bang gia hoc phi cac lop ngan han website thang 3 2013 por Vo Duc Thien
Bang gia hoc phi cac lop ngan han   website thang 3 2013Bang gia hoc phi cac lop ngan han   website thang 3 2013
Bang gia hoc phi cac lop ngan han website thang 3 2013
Vo Duc Thien411 visualizações
Summer workshop 2015 por Rudy Saron
Summer workshop 2015Summer workshop 2015
Summer workshop 2015
Rudy Saron74 visualizações
No 139 por lenational
No 139No 139
No 139
lenational5K visualizações
Salud rural por MARITZA MARIN
Salud ruralSalud rural
Salud rural
MARITZA MARIN186 visualizações

Similar a Filosofia lk

EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc por
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docJose Antunez
12 visualizações6 slides
cuestionario de filosofia por
cuestionario de filosofiacuestionario de filosofia
cuestionario de filosofiasorcerermanu
795 visualizações6 slides
FILOSOFÍA DEL DERECHO por
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO Faustino Cruz
460 visualizações52 slides
Filosofia por
FilosofiaFilosofia
Filosofiavisinia
1.5K visualizações9 slides
Filosofia por
FilosofiaFilosofia
Filosofiavisinia
2.1K visualizações9 slides
Filosofia por
FilosofiaFilosofia
Filosofiaks .
315 visualizações23 slides

Similar a Filosofia lk(20)

EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc por Jose Antunez
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
Jose Antunez12 visualizações
cuestionario de filosofia por sorcerermanu
cuestionario de filosofiacuestionario de filosofia
cuestionario de filosofia
sorcerermanu795 visualizações
FILOSOFÍA DEL DERECHO por Faustino Cruz
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
Faustino Cruz460 visualizações
Filosofia por visinia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia1.5K visualizações
Filosofia por visinia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
visinia2.1K visualizações
Filosofia por ks .
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ks .315 visualizações
Las etapas del desarrollo de la filosofía.docx por YEISONHEMELGUERREROP
Las etapas del desarrollo de la filosofía.docxLas etapas del desarrollo de la filosofía.docx
Las etapas del desarrollo de la filosofía.docx
YEISONHEMELGUERREROP91 visualizações
Cuadro comparativo de filosofia por NESTOR1625
Cuadro comparativo de filosofia Cuadro comparativo de filosofia
Cuadro comparativo de filosofia
NESTOR162539.2K visualizações
Conociendo algunos filososfos.pptx por PepeLibros1
Conociendo algunos filososfos.pptxConociendo algunos filososfos.pptx
Conociendo algunos filososfos.pptx
PepeLibros12 visualizações
Presentación filosofia-etapa1 por JessGuevara17
Presentación filosofia-etapa1Presentación filosofia-etapa1
Presentación filosofia-etapa1
JessGuevara17238 visualizações
Ficha mito al logo por Antonio Jimenez
Ficha mito al logoFicha mito al logo
Ficha mito al logo
Antonio Jimenez732 visualizações
Presentación uft por chrisbellys
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys31 visualizações
Equipo5_EV1_Filo.pdf por ManuelArvalo15
Equipo5_EV1_Filo.pdfEquipo5_EV1_Filo.pdf
Equipo5_EV1_Filo.pdf
ManuelArvalo155 visualizações
Filosofia por Betsy Becerra
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Betsy Becerra477 visualizações
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di... por Moishef HerCo
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Filosofía Bachillerato General 6º Semestre Bloque I. La filosofía como una di...
Moishef HerCo17.4K visualizações
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía por MariaVictoria206
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
Boletin Informativo de Ciencia y Filosofía
MariaVictoria206240 visualizações
Cuadro comp. de filosofia divina por Divina Ulin Carrillo
Cuadro comp. de filosofia divinaCuadro comp. de filosofia divina
Cuadro comp. de filosofia divina
Divina Ulin Carrillo2K visualizações
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf por Manuel Morillo Miranda
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdfAPUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
APUNTES DE FILOSOFÍA DE 1º DE BACHILLERATO.pdf
Manuel Morillo Miranda812 visualizações
Resumenes unidas 1 por Carolina Andrango
Resumenes unidas 1Resumenes unidas 1
Resumenes unidas 1
Carolina Andrango420 visualizações

