1. Equipo 4
Cardona Martínez Leonel Alonso
Chávez Miranda Amauri
Galicia Navarro Cristopher Fabian
Guapo Lara Luis Enrique
López García María Fernanda
Minerales
3. ¿CÓMO SE CLASIFICAN LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO?
“LOS COMPONENTES SÓLIDOS DEL SUELO”
Actividad:
a) Realizar la siguiente lectura
b) visitar museos de mineralogía
c) Hacer clasificaciones de minerales
- sulfatos
- carbonatos
- cloruros
- etc.
Material orgánico Este componente del suelo está formado por restos vegetales y
animales en diferente estado de descomposición constituidos por sustancias hechas de carbono; de
la descomposición de estos restos se forma el “humus” que es el que le da el color oscuro al suelo.
La última etapa de la descomposición de la materia orgánica llamada “mineralización” consiste en la
destrucción total de los restos orgánicos que se transforman en compuestos inorgánicos sencillos
debido a la actividad de los microorganismos (hongos y bacterias).
Material inorgánico
Consiste en partículas de roca que se han formado por desgaste bajo la acción de los agentes
atmosféricos, constituye la porción principal de la parte sólida de la gran mayoría de los suelos. Su
aporte varía desde un 99.5% en la superficie de los suelos en regiones muy secas a menos de un
10% en los suelos llamados orgánicos derivados de pantanos. Representa la parte más estable del
suelo aunque por efecto de la desintegración de las rocas por procesos físicos, químicos y/o
biológicos, experimenta cambios lentos.
Se acostumbra incluir a los minerales del material inorgánico en dos grupos principales:
a) Primarios: su composición depende de la roca madre y básicamente contiene: silicatos de
diversos tipos, por ejemplo cuarzo y feldespatos, óxidos e hidróxidos de fierro y aluminio.
Cuadro. Algunos minerales presentes en el suelo y sus características.
Observar en internet museos de mineralogía en la siguiente dirección:
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
http://www.unp.edu.ar/museovirtual/Minerales/minerales.htm
http://www.uhu.es/museovirtualdemineralogia/
http://www.pdvsa.com/lexico/museo/minerales/minerales.htm
4. http://mncn.s3.amazonaws.com/mncnexpo/scb/mncnexpoES_standalone.html
http://www.soes.soton.ac.uk/resources/collection/minerals/minerals/index.htm
QUIMICA II
PRÁCTICA: COLECCIÓN DE MINERALES
OBJETIVO: Describir una muestra de 20 minerales seleccionados por él alumno para conocerlos e
identificarlos.
INTRODUCCIÓN: La metalurgia se refiere a la producción de metales elementales y aleaciones, y al
tratamiento con métodos especiales para obtener las propiedades deseadas. De los muchos
minerales de la corteza terrestre, los que resultan una materia prima útil para metales se llaman
menas. Para concentrar una mena metálica, la mayor parte de la ganga se eliminan por medios
físicos. Con frecuencia se añade un fundente adecuado en esta etapa para combinarse con la ganga
residual y formar una escoria fundida que se separa del metal. El metal crudo se purifica por
refinación.
Ejemplos de los minerales metálicos son: argentita, calcopirita, pirita, magnetita, celestita, galena,
cinabrio, bauxita, etc.
Ejemplos de minerales no metálicos son: azufre, fluorita, silicatos
Realizar la síntesis de los siguientes temas a investigar:
Metalurgia, roca, mena, ganga, nombres comunes y químicos, fórmula molecular de minerales
metálicos y no metálicos
MATERIALES
20 minerales (metálicos y no metálicos)
PROCEDIMIENTO
Describir, mediante la observación de las características de color, apariencia y estructura
cada uno de los 20 minerales seleccionados
Clasificarlos en función del grupo funcional (con ayuda de los aniones)
Escribir el nombre común y químico (con ayuda de aniones y cationes)
Escribir la fórmula molecular
Clasificarlos en metálicos o no metálicos (con ayuda de cationes)
Escribir la información arriba solicitada en la tabla de resultados
5. CUESTIONARIO
¿Qué tipos de minerales encontraste en tu investigación?
