Las tragedias de lopez

El sexenio de AMLO ha sido como la peste para México que ha ido de tragedia en tragedia, unas por culpa de él, otras por desastres naturales, otras por la pandemia... Pero las que no han sido su culpa él las ha agravado por su irresponsabilidad, por su inconsciencia y por su inhumanidad... simplemente porque es un enfermo de poder y de dinero...

Análisis de La Carpeta Púrpura
ENSAYOS SOBRE LA TRAGEDIA, LA LOCURA Y EL DESPERDICIO
Algún día quedará escrita la historia de los años que vivimos en peligro, lo que pasó en México
a partir del 1 de Diciembre del 2018. Esta época será recordada como LA GRAN TRAGEDIA,
una que se pudo haber evitado. Cintos de miles de muertos por Covid debido a la novatez,
cientos de miles de asesinados debido a malos diagnósticos y por ende, malas soluciones,
billones de pesos tirados a la basura debido a avideces histriónicas.

En estos tres ensayos, echamos un vistazo a lo que se está con
fi
gurando como la más grave
crisis en la historia de México, una crisis plagada de muertos y sangre, de proyectos
destrozados, de sueños convertidos en pesadillas, de corrupción, ine
fi
ciencia y falta de
humanismo. Al mismo tiempo, estos ensayos ofrecen un análisis de las causas de esta crisis
que sin duda va a pasar a la historia como la más grave. Y este cuento no se ha acabado, los
tres primeros años de la 4T podrían ser el preámbulo de algo todavía más grave que incluso
podría llevar a la desintegración del país como lo conocemos.

Los paradigmas han cambiado de manera impresionante, ya no vivimos en el Mundo que
vivíamos antes de la bendita Pandemia. Nuestro vecino del norte ya no es lo que era, hoy día
su democracia está cuestionada, el gobierno está encabezado por una persona frágil, débil,
sin energía. A pocas regiones golpeó tan fuerte la pandemia como a América del Norte. Se
puede decir que uno de cada cuatro muertos por COVID en el planeta fue aportado por la
mancuerna México-EU.

Mientras Estados Unidos retrocedía, China siguió avanzando y hoy ya no hay duda que la
hegemonía de los Estados Unidos en el mundo está cuestionada. Seguir asumiendo que en
México no pueden suceder ciertas cosas, porque los Estados Unidos “nunca permitirían eso al
sur de su frontera” es hoy un supuesto débil, los Estados Unidos no pueden ni con sus
problemas internos, su deuda incontrolable, el inminente colapso de su moneda, sus
problemas sociales, la invasión silenciosa de gente pobre y poco preparada, su división
interna. En Estados Unidos el pasto también está muy seco y con cualquier chispa puede
encender.

Es nuestra intención que con estos tres ensayos se tenga una visión alternativa, un análisis
“fuera de la caja”, “back to basics” e INDEPENDIENTE que han caracterizado a La Carpeta
Púrpura durante más de 30 años y que dan a sus lectores la garantía que tienen acceso a
información imparcial para la toma de decisiones.

A continuación entonces, 

	 -	 El Sexenio de la Tragedia, 

	 -	 MAdurO?

	 -	 El Ejecutivo que no Ejecuta

EL SEXENIO DE LA TRAGEDIA

No nos dejará mentir el Presidente Andrés López Obrador, uno de los mayores estudiosos y
conocedores de la historia de México. Nunca, en la historia de México independiente habían
sucedido tantas tragedias como en los tres años desde que él tomó posesión.

A escasos 50 días de tomar posesión vino la Tragedia de Tlalhuelilpan donde hubo 137
fallecidos y cientos de heridos y quemados. El 4 de Noviembre de ese mismo año, veinte días
después del fracasado operativo para detener al hijo del Chapo, vino la Tragedia de la Familia
LeBaron que dejó 9 muertos y seis heridos, todos ellos mujeres, niños y bebés. Le siguió la
Tragedia de la pandemia incluyendo la Tragedia del ser el país con más servidores de la salud
muertos; van 250 mil muertos y contando según las cifras o
fi
ciales. La Tragedia de la Violencia,
que ha cobrado cerca de 90 mil muertos y 20 mil desaparecidos en lo que va del sexenio y
qué decir de la Tragedia de los Feminicidos, del 1 de diciembre del 2018 al 31 de octubre de
2020 se habían registrado 7,424. Este 2021, la Tragedia del Metro que dejó 27 muertos y 80
heridos y la Tragedia de los Asesinatos a Políticos que, según Etellekt Consultores, costaron la
vida a al menos 100 políticos (entre ellos 30 candidatos a cargos públicos) desde septiembre
incluyendo al abogado que apoyaba a la Familia LeBaron. Y eso por mencionar las tragedias
manchadas de sangre.

Es sin duda el Sexenio de la Tragedia, el Sexenio de la Muerte. Docenas de miles de muertes
innecesarias por la negligencia en el manejo del COVID y haber puesto un tema tan importante
en manos de un novato. Más de 80 muertos diarios es la nueva cotidianeidad en un país
donde el crimen organizado se mueve a sus anchas. Niños que sufren por falta de
medicamentos que anteriormente si se distribuían. Accidentes, algunos mortales, en el Metro
por falta de mantenimiento y por gente sin experiencia al frente del Sistema de Transporte
Público que más personas transporta en el mundo. Y así, en cada una de las tragedias se
puede ver la mano perversa de la mala gestión de un gobierno más preocupado por su
popularidad y el poder, que por ayudar a la gente.

Hay también tragedias que no se cuentan por número de muertos, pero que dejan cicatrices
igual de profundas en la sociedad. La Tragedia del Desempleo, la Tragedia de 10 millones de
nuevos pobres, la Tragedia de las Inundaciones en Tabasco y tantas otras que han destrozado
hogares, familias y comunidades enteras. Retamos al Presidente Andrés Manuel López
Obrador, gran estudioso de la Historia de México, a que nos diga en qué otro período de la
historia moderna de México han enlutado más familias que en sus primeros tres años como
mandatario. Algún período con mayores
fl
agelos que los que sufren actualmente los
mexicanos.

Y en medio de esta Gran Tragedia Nacional, la 4T (con “T” de Tragedia por cierto), no
demuestra un ápice de remordimiento, una miga de culpa, ni siquiera un mínimo de empatía
con las cientos de miles de familias que, de una u otra manera, han enlutado y han sido
víctimas de una o más de estas Tragedias. Esa en sí es otra tragedia, la Tragedia de dirigentes
a quiénes la Tragedia les viene, citando a un clásico, “como anillo al dedo”. Literalmente el
gobierno se alimenta de la Tragedia de los mexicanos.

Y es por ello que, ante la tragedia y el luto, en lugar de repartir esperanza, reparten culpas. En
lugar de construir el futuro, buscan destruir el pasado. Porque la 4T es un Proyecto de Poder,
no de Nación. No busca sumar sino dividir, no busca el altruismo sino las medallas. No busca
ensalzar a la población sino denostar a la mitad de ella. En un proyecto de Nación no habría
tres cuartos de millón de muertos y millones de hogares y familias destruidas, no habría
violencia cotidiana en contra de la población. 

Y la oposición, esa pequeñísima camarilla de cartuchos quemados que odian más al
Presidente de lo que aman a México, no alcanzaron ni siquiera a articular un mensaje
coherente ante LA MAYOR TRAGEDIA EN LA HISTORIA DE MEXICO. Léanlo bien, LA MAYOR
TRAGEDIA EN LA HISTORIA DE MEXICO. 

Ah! como le sacó raja el Peje a la tragedia de Ayotzinapan, fue prácticamente el
fi
n del sexenio
de Peña Nieto y el gran trampolín de Obrador, ¿Por qué?. Porque supo ponerle a la Tragedia
de Ayotzinapa nombre y apellido, a los ojos del mundo, los 43 fueron seres humanos,
estudiantes. Pero en el México de hoy los muertos se cuentan por millares, son estadísticas
sin nombre ni apellido. La Oposición no supo poner nombre a cada muerto por COVID, cada
quemado en Tlahuayacan, cada miembro de la Familia LeBaron, cada político asesinado, cada
muchacho muerto por el crimen organizado, cada muerto en el Metro, cada víctima de
feminicidio, cada padre que ha perdido su empleo, cada empresario que ha cerrado su
negocio. Cada uno de ellos tiene nombre y apellido, familiares y amigos, el día que sepan sus
historias y las de sus familias, ese día marcará el principio del
fi
n de la GRAN TRAGEDIA
MEXICANA. 

La GRAN TRAGEDIA MEXICANA es doble porque gracias al Presidente y la oposición, es una
Tragedia Huérfana de Humanismo. Y a la cabeza, un Presidente que cada noche que recibe el
parte de muerte de las últimas 24 horas, lo lee mientras se cena tranquilamente su merienda y
planea las diatribas de la mañanera siguiente. Políticos de oposición que pre
fi
eren comparar a
Obrador con Chavez y Maduro, antes que hablar de las desgarradoras historias de miles de
familias que han perdido en la Gran Tragedia Mexicana. Y encima, un gobierno que despilfarra
billones y billones de pesos y que el poco oxígeno que queda, se lo aperra él.

Es así como la Oposición fracasó en sacar a 4 o 5 millones de personas más a votar. No es
posible que después de una tragedia de esta magnitud, con su solo “voto duro” (por cierto
bastante disminuido), Morena siga siendo la mayor fuerza política y sea casi el triple de la que
le sigue. Que la 4T se haya quedado todavía con la mitad de la Cámara de Diputados, más de
la mitad de los Estados y la mitad de la ciudad de México. A un maestro del maquiavelismo
como Obrador, le dejaron todas las herramientas para judicializar la política, obtener las
mayorías que necesita y -si consigue alianzas- seguir reformando la Constitución. 

La oposición no pudo hacer valer la tragedia de cada persona para llevar a dos de tres a votar.
En su lugar se mantuvo en el desgastado análisis que compara a AMLO con Chávez, Castro y
Maduro. Obrador va a usar el poder para dar la mano a torcer al Verde y quizás al PRI o al MC
y volver a hacer una mayoría absoluta. Esta GRAN TRAGEDIA MEXICANA era para derrotarlo
por Knock-Out, si lo tiraron a la lona, pero ya se levantó y va a volver a soltar sus golpes. Para
eso tiene a la UIF, a la Fiscalía, la Guardia Nacional, el SAT y el resto del poder.

Para concluir, debe saber el Presidente que más ha estudiado la Historia de México, que más
ha recorrido el país, que más atesora la cultura mexicana que desafortunadamente para él y
para todos, se va a cumplir su preciado anhelo de pasar a la historia pero lo hará como el
Presidente de la Tragedia, título que no se lo ganó ni siquiera Por
fi
rio Díaz, Antonio López de
Santa Ana o Victoriano Huerta. 

MAdurO?

