Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio
Anúncio

BRONCODILATADORES ANTITUSIGENOS EXPECTORANTES MUCOLITICOS.pptx

  1. • CODEÍNA • DIHIDROCODEÍNA • NOSCAPINA • CLOPERASTINA • CLOFENADOL • LEVODROPREPIZINA • FOMINOBENO • OXOLAMINA
  2. CODEÍNA Nombre comercial: Codeisan ®, codeisan jarabe ®, fludan codeina ®, histaverin ®, notusin®, perduretas codeina ®, toseina ®indicaciones: tratamiento sintomático de la tos seca o improductiva, del dolor leve o moderado. Presentación: Comprimidos de 28.7 mg. Comprimidos retard de 50 mg,solución de 10 mg/ 5 ml (2 mg/ml),jarabe de 6.33 mg/ 5 ml,jarabe de 10 mg/ 5 ml (2 mg/ml). Vía de administración: Vía oral.
  3. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a codeína o derivados; ataques agudos de asma, depresión respiratoria; pacientes con íleo paralítico o en riesgo; diarrea asociada a colitis pseudomembranosa causada por cefalosporinas, lincomicinas o penicilinas Efectos adversos: Mareos, somnolencia, convulsiones; estreñimiento, náuseas, vómitos; prurito; erupciones cutáneas en pacientes alérgicos; confusión mental, euforia, disforia. A dosis elevadas: trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos, depresión respiratoria
  4. Dihidrocodeína Nombre comercial: Paracodina, tosidrin. Indicaciones: Tratamiento sintomático de la tos seca (no acompañada de mucosidad). Presentación: Jarabe (12 mg/5 ml). Vía de administración: Vía oral.
  5. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a dihidrocodeína o a sus sales; asma bronquial, enfisema pulmonar, insuf. o depresión respiratoria, coma, estados convulsivos, 3er trimestre embarazo, lactancia, niños < 2 años. Efectos adversos: Molestias gastrointestinales, estreñimiento, vómitos, náuseas, fatiga, somnolencia, mareo, retención urinaria, disnea, depresión respiratoria
  6. Noscapina Nombre comercial: Tuscalman. Indicaciones: Tos asociada a infecciones bucofaríngeas leves, estomatitis, glositis, gingivitis y faringitis. Presentación: Jarabe 15 mg/5 ml, supositorios niños 15 mg. Vía de administración: Vía oral, vía rectal.
  7. Contraindicaciones: Si ha presentado síntomas de alergia a noscapina. Si ha presentado alergia a alguno de los excipientes de la formulación. En el caso que padezca de tos asmática o insuficiencia respiratoria. Efectos adversos: Infrecuentes: somnolencia, cefaleas, rinitis alérgica no estacional, conjuntivitis, exantema, urticaria.
  8. Cloperastina Nombre comercial: Flutox®, sekisan®. Indicaciones: Para el tratamiento de las formas improductivas de tos, como tos irritativa o tos nerviosa para adultos y niños a partir de 2 años. Presentación: Cada envase contiene 120 o 200 ml de suspensión oral, e incluye una jeringa dosificadora graduada de 5 ml con marcas a 1 ml, 2 ml, 3 ml, 4 ml y 5 ml y marcas intermedias cada 0,5 ml. Vía de administración: Vía oral
  9. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cloperastina y a antihistamínicos; concomitancia con IMAO; niños < 2 años; embarazo y lactancia. Efectos adversos: Poco frecuentes: somnolencia, sequedad de boca.
  10. Clofenadol Nombre comercial: Ulone, Coldrin, Gentos, Pectolitan. Indicaciones: Tos improductiva en distintos procesos: bronquitis, neumonía, faringitis, laringitis. Dosis: Niños de 2 a 6 años media cucharadita 3 o 4 veces al día según necesidad. Niños de 6 a 12 años: de media a una cucharadita 3 o 4 veces al día según se requiera. Adultos: una cucharadita 3 o 4 veces al día según se requiera. Uso recomendado para el alivio sintomático de la tos. Presentación: Cada envase contiene 100 ml de suspensión oral Vía de administración: Vía oral Se absorbe rápidamente por vía oral a nivel del intestino.
