Antologia español

karla rodriguez
karla rodriguezDocencia en SEP em SEP

PROYECTO 5

ANTOLOGIA DE POEMAS JAIME SABINES
RICARDO FLORES MAGON
Aidé Yoselin Ibarra Prieto
3°E
RECOPILACION DE POEMAS DEL AUTOR JAIME SABINES
cd. Lerdo Dgo. 10 de noviembre de 2016
DEDICATORIA
Esta antología está dedicada a la maestra Karla Irlanda que durante años ha llenado de
conocimiento y sabiduría a sus alumnos.
INDICE
 Prologo
 Jaime Sabines (biografía)
 Vieja la noche
 Yo no lo sé de cierto
 Es la sombra del agua
 Sitio de amor
 Mi corazón emprende
 Así es
 Allí había una niña
 Quiero apoyar mi cabeza
 Pequeña del amor
 Boca de llanto
 Te desnudas igual
 La cogita está embarazada
 Los días inútiles
 Tu cuerpo está a mi lado
 Epilogo
PROLOGO
Jaime Sabines fue un poeta mexicano nacido el 25 de marzo de 1926.
Fue calificado por el presidente de México, Ernesto Zedillo, como uno de los
poetas más importantes del país en el siglo XX, falleció el 19 de marzo de 1999 en
México, Distrito Federal, víctima de un cáncer a la edad de 72 años.
De su interior sacó poemas toscos y abruptos. A veces acertó y a veces no, pero
cuando lo logró, sus poemas, hablan del amor o de la muerte del padre, tienen
una fuerza y una tenacidad en donde el ritmo del lenguaje y la potencia de las
expresiones dejan sin aliento al lector, seguro de haber tocado una verdad.
Gano premios en el año de 1973 y 1983.
Aquí se mostraran algunos de sus poemas más relevantes tales como mi corazón
emprende, asi es, boca de llanto, los días inútiles, etc. También se mostrara la
biografía que cuenta como fue la vida de Jaime Sabines.
JAIME SABINES
Poeta mexicano nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el 25 de marzo de 1926. Hijo
de un libanés emigrado. Vivió alternativamente ahí y en la ciudad de México.
Estudió medicina, pero abandonó estos estudios, posteriormente estudió letras en
la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se licenció en
Lengua y Literatura Española. En su juventud participó en programas de radio.
Fue diputado federal por el estado de Chiapas de 1976 a 1979 y diputado en el
Congreso de la Unión en 1988 por el Distrito Federal. Fue poeta calificado por el
presidente de México, Ernesto Zedillo, como uno de los más importantes del país
en el siglo XX, falleció el 19 de marzo de 1999 en México, Distrito Federal, víctima
de un cáncer a la edad de 72 años. Sus poemas son viajes al fondo oscuro de las
emociones, siempre con fuerza y siempre desgarradores. De su interior sacó
poemas toscos y abruptos. A veces acertó y a veces no, pero cuando lo logró, sus
poemas, hablan del amor o de la muerte del padre, tienen una fuerza y una
tenacidad en donde el ritmo del lenguaje y la potencia de las expresiones dejan sin
aliento al lector, seguro de haber tocado una verdad. Fue Premio Villaurrutia en
1973 y Premio Nacional de Literatura en 1983. Sus libros son Horal (1950), La
señal (1951), Adán y Eva (1952), Tarumba
(1956), Yuria (1967), Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del Mayor Sabines
(1973) y Uno es el hombre (1990). Su obra está recopilada en Nuevo recuento de
poemas (1977).
VIEJA LA NOCHE...
Vieja la noche, vieja,
largo mi corazón antiguo.
¡Qué de brazos adentro
del pecho, fríos,
se mueven y me buscan,
viejo amor mío!
La noche, vieja, cae
como un lento martirio,
sombra y estrella, hueco
del pecho mío.
Y yo entretanto, ausente
de mi martirio,
entro en la noche, busco
su cuerpo frío.
No hay luna, locos,
desde hace siglos.
Sólo un breve milagro
cuando hace frío.
YO NO LO SÉ DE CIERTO...
Yo no lo sé de cierto, pero supongo
que una mujer y un hombre
algún día se quieren,
se van quedando solos poco a poco,
algo en su corazón les dice que están solos,
solos sobre la tierra se penetran,
se van matando el uno al otro.
Todo se hace en silencio. Como
se hace la luz dentro del ojo.
El amor une cuerpos.
En silencio se van llenando el uno al otro.
Cualquier día despiertan, sobre brazos;
piensan entonces que lo saben todo.
Se ven desnudos y lo saben todo.
(Yo no lo sé de cierto. Lo supongo.
ES LA SOMBRA DEL AGUA...
Es la sombra del agua
y el eco de un suspiro,
rastro de una mirada,
memoria de una ausencia,
desnudo de mujer detrás de un vidrio.
Está encerrada, muerta -dedo
del corazón, ella es tu anillo-,
distante del misterio,
fácil como un niño.
Gotas de luz llenaron
ojos vacíos,
y un cuerpo de hojas y alas
se fue al rocío.
Tómala con los ojos,
llénala ahora, amor mío.
Es tuya como de nadie
tuya como el suicidio.