Quienes a
fi
rman que AMLO quiere seguir el camino de Castro, Chavez o Maduro no tienen ni
idea en qué mundo viven. No existe peor análisis que ese. Sostener, como han hecho muchos
desde hace 15 años (desde aquél “peligro para México”) que AMLO quiere llevar a México al
Chavismo desconocen a AMLO, desconocen a Chavez/Maduro, pero peor aún, desconocen a
quién realmente deberían conocer, desconocen a MAO.

AMLO siempre ha sido una persona de carácter fuerte, con liderazgo, que le gusta imponerse
al grado de ser terco e intransigente al confrontar otras ideas con las suyas; Ve el mundo de
manera maniquea, quién no está con él, está en su contra; el apoyo debe ser incondicional o
no cuenta como apoyo, sólo aquellos que lo siguen ciegamente son químicamente “puros”, el
resto, está contaminado con ideas “neoliberales”. AMLO es además un profundo amante de
México y su cultura. Considera que el pueblo mexicano es el más sabio, trabajador e
inteligente del planeta. Si a esto sumaos que en estos momentos, independientemente de lo
que diga el reloj, la hora es la que diga el Sr Presidente, entonces este hombre ya está en una
nube, ajeno completamente a la realidad, con poder sobre la vida y la muerte, con el poder de
dar y quitar, de hacer y destruir a quién quiera, cuando quiera, como quiera. Se subió al
ladrillo, se mareó y ahora no hay quién lo baje ni le baje los humos…
El diccionario de
fi
ne megalomanía como el trastorno conceptual que padece la persona que se
cree socialmente más importante de lo que realmente es. La forma de ser de AMLO está
in
fl
uida por un concepto grandioso de sí mismo, una autoestima alta que le lleva a sesgar,
alterar o
fi
ltrar la realidad. No concibe que ni es tan capaz como cree, ni México es el ombligo
del universo, ni los mexicanos estamos libre de defectos. Pero sobre todo no concibe que para
los Mexicanos, va a ser un presidente más. 

Esta es una noticia de última hora para aquellos analistas que siguen comparando a AMLO
con MAdurO. Todas las mañanas AMLO se despierta y mientras se lava los dientes consulta
con su espejito. Espejito, espejito, quién es el más chingón y que país es el mejor. El espejito
nunca le contesta “el más chingón es Maduro y el mejor país es Venezuela”. AMLO no se ve a
sí mismo como Chávez, Castro o Maduro, él se ve muy por encima. Tampoco compara la
majestuosidad de México y la sabiduría milenaria de los mexicanos con Venezuela y los
venezolanos. 

Pero China… ese sí es un país majestuoso con una cultura milenaria y MAO fue quien
transformó a China de ser una sociedad feudal a una igualitaria emparejando el piso para
todos. Mao creía fervientemente que China estaba contaminada por las ideas de los
burgueses y que todo el sistema estaba diseñado para el privilegio de la burguesía. Mientras
millones apenas tenían para sobrevivir, había algunos con riquezas incuanti
fi
cables. Todo era
producto de la corrupción y todo eso era imposible de cambiar porque los intereses creados
boicotearían cualquier cambio y por eso era necesario destruir todo mediante una revolución y
reconstruir sobre bases más parejas.

Debido al sesgo que le dio MAO a su movimiento, se le llamó la Revolución Cultural, pues su
objetivo no paraba en rede
fi
nir el juego económico, las reglas políticas y la igualdad social,
para cambiar a China se requería ir a la parte intelectual, cultural, educativa y erradicar de raíz
todas esas ideas reaccionarias. Las circunstancias y el modelo que busca seguir AMLO es
más parecido a la Revolución Cultural China que a las bravuconerías de Maduro y Chávez, su
alineación con Cuba y la doctrina comunista y su pleito eterno con los Estados Unidos. AMLO
no quiere llevar a México al comunismo cubano o venezolano, él se cree con la talla su
fi
ciente
para proponer una tercera vía que sea ejemplo para la humanidad.

La Revolución Cultural de MAO buscó destruir cualquier vestigio de la burguesía atacando sus
valores ya que según MAO, era la base de la pobreza y la desigualdad en China. El ataque fue
feroz en contra de la cultura, la historia y los símbolos milenarios. En el caso de AMLO, el
neoliberalismo, la corrupción y ser “
fi
fí” son los grandes
fl
agelos de México y considera que
tiene que erradicar todos los privilegios de aquellos que se han bene
fi
ciado del régimen
anterior. AMLO sabe que solo una revolución cultural anticorrupción puede salvar a México.

Desafortunadamente, no solo hay coincidencia entre las ideas de MAO y las de AMLO, las
circunstancias que le dieron la oportunidad a MAO de destruir el viejo sistema se están
repitiendo con AMLO y uno se pregunta si no será plan con maña generar un gran caos en el
país para entonces proponer un nuevo orden que implique una revolución cultural.

Tras una guerra civil MAO llegó al poder y desde ahí lanzó, a
fi
nales de los 40”s, su famoso
“salto al frente”, un plan quinquenal que resultó ser un fracaso. Con
fi
scó las tierras de los
terratenientes y los “burgueses”, la repartió entre los campesinos que carecían de capital e
insumos para hacerlas producir y al hacerlo desarticuló una cadena de producción y
distribución de alimentos milenaria, sin tener nada con qué sustituirla. Cuando una sequía se
posó sobre esta atmósfera, el resultado fue una hambruna que costó la vida a más de 40
millones de chinos. Sin embargo, esa destrucción masiva de China fue lo que le cayo a Mao
“como anillo al dedo” y le permitió construir el sistema autoritario que se mantiene hasta
nuestros días. 

Algo similar a lo que sucede en México, la 4T ha golpeado a la economía reduciendo el
tamaño de la misma hasta en un 10% en tres años. Ha cancelado inversiones billonarias (el
aeropuerto, la cervecería en Mexicali, enormes proyectos generadores de energías
renovables), ha subsidiado como ningún otro el barril sin fondo de Pemex, reinstauró la
asignación directa de contratos a amigos, parientes y al ejército, está encabezando el mayor
crecimiento del ejército en la historia y no para labores de seguridad nacional, sino pública o
para tareas propias de la iniciativa privada como construir aeropuertos, sucursales bancarias,
obras de re
fi
nería o ferrocarriles. Hay que cuestionarse seriamente si la intensión de AMLO no
es darle en la torre al sistema económico, político y social vigente generando una gran crisis
que luego aproveche para su “revolución de las conciencias” (la #CrisisTotal).

Tras el fracaso del Gran Salto, el discurso de MAO fue muy similar al de AMLO… fuerzas
retrógradas quieren volver a los privilegios de antes y por ello es necesario redoblar y eliminar
cualquier oposición. No corregir sino doblar o triplicar la apuesta. Hoy el incentivo de hacer
esto ha crecido exponencialmente porque de perder el poder, personeros de la 4T podrían
incluso terminar en la cárcel como puede ser el caso de López Gatell. Mao enfrentó lo mismo,
fue tan cruel durante la Guerra Civil que pendían sobre su cuello crímenes de Lesa Humanidad
y por ello, ante el fracaso contundente de su “salto al frente”, rompió las reglas, uni
fi
có el
poder político y el militar, se reeligió con bayonetas e impuso su nueva moral a todo China.

En China todo comenzó con el pequeño libro rojo de Mao, en México el Peje ha publicado
varios, pero su ideario se encuentra en “Un Proyecto Alternativo de Nación. Hacia un Cambio
Verdadero” y “Hacia una Economía Moral”. El objetivo de AMLO al publicar esos libros fue el
mismo que el de MAO, dejar por escrito un referente moral “superior” que se convierta en la
guía para reconstruir el Proyecto Alternativo de Nación sobre las cenizas del régimen surgido
de la Revolución. 

Mao comenzó a reclutar jóvenes, inicialmente a hacer labores como “sembrando futuro” pero
con el tiempo estas fuerzas fueron adoctrinadas para conformar los Comités Revolucionarios
que a la larga fueron las fuerzas de choque con las que MAO aniquiló o mandó al exilio a
millones de personas. Para lograrlo, MAO se alió con fuerzas realmente retrógradas que le
servían a sus intereses. Aquí ya existen signos preocupantes de la simbiosis entre los
programas clientelares de AMLO y los del crimen organizado.

Probablemente, la mayor similitud que existe entre MAO y AMLO es que comparten la idea del
destino mani
fi
esto de la humanidad encarnado en la lucha de clases, entre los que tienen y los
desposeídos, entre los que han tenido oportunidades y los que no, entre los burgueses y los
campesinos, entre los empresarios y los trabajadores, entre los conquistadores y los
conquistados, entre los patriotas y los malinchistas, entre los chairos y los
fi
fi
s. La mayor y
más peligrosa similitud entre MAO y AMLO es que quién no está con ellos, está en su contra y
haciendo uso de ese maniqueísmo AMLO se parece no solo a MAO sino a otros como él.

Hay también grandes diferencias entre MAO y AMLO. En el caso de MAO, tomó el poder
mediante una guerra civil en la que sus comunistas derrotaron a los capitalistas encabezados
por Chang Kai Chek mientras que AMLO llegó al poder de manera pací
fi
ca y por la vía
democrática. Mao tenía como vecino a Stalin que lo apoyó y le dio mucha cuerda mientras que
México tiene a los Estados Unidos y eso hace que AMLO no tenga un aliado ideológico
poderoso al otro lado de la frontera. Pero los Estados Unidos, sumidos en sus propios serios
problemas, no se opondrían a un régimen al sur que garantice a los Estados Unidos
estabilidad y paz social. Por último, AMLO no es comunista, cree en una iniciativa privada
siempre y cuando esté acotada y subordinada a un Estado que controle los insumos
estratégicos. MAO era comunista y como tal, abolió la propiedad privada, AMLO cree en la
propiedad privada acotada y regulada.

Es por ello que hay que re
fl
exionar bien y preguntarse si lo que quiere AMLO es forjar una
fi
gura parecida a MAdurO o más bien a MAO. En cualquiera de ambos casos, hay que tener
presente lo siguiente: es en circunstancias tan difíciles como las que vive el mundo
actualmente, cuando personajes como MAO se salen con la suya. No vaya a ser el caso de
AMLO a quienes muchos ya dan por muerto… cuando se ha vuelto más peligroso que nunca.

Un Ejecutivo que no Ejecuta

Ahora sí que México está en serios aprietos porque es una República que solo tiene dos
poderes, el Legislativo y el Judicial porque el Ejecutivo anda en todas menos en utilizar los
escasos recursos de los mexicanos para sacar de ellos los mayores bene
fi
cios; o sea, ejecutar.
México tiene un ejecutivo que legisla, que juzga, que comunica, que litiga en los medios, que
hace activismo político pero que NO EJECUTA.

