Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

1. LAVADO DE MANOS .pptx

  1. LAVADO DE MANOS LIC. LADY GARCIA M. CURSO ENFERMERIA YDE FARMACIA CECATEC
  2. LAVADODE MANOS Hace 10 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la iniciativa ‘Salve Vidas: límpiese las manos” para promover la higiene de las manos en la atención sanitaria y así evitar infecciones que puedan poner en riesgo la vida de los pacientes. Lavarse las manos, un sencillo acto en centros de salud o en la comunidad, puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, desde 2009 la Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa la campaña “Salve vidas: límpiese las manos”, para generar conciencia entre personal de salud y población en general sobre el correcto lavado de manos para evitar infecciones de gravedad
  3. La higiene de las manos es lo más importante para el autocuidado, que tanto una persona común como el trabajador en salud, pueden hacer para prevenir una infección que podría causar daño y hasta derivar en la muerte. La OMS propone seis maneras fundamentales para que los centros de atención de salud puedan mejorar la higiene de las manos y detener la propagación de enfermedades trasmisibles: También se señalan tres tipos de lavado de manos: lavado social de las manos, lavado higiénico o médico de las manos y lavado quirúrgico de las manos
  4. Lavarse las manos es la más eficaz de las acciones sencillas que pueden realizarse para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. Los retos son enormes pero también son muchos los beneficios: salvar vidas, mejorar la seguridad del paciente y lograr una atención más limpia para millones de seres humanos y sus familias
  5. CENTRO DE CAPACITACIÓN INCAEC
Anúncio