Piedras que hundí en el aire,
maderas que ahogué en el río,
ved mi corazón flotando
sobre su cuerpo sencillo.
SITIO DE AMOR…
Sitio de amor, lugar en que he vivido
de lejos, tú , ignorada,
amada que he callado, mirada que no he visto,
mentira que me dije y no he creído:
(Ésta es la última vez que yo te quiero.
En serio te lo digo.)
Cosas que no conozco, que no he aprendido,
contigo, ahora, aquí, las he aprendido.
En ti creció mi corazón.
En ti mi angustia se hizo.
Amada, lugar en que descanso,
silencio en que me aflijo.
(Cuando miro tus ojos
pienso en un hijo.)
Hay horas, horas, horas, en que estás tan ausente
que todo te lo digo.
Tu corazón a flor de piel, tus manos,
tu sonrisa perdida alrededor de un grito,
ese tu corazón de nuevo, tan pobre, tan sencillo,
ese tu andar buscándome por donde yo no he ido:
Todo eso que tú haces y no haces a veces
es como para estarse peleando contigo.
Niña de los espantos, mi corazón caído,
ya ves, amada, niña, qué cosas dijo.
MI CORAZÓN EMPRENDE...
Mi corazón emprende de mi cuerpo a tu cuerpo
último viaje.]
Retoño de la luz,
agua de las edades que en ti, perdida, nace.
Ven a mi sed. ahora.
Después de todo. Antes.
Ven a mi larga sed entretenida
en bocas, escasos manantiales.
Quiero esa arpa honda que en tu vientre
arrulla niños salvajes,
Quiero esa tensa humedad que te palpita ,
esa humedad de agua que te arde.
Mujer, músculo suave.
La piel de un beso entre tus senos
de oscurecido oleaje
me navega en la boca
y mide sangre.
Tú también. Y no es tarde.
Aún podemos morirnos uno en otro:
es tuyo y mío ese lugar de nadie.
Mujer, ternura de odio, antigua madre,
quiero entrar, penetrarte,
veneno, llama, ausencia,
mar amargo y amargo, atravesarte.
Cada célula es hembra, tierra abierta,
agua abierta, cosa que se abre.
Yo nací para entrarte.
Soy la flecha en el lomo de la gacela agonizante.
Por conocerte estoy,
grano de angustia en corazón de ave.
Yo estaré sobre ti, y todas las mujeres
tendrán un hombre encima en todas partes.
ASÍ ES
Con siglos de estupor,
con siglos de odio y llanto,
con multitud de hombres amorosos y ciegos,
destinado a la muerte,
ahogándome en mi sangre, aquí, embrocado.
Igual a aun perro herido al que rodea la gente.
Feo como el recién nacido
y triste como el cadáver de la parturienta.
Los que tenemos frío de verdad,
los que estamos solos por todas partes,
los sin nadie.
los que no pueden dejar destruirse,
ésos no importan, no valen nada, nada,
que de una vez se vayan, que se mueran pronto.
A ver si es cierto: muérete.
¡Muérete, Jaime, muérete!
¡Ah, mula vida,
testaruda, sorda!
Poetas, mentirosos, ustedes no se mueran nunca.
Con su pequeña muerte andan por todas partes
y la lucen, la lloran, le ponen flores,
se la enseñan a los pobres, a los humildes, a los que
tienen esperanza.
Ustedes no conocen la muerte todavía:
cuando la conozcan ya no hablarán de ella,
se dirán que no hay tiempo sino para vivir.
Es que yo he visto muertos,
y sólo los muertos son la muerte,
y eso, de veras, ya no importa.
Un desgraciado como yo no ha de ser siempre
desgraciado.
he aquí la vida.
Puedo decirles una cosa por los que han muerto de amor,
por los enfermos de esperanza,
por los que han acabado sus días y aún andan por las
calles
con una mirada inequívoca en los ojos
y con el corazón en las manos ofreciéndolo a nadie.
Por ellos, y por los cansados que mueren lentamente en
Buhardillas
y no hablan, y tienen sucio el cuerpo, altaneros del
hambre,odiadores que pagan con moneda de amor.
por éstos y los otros, por todos los que se han metido las
manos
debajo de las costillas
y han buscado hacia arriba esa palabra, ese rostro,
y sólo han encontrado peces de sangre, arena....
Puedo decirles una cosa que no será silencio,
que no ha de ser soledad,
que no conocerá ni locura ni muerte.
Una cosa está en los labios de los niños,
que madura en la boca de los ancianos,
débil como la fruta en la rama,
codiciosa como el viento:
humildad.
Puedo decirles también
que no hagan caso de lo que yo les diga.
El fruto asciende por el tallo, sufre la flor y llega al aire.
Nadie podrá prestarme su vida.
Hay que saber, no obstante,
que los ríos todos nacen del mar.
ALLÍ HABÍA UNA NIÑA
Allí había una niña.
En las hojas del plátano un pequeño
hombrecito dormía un sueño.
en un estanque, luz en agua.
yo contaba un cuento.
Mi madre pasaba interminablemente
alrededor nuestro.
En el patio jugaba
con una rama un perro.
El sol -qué sol, qué lento-se tendía, se estaba quieto.
Nadie sabía qué hacíamos,