Hay cuatro tipologías de personas en el trabajo. Están los “verdes” que son muy buenos para
pensar, para hacer proyectos, para analizar, para proponer pero no tienen ni la más remota
idea de como materializar su mundo de ideas. El sistema educativo mexicano es muy bueno
en producir este tipo de talento, por eso es que todo mundo siempre anda grillando a todo
mundo y siempre con grandes proyectos… años después los ve uno y siguen en la grilla y
teniendo grandes proyectos, grandes ideas pero habiendo hecho poco o nada por ellos.

Están los “rojos” que son literalmente hormigas, gente dispuesta a ejecutar como robots sin
cuestionarse las cosas. Es su trabajo y lo tienen que hacer. En el ejército se entrena a los
soldados a ser “rojos”, al menos durante su estancia ahí, sistemas educativos como el japonés
y el coreano son excelentes para producir este tipo de trabajadores metódicos, especializados,
perfectos para hacer grandes engranajes productivos.

Los “azules” son aquellos que saben organizar, que manejan la logística, que se proponen
objetivos claros y buscan como utilizar los recursos para alcanzar esos objetivos. Los
directores generales de las grandes corporaciones no son gente de ideas ni de arrastrar el
lápiz, no son expertos en logística, en metodologías super especializadas; son ejecutivos,
capaces de maximizar los recursos escasos para generar la mayor cantidad de valor posible a
los accionistas, saben hacer equipos y dirigirlos, imponerse metas y hacer hasta lo imposible
por cumplirlas. Las universidades de los Estados Unidos y otras en el mundo son las grandes
productoras de ese tipo de material humano.

Finalmente los “amarillos” que son garbanzos de a libra, que nacen y no se hacen y que son
los que tienen la capacidad de integrar, saben como juntar en un mismo proyecto a los
“verdes” con sus ideas, los “rojos” y su metodología y los “azules” que organizan y dirigen.

Si quiere usted saber a qué grupo pertenece usted, haga click aquí y resuelva el cuestionario.
Al
fi
nal, basado en sus respuestas, le aparecerá el per
fi
l de su tipología. Este test es gratuito,
cortesía de La Carpeta Púrpura y es 100% anónimo.

En
fi
n que hay industrias que son intensivas en tipología “verde” como por ejemplo profesores
universitarios, escritores, consultores, analistas. Otros “roja” como soldados, ingenieros,
cirujanos, enfermeras y técnicos. Otras “azul” como son los que dirigen y manejan personal y
recursos. Y los amarillos que son buenos para detonar las cosas y después se mueven a
detonar otras, porque no son ni buenos para pensar, ni ejecutar ni dirigir sino integrar.
Qué per
fi
l necesita tener un Presidente de la República? Su título lo dice todo, el presidente es
la cabeza de PODER EJECUTIVO, es decir, el mejor per
fi
l para un presidente es el azul. AMLO
en cambio es un hijo pródigo del sistema educativo mexicano, no solo porque fue un fósil al
que le tomó una década terminar su carrera sino porque es un pensador nato, un tipo lleno de
proyectos e ideas buenísimas, un pionero intelectual, un experto en temas sociales, un gran
conocedor de la historia, pero no sabe ejecutar y por lo tanto, el Poder Ejecutivo es un
desastre. AMLO legisla, AMLO enjuicia, AMLO comunica, AMLO informa, AMLO litiga pero
AMLO no EJECUTA y está a frente del Poder Ejecutivo… Esto es una Tragedia!.

Es tan torpe ejecutando que en ningún sexenio de la historia se había desperdiciado y tirado
tanto dinero a la basura, ni sumando todos los actos de corrupción de la época neoliberal.
Tanto que se queja del Fobaproa, pues resulta que su berrinche del aeropuerto nos costó igual
de caro que el Fobaproa, pero lo que ha costado subsidiar las pérdidas de Pemex equivale a
cuatro Fobaproas y eso sin contar la CFE y el resto de los subsidios ine
fi
cientes. Ya se acabó
los cochinitos, las reservas y los ahorros, los
fi
deicomisos, pronto va a tener que echar mano
de las Afores, ronda como buitre las reservas internacionales y usa al SAT para apretar a
quienes producen y pagan impuestos para que paguen más mientras jinetea saldos a favor de
contribuyentes.

Con el error de diciembre la economía cayó 7%, con el error del 2020 la caída casi llegó al
10%. En aquél entonces se perdieron más de 600 mil empleos, esta vez la cifra toca los dos
millones. Las caídas en consumo, inversión extranjera y con
fi
anza del consumidor no tienen
precedente. En lugar de dar seguridad a los mercados, los desprecia. La deuda de Pemex
camina sobre la cuerda
fl
oja y podría ser devaluada en cualquier momento. Desmanteló un
sistema de salud que funcionaba y ahora no hay medicinas. Desmanteló un sistema de
compras gubernamentales a prueba de corrupción y en su lugar instauró uno que les abre las
puertas de par en par. Ha perdido cantidad de territorios ante el narco, le falló el operativo para
atrapar al hijo del Chapo. Donde su gobierno no cobra impuestos, el crimen organizado cobra
derecho de piso y extorsión, sus “Colinas del Perro” (Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucía) ya
van tarde y muy por encima del presupuesto. Lo dicho, es un Ejecutivo que no sabe ejecutar.

Las fugas de recursos, cuando un mal administrador se hace cargo del changarro, no tienen
fi
n
y ese es el caso del gobierno actual que ha tenido que romper todos los cochinitos para echar
mano de dinero. Con el desperdicio, no hay dinero que le alcance. De la mano de AMLO,
México navega en una tina que se llena de agua con un popote, pero tiene un boquete como
el del Titanic que hace que la tina se vacíe día a día. Y por eso quiere echar mano de las
reservas del Banco de México, de las Afores, de lo que pueda porque ante la ine
fi
ciencia, no
hay dinero que alcance.

AMLO estaría a unos meses de inaugurar una obra magna que hubiese sido emblemática para
México, un aeropuerto de clase mundial y más, con carreteras, trenes, comercios, vasos
comunicantes… Pudo haber llamado al aeropuerto AEROPUERTO INTERNACIONAL 4T, haber
puesto murales de Madero, Juárez, Zapata y Morelos y el resto de sus héroes en las salas de
espera. Una inauguración en la cual aterrizaran los jets de gran calado de las aerolíneas más
importantes del mundo con todos los grandes ejecutivos de la aeronáutica mundial. Esto
hubiese inyectado con
fi
anza a los inversionistas, a los capitales nacionales y extranjeros. En
vez de ello, al Ejecutivo que no Ejecuta le acaban de quitar la certi
fi
cación aeronáutica. Un
presidente “azul” estaría relanzando los cielos de México pero el presidente “verde” ve las
cosas totalmente distintas.

¿Qué presidente del mundo tiene el tiempo todas las mañanas de pararse tres horas frente a
los micrófonos a echar sus rollos?. En lugar de visitar hospitales y condecorar médicos y
enfermeras que se la han rifado en la pandemia; en vez de felicitar a soldados que se juegan la
vida combatiendo a un crimen organizado que los supera en armamento, entrenamiento,
táctica y estrategia; en vez de acudir de vez en cuando a una escuela o universidad a motivar a
los muchachos y demostrarles a donde puede uno llegar con esfuerzo y maña; en vez de estar
haciendo gestiones en favor de México con líderes internacionales, el señor se echa todas las
mañanas de dos a tres horas frente a un micrófono y ni siquiera informando sino opinando y
polarizando, con reporteros patitos que le hacen preguntas a modo. ¿Haría eso un verdadero
Ejecutivo que tiene que entregar resultados?

Alguna vez Vicente Fox dijo, “el ejecutivo propone y el legislativo dispone” lo cual es un
disparate. En una auténtica democracia “la sociedad civil propone, el legislativo dispone y el
ejecutivo EJECUTA”, por eso se llama poder EJECUTIVO. Y la pregunta es ¿quién ejecuta en
el gobierno de AMLO si lo primero que hizo fue eliminar a miles y miles de servidores públicos
profesionales, que se habían forjado durante décadas en los puestos técnicos más
importantes del gobierno?. La iniciativa privada se llevó a precio de rajatabla a los mejores
funcionarios públicos en los que el gobierno había invertido tanto y en su lugar quedaron
funcionarios de dudosa e
fi
cacia que, como López Gatell, no saben ni hacer corridas
estadísticas. Funcionarios obscuros que la gente desconoce porque no tienen ni la capacidad
de salir a los medios a informar. Por ello si pasa algo en el Metro, hay que esperar a la
mañanera para que sea el vocero del gobierno, o sea AMLO, quién de una explicación que
normalmente es super
fi
cial y poco rigurosa.

Para concluir, es tan evidente la malísima gestión del AMLO al frente del ejecutivo que a dos y
medio años de tomar posesión ya perdió la mitad del capital político que había acumulado en
2018 y se quedó solo con su voto duro, perdió todo el voto útil. Perdió a la clase media, al
círculo rojo, a los empresarios, a los comerciantes, a millones de estudiantes que le dieron el
bene
fi
cio de la duda, que creyeron que por primera vez la desigualdad y la pobreza en México
iban a disminuir. Todo lo contrario, aumentaron exponencialmente debido a una pésima
ejecución, un pésimo manejo de los recursos por parte de un Ejecutivo que no ejecuta.

CONCLUSION

Se escriben capítulos dramáticos en la Historia de México. La GRAN TRAGEDIA MEXICANA,
las tendencias MAOISTAS de la 4T, la ineptitud, novatez e ine
fi
ciencia de un EJECUTIVO que
no EJECUTA y que ha costado al país más que 10 Fobaproas juntos, casi tres cuartos de
millón de muertos en dos años y medio, 10 millones de nuevos pobres, 2 millones de nuevos
desempleados, estabilidad, inversión, divisas e imagen internacional. Ese es el resultado de
tener un EJECUTIVO que legisla, que juzga, que comunica, que grilla, que quiere hacer una
revolución cultural, que tiene corazón de piedra, que no se inmuta ante la tragedia, la muerte y
la falta de esperanza y que encima no ejecuta. Por eso es que AMLO se ha convertido en la
TRAGEDIA DE MEXICO y su gobierno pasará a la historia como el SEXENIO DE LA MUERTE.

La Lista de las Tragedias
- En enero de 2019, una explosión calcinó a 137 personas que extraían gasolina ilegalmente
(huachicoleo) en Tlahuelilpan, Hidalgo. 

- El 24 de diciembre de 2018 se desplomó el helicóptero en el que viajaban la gobernadora
poblana Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, en Coronango.