Filosofia lk

  • 2. A lo largo de la historia el hombre ha tratado de encontrar fundamentos a su existencia, dejando a un lado las creencias tradicionales. Es desde aquí donde se empieza a crear la filosofía.
  • 3. La filosofía es el estudio por el cual le damos explicaciones lógicas a los interrogantes que ha tenido el hombre por la necesidad de poder comprender el mundo que lo rodea. Encontrar fundamentos a la existencia y los fenómenos naturales desde un punto de vista racional en contraposición a lo religioso.
  • 4. La filosofía nace en Grecia, con los llamados filósofos presocráticos, desde Tales de mileto, seguido por Anaximandro y Anaxímedes, hasta Demócrito, así se dejan a un lado los mitos.
  • 5. Es importante ya que nos ayuda a darle respuestas a una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad, la moral, la belleza, la mente y el lenguaje. También nos ayuda a plantear explicaciones lógicas a los acontecimientos de la vida del ser humano.
  • 6. Época antigua: Abarca desde los orígenes de las primeras civilizaciones hasta la caída del imperio romano de occidente. Época medieval: Abarca desde la caída del imperio de occidente hasta la caída del imperio romano de oriente, al sucumbir su capital Constantinopla en manos de los musulmanes en 1453 la etapa del feudalismo en la Europa occidental, cristiana y católica, y la época también de la expansión del islam
  • 7. Época moderna: Abarca desde la caída de Constantinopla e inicio del renacimiento en 1453 hasta el inicio de la revolución francesa en 1789. Esta época se caracteriza por un antropocentrismo que concluyó con la época de la razón. Época contemporánea: Desde 1789 hasta nuestros días. Esta época se caracteriza por el nacimiento de los estados, desaparecen los reinos y nacen las republicas debido a la influencia de la revolución francesa
  • 8. Metafísica: Esta investiga la naturaleza y los principios fundamentales de la realidad. Aristóteles define la metafísica como “primera filosofía”. Gnoseología: Estudia el origen, la naturaleza y los limites del conocimiento humano. Lógica: Es el estudio de la inferencia la cual es un acto en el que a partir de la evidencia se llega a una conclusión.
  • 9. Ética: Es el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Estética: Es el estudio de la belleza. Filosofía política: Es la relación entre los individuos, sociedad y demás instituciones y practicas políticas. Filosofía del lenguaje: Es el estudio del lenguaje y la relación que hay entre este sus usuarios y el mundo.
  • 10. Filosofía de la mente: Es el estudio de la mente incluyendo las percepciones, sensaciones, emociones, fantasías, sueñ os y creencias. Filosofía de la historia: Estudia el desarrollo y las formas en las cuales los seres humanos crean la historia.
  • 11. Aristoteles afirma que la filosofía “es la ciencia que considera universalmente el ente en cuan total”. Para el método filosófico implica ascender del estudio de los fenómenos hasta el conocimiento de los entes. Forjó su filosofía en una triple dimensión: como modo de saber, como función intelectual y como una actividad.
  • 12. Son un conjunto de leyendas imaginativas y fantásticas que narran el origen del universo. De igual manera se puede decir que es una actitud intelectual en la que se produce una personificación de las fuerzas de la naturaleza. Antes del siglo VII a. c. nos encontramos al mito como forma de pensamiento de la antigua Grecia, pero este empieza a perder fuerza con la creación de la filosofía.
  • 13. Se ha dicho en términos generales que saber es sapiencia, conocer las cosas con certeza, es decir, con un conocimiento firme y suficiente.
  • 14. Saber particular: Busca el conocimiento limitado de la realidad, corresponde a las ciencias particulares como lo son la biología, la medicina, la botánica etc. Saber universal: Busca un conocimiento cierto de la realidad total, como por ejemplo el conocimiento de que es el bien o el mal, lo justo o lo injusto. Saber religioso: constituidos por los principios y conocimientos que fundamentan el conjunto doctrinal de una religión, de el cual participan toda las personas que la profesan.
  • 15. Saber popular: constituido como fruto de la conciencia colectiva que se formó a lo largo de la historia, a través de las experiencias individuales o del pueblo. Saber filosófico: se pregunta por el origen de las cosas o primeros principios, con el fin de descubrir el sentido y la explicación de lo que ocurre a nuestro alrededor y dentro de nosotros mismos.
  • 16. Básicamente la ciencia es hechos y acción, la filosofía es palabra y pensamientos. La ciencia nos permite conocer lo que nos rodea, explicando y describiendo los fenómenos, pero solo la filosofía nos da el sentido humano de nuestro que hacer cotidiano. La ciencia mediante la observación y el racionamiento deducen principios y leyes generales, la filosofía busca establecer de manera racional, los principios que orientan el conocimiento de la realidad.