nadie, qué hacemos.
Estábamos hablando, moviéndonos,
yendo de un lado a otro,
las arrieras, la araña, nosotros, el perro.
Todos estábamos en la casa
pero no sé por qué. Estábamos. Luego el silencio
Ya dije quién contaba un cuento.
Eso fue alguna vez porque recuerdo
que fue cierto.
QUIERO APOYAR MI CABEZA
Quiero apoyar mi cabeza
en tus manos, Señor.
Señor del humo, sombra,
quiero apoyar mi corazón.
Quiero llorar con mis ojos,
irme en llanto, Señor.
Débil, pequeño, frustrado,
cansado de amar, amor,
dame un golpe de aire,
tírame, corazón.
Sobre la brisa, en el alba,
cuando se despierte el sol,
derrámame como un llanto,
llórame como yo.
PEQUEÑA DEL AMOR
Pequeña del amor, tú no lo sabes,
tú no puedes saberlo todavía,
no me conmueve tu voz
ni el ángel de tu boca fría,
ni tus reacciones de sándalo
en que perfumas y expiras,
ni tu mirada de virgen
crucificada y ardida.
No me conmueve tu angustia
tan bien dicha,
ni tu sollozar callado
y sin salida.
No me conmueven tus gestos
de melancolía,
ni tu anhelar, ni tu espera,
ni la herida
de que me hablas afligida.
Me conmueves toda tú
representando tu vida
con esa pasión tan torpe
y tan limpia,
como el que quiere matarse
para contar: soy suicida.
Hoja que apenas se mueve
ya se siente desprendida:
voy a seguirte queriendo
todo el día.
BOCA DEL LLANTO
Boca del llanto, me llaman
tus pupilas negras,
me reclaman, Tus labios
sin ti me besan.
¡Cómo has podido tener
la misma mirada negra
con esos ojos
que ahora llevas!
Sonreíste. ¡Qué silencio,
qué falta de fiesta!
¡Cómo me puse a buscarte
en tu sonrisa, cabeza
de tierra,
labios de tristeza!
No lloras, no llorarías
aunque quisieras;
tienes el rostro apagado
de las ciegas.
Puedes reír. Yo te dejo
reír, aunque no puedas.
TE DESNUDAS IGUAL
Te desnudas igual que si estuvieras sola
y de pronto descubres que estás conmigo.
¡Cómo te quiero entonces
entre las sábanas y el frío!
Te pones a flirtearme como a un desconocido
y yo te hago la corte ceremonioso y tibio.
Pienso que soy tu esposo
y que me engañas conmigo.
¡Y cómo nos queremos entonces en la risa
de hallarnos solos en el amor prohibido!
(Después, cuando pasó, te tengo miedo
y siento escalofrío.)
LA COJITA ESTÁ EMBARAZADA
La cojita está embarazada.
Se mueve trabajosamente,
pero qué dulce mirada
mira de frente.
Se le agrandaron los ojos
como si su niño
también le creciera en ellos
pequeño y limpio
A veces se queda viendo
quién sabe que cosas
que sus ojos blancos
se le vuelven rosas.
Anda entre toda la gente
trabajosamente.
pero, a punto de llorar,
la cojita, de repente,
se mira el vientre
y ríe. Y ríe la gente.
La cojita embarazada
ahorita está en sus balcón
y yo creo que se alegra
cantándose una canción:
"cojita del pie derecho
también del corazón"
LOS DÍAS INÚTILES
Los días inútiles son como una costra
de mugre sobre el alma.
Hay una asfixia lenta que sonríe,
que olvida, que se calla.
¿Quién me pone estos sapos en el pecho
cuando no digo nada?
Hay un idiota como yo andando,
platicando con gentes y fantasmas,
echándose en el lodo y escarbando
la mierda de la fama.
Puerco de hocico que recita versos
en fiestas familiares, donde mujeres sabias
hablan de amor, de guerra,
resuelven la esperanza.
Puerco del mundo fácil
en que el engaño quiere hacer que engaña
mientras ácidos lentos
llevan el asco a la garganta.
Hay un hombre que cae días y días
de pie, desde su cara,
y siente que en su pecho van creciendo
muertes y almas.
Un hombre como yo que se avergüenza,
que se cansa,
que no pregunta porque no pregunta
ni quiere nada.
¿Qué viene a hacer aquí tanta ternura fracasada?
¡Díganle que se vaya!
TU CUERPO ESTÁ A MI LADO
Tu cuerpo está a mi lado
fácil, dulce, callado.
Tu cabeza en mi pecho se arrepiente
con los ojos cerrados
y yo te miro y fumo
y acaricio tu pelo enamorado.
Esta mortal ternura con que callo
te está abrazando a ti mientras yo tengo
inmóviles mis brazos.
Miro mi cuerpo, el muslo
en que descansa tu cansancio,
tu blando seno oculto y apretado
y el bajo y suave respirar de tu vientre
sin mis labios.
Te digo a media voz
cosas que invento a cada rato
y me pongo de veras triste y solo
y te beso como si fueras tu retrato.
Tú, sin hablar, me miras
y te aprietas a mí y haces tu llanto
sin lágrimas, sin ojos, sin espanto.
Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas
se ponen a escuchar lo que no hablamos.
EPILOGO
Para concluir, Jaime Sabines fue unos de los poetas mexicanos más importantes y
reconocidos y esto lo logro por la autenticidad de sus poemas.