- El 4 de noviembre de 2019 fueron asesinados nueve madres y niños de la familia LeBaron, en
Bavispe, Sonora. El 13 de mayo de este año es asesinado en Cajeme, Sonora, el abogado de
la familia LeBarón, Abel Murrieta, ex procurador de Sonora que era candidato a la alcaldía de
ese municipio.
- En sólo dos años de AMLO ha habido más asesinatos (71,100), que los que se cometieron en
los seis años de Fox (60,246) y en 2019 y 2020 se cometieron en promedio (346, 233 y
315,564) más que en el último año de Peña (318,732) 

- El crimen organizado ya controla el 35% del territorio nacional, de acuerdo al jefe del
Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), el general Glen VanHerck... áreas que se
han vuelto ingobernables, lo que demuestra el fracaso de la "estrategia" de AMLO de "abrazos
y no balazos" para el narco.

- El número de feminicidios con AMLO se disparó a 80.6 por mes, cuando con Peña era de
57.3 feminicidios por mes. Año con año se han incrementado en est esexenio, en 2018 con
Peña fueron 914, en 2019 con AMLO subieron a 970 y en 2020 a 977.

- La pandemia ha ocasionado al día de ayer 223 mil 568 muertos por una mala gestión del par
de lópez (López Obrador y López-Gatell) quienes se han caracterizado por su negligencia al no
aplicar las cinco cosas que debían hacer: 1. cerrar fronteras 2. test 3. aislar contagiados y
sospechosos 4. seguimiento de contactos y 5. uso de cubrebocas y poner el ejemplo al
suspender giras.

- A causa de otras enfermedades (comorbilidades) y padecimientos no atendidos por el sector
salud, por estar atendiendo la pandemia, se estima que han muerto otros entre 300 mil y 400
mil mexicanos, según estadísticas de la propia Secretaría de Salud y del INEGI.

- El 3 de mayo, se produjo la tragedia en la Línea 12 del metro, causando 26 muertos y 80
heridos, a los que el presidente mandó "¡Al Carajo!".

- AMLO y su gobierno dejó a los niños con cáncer sin medicinas y sin tratamientos, lo que ha
ocasionado la muerte de mil 615 niños, de acuerdo a AMANC.

- En 2021 hemos tenido las campañas electorales más violentas de la historia, en la cual han
sido asesinados 89 políticos, de ellos 32 candidatos, de acuerdo a Etellekt Consultores.

- El huracán Grace golpea en dos ocasiones al territorio mexicano, dejando un saldo de 11
muertos yu miles de damni
fi
cados, inundaciones y deslizamientos de tierra en Veracruz,
Puebla, 21 agt 2021.

- La tormenta tropical Nora se convierte en huracán y desborda el río Cuale en Puerto Vallarta,
muere un menor y decenas de casas y puentes son destruidos. 29 agt.
Las tragedias de lopez

Recomendados

La carpeta purpura 830 por
La carpeta purpura 830La carpeta purpura 830
La carpeta purpura 830LaCarpetaPurpura
173 visualizações12 slides
La carpeta purpura 831 por
La carpeta purpura 831La carpeta purpura 831
La carpeta purpura 831LaCarpetaPurpura
44 visualizações12 slides
AMLO comunista. La Carpeta Purpura 826 por
AMLO comunista. La Carpeta Purpura 826AMLO comunista. La Carpeta Purpura 826
AMLO comunista. La Carpeta Purpura 826LaCarpetaPurpura
1.5K visualizações12 slides
La Carpeta Purpura 827 por
La Carpeta Purpura 827La Carpeta Purpura 827
La Carpeta Purpura 827LaCarpetaPurpura
1.5K visualizações12 slides
La Carpeta Purpura 838 por
La Carpeta Purpura 838La Carpeta Purpura 838
La Carpeta Purpura 838LaCarpetaPurpura
751 visualizações12 slides
El bobalicon de palacio por
El bobalicon de palacioEl bobalicon de palacio
El bobalicon de palacioLaCarpetaPurpura
204 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

No hubo informe por
No hubo informeNo hubo informe
No hubo informeLaCarpetaPurpura
151 visualizações1 slide
La carpeta purpura 839 por
La carpeta purpura 839La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839LaCarpetaPurpura
197 visualizações12 slides
Conferencia Sí por México por
Conferencia Sí por MéxicoConferencia Sí por México
Conferencia Sí por MéxicoLaCarpetaPurpura
933 visualizações86 slides
La Carpeta Purpura 832 por
La Carpeta Purpura 832La Carpeta Purpura 832
La Carpeta Purpura 832LaCarpetaPurpura
280 visualizações12 slides
LCP 626 por
LCP 626LCP 626
LCP 626LaCarpetaPurpura
52 visualizações12 slides
La Carpeta Purpura 815 por
La Carpeta Purpura 815La Carpeta Purpura 815
La Carpeta Purpura 815LaCarpetaPurpura
645 visualizações12 slides

Mais procurados(20)

No hubo informe por LaCarpetaPurpura
No hubo informeNo hubo informe
No hubo informe
LaCarpetaPurpura151 visualizações
La carpeta purpura 839 por LaCarpetaPurpura
La carpeta purpura 839La carpeta purpura 839
La carpeta purpura 839
LaCarpetaPurpura197 visualizações
Conferencia Sí por México por LaCarpetaPurpura
Conferencia Sí por MéxicoConferencia Sí por México
Conferencia Sí por México
LaCarpetaPurpura933 visualizações
La Carpeta Purpura 832 por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 832La Carpeta Purpura 832
La Carpeta Purpura 832
LaCarpetaPurpura280 visualizações
La Carpeta Purpura 815 por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 815La Carpeta Purpura 815
La Carpeta Purpura 815
LaCarpetaPurpura645 visualizações
La carpetapurpura 762 por LaCarpetaPurpura
La carpetapurpura 762La carpetapurpura 762
La carpetapurpura 762
LaCarpetaPurpura651 visualizações
La carpeta purpura 837 por LaCarpetaPurpura
La carpeta purpura 837La carpeta purpura 837
La carpeta purpura 837
LaCarpetaPurpura39 visualizações
La Carpeta Purpura 719 por Yuri Serbolov
La Carpeta Purpura 719La Carpeta Purpura 719
La Carpeta Purpura 719
Yuri Serbolov1.8K visualizações
Jajaja... los 236 "logros" de amlo... por LaCarpetaPurpura
Jajaja... los 236 "logros" de amlo... Jajaja... los 236 "logros" de amlo...
Jajaja... los 236 "logros" de amlo...
LaCarpetaPurpura108 visualizações
Amlo se engaña a él mismo... jajaja por LaCarpetaPurpura
Amlo se engaña a él mismo... jajajaAmlo se engaña a él mismo... jajaja
Amlo se engaña a él mismo... jajaja
LaCarpetaPurpura93 visualizações
Transformación patito por Yuri Serbolov
Transformación patitoTransformación patito
Transformación patito
Yuri Serbolov84 visualizações
20 Razones por las Cuales no Hay que votar en la Consulta del 10 de abril.pdf por LaCarpetaPurpura
20 Razones por las Cuales no Hay que votar en la Consulta del 10 de abril.pdf20 Razones por las Cuales no Hay que votar en la Consulta del 10 de abril.pdf
20 Razones por las Cuales no Hay que votar en la Consulta del 10 de abril.pdf
LaCarpetaPurpura75 visualizações
La Carpeta Purpura 855.pdf por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 855.pdfLa Carpeta Purpura 855.pdf
La Carpeta Purpura 855.pdf
LaCarpetaPurpura314 visualizações
La consulta una emboscada para matar a la democracia.pdf por LaCarpetaPurpura
La consulta una emboscada para matar a la democracia.pdfLa consulta una emboscada para matar a la democracia.pdf
La consulta una emboscada para matar a la democracia.pdf
LaCarpetaPurpura94 visualizações
Enero el peor mes para amlo por LaCarpetaPurpura
Enero el peor mes para amloEnero el peor mes para amlo
Enero el peor mes para amlo
LaCarpetaPurpura39 visualizações
Los ataques contra alvaro uribe y sus colaboradores por Enrique Posada
Los ataques contra alvaro uribe y sus colaboradoresLos ataques contra alvaro uribe y sus colaboradores
Los ataques contra alvaro uribe y sus colaboradores
Enrique Posada557 visualizações
Sembrando muerte por LaCarpetaPurpura
Sembrando muerteSembrando muerte
Sembrando muerte
LaCarpetaPurpura827 visualizações
De Mano en Mano. Boletín 205 por adrianaceliapineda
De Mano en Mano. Boletín 205De Mano en Mano. Boletín 205
De Mano en Mano. Boletín 205
adrianaceliapineda129 visualizações

Similar a Las tragedias de lopez

Prensa alternativa dic2014 por
Prensa alternativa dic2014Prensa alternativa dic2014
Prensa alternativa dic2014Richard Pastor Hernandez
416 visualizações4 slides
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014 por
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Richard Pastor Hernandez
268 visualizações4 slides
SIC-2011-07-05-1 por
SIC-2011-07-05-1SIC-2011-07-05-1
SIC-2011-07-05-1Pedro Guadiana
256 visualizações22 slides
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder. por
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.Pedro Moreno Martínez
1.3K visualizações8 slides
Boletin 238 dmem por
Boletin 238 dmemBoletin 238 dmem
Boletin 238 dmemadrianaceliapineda
135 visualizações2 slides
La Carpeta Purpura 896.pdf por
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdfLaCarpetaPurpura
84 visualizações12 slides

Similar a Las tragedias de lopez(20)

Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014 por Richard Pastor Hernandez
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Periódico n°1 prensa alternativa diciembre 23 de 2014
Richard Pastor Hernandez268 visualizações
SIC-2011-07-05-1 por Pedro Guadiana
SIC-2011-07-05-1SIC-2011-07-05-1
SIC-2011-07-05-1
Pedro Guadiana256 visualizações
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder. por Pedro Moreno Martínez
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
La dictadura priista y el ascenso del pan al poder.
Pedro Moreno Martínez1.3K visualizações
Boletin 238 dmem por adrianaceliapineda
Boletin 238 dmemBoletin 238 dmem
Boletin 238 dmem
adrianaceliapineda135 visualizações
La Carpeta Purpura 896.pdf por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 896.pdfLa Carpeta Purpura 896.pdf
La Carpeta Purpura 896.pdf
LaCarpetaPurpura84 visualizações
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte por Angel Monagas
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la MuerteSemanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Semanario El Venezolano El Legado de Nicolás es la Muerte
Angel Monagas361 visualizações
Lalito San Epistola 04 por Martin Triana
Lalito San Epistola 04Lalito San Epistola 04
Lalito San Epistola 04
Martin Triana138 visualizações
Joselyn juarez ramirez por jossco
Joselyn juarez ramirezJoselyn juarez ramirez
Joselyn juarez ramirez
jossco193 visualizações
Dossier libera méxico, la guerra invisible por Carlos Cruz
Dossier libera  méxico, la guerra invisibleDossier libera  méxico, la guerra invisible
Dossier libera méxico, la guerra invisible
Carlos Cruz1.5K visualizações
Sintesis informativa 08 06 2015 por megaradioexpress
Sintesis informativa 08 06 2015Sintesis informativa 08 06 2015
Sintesis informativa 08 06 2015
megaradioexpress718 visualizações
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades por Antonio Hernandez Arellano
Galeano eduardo   los cursos de la facultad de impunidadesGaleano eduardo   los cursos de la facultad de impunidades
Galeano eduardo los cursos de la facultad de impunidades
Antonio Hernandez Arellano587 visualizações
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador por Crónicas del despojo
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del EcuadorLo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Lo que nos demuestra el paro nacional y levantamiento indígena del Ecuador
Crónicas del despojo681 visualizações
El sexenio de la tragedia por LaCarpetaPurpura
El sexenio de la tragediaEl sexenio de la tragedia
El sexenio de la tragedia
LaCarpetaPurpura310 visualizações
A vuelo de neblí aligero y los sueños sueños son por Carlos Herrera Rozo
A vuelo de neblí aligero y los sueños sueños sonA vuelo de neblí aligero y los sueños sueños son
A vuelo de neblí aligero y los sueños sueños son
Carlos Herrera Rozo188 visualizações
Práctica de word por mixiestfy
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
mixiestfy61 visualizações
El contra informe de lopez por LaCarpetaPurpura
El contra informe de lopezEl contra informe de lopez
El contra informe de lopez
LaCarpetaPurpura258 visualizações
Nuevo documento de microsoft word (2) por anagogar
Nuevo documento de microsoft word (2)Nuevo documento de microsoft word (2)
Nuevo documento de microsoft word (2)
anagogar74 visualizações
Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU por Crónicas del despojo
Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUUUn millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU
Un millón y medio de hombres afroamericanos muertos o encarcelados en EEUU
Crónicas del despojo227 visualizações

Mais de LaCarpetaPurpura

Tiempos Confrontativos.pdf por
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdfLaCarpetaPurpura
17 visualizações87 slides
La Carpeta Purpura 899.pdf por
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdfLaCarpetaPurpura
58 visualizações12 slides
Chairo.pdf por
Chairo.pdfChairo.pdf
Chairo.pdfLaCarpetaPurpura
9 visualizações3 slides
Libro en la Feria del Libro.pdf por
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdfLaCarpetaPurpura
2 visualizações1 slide
Vajra Guru Mantra.pdf por
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdfLaCarpetaPurpura
4 visualizações1 slide
AMLO el mas derrochador.pdf por
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdfLaCarpetaPurpura
3 visualizações2 slides

Mais de LaCarpetaPurpura(20)

Tiempos Confrontativos.pdf por LaCarpetaPurpura
Tiempos Confrontativos.pdfTiempos Confrontativos.pdf
Tiempos Confrontativos.pdf
LaCarpetaPurpura17 visualizações
La Carpeta Purpura 899.pdf por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 899.pdfLa Carpeta Purpura 899.pdf
La Carpeta Purpura 899.pdf
LaCarpetaPurpura58 visualizações
Libro en la Feria del Libro.pdf por LaCarpetaPurpura
Libro en la Feria del Libro.pdfLibro en la Feria del Libro.pdf
Libro en la Feria del Libro.pdf
LaCarpetaPurpura2 visualizações
Vajra Guru Mantra.pdf por LaCarpetaPurpura
Vajra Guru Mantra.pdfVajra Guru Mantra.pdf
Vajra Guru Mantra.pdf
LaCarpetaPurpura4 visualizações
AMLO el mas derrochador.pdf por LaCarpetaPurpura
AMLO el mas derrochador.pdfAMLO el mas derrochador.pdf
AMLO el mas derrochador.pdf
LaCarpetaPurpura3 visualizações
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf por LaCarpetaPurpura
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdfGran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
Gran derrota de los perversos de Lopez en la ONU.pdf
LaCarpetaPurpura9 visualizações
Libro Gestion del Cambio .pdf por LaCarpetaPurpura
Libro Gestion del Cambio .pdfLibro Gestion del Cambio .pdf
Libro Gestion del Cambio .pdf
LaCarpetaPurpura33 visualizações
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf por LaCarpetaPurpura
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
¿Es AMLO el Presidente mas corrupto de la historia?.pdf
LaCarpetaPurpura27 visualizações
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf por LaCarpetaPurpura
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdfDia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
Dia Historico a punto de separar a AMLO del cargo.pdf
LaCarpetaPurpura3 visualizações
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf por LaCarpetaPurpura
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdfAMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
AMLO el comunista que le da verguenza aceptarlo.pdf
LaCarpetaPurpura8 visualizações
La Carpeta Purpura 892.pdf por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 892.pdfLa Carpeta Purpura 892.pdf
La Carpeta Purpura 892.pdf
LaCarpetaPurpura1.1K visualizações
Eleccion de Estado.pdf por LaCarpetaPurpura
Eleccion de Estado.pdfEleccion de Estado.pdf
Eleccion de Estado.pdf
LaCarpetaPurpura17 visualizações
Tu Voto Vale.pdf por LaCarpetaPurpura
Tu Voto Vale.pdfTu Voto Vale.pdf
Tu Voto Vale.pdf
LaCarpetaPurpura24 visualizações
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf por LaCarpetaPurpura
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdfAMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
AMLO encabeza el sexenio de la muerte.pdf
LaCarpetaPurpura9 visualizações
Se cayo la propaganda negra.pdf por LaCarpetaPurpura
Se cayo la propaganda negra.pdfSe cayo la propaganda negra.pdf
Se cayo la propaganda negra.pdf
LaCarpetaPurpura5 visualizações
La Carpeta Purpura 887.pdf por LaCarpetaPurpura
La Carpeta Purpura 887.pdfLa Carpeta Purpura 887.pdf
La Carpeta Purpura 887.pdf
LaCarpetaPurpura11 visualizações
Por que va a ganar Alejandra.pdf por LaCarpetaPurpura
Por que va a ganar Alejandra.pdfPor que va a ganar Alejandra.pdf
Por que va a ganar Alejandra.pdf
LaCarpetaPurpura10 visualizações
Un pillo en Palacio.pdf por LaCarpetaPurpura
Un pillo en Palacio.pdfUn pillo en Palacio.pdf
Un pillo en Palacio.pdf
LaCarpetaPurpura9 visualizações
Delfina ya perdio una vez y volvera a perder.pdf por LaCarpetaPurpura
Delfina ya perdio una vez y volvera a perder.pdfDelfina ya perdio una vez y volvera a perder.pdf
Delfina ya perdio una vez y volvera a perder.pdf
LaCarpetaPurpura11 visualizações

Último

Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfignaciomunoz10
7.9K visualizações151 slides
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Eduardo Nelson German
5 visualizações1 slide
NCH Final..pdf por
NCH Final..pdfNCH Final..pdf
NCH Final..pdfING JUSTO CASTILLO
7 visualizações838 slides
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaEduardo Nelson German
5 visualizações5 slides
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaJulio Otero Santamaría
6 visualizações15 slides
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaEduardoNelsonGerman1
14 visualizações106 slides

Último(20)

Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf por ignaciomunoz10
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdfServicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
Servicios Mínimos de la huelga de Renfe noviembre y diciembre de 2023.pdf
ignaciomunoz107.9K visualizações
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023 por Eduardo Nelson German
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Avales para endeudamiento de SAPEM Setiembre 2023
Eduardo Nelson German5 visualizações
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja por Eduardo Nelson German
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La RiojaVientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Vientos de Arauco SAU contra la provincia de La Rioja
Eduardo Nelson German5 visualizações
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española por Julio Otero Santamaría
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange EspañolaTopología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Topología del discurso joseantoniano en los inicios de Falange Española
Julio Otero Santamaría6 visualizações
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja por EduardoNelsonGerman1
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La RiojaProyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
Proyecto de ley de presupuesto 2024 de La Rioja
EduardoNelsonGerman114 visualizações
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja por Eduardo Nelson German
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La RiojaEquipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Equipamientos fotovoltaicos en escuelas rurales de La Rioja
Eduardo Nelson German6 visualizações
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi... por Eduardo Nelson German
Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...Incidencia de las transferencias nacionales  no automáticas en el gasto públi...
Incidencia de las transferencias nacionales no automáticas en el gasto públi...
Eduardo Nelson German8 visualizações
Boletín 41 noviembre 2023 por Nueva Canarias-BC
Boletín 41 noviembre 2023Boletín 41 noviembre 2023
Boletín 41 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC12 visualizações
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf por avitiadgo
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdfLa montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
La montaña de las ilusiones. Historia del Cerro de Mercado.pdf
avitiadgo21 visualizações
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf por ING JUSTO CASTILLO
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdfSobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
Sobre algunas tesis filosófico-políticas.pdf
ING JUSTO CASTILLO6 visualizações
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf por redaccionxalapa
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_NOVIEMBRE_AL_02_DE_DICIEMBRE_DE_2023.pdf
redaccionxalapa37 visualizações
Fallo La Rioja Telecomunicaciones por EduardoNelsonGerman1
Fallo La Rioja TelecomunicacionesFallo La Rioja Telecomunicaciones
Fallo La Rioja Telecomunicaciones
EduardoNelsonGerman114 visualizações
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf por Edurne Navarro Bueno
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdfPROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
PROGRAMA PAMPLONA NEGRA 2024.pdf
Edurne Navarro Bueno813 visualizações
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf por Tu Nota
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdfRESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
RESOLUCION APELACION PARTIDO NACIONAL.pdf
Tu Nota632 visualizações
Discrepan en torno a la competencia por adolescente por Eduardo Nelson German
Discrepan en  torno a la competencia por adolescente Discrepan en  torno a la competencia por adolescente
Discrepan en torno a la competencia por adolescente
Eduardo Nelson German13 visualizações

