2. INTRODUCCiÓN phpMyAdmin es una herramienta de software libre escrito en PHP para ocuparse de la administración de MySQL sobre la Red en el ámbito mundial. phpMyAdmin es compatible con una amplia gama de operaciones con MySQL. La mayoría de las operaciones de uso frecuente son compatibles con la interfaz de usuario (administrar bases de datos, tablas, campos, relaciones, índices, usuarios, permisos, etc), mientras que usted todavía tiene la capacidad de ejecutar cualquier sentencia SQL directamente.
3. Definición. PhpMyAdmin es una utilidad que nos sirve para inteactuar con una base de datos de forma muy sencilla y desde una interfaz web. Nos sirve por ejemplo para crear bases de datos, tablas, borrar o modificar dados, añadir registros, hacer copias de seguridad, etc. Es una aplicación tan útil que casi todos los hosting con MySQL disponen de ella, por ello se analizará su instalación. Además, vamos a usarlo para crear los usuarios MySQL para así poder utilizar las bases de datos de forma segura. Al ser una aplicación escrita en PHP, necesita de Apache y MySQL para poder funcionar. phpMyAdmin es también muy profundamente documentados en un libro escrito por uno de los desarrolladores - Dominar phpMyAdmin para una eficaz gestión de MySQL , que está disponible en Inglés, checo, alemán y español. Para facilitar el uso de una amplia gama de personas, phpMyAdmin es traducido a 58 idiomas y es compatible tanto, LTR, y lenguajes RTL.
4. CARACTERISTICAS: interfaz web intuitiva Soporte para las características más MySQL: navegar y borran bases de datos, tablas, vistas, campos e índices crear, copiar, eliminar y alterar cambiar el nombre de bases de datos, tablas, campos e índices mantenimiento del servidor, bases de datos y tablas, con propuestas sobre la configuración del servidor ejecutar, editar y marcar cualquier sentencia SQL, incluso por lotes consultas administrar usuarios y privilegios de MySQL gestión de procedimientos almacenados y disparadores Importar datos de CSV y SQL Exportación de datos a varios formatos: CSV, SQL, XML, PDF, ISO / IEC 26300 - OpenDocument Text y hoja de cálculo, de Word, Excel, A L T E X y otros La administración de múltiples servidores Creación de gráficos en PDF de su base de datos de diseño Creación de consultas complejas utilizando Consulta por ejemplo (QBE) Búsqueda a nivel mundial en una base de datos o un subconjunto de la misma La transformación de los datos almacenados en cualquier formato utilizando un conjunto de funciones predefinidas, como mostrar los datos BLOB como imagen o enlace de descarga- Y mucho más ...
5. REQUISITOS: Es necesario contar con un servidor web con soporte de PHP, un motor de bases de datos MySQL y, por supuesto, un navegador web. INSTALACION: La herramienta se descarga desde sitio web oficial: www.phpmyadmin.net. Al momento de realizar el presente artículo la versión final es la 2.5.6, por lo que hemos de descargar el archivo phpMyAdmin-2.5.6.zip. Una vez descargado, hay que descomprimirlo en el directorio raíz del servidor web. Se generará la carpeta phpMyAdmin-2.5.6 quedando los directorios de la siguiente manera: c:netpubwwroothpMyAdmin-2.5.6. Si se desea, puede renombrar la carpeta phpMyAdmin-2.5.6 a phpMyAdmin (c:netpubwwroothpMyAdmin).
6. CONFIGURACION: Abrimos el archivo config.inc.php con algún editor de texto como Edit Plus o simplemente el Notepad de Windows. Deberemos configurar las siguientes instancias: $cfg['PmaAbsoluteUri'] = 'http://localhost/phpMyAdmin'; Hay que asignar la ruta completa para acceder al phpMyAdmin. Si trabajamos en forma local: http://localhost/phpMyAdmin y en caso de trabajar en un servidor http://www.servidor.com/phpMyAdmin. $cfg['Servers'][$i]['host'] = 'localhost'; El host o número de IP del servidor de la base de datos MySQL. $cfg['Servers'][$i]['user'] = 'usuario'; El nombre del usuario de la base de datos. Si trabajamos en forma local generalmente pondremos el usuario root (super usuario) para poder administrar usuarios y bases de datos desde el navegador. En caso de utilizar un servidor externo, seguramente sólo tendremos privilegios de usuario común con una sola base de datos. $cfg['Servers'][$i]['password'] = 'contraseña'; La contraseña del usuario especificado en la línea anterior.
7. ' ANTES QUE NADA DEBEMOS TENER INSTALADO PHP, APACHE Y MSQL '
8. PHP: PHP es un lenguaje de programación interpretado, diseñado originalmente para la creación de páginas web dinámicas. Es usado principalmente en interpretación del lado del servidor (server-side scripting) pero actualmente puede ser utilizado desde una interfaz de línea de comandos o en la creación de otros tipos de programas incluyendo aplicaciones con interfaz gráfica usando las bibliotecas Qt o GTK+.
9. SU INSTALACION: Bajarse el PHP: La página principal de PHP es http://www.php.net. Una vez bajado hay que descomprimirlo; una vez descomprimido en c:tendremos una carpeta que se llame c:hp-4.2.3-Win32, lo mejor es cambiarle el nombre, la llamaremos c:hp a secas. Ahora en una carpeta que se llama c:hp con el contenido de php; lo siguiente que tenemos que hacer es entrar en esa carpeta y copiar el archivo php.ini-dist a nuestro directorio de Windows (normalmente c:indows) con el nombre php.ini; el archivo debe quedar asi: c:indowshp.ini
10. Modificaciones en Apache para que soporte PHP Tenemos que abrir el archivo httpd.conf (se encuentra en c:pachepache2onf y añadir al final del mismo este texto: ScriptAlias /php/ "c:/php/" AddType application/x-httpd-php .php Action application/x-httpd-php "/php/php.exe" Si tenemos iniciado nuestro servidor Apache, lo tenemos que reiniciar para que soporte PHP, ahora mismo nos funcionaría PHP en nuestro servidor web (que caña eh?), pero es mejor hacer algunas modificaciones en el php.ini para evitar futuros dolores de cabeza.
11. Modificaciones en el php.ini Abrir el archivo php.ini (está en c:indowshp.ini) y buscar el texto que pone: ; You should do your best to write your scripts so that they do not require ; register_ to be on; Using form variables as globals can easily lead ; to possible security problems, if the code is not very well thought of. register_globals = Off Para que cuando vayamos a usar los métodos POST y GET funcionen correctamente es necesario poner: register_globals = On La segunda y última modificación que vamos a hacer sobre el php.ini es esta; buscar este texto: [mail function] ; For Win32 only.
12. Esto es un breve resumen de como se instala phpmyadmin.....