Recomendados

Antologia 3 e por
Antologia 3 eAntologia 3 e
Antologia 3 ekarla rodriguez
1.4K visualizações13 slides
Antologia e por
Antologia eAntologia e
Antologia ekarla rodriguez
2.8K visualizações8 slides
(408406561) antologia de poemas por
(408406561) antologia de poemas(408406561) antologia de poemas
(408406561) antologia de poemaskarla rodriguez
8.1K visualizações23 slides
Antologia de poemas (autoguardado) por
Antologia de poemas (autoguardado)Antologia de poemas (autoguardado)
Antologia de poemas (autoguardado)karla rodriguez
95.3K visualizações14 slides
Antologia literaria de poemas por
Antologia literaria de poemasAntologia literaria de poemas
Antologia literaria de poemaskarla rodriguez
34.2K visualizações14 slides
Poemas salvadoreños por
Poemas salvadoreñosPoemas salvadoreños
Poemas salvadoreñosCAPUCOM
3.8K visualizações4 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

POEMAS ESCOGIDOS por
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOSguest2cc66d69
2.6K visualizações32 slides
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica por
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicajsaboritbasanta
1.3K visualizações47 slides
Antologia de amado nervo3f por
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3fkarla rodriguez
452 visualizações19 slides
Poesia Erotica por
Poesia EroticaPoesia Erotica
Poesia EroticaESTEFANY VARÓN
5.5K visualizações17 slides
Mis palabras por
Mis palabrasMis palabras
Mis palabrasAndrés Maldonado
4.5K visualizações20 slides
La poesía trovadoresca por
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadorescaluniversalaltaia
29.4K visualizações9 slides

Mais procurados(20)

POEMAS ESCOGIDOS por guest2cc66d69
POEMAS ESCOGIDOSPOEMAS ESCOGIDOS
POEMAS ESCOGIDOS
guest2cc66d692.6K visualizações
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica por jsaboritbasanta
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épicaPresentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
Presentación completa sobre el tema 10 lírica y épica
jsaboritbasanta1.3K visualizações
Antologia de amado nervo3f por karla rodriguez
Antologia de amado nervo3fAntologia de amado nervo3f
Antologia de amado nervo3f
karla rodriguez452 visualizações
Poesia Erotica por ESTEFANY VARÓN
Poesia EroticaPoesia Erotica
Poesia Erotica
ESTEFANY VARÓN5.5K visualizações
Mis palabras por Andrés Maldonado
Mis palabrasMis palabras
Mis palabras
Andrés Maldonado4.5K visualizações
La poesía trovadoresca por luniversalaltaia
La poesía trovadorescaLa poesía trovadoresca
La poesía trovadoresca
luniversalaltaia29.4K visualizações
200 Poemas de Amor por N/A
200 Poemas de Amor200 Poemas de Amor
200 Poemas de Amor
N/A37.7K visualizações
Sor juana ines de la cruz por nicolas123_
Sor juana ines de la cruzSor juana ines de la cruz
Sor juana ines de la cruz
nicolas123_3.1K visualizações
Selección poemas lorca por profesdelCarmen
Selección poemas lorcaSelección poemas lorca
Selección poemas lorca
profesdelCarmen17.3K visualizações
Égloga I de Garcilaso de la Vega por María Barba Moscosio
Égloga I de Garcilaso de la VegaÉgloga I de Garcilaso de la Vega
Égloga I de Garcilaso de la Vega
María Barba Moscosio7.9K visualizações
Tópicos literarios por Fabian Espejoson
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson1.4K visualizações
Canciones recursos literarios por yery14
Canciones recursos literariosCanciones recursos literarios
Canciones recursos literarios
yery1492.1K visualizações
Alfredo espino 3 poemas y mas por Cecy De Alvarado
Alfredo espino 3 poemas y masAlfredo espino 3 poemas y mas
Alfredo espino 3 poemas y mas
Cecy De Alvarado19.7K visualizações
El ruiseñor y la rosa por Chapuzalazar
El ruiseñor y la rosaEl ruiseñor y la rosa
El ruiseñor y la rosa
Chapuzalazar369 visualizações
24 poetas latinoamericanos por Juan Martinez
24 poetas latinoamericanos24 poetas latinoamericanos
24 poetas latinoamericanos
Juan Martinez282K visualizações
10 poemas salvadoreños por CAPUCOM
10 poemas salvadoreños10 poemas salvadoreños
10 poemas salvadoreños
CAPUCOM22.5K visualizações
Amarrado al duro banco por mmuntane
Amarrado al duro bancoAmarrado al duro banco
Amarrado al duro banco
mmuntane9.1K visualizações
Poemas para recitar por Maru Domenech
Poemas para recitarPoemas para recitar
Poemas para recitar
Maru Domenech126.6K visualizações
Poema los-riesgos-de-mi-vida por ManuelRivasSanchez1
Poema los-riesgos-de-mi-vidaPoema los-riesgos-de-mi-vida
Poema los-riesgos-de-mi-vida
ManuelRivasSanchez1945 visualizações

Similar a Antologia español

Jaime Sabines por
Jaime SabinesJaime Sabines
Jaime SabinesJulio Nieto Berrocal
1.7K visualizações13 slides
Sabines despierta estas-muriendo por
Sabines despierta estas-muriendoSabines despierta estas-muriendo
Sabines despierta estas-muriendoNorbey Andrés Herrera Herrera
789 visualizações100 slides
Jaime Sabines por
Jaime SabinesJaime Sabines
Jaime SabinesDouce Nieto
2.9K visualizações13 slides
Parejas de la literatura en español por
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolMaría Belén García Llamas
637 visualizações61 slides
Parejas de la literatura en español por
Parejas de la literatura en españolParejas de la literatura en español
Parejas de la literatura en españolMaría Belén García Llamas
2.5K visualizações61 slides
Mujeres poetas en la blo por
Mujeres poetas en la bloMujeres poetas en la blo
Mujeres poetas en la bloBiblioteca IES La Orden
544 visualizações15 slides