Las tragedias de lopez

  • 1. Análisis de La Carpeta Púrpura ENSAYOS SOBRE LA TRAGEDIA, LA LOCURA Y EL DESPERDICIO Algún día quedará escrita la historia de los años que vivimos en peligro, lo que pasó en México a partir del 1 de Diciembre del 2018. Esta época será recordada como LA GRAN TRAGEDIA, una que se pudo haber evitado. Cintos de miles de muertos por Covid debido a la novatez, cientos de miles de asesinados debido a malos diagnósticos y por ende, malas soluciones, billones de pesos tirados a la basura debido a avideces histriónicas. En estos tres ensayos, echamos un vistazo a lo que se está con fi gurando como la más grave crisis en la historia de México, una crisis plagada de muertos y sangre, de proyectos destrozados, de sueños convertidos en pesadillas, de corrupción, ine fi ciencia y falta de humanismo. Al mismo tiempo, estos ensayos ofrecen un análisis de las causas de esta crisis que sin duda va a pasar a la historia como la más grave. Y este cuento no se ha acabado, los tres primeros años de la 4T podrían ser el preámbulo de algo todavía más grave que incluso podría llevar a la desintegración del país como lo conocemos. Los paradigmas han cambiado de manera impresionante, ya no vivimos en el Mundo que vivíamos antes de la bendita Pandemia. Nuestro vecino del norte ya no es lo que era, hoy día su democracia está cuestionada, el gobierno está encabezado por una persona frágil, débil, sin energía. A pocas regiones golpeó tan fuerte la pandemia como a América del Norte. Se puede decir que uno de cada cuatro muertos por COVID en el planeta fue aportado por la mancuerna México-EU. Mientras Estados Unidos retrocedía, China siguió avanzando y hoy ya no hay duda que la hegemonía de los Estados Unidos en el mundo está cuestionada. Seguir asumiendo que en México no pueden suceder ciertas cosas, porque los Estados Unidos “nunca permitirían eso al sur de su frontera” es hoy un supuesto débil, los Estados Unidos no pueden ni con sus problemas internos, su deuda incontrolable, el inminente colapso de su moneda, sus problemas sociales, la invasión silenciosa de gente pobre y poco preparada, su división interna. En Estados Unidos el pasto también está muy seco y con cualquier chispa puede encender. Es nuestra intención que con estos tres ensayos se tenga una visión alternativa, un análisis “fuera de la caja”, “back to basics” e INDEPENDIENTE que han caracterizado a La Carpeta Púrpura durante más de 30 años y que dan a sus lectores la garantía que tienen acceso a información imparcial para la toma de decisiones. A continuación entonces, - El Sexenio de la Tragedia, - MAdurO? - El Ejecutivo que no Ejecuta EL SEXENIO DE LA TRAGEDIA No nos dejará mentir el Presidente Andrés López Obrador, uno de los mayores estudiosos y conocedores de la historia de México. Nunca, en la historia de México independiente habían sucedido tantas tragedias como en los tres años desde que él tomó posesión. A escasos 50 días de tomar posesión vino la Tragedia de Tlalhuelilpan donde hubo 137 fallecidos y cientos de heridos y quemados. El 4 de Noviembre de ese mismo año, veinte días después del fracasado operativo para detener al hijo del Chapo, vino la Tragedia de la Familia LeBaron que dejó 9 muertos y seis heridos, todos ellos mujeres, niños y bebés. Le siguió la
  • 2. Tragedia de la pandemia incluyendo la Tragedia del ser el país con más servidores de la salud muertos; van 250 mil muertos y contando según las cifras o fi ciales. La Tragedia de la Violencia, que ha cobrado cerca de 90 mil muertos y 20 mil desaparecidos en lo que va del sexenio y qué decir de la Tragedia de los Feminicidos, del 1 de diciembre del 2018 al 31 de octubre de 2020 se habían registrado 7,424. Este 2021, la Tragedia del Metro que dejó 27 muertos y 80 heridos y la Tragedia de los Asesinatos a Políticos que, según Etellekt Consultores, costaron la vida a al menos 100 políticos (entre ellos 30 candidatos a cargos públicos) desde septiembre incluyendo al abogado que apoyaba a la Familia LeBaron. Y eso por mencionar las tragedias manchadas de sangre. Es sin duda el Sexenio de la Tragedia, el Sexenio de la Muerte. Docenas de miles de muertes innecesarias por la negligencia en el manejo del COVID y haber puesto un tema tan importante en manos de un novato. Más de 80 muertos diarios es la nueva cotidianeidad en un país donde el crimen organizado se mueve a sus anchas. Niños que sufren por falta de medicamentos que anteriormente si se distribuían. Accidentes, algunos mortales, en el Metro por falta de mantenimiento y por gente sin experiencia al frente del Sistema de Transporte Público que más personas transporta en el mundo. Y así, en cada una de las tragedias se puede ver la mano perversa de la mala gestión de un gobierno más preocupado por su popularidad y el poder, que por ayudar a la gente. Hay también tragedias que no se cuentan por número de muertos, pero que dejan cicatrices igual de profundas en la sociedad. La Tragedia del Desempleo, la Tragedia de 10 millones de nuevos pobres, la Tragedia de las Inundaciones en Tabasco y tantas otras que han destrozado hogares, familias y comunidades enteras. Retamos al Presidente Andrés Manuel López Obrador, gran estudioso de la Historia de México, a que nos diga en qué otro período de la historia moderna de México han enlutado más familias que en sus primeros tres años como mandatario. Algún período con mayores fl agelos que los que sufren actualmente los mexicanos. Y en medio de esta Gran Tragedia Nacional, la 4T (con “T” de Tragedia por cierto), no demuestra un ápice de remordimiento, una miga de culpa, ni siquiera un mínimo de empatía con las cientos de miles de familias que, de una u otra manera, han enlutado y han sido víctimas de una o más de estas Tragedias. Esa en sí es otra tragedia, la Tragedia de dirigentes a quiénes la Tragedia les viene, citando a un clásico, “como anillo al dedo”. Literalmente el gobierno se alimenta de la Tragedia de los mexicanos. Y es por ello que, ante la tragedia y el luto, en lugar de repartir esperanza, reparten culpas. En lugar de construir el futuro, buscan destruir el pasado. Porque la 4T es un Proyecto de Poder, no de Nación. No busca sumar sino dividir, no busca el altruismo sino las medallas. No busca ensalzar a la población sino denostar a la mitad de ella. En un proyecto de Nación no habría tres cuartos de millón de muertos y millones de hogares y familias destruidas, no habría violencia cotidiana en contra de la población. Y la oposición, esa pequeñísima camarilla de cartuchos quemados que odian más al Presidente de lo que aman a México, no alcanzaron ni siquiera a articular un mensaje coherente ante LA MAYOR TRAGEDIA EN LA HISTORIA DE MEXICO. Léanlo bien, LA MAYOR TRAGEDIA EN LA HISTORIA DE MEXICO. Ah! como le sacó raja el Peje a la tragedia de Ayotzinapan, fue prácticamente el fi n del sexenio de Peña Nieto y el gran trampolín de Obrador, ¿Por qué?. Porque supo ponerle a la Tragedia de Ayotzinapa nombre y apellido, a los ojos del mundo, los 43 fueron seres humanos, estudiantes. Pero en el México de hoy los muertos se cuentan por millares, son estadísticas sin nombre ni apellido. La Oposición no supo poner nombre a cada muerto por COVID, cada quemado en Tlahuayacan, cada miembro de la Familia LeBaron, cada político asesinado, cada
  • 3. muchacho muerto por el crimen organizado, cada muerto en el Metro, cada víctima de feminicidio, cada padre que ha perdido su empleo, cada empresario que ha cerrado su negocio. Cada uno de ellos tiene nombre y apellido, familiares y amigos, el día que sepan sus historias y las de sus familias, ese día marcará el principio del fi n de la GRAN TRAGEDIA MEXICANA. La GRAN TRAGEDIA MEXICANA es doble porque gracias al Presidente y la oposición, es una Tragedia Huérfana de Humanismo. Y a la cabeza, un Presidente que cada noche que recibe el parte de muerte de las últimas 24 horas, lo lee mientras se cena tranquilamente su merienda y planea las diatribas de la mañanera siguiente. Políticos de oposición que pre fi eren comparar a Obrador con Chavez y Maduro, antes que hablar de las desgarradoras historias de miles de familias que han perdido en la Gran Tragedia Mexicana. Y encima, un gobierno que despilfarra billones y billones de pesos y que el poco oxígeno que queda, se lo aperra él. Es así como la Oposición fracasó en sacar a 4 o 5 millones de personas más a votar. No es posible que después de una tragedia de esta magnitud, con su solo “voto duro” (por cierto bastante disminuido), Morena siga siendo la mayor fuerza política y sea casi el triple de la que le sigue. Que la 4T se haya quedado todavía con la mitad de la Cámara de Diputados, más de la mitad de los Estados y la mitad de la ciudad de México. A un maestro del maquiavelismo como Obrador, le dejaron todas las herramientas para judicializar la política, obtener las mayorías que necesita y -si consigue alianzas- seguir reformando la Constitución. La oposición no pudo hacer valer la tragedia de cada persona para llevar a dos de tres a votar. En su lugar se mantuvo en el desgastado análisis que compara a AMLO con Chávez, Castro y Maduro. Obrador va a usar el poder para dar la mano a torcer al Verde y quizás al PRI o al MC y volver a hacer una mayoría absoluta. Esta GRAN TRAGEDIA MEXICANA era para derrotarlo por Knock-Out, si lo tiraron a la lona, pero ya se levantó y va a volver a soltar sus golpes. Para eso tiene a la UIF, a la Fiscalía, la Guardia Nacional, el SAT y el resto del poder. Para concluir, debe saber el Presidente que más ha estudiado la Historia de México, que más ha recorrido el país, que más atesora la cultura mexicana que desafortunadamente para él y para todos, se va a cumplir su preciado anhelo de pasar a la historia pero lo hará como el Presidente de la Tragedia, título que no se lo ganó ni siquiera Por fi rio Díaz, Antonio López de Santa Ana o Victoriano Huerta. MAdurO? Quienes a fi rman que AMLO quiere seguir el camino de Castro, Chavez o Maduro no tienen ni idea en qué mundo viven. No existe peor análisis que ese. Sostener, como han hecho muchos desde hace 15 años (desde aquél “peligro para México”) que AMLO quiere llevar a México al Chavismo desconocen a AMLO, desconocen a Chavez/Maduro, pero peor aún, desconocen a quién realmente deberían conocer, desconocen a MAO. AMLO siempre ha sido una persona de carácter fuerte, con liderazgo, que le gusta imponerse al grado de ser terco e intransigente al confrontar otras ideas con las suyas; Ve el mundo de manera maniquea, quién no está con él, está en su contra; el apoyo debe ser incondicional o no cuenta como apoyo, sólo aquellos que lo siguen ciegamente son químicamente “puros”, el resto, está contaminado con ideas “neoliberales”. AMLO es además un profundo amante de México y su cultura. Considera que el pueblo mexicano es el más sabio, trabajador e inteligente del planeta. Si a esto sumaos que en estos momentos, independientemente de lo que diga el reloj, la hora es la que diga el Sr Presidente, entonces este hombre ya está en una nube, ajeno completamente a la realidad, con poder sobre la vida y la muerte, con el poder de dar y quitar, de hacer y destruir a quién quiera, cuando quiera, como quiera. Se subió al ladrillo, se mareó y ahora no hay quién lo baje ni le baje los humos…