R= Sulfuros, Elementos Nativos, Haluros, Halogenuros, Óxidos, Hidróxidos, Óxidos Hidratados,
Hidratos, Carbonatos, Boratos, Sulfatos, Molibdatos, Wolframatos, Fosfatos, Vanadatos, Arseniatos y
Silicatos.
¿Cuántas y cuáles son las maneras de clasificar los minerales?
R= Dos, Metales y no metales
¿Cómo encuentras el grupo funcional de los minerales?
R= Con ayuda de los aniones
Determina que terminación tienen las formulas químicas de los sulfatos, los óxidos y los carbonatos.
R= Por lo regular los Sulfatos terminan en S, los óxidos en O y los Carbonatos en Ca.
Menciona dos de los componentes de un mineral:
R= Anión y Catión
6. *óxidos, sulfuros, haluros, silicatos, carbonatos y sulfatos
** aniones: O2- (óxidos), S2- (sulfuros); haluros: F-(fluoruros), Cl- (cloruros), I- (ioduros), SiO42- (silicatos), CO32 (carbonatos), SO42-
(sulfatos)
cationes: Na+, K+, Mg2+, Ca2+, Al3+, Cu+, Cu2+, Ag+, Zn2+, Cr2+, Cr3+, Fe2+, Fe3+, Co2+, Co3+, Ni2+, N
Imagen del mineral Nombre Nombre Fórmula química Tipo de compuesto*
común químico**
Bornita Sulfuro de Cu5 Fe S4 Sulfuro
fierro
Cupríco
Blenda Sulfuro de ZnS Sulfuro
cinc
Calcopirit Fierro CuFe S2 Sulfuro
a Cupríco
7. Cobre Cobre Cu Elemento Nativo
Oro Oro Au Elemento Nativo
Fluorita Fluoururo Ca F2 Halogenuros
de Cálcio
Halita Cloruro de Nacl Halogenuros
Sódio
8. Bixbyita Oxido de (Mn, Fe)2 O3 Óxidos Hidróxidos y Óxidos Hidratados
Hierro y
Manganeso
Hausmani Oxido de Mn3O4 Óxidos Hidróxidos y Óxidos Hidratados
ta Manganeso
Magnetita Oxido de Fe3O4 Óxidos Hidróxidos y Óxidos Hidratados
Hierro
9. Aragonito Carbonato CO3 Ca Hidratos, carbonatos y boratos
de Cálcio
Azurita Carbonato Cu3 (OH/CO3)2 Hidratos, carbonatos y boratos
de Cobre
Calcita Carbonato CO3 Ca2 Hidratos, carbonatos y boratos
de Cálcio
10. Celestina Sulfato de SO4Sr Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos
estroncio
Yeso Sulfato de SO4 Ca.2H2O Sulfatos, Molibdatos y Wolframatos
Cálcio
Autunita Fosfato Ca{(PO4)2 (UO2)}2 8-12 H2O FOSFATOS, VANADATOS Y ARSENIATOS
hidratado
de Uranilo y
Cálcio
Torbenita Fosfato Cu (UO2/PO4)2. 8-12 H2O FOSFATOS, VANADATOS Y ARSENIATOS
hidratado
de Uranilo y
Cobre
11. Glauconita Alumínio (k, Na, Ca) (Al, Fe, Mg)2(OH)2/Al0,34Si 3,65 O10 Silicatos
Silicato de
Potasio,
Calcio,
Sódio,
Magnésio y
Hierro
Grupo de Silicato de Al4 (OH)8.Si4O10 Silicatos
La Alumínio
caolinita
Hedenber Silicato de Ca Fe (Si2O4) Silicatos
gita Cálcio y
Hierro