Similar a Antologia español(20)

Jaime Sabines por Douce Nieto
Jaime SabinesJaime Sabines
Jaime Sabines
Douce Nieto2.9K visualizações
Veinte poemas de amor y una canción desesperada por Escola Vedruna-Àngels
Veinte poemas de amor y una canción desesperadaVeinte poemas de amor y una canción desesperada
Veinte poemas de amor y una canción desesperada
Escola Vedruna-Àngels7.9K visualizações
442 rodríguez herrera marbella guadalupe por Marbella Herrera
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera325 visualizações
442 rodríguez herrera marbella guadalupe por Marbella Herrera
442 rodríguez herrera marbella guadalupe442 rodríguez herrera marbella guadalupe
442 rodríguez herrera marbella guadalupe
Marbella Herrera168 visualizações
Poemas por berasalucelastra
PoemasPoemas
Poemas
berasalucelastra4.8K visualizações
Tópicos literarios por Fabian Espejoson
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson585 visualizações
Tópicos literarios por Fabian Espejoson
Tópicos literarios Tópicos literarios
Tópicos literarios
Fabian Espejoson450 visualizações
Lengua géneros literarios por Sara Bartolome
Lengua géneros literariosLengua géneros literarios
Lengua géneros literarios
Sara Bartolome9.4K visualizações

Mais de karla rodriguez

Antología por
Antología Antología
Antología karla rodriguez
661 visualizações8 slides
Antologia DE PRINCESAS por
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASkarla rodriguez
1.3K visualizações11 slides
Analogia de mitos y leyendas por
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendaskarla rodriguez
2.4K visualizações30 slides
Antología 3B por
Antología 3BAntología 3B
Antología 3Bkarla rodriguez
417 visualizações8 slides
Antología por
Antología Antología
Antología karla rodriguez
287 visualizações6 slides
Proyecto 3 por
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3karla rodriguez
353 visualizações9 slides

Mais de karla rodriguez(20)

Antología por karla rodriguez
Antología Antología
Antología
karla rodriguez661 visualizações
Antologia DE PRINCESAS por karla rodriguez
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez1.3K visualizações
Analogia de mitos y leyendas por karla rodriguez
Analogia de mitos y leyendasAnalogia de mitos y leyendas
Analogia de mitos y leyendas
karla rodriguez2.4K visualizações
Antología 3B por karla rodriguez
Antología 3BAntología 3B
Antología 3B
karla rodriguez417 visualizações
Antología por karla rodriguez
Antología Antología
Antología
karla rodriguez287 visualizações
Proyecto 3 por karla rodriguez
Proyecto 3Proyecto 3
Proyecto 3
karla rodriguez353 visualizações
Realismo 3f por karla rodriguez
Realismo 3fRealismo 3f
Realismo 3f
karla rodriguez253 visualizações
Generacion del 27 3f por karla rodriguez
Generacion del 27 3fGeneracion del 27 3f
Generacion del 27 3f
karla rodriguez198 visualizações
Escritores del romanticismo 3e por karla rodriguez
Escritores del romanticismo 3eEscritores del romanticismo 3e
Escritores del romanticismo 3e
karla rodriguez124 visualizações
Escritores del realismo 3e por karla rodriguez
Escritores del realismo 3eEscritores del realismo 3e
Escritores del realismo 3e
karla rodriguez178 visualizações
Antologias 3d por karla rodriguez
Antologias 3dAntologias 3d
Antologias 3d
karla rodriguez179 visualizações
Antologia corrientes literarias 3f por karla rodriguez
Antologia corrientes literarias 3fAntologia corrientes literarias 3f
Antologia corrientes literarias 3f
karla rodriguez291 visualizações
Antologia 3b jose armijo por karla rodriguez
Antologia 3b jose armijoAntologia 3b jose armijo
Antologia 3b jose armijo
karla rodriguez50 visualizações
Anely morales 3b por karla rodriguez
Anely morales 3bAnely morales 3b
Anely morales 3b
karla rodriguez67 visualizações
Antologia literaria miguel de cervantes por karla rodriguez
Antologia literaria   miguel de cervantesAntologia literaria   miguel de cervantes
Antologia literaria miguel de cervantes
karla rodriguez274 visualizações
Antologia literaria miguel hernandez por karla rodriguez
Antologia literaria miguel hernandezAntologia literaria miguel hernandez
Antologia literaria miguel hernandez
karla rodriguez156 visualizações
Proyecto 5 por karla rodriguez
Proyecto 5Proyecto 5
Proyecto 5
karla rodriguez68 visualizações
Antologia de pablo salinas por karla rodriguez
Antologia de pablo salinasAntologia de pablo salinas
Antologia de pablo salinas
karla rodriguez114 visualizações
Antologia danna 3e por karla rodriguez
Antologia danna 3eAntologia danna 3e
Antologia danna 3e
karla rodriguez101 visualizações
Alberto cordova escudo por karla rodriguez
Alberto cordova escudoAlberto cordova escudo
Alberto cordova escudo
karla rodriguez152 visualizações