  • 4. El diccionario de fi ne megalomanía como el trastorno conceptual que padece la persona que se cree socialmente más importante de lo que realmente es. La forma de ser de AMLO está in fl uida por un concepto grandioso de sí mismo, una autoestima alta que le lleva a sesgar, alterar o fi ltrar la realidad. No concibe que ni es tan capaz como cree, ni México es el ombligo del universo, ni los mexicanos estamos libre de defectos. Pero sobre todo no concibe que para los Mexicanos, va a ser un presidente más. Esta es una noticia de última hora para aquellos analistas que siguen comparando a AMLO con MAdurO. Todas las mañanas AMLO se despierta y mientras se lava los dientes consulta con su espejito. Espejito, espejito, quién es el más chingón y que país es el mejor. El espejito nunca le contesta “el más chingón es Maduro y el mejor país es Venezuela”. AMLO no se ve a sí mismo como Chávez, Castro o Maduro, él se ve muy por encima. Tampoco compara la majestuosidad de México y la sabiduría milenaria de los mexicanos con Venezuela y los venezolanos. Pero China… ese sí es un país majestuoso con una cultura milenaria y MAO fue quien transformó a China de ser una sociedad feudal a una igualitaria emparejando el piso para todos. Mao creía fervientemente que China estaba contaminada por las ideas de los burgueses y que todo el sistema estaba diseñado para el privilegio de la burguesía. Mientras millones apenas tenían para sobrevivir, había algunos con riquezas incuanti fi cables. Todo era producto de la corrupción y todo eso era imposible de cambiar porque los intereses creados boicotearían cualquier cambio y por eso era necesario destruir todo mediante una revolución y reconstruir sobre bases más parejas. Debido al sesgo que le dio MAO a su movimiento, se le llamó la Revolución Cultural, pues su objetivo no paraba en rede fi nir el juego económico, las reglas políticas y la igualdad social, para cambiar a China se requería ir a la parte intelectual, cultural, educativa y erradicar de raíz todas esas ideas reaccionarias. Las circunstancias y el modelo que busca seguir AMLO es más parecido a la Revolución Cultural China que a las bravuconerías de Maduro y Chávez, su alineación con Cuba y la doctrina comunista y su pleito eterno con los Estados Unidos. AMLO no quiere llevar a México al comunismo cubano o venezolano, él se cree con la talla su fi ciente para proponer una tercera vía que sea ejemplo para la humanidad. La Revolución Cultural de MAO buscó destruir cualquier vestigio de la burguesía atacando sus valores ya que según MAO, era la base de la pobreza y la desigualdad en China. El ataque fue feroz en contra de la cultura, la historia y los símbolos milenarios. En el caso de AMLO, el neoliberalismo, la corrupción y ser “ fi fí” son los grandes fl agelos de México y considera que tiene que erradicar todos los privilegios de aquellos que se han bene fi ciado del régimen anterior. AMLO sabe que solo una revolución cultural anticorrupción puede salvar a México. Desafortunadamente, no solo hay coincidencia entre las ideas de MAO y las de AMLO, las circunstancias que le dieron la oportunidad a MAO de destruir el viejo sistema se están repitiendo con AMLO y uno se pregunta si no será plan con maña generar un gran caos en el país para entonces proponer un nuevo orden que implique una revolución cultural. Tras una guerra civil MAO llegó al poder y desde ahí lanzó, a fi nales de los 40”s, su famoso “salto al frente”, un plan quinquenal que resultó ser un fracaso. Con fi scó las tierras de los terratenientes y los “burgueses”, la repartió entre los campesinos que carecían de capital e insumos para hacerlas producir y al hacerlo desarticuló una cadena de producción y distribución de alimentos milenaria, sin tener nada con qué sustituirla. Cuando una sequía se posó sobre esta atmósfera, el resultado fue una hambruna que costó la vida a más de 40 millones de chinos. Sin embargo, esa destrucción masiva de China fue lo que le cayo a Mao
  • 5. “como anillo al dedo” y le permitió construir el sistema autoritario que se mantiene hasta nuestros días. Algo similar a lo que sucede en México, la 4T ha golpeado a la economía reduciendo el tamaño de la misma hasta en un 10% en tres años. Ha cancelado inversiones billonarias (el aeropuerto, la cervecería en Mexicali, enormes proyectos generadores de energías renovables), ha subsidiado como ningún otro el barril sin fondo de Pemex, reinstauró la asignación directa de contratos a amigos, parientes y al ejército, está encabezando el mayor crecimiento del ejército en la historia y no para labores de seguridad nacional, sino pública o para tareas propias de la iniciativa privada como construir aeropuertos, sucursales bancarias, obras de re fi nería o ferrocarriles. Hay que cuestionarse seriamente si la intensión de AMLO no es darle en la torre al sistema económico, político y social vigente generando una gran crisis que luego aproveche para su “revolución de las conciencias” (la #CrisisTotal). Tras el fracaso del Gran Salto, el discurso de MAO fue muy similar al de AMLO… fuerzas retrógradas quieren volver a los privilegios de antes y por ello es necesario redoblar y eliminar cualquier oposición. No corregir sino doblar o triplicar la apuesta. Hoy el incentivo de hacer esto ha crecido exponencialmente porque de perder el poder, personeros de la 4T podrían incluso terminar en la cárcel como puede ser el caso de López Gatell. Mao enfrentó lo mismo, fue tan cruel durante la Guerra Civil que pendían sobre su cuello crímenes de Lesa Humanidad y por ello, ante el fracaso contundente de su “salto al frente”, rompió las reglas, uni fi có el poder político y el militar, se reeligió con bayonetas e impuso su nueva moral a todo China. En China todo comenzó con el pequeño libro rojo de Mao, en México el Peje ha publicado varios, pero su ideario se encuentra en “Un Proyecto Alternativo de Nación. Hacia un Cambio Verdadero” y “Hacia una Economía Moral”. El objetivo de AMLO al publicar esos libros fue el mismo que el de MAO, dejar por escrito un referente moral “superior” que se convierta en la guía para reconstruir el Proyecto Alternativo de Nación sobre las cenizas del régimen surgido de la Revolución. Mao comenzó a reclutar jóvenes, inicialmente a hacer labores como “sembrando futuro” pero con el tiempo estas fuerzas fueron adoctrinadas para conformar los Comités Revolucionarios que a la larga fueron las fuerzas de choque con las que MAO aniquiló o mandó al exilio a millones de personas. Para lograrlo, MAO se alió con fuerzas realmente retrógradas que le servían a sus intereses. Aquí ya existen signos preocupantes de la simbiosis entre los programas clientelares de AMLO y los del crimen organizado. Probablemente, la mayor similitud que existe entre MAO y AMLO es que comparten la idea del destino mani fi esto de la humanidad encarnado en la lucha de clases, entre los que tienen y los desposeídos, entre los que han tenido oportunidades y los que no, entre los burgueses y los campesinos, entre los empresarios y los trabajadores, entre los conquistadores y los conquistados, entre los patriotas y los malinchistas, entre los chairos y los fi fi s. La mayor y más peligrosa similitud entre MAO y AMLO es que quién no está con ellos, está en su contra y haciendo uso de ese maniqueísmo AMLO se parece no solo a MAO sino a otros como él. Hay también grandes diferencias entre MAO y AMLO. En el caso de MAO, tomó el poder mediante una guerra civil en la que sus comunistas derrotaron a los capitalistas encabezados por Chang Kai Chek mientras que AMLO llegó al poder de manera pací fi ca y por la vía democrática. Mao tenía como vecino a Stalin que lo apoyó y le dio mucha cuerda mientras que México tiene a los Estados Unidos y eso hace que AMLO no tenga un aliado ideológico poderoso al otro lado de la frontera. Pero los Estados Unidos, sumidos en sus propios serios problemas, no se opondrían a un régimen al sur que garantice a los Estados Unidos estabilidad y paz social. Por último, AMLO no es comunista, cree en una iniciativa privada siempre y cuando esté acotada y subordinada a un Estado que controle los insumos
  • 6. estratégicos. MAO era comunista y como tal, abolió la propiedad privada, AMLO cree en la propiedad privada acotada y regulada. Es por ello que hay que re fl exionar bien y preguntarse si lo que quiere AMLO es forjar una fi gura parecida a MAdurO o más bien a MAO. En cualquiera de ambos casos, hay que tener presente lo siguiente: es en circunstancias tan difíciles como las que vive el mundo actualmente, cuando personajes como MAO se salen con la suya. No vaya a ser el caso de AMLO a quienes muchos ya dan por muerto… cuando se ha vuelto más peligroso que nunca. Un Ejecutivo que no Ejecuta Ahora sí que México está en serios aprietos porque es una República que solo tiene dos poderes, el Legislativo y el Judicial porque el Ejecutivo anda en todas menos en utilizar los escasos recursos de los mexicanos para sacar de ellos los mayores bene fi cios; o sea, ejecutar. México tiene un ejecutivo que legisla, que juzga, que comunica, que litiga en los medios, que hace activismo político pero que NO EJECUTA. Hay cuatro tipologías de personas en el trabajo. Están los “verdes” que son muy buenos para pensar, para hacer proyectos, para analizar, para proponer pero no tienen ni la más remota idea de como materializar su mundo de ideas. El sistema educativo mexicano es muy bueno en producir este tipo de talento, por eso es que todo mundo siempre anda grillando a todo mundo y siempre con grandes proyectos… años después los ve uno y siguen en la grilla y teniendo grandes proyectos, grandes ideas pero habiendo hecho poco o nada por ellos. Están los “rojos” que son literalmente hormigas, gente dispuesta a ejecutar como robots sin cuestionarse las cosas. Es su trabajo y lo tienen que hacer. En el ejército se entrena a los soldados a ser “rojos”, al menos durante su estancia ahí, sistemas educativos como el japonés y el coreano son excelentes para producir este tipo de trabajadores metódicos, especializados, perfectos para hacer grandes engranajes productivos. Los “azules” son aquellos que saben organizar, que manejan la logística, que se proponen objetivos claros y buscan como utilizar los recursos para alcanzar esos objetivos. Los directores generales de las grandes corporaciones no son gente de ideas ni de arrastrar el lápiz, no son expertos en logística, en metodologías super especializadas; son ejecutivos, capaces de maximizar los recursos escasos para generar la mayor cantidad de valor posible a los accionistas, saben hacer equipos y dirigirlos, imponerse metas y hacer hasta lo imposible por cumplirlas. Las universidades de los Estados Unidos y otras en el mundo son las grandes productoras de ese tipo de material humano. Finalmente los “amarillos” que son garbanzos de a libra, que nacen y no se hacen y que son los que tienen la capacidad de integrar, saben como juntar en un mismo proyecto a los “verdes” con sus ideas, los “rojos” y su metodología y los “azules” que organizan y dirigen. Si quiere usted saber a qué grupo pertenece usted, haga click aquí y resuelva el cuestionario. Al fi nal, basado en sus respuestas, le aparecerá el per fi l de su tipología. Este test es gratuito, cortesía de La Carpeta Púrpura y es 100% anónimo. En fi n que hay industrias que son intensivas en tipología “verde” como por ejemplo profesores universitarios, escritores, consultores, analistas. Otros “roja” como soldados, ingenieros, cirujanos, enfermeras y técnicos. Otras “azul” como son los que dirigen y manejan personal y recursos. Y los amarillos que son buenos para detonar las cosas y después se mueven a detonar otras, porque no son ni buenos para pensar, ni ejecutar ni dirigir sino integrar.