  11. Contraindicaciones: Mantener fuera del alcance de los niños. No usar en niños menores de 2 años. Consulte a su médico/farmacéutico antes de tomar si está embarazada, amamantando o tomando otros medicamentos o si tiene tos persistente (como la que ocurre al fumar), asma, enfisema; tos con flema/mucosidad excesiva, dificultad para respirar u otras afecciones pulmonares crónicas. Reacciones adversas: Náuseas, vómitos, irritabilidad, excitación, pesadillas, alucinaciones; a dosis elevadas: sequedad de boca, visión borrosa, urticaria, somnolencia.
  12. Levodroprepizina Nombre comercial: Levopront jarabe 0.6%. Indicaciones: Está indicado para el tratamiento sintomático de la tos improductiva en adultos y niños mayores de 2 años de edad. Presentación: Frasco 60ml, concentración 60mg / 10ml. Frasco 120ml, concentración 60mg / 10ml. Dosis: Adultos y niños mayores de 12 años: 10 ml en jarabe cada 8 horas. Niños mayores de 2 años de edad: la dosis pediátrica es 1 mg/kg cada 8 horas. Uso en los ancianos: la dosis de levodropropizina deberá determinarse cuidadosamente en los ancianos. Vía de administración: Vía oral.
  13. Contraindicaciones No debe utilizarse en aquellos casos en los que se tiene conocimiento o se sospecha hipersensibilidad al ingrediente activo, o bien en pacientes con hipersecreción bronquial, en los casos de función mucociliar reducida (síndrome de Kartagener, discinesia del cilio bronquial), en insuficiencia hepática severa, durante el embarazo, o en mujeres en período de lactancia. Efectos adversos: Reacciones de la piel (urticaria, picor), arritmia atrial, coma hipoglicemiante, edemas, disnea, vómitos y diarrea.
  14. Fominobeno Nombre comercial: Tosifar Indicaciones: Tos de cualquier tipo, incluida la tos irritativa, la tos nocturna infantil y la tos del fumador, así como la tos asociada a [BRONQUITIS] de cualquier tipo (aguda, crónica, asmática, espástica…). También puede utilizarse como preventivo de la tos postoperatoria. Dosis: Adultos, oral: 160 mg/8 horas. Niños, oral: no se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños Vía de administración: Vía oral
  15. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento. Efectos adversos: El fominobeno suele ser bien tolerado, y sólo en ocasiones ha dado lugar a reacciones adversas: Digestivas. Se han descrito en ocasiones casos de [HIPERACIDEZ GASTRICA] y [GASTRALGIA] leve, que desaparecieron al disminuir la dosis.
  16. Oxolamina Nombre comercial: OXATHOS. Medix. Indicaciones: Tratamiento sintomático de la tos no productiva. Presentación: Jarabe. Cada 100 ml de jarabe contienen 1 g de citrato de oxolamina. Caja con frasco con 115 ml y vaso dosificador. Dosis: Oral. 4 a 5 veces al día cada 4 h. Niños mayores de 1 año: 5 ml. De jarabe por toma. Niños de 2 a 10 años: 10 ml. De jarabe por toma. Ads y niños de más de 10 años: 15 ml. De jarabe por toma. Vía de administración: Vía oral
  17. Contraindicaciones: en casos de hipersensibilidad a la oxolamina, hipertensión, enfermedad hepática, gastritis y úlcera péptica. Precaución en pacientes con diabetes mellitus, ya que el medicamento contiene sorbitol. Aumenta el efecto de los anticoagulantes incrementando el tiempo de protrombina. También incrementa el efecto de los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), antidepresivos tricíclicos y de los depresores del sistema nervioso central. Reacciones adversas: Poco frecuentes: anorexia, diarrea, náusea, adormecimiento de la mucosa oral, somnolencia. Raras: sequedad de boca, palpitaciones, mareos, agitación, alucinaciones.
Anúncio