Último

Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf por
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfTema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdf
Tema 1 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
81 visualizações11 slides
Tema 3-El átomo.pptx por
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
23 visualizações16 slides
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx por
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
133 visualizações65 slides
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf por
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfTema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdf
Tema 3 Modulo IV Redacción de Articulos.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
62 visualizações11 slides
Imagen de exito.pptx por
Imagen de exito.pptxImagen de exito.pptx
Imagen de exito.pptxLorenaCovarrubias12
43 visualizações1 slide
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 visualizações6 slides

Último(20)

Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral23 visualizações
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd286 visualizações
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx por LorenaCovarrubias12
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptxSemana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
Semana1-CD-del 21 al 24 de noviembre-2023.pptx
LorenaCovarrubias1242 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme221 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45221 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos38 visualizações
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações

Antologia español

  • 1. ANTOLOGIA DE POEMAS JAIME SABINES RICARDO FLORES MAGON Aidé Yoselin Ibarra Prieto 3°E RECOPILACION DE POEMAS DEL AUTOR JAIME SABINES cd. Lerdo Dgo. 10 de noviembre de 2016
  • 2. DEDICATORIA Esta antología está dedicada a la maestra Karla Irlanda que durante años ha llenado de conocimiento y sabiduría a sus alumnos.
  • 3. INDICE  Prologo  Jaime Sabines (biografía)  Vieja la noche  Yo no lo sé de cierto  Es la sombra del agua  Sitio de amor  Mi corazón emprende  Así es  Allí había una niña  Quiero apoyar mi cabeza  Pequeña del amor  Boca de llanto  Te desnudas igual  La cogita está embarazada  Los días inútiles  Tu cuerpo está a mi lado  Epilogo
  • 4. PROLOGO Jaime Sabines fue un poeta mexicano nacido el 25 de marzo de 1926. Fue calificado por el presidente de México, Ernesto Zedillo, como uno de los poetas más importantes del país en el siglo XX, falleció el 19 de marzo de 1999 en México, Distrito Federal, víctima de un cáncer a la edad de 72 años. De su interior sacó poemas toscos y abruptos. A veces acertó y a veces no, pero cuando lo logró, sus poemas, hablan del amor o de la muerte del padre, tienen una fuerza y una tenacidad en donde el ritmo del lenguaje y la potencia de las expresiones dejan sin aliento al lector, seguro de haber tocado una verdad. Gano premios en el año de 1973 y 1983. Aquí se mostraran algunos de sus poemas más relevantes tales como mi corazón emprende, asi es, boca de llanto, los días inútiles, etc. También se mostrara la biografía que cuenta como fue la vida de Jaime Sabines.
  • 5. JAIME SABINES Poeta mexicano nacido en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; el 25 de marzo de 1926. Hijo de un libanés emigrado. Vivió alternativamente ahí y en la ciudad de México. Estudió medicina, pero abandonó estos estudios, posteriormente estudió letras en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se licenció en Lengua y Literatura Española. En su juventud participó en programas de radio. Fue diputado federal por el estado de Chiapas de 1976 a 1979 y diputado en el Congreso de la Unión en 1988 por el Distrito Federal. Fue poeta calificado por el presidente de México, Ernesto Zedillo, como uno de los más importantes del país en el siglo XX, falleció el 19 de marzo de 1999 en México, Distrito Federal, víctima de un cáncer a la edad de 72 años. Sus poemas son viajes al fondo oscuro de las emociones, siempre con fuerza y siempre desgarradores. De su interior sacó poemas toscos y abruptos. A veces acertó y a veces no, pero cuando lo logró, sus poemas, hablan del amor o de la muerte del padre, tienen una fuerza y una tenacidad en donde el ritmo del lenguaje y la potencia de las expresiones dejan sin aliento al lector, seguro de haber tocado una verdad. Fue Premio Villaurrutia en 1973 y Premio Nacional de Literatura en 1983. Sus libros son Horal (1950), La señal (1951), Adán y Eva (1952), Tarumba (1956), Yuria (1967), Maltiempo (1972), Algo sobre la muerte del Mayor Sabines (1973) y Uno es el hombre (1990). Su obra está recopilada en Nuevo recuento de poemas (1977).
  • 6. VIEJA LA NOCHE... Vieja la noche, vieja, largo mi corazón antiguo. ¡Qué de brazos adentro del pecho, fríos, se mueven y me buscan, viejo amor mío! La noche, vieja, cae como un lento martirio, sombra y estrella, hueco del pecho mío. Y yo entretanto, ausente de mi martirio, entro en la noche, busco su cuerpo frío. No hay luna, locos, desde hace siglos. Sólo un breve milagro cuando hace frío.