  • 7. Qué per fi l necesita tener un Presidente de la República? Su título lo dice todo, el presidente es la cabeza de PODER EJECUTIVO, es decir, el mejor per fi l para un presidente es el azul. AMLO en cambio es un hijo pródigo del sistema educativo mexicano, no solo porque fue un fósil al que le tomó una década terminar su carrera sino porque es un pensador nato, un tipo lleno de proyectos e ideas buenísimas, un pionero intelectual, un experto en temas sociales, un gran conocedor de la historia, pero no sabe ejecutar y por lo tanto, el Poder Ejecutivo es un desastre. AMLO legisla, AMLO enjuicia, AMLO comunica, AMLO informa, AMLO litiga pero AMLO no EJECUTA y está a frente del Poder Ejecutivo… Esto es una Tragedia!. Es tan torpe ejecutando que en ningún sexenio de la historia se había desperdiciado y tirado tanto dinero a la basura, ni sumando todos los actos de corrupción de la época neoliberal. Tanto que se queja del Fobaproa, pues resulta que su berrinche del aeropuerto nos costó igual de caro que el Fobaproa, pero lo que ha costado subsidiar las pérdidas de Pemex equivale a cuatro Fobaproas y eso sin contar la CFE y el resto de los subsidios ine fi cientes. Ya se acabó los cochinitos, las reservas y los ahorros, los fi deicomisos, pronto va a tener que echar mano de las Afores, ronda como buitre las reservas internacionales y usa al SAT para apretar a quienes producen y pagan impuestos para que paguen más mientras jinetea saldos a favor de contribuyentes. Con el error de diciembre la economía cayó 7%, con el error del 2020 la caída casi llegó al 10%. En aquél entonces se perdieron más de 600 mil empleos, esta vez la cifra toca los dos millones. Las caídas en consumo, inversión extranjera y con fi anza del consumidor no tienen precedente. En lugar de dar seguridad a los mercados, los desprecia. La deuda de Pemex camina sobre la cuerda fl oja y podría ser devaluada en cualquier momento. Desmanteló un sistema de salud que funcionaba y ahora no hay medicinas. Desmanteló un sistema de compras gubernamentales a prueba de corrupción y en su lugar instauró uno que les abre las puertas de par en par. Ha perdido cantidad de territorios ante el narco, le falló el operativo para atrapar al hijo del Chapo. Donde su gobierno no cobra impuestos, el crimen organizado cobra derecho de piso y extorsión, sus “Colinas del Perro” (Tren Maya, Dos Bocas y Santa Lucía) ya van tarde y muy por encima del presupuesto. Lo dicho, es un Ejecutivo que no sabe ejecutar. Las fugas de recursos, cuando un mal administrador se hace cargo del changarro, no tienen fi n y ese es el caso del gobierno actual que ha tenido que romper todos los cochinitos para echar mano de dinero. Con el desperdicio, no hay dinero que le alcance. De la mano de AMLO, México navega en una tina que se llena de agua con un popote, pero tiene un boquete como el del Titanic que hace que la tina se vacíe día a día. Y por eso quiere echar mano de las reservas del Banco de México, de las Afores, de lo que pueda porque ante la ine fi ciencia, no hay dinero que alcance. AMLO estaría a unos meses de inaugurar una obra magna que hubiese sido emblemática para México, un aeropuerto de clase mundial y más, con carreteras, trenes, comercios, vasos comunicantes… Pudo haber llamado al aeropuerto AEROPUERTO INTERNACIONAL 4T, haber puesto murales de Madero, Juárez, Zapata y Morelos y el resto de sus héroes en las salas de espera. Una inauguración en la cual aterrizaran los jets de gran calado de las aerolíneas más importantes del mundo con todos los grandes ejecutivos de la aeronáutica mundial. Esto hubiese inyectado con fi anza a los inversionistas, a los capitales nacionales y extranjeros. En vez de ello, al Ejecutivo que no Ejecuta le acaban de quitar la certi fi cación aeronáutica. Un presidente “azul” estaría relanzando los cielos de México pero el presidente “verde” ve las cosas totalmente distintas. ¿Qué presidente del mundo tiene el tiempo todas las mañanas de pararse tres horas frente a los micrófonos a echar sus rollos?. En lugar de visitar hospitales y condecorar médicos y enfermeras que se la han rifado en la pandemia; en vez de felicitar a soldados que se juegan la vida combatiendo a un crimen organizado que los supera en armamento, entrenamiento,
  • 8. táctica y estrategia; en vez de acudir de vez en cuando a una escuela o universidad a motivar a los muchachos y demostrarles a donde puede uno llegar con esfuerzo y maña; en vez de estar haciendo gestiones en favor de México con líderes internacionales, el señor se echa todas las mañanas de dos a tres horas frente a un micrófono y ni siquiera informando sino opinando y polarizando, con reporteros patitos que le hacen preguntas a modo. ¿Haría eso un verdadero Ejecutivo que tiene que entregar resultados? Alguna vez Vicente Fox dijo, “el ejecutivo propone y el legislativo dispone” lo cual es un disparate. En una auténtica democracia “la sociedad civil propone, el legislativo dispone y el ejecutivo EJECUTA”, por eso se llama poder EJECUTIVO. Y la pregunta es ¿quién ejecuta en el gobierno de AMLO si lo primero que hizo fue eliminar a miles y miles de servidores públicos profesionales, que se habían forjado durante décadas en los puestos técnicos más importantes del gobierno?. La iniciativa privada se llevó a precio de rajatabla a los mejores funcionarios públicos en los que el gobierno había invertido tanto y en su lugar quedaron funcionarios de dudosa e fi cacia que, como López Gatell, no saben ni hacer corridas estadísticas. Funcionarios obscuros que la gente desconoce porque no tienen ni la capacidad de salir a los medios a informar. Por ello si pasa algo en el Metro, hay que esperar a la mañanera para que sea el vocero del gobierno, o sea AMLO, quién de una explicación que normalmente es super fi cial y poco rigurosa. Para concluir, es tan evidente la malísima gestión del AMLO al frente del ejecutivo que a dos y medio años de tomar posesión ya perdió la mitad del capital político que había acumulado en 2018 y se quedó solo con su voto duro, perdió todo el voto útil. Perdió a la clase media, al círculo rojo, a los empresarios, a los comerciantes, a millones de estudiantes que le dieron el bene fi cio de la duda, que creyeron que por primera vez la desigualdad y la pobreza en México iban a disminuir. Todo lo contrario, aumentaron exponencialmente debido a una pésima ejecución, un pésimo manejo de los recursos por parte de un Ejecutivo que no ejecuta. CONCLUSION Se escriben capítulos dramáticos en la Historia de México. La GRAN TRAGEDIA MEXICANA, las tendencias MAOISTAS de la 4T, la ineptitud, novatez e ine fi ciencia de un EJECUTIVO que no EJECUTA y que ha costado al país más que 10 Fobaproas juntos, casi tres cuartos de millón de muertos en dos años y medio, 10 millones de nuevos pobres, 2 millones de nuevos desempleados, estabilidad, inversión, divisas e imagen internacional. Ese es el resultado de tener un EJECUTIVO que legisla, que juzga, que comunica, que grilla, que quiere hacer una revolución cultural, que tiene corazón de piedra, que no se inmuta ante la tragedia, la muerte y la falta de esperanza y que encima no ejecuta. Por eso es que AMLO se ha convertido en la TRAGEDIA DE MEXICO y su gobierno pasará a la historia como el SEXENIO DE LA MUERTE. La Lista de las Tragedias - En enero de 2019, una explosión calcinó a 137 personas que extraían gasolina ilegalmente (huachicoleo) en Tlahuelilpan, Hidalgo. - El 24 de diciembre de 2018 se desplomó el helicóptero en el que viajaban la gobernadora poblana Martha Erika Alonso y su esposo el senador Rafael Moreno Valle, en Coronango. - El 4 de noviembre de 2019 fueron asesinados nueve madres y niños de la familia LeBaron, en Bavispe, Sonora. El 13 de mayo de este año es asesinado en Cajeme, Sonora, el abogado de la familia LeBarón, Abel Murrieta, ex procurador de Sonora que era candidato a la alcaldía de ese municipio.
  • 9. - En sólo dos años de AMLO ha habido más asesinatos (71,100), que los que se cometieron en los seis años de Fox (60,246) y en 2019 y 2020 se cometieron en promedio (346, 233 y 315,564) más que en el último año de Peña (318,732) - El crimen organizado ya controla el 35% del territorio nacional, de acuerdo al jefe del Comando Norte de Estados Unidos (US Northcom), el general Glen VanHerck... áreas que se han vuelto ingobernables, lo que demuestra el fracaso de la "estrategia" de AMLO de "abrazos y no balazos" para el narco. - El número de feminicidios con AMLO se disparó a 80.6 por mes, cuando con Peña era de 57.3 feminicidios por mes. Año con año se han incrementado en est esexenio, en 2018 con Peña fueron 914, en 2019 con AMLO subieron a 970 y en 2020 a 977. - La pandemia ha ocasionado al día de ayer 223 mil 568 muertos por una mala gestión del par de lópez (López Obrador y López-Gatell) quienes se han caracterizado por su negligencia al no aplicar las cinco cosas que debían hacer: 1. cerrar fronteras 2. test 3. aislar contagiados y sospechosos 4. seguimiento de contactos y 5. uso de cubrebocas y poner el ejemplo al suspender giras. - A causa de otras enfermedades (comorbilidades) y padecimientos no atendidos por el sector salud, por estar atendiendo la pandemia, se estima que han muerto otros entre 300 mil y 400 mil mexicanos, según estadísticas de la propia Secretaría de Salud y del INEGI. - El 3 de mayo, se produjo la tragedia en la Línea 12 del metro, causando 26 muertos y 80 heridos, a los que el presidente mandó "¡Al Carajo!". - AMLO y su gobierno dejó a los niños con cáncer sin medicinas y sin tratamientos, lo que ha ocasionado la muerte de mil 615 niños, de acuerdo a AMANC. - En 2021 hemos tenido las campañas electorales más violentas de la historia, en la cual han sido asesinados 89 políticos, de ellos 32 candidatos, de acuerdo a Etellekt Consultores. - El huracán Grace golpea en dos ocasiones al territorio mexicano, dejando un saldo de 11 muertos yu miles de damni fi cados, inundaciones y deslizamientos de tierra en Veracruz, Puebla, 21 agt 2021. - La tormenta tropical Nora se convierte en huracán y desborda el río Cuale en Puerto Vallarta, muere un menor y decenas de casas y puentes son destruidos. 29 agt.