  • 7. YO NO LO SÉ DE CIERTO... Yo no lo sé de cierto, pero supongo que una mujer y un hombre algún día se quieren, se van quedando solos poco a poco, algo en su corazón les dice que están solos, solos sobre la tierra se penetran, se van matando el uno al otro. Todo se hace en silencio. Como se hace la luz dentro del ojo. El amor une cuerpos. En silencio se van llenando el uno al otro. Cualquier día despiertan, sobre brazos; piensan entonces que lo saben todo. Se ven desnudos y lo saben todo. (Yo no lo sé de cierto. Lo supongo.
  • 8. ES LA SOMBRA DEL AGUA... Es la sombra del agua y el eco de un suspiro, rastro de una mirada, memoria de una ausencia, desnudo de mujer detrás de un vidrio. Está encerrada, muerta -dedo del corazón, ella es tu anillo-, distante del misterio, fácil como un niño. Gotas de luz llenaron ojos vacíos, y un cuerpo de hojas y alas se fue al rocío. Tómala con los ojos, llénala ahora, amor mío. Es tuya como de nadie tuya como el suicidio. Piedras que hundí en el aire, maderas que ahogué en el río, ved mi corazón flotando sobre su cuerpo sencillo.
  • 9. SITIO DE AMOR… Sitio de amor, lugar en que he vivido de lejos, tú , ignorada, amada que he callado, mirada que no he visto, mentira que me dije y no he creído: (Ésta es la última vez que yo te quiero. En serio te lo digo.) Cosas que no conozco, que no he aprendido, contigo, ahora, aquí, las he aprendido. En ti creció mi corazón. En ti mi angustia se hizo. Amada, lugar en que descanso, silencio en que me aflijo. (Cuando miro tus ojos pienso en un hijo.) Hay horas, horas, horas, en que estás tan ausente que todo te lo digo. Tu corazón a flor de piel, tus manos, tu sonrisa perdida alrededor de un grito, ese tu corazón de nuevo, tan pobre, tan sencillo, ese tu andar buscándome por donde yo no he ido: Todo eso que tú haces y no haces a veces es como para estarse peleando contigo. Niña de los espantos, mi corazón caído,
  • 10. ya ves, amada, niña, qué cosas dijo. MI CORAZÓN EMPRENDE... Mi corazón emprende de mi cuerpo a tu cuerpo último viaje.] Retoño de la luz, agua de las edades que en ti, perdida, nace. Ven a mi sed. ahora. Después de todo. Antes. Ven a mi larga sed entretenida en bocas, escasos manantiales. Quiero esa arpa honda que en tu vientre arrulla niños salvajes, Quiero esa tensa humedad que te palpita , esa humedad de agua que te arde. Mujer, músculo suave. La piel de un beso entre tus senos de oscurecido oleaje me navega en la boca y mide sangre. Tú también. Y no es tarde. Aún podemos morirnos uno en otro: es tuyo y mío ese lugar de nadie. Mujer, ternura de odio, antigua madre, quiero entrar, penetrarte, veneno, llama, ausencia,
  • 11. mar amargo y amargo, atravesarte. Cada célula es hembra, tierra abierta, agua abierta, cosa que se abre. Yo nací para entrarte. Soy la flecha en el lomo de la gacela agonizante. Por conocerte estoy, grano de angustia en corazón de ave. Yo estaré sobre ti, y todas las mujeres tendrán un hombre encima en todas partes.
  • 12. ASÍ ES Con siglos de estupor, con siglos de odio y llanto, con multitud de hombres amorosos y ciegos, destinado a la muerte, ahogándome en mi sangre, aquí, embrocado. Igual a aun perro herido al que rodea la gente. Feo como el recién nacido y triste como el cadáver de la parturienta. Los que tenemos frío de verdad, los que estamos solos por todas partes, los sin nadie. los que no pueden dejar destruirse, ésos no importan, no valen nada, nada, que de una vez se vayan, que se mueran pronto. A ver si es cierto: muérete. ¡Muérete, Jaime, muérete! ¡Ah, mula vida, testaruda, sorda! Poetas, mentirosos, ustedes no se mueran nunca. Con su pequeña muerte andan por todas partes y la lucen, la lloran, le ponen flores, se la enseñan a los pobres, a los humildes, a los que tienen esperanza.
  • 13. Ustedes no conocen la muerte todavía: cuando la conozcan ya no hablarán de ella, se dirán que no hay tiempo sino para vivir. Es que yo he visto muertos, y sólo los muertos son la muerte, y eso, de veras, ya no importa. Un desgraciado como yo no ha de ser siempre desgraciado. he aquí la vida. Puedo decirles una cosa por los que han muerto de amor, por los enfermos de esperanza, por los que han acabado sus días y aún andan por las calles con una mirada inequívoca en los ojos y con el corazón en las manos ofreciéndolo a nadie. Por ellos, y por los cansados que mueren lentamente en Buhardillas y no hablan, y tienen sucio el cuerpo, altaneros del hambre,odiadores que pagan con moneda de amor. por éstos y los otros, por todos los que se han metido las manos debajo de las costillas y han buscado hacia arriba esa palabra, ese rostro, y sólo han encontrado peces de sangre, arena.... Puedo decirles una cosa que no será silencio,
  • 14. que no ha de ser soledad, que no conocerá ni locura ni muerte. Una cosa está en los labios de los niños, que madura en la boca de los ancianos, débil como la fruta en la rama, codiciosa como el viento: humildad. Puedo decirles también que no hagan caso de lo que yo les diga. El fruto asciende por el tallo, sufre la flor y llega al aire. Nadie podrá prestarme su vida. Hay que saber, no obstante, que los ríos todos nacen del mar.
  • 15. ALLÍ HABÍA UNA NIÑA Allí había una niña. En las hojas del plátano un pequeño hombrecito dormía un sueño. en un estanque, luz en agua. yo contaba un cuento. Mi madre pasaba interminablemente alrededor nuestro. En el patio jugaba con una rama un perro. El sol -qué sol, qué lento-se tendía, se estaba quieto. Nadie sabía qué hacíamos, nadie, qué hacemos. Estábamos hablando, moviéndonos, yendo de un lado a otro, las arrieras, la araña, nosotros, el perro. Todos estábamos en la casa pero no sé por qué. Estábamos. Luego el silencio Ya dije quién contaba un cuento. Eso fue alguna vez porque recuerdo que fue cierto.
  • 16. QUIERO APOYAR MI CABEZA Quiero apoyar mi cabeza en tus manos, Señor. Señor del humo, sombra, quiero apoyar mi corazón. Quiero llorar con mis ojos, irme en llanto, Señor. Débil, pequeño, frustrado, cansado de amar, amor, dame un golpe de aire, tírame, corazón. Sobre la brisa, en el alba, cuando se despierte el sol, derrámame como un llanto, llórame como yo.
  • 17. PEQUEÑA DEL AMOR Pequeña del amor, tú no lo sabes, tú no puedes saberlo todavía, no me conmueve tu voz ni el ángel de tu boca fría, ni tus reacciones de sándalo en que perfumas y expiras, ni tu mirada de virgen crucificada y ardida. No me conmueve tu angustia tan bien dicha, ni tu sollozar callado y sin salida. No me conmueven tus gestos de melancolía, ni tu anhelar, ni tu espera, ni la herida de que me hablas afligida. Me conmueves toda tú representando tu vida con esa pasión tan torpe y tan limpia, como el que quiere matarse para contar: soy suicida.
  • 18. Hoja que apenas se mueve ya se siente desprendida: voy a seguirte queriendo todo el día.
  • 19. BOCA DEL LLANTO Boca del llanto, me llaman tus pupilas negras, me reclaman, Tus labios sin ti me besan. ¡Cómo has podido tener la misma mirada negra con esos ojos que ahora llevas! Sonreíste. ¡Qué silencio, qué falta de fiesta! ¡Cómo me puse a buscarte en tu sonrisa, cabeza de tierra, labios de tristeza! No lloras, no llorarías aunque quisieras; tienes el rostro apagado de las ciegas. Puedes reír. Yo te dejo reír, aunque no puedas.
  • 20. TE DESNUDAS IGUAL Te desnudas igual que si estuvieras sola y de pronto descubres que estás conmigo. ¡Cómo te quiero entonces entre las sábanas y el frío! Te pones a flirtearme como a un desconocido y yo te hago la corte ceremonioso y tibio. Pienso que soy tu esposo y que me engañas conmigo. ¡Y cómo nos queremos entonces en la risa de hallarnos solos en el amor prohibido! (Después, cuando pasó, te tengo miedo y siento escalofrío.)
  • 21. LA COJITA ESTÁ EMBARAZADA La cojita está embarazada. Se mueve trabajosamente, pero qué dulce mirada mira de frente. Se le agrandaron los ojos como si su niño también le creciera en ellos pequeño y limpio A veces se queda viendo quién sabe que cosas que sus ojos blancos se le vuelven rosas. Anda entre toda la gente trabajosamente. pero, a punto de llorar, la cojita, de repente, se mira el vientre y ríe. Y ríe la gente. La cojita embarazada ahorita está en sus balcón y yo creo que se alegra cantándose una canción: "cojita del pie derecho
  • 22. también del corazón" LOS DÍAS INÚTILES Los días inútiles son como una costra de mugre sobre el alma. Hay una asfixia lenta que sonríe, que olvida, que se calla. ¿Quién me pone estos sapos en el pecho cuando no digo nada? Hay un idiota como yo andando, platicando con gentes y fantasmas, echándose en el lodo y escarbando la mierda de la fama. Puerco de hocico que recita versos en fiestas familiares, donde mujeres sabias hablan de amor, de guerra, resuelven la esperanza. Puerco del mundo fácil en que el engaño quiere hacer que engaña mientras ácidos lentos llevan el asco a la garganta. Hay un hombre que cae días y días de pie, desde su cara, y siente que en su pecho van creciendo muertes y almas. Un hombre como yo que se avergüenza,
  • 23. que se cansa, que no pregunta porque no pregunta ni quiere nada. ¿Qué viene a hacer aquí tanta ternura fracasada? ¡Díganle que se vaya!
  • 24. TU CUERPO ESTÁ A MI LADO Tu cuerpo está a mi lado fácil, dulce, callado. Tu cabeza en mi pecho se arrepiente con los ojos cerrados y yo te miro y fumo y acaricio tu pelo enamorado. Esta mortal ternura con que callo te está abrazando a ti mientras yo tengo inmóviles mis brazos. Miro mi cuerpo, el muslo en que descansa tu cansancio, tu blando seno oculto y apretado y el bajo y suave respirar de tu vientre sin mis labios. Te digo a media voz cosas que invento a cada rato y me pongo de veras triste y solo y te beso como si fueras tu retrato. Tú, sin hablar, me miras y te aprietas a mí y haces tu llanto sin lágrimas, sin ojos, sin espanto. Y yo vuelvo a fumar, mientras las cosas se ponen a escuchar lo que no hablamos.
  • 25. EPILOGO Para concluir, Jaime Sabines fue unos de los poetas mexicanos más importantes y reconocidos y esto lo logro por la autenticidad de sus poemas.