O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Aporte para insentivar la lectura en los jovenes

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 24 Anúncio

Aporte para insentivar la lectura en los jovenes

Baixar para ler offline

Es muy importante crear hábitos adecuados, que incentiven en los jóvenes su interés por la lectura y de esta manera colaborar en la educación de futuros hombres sensatos a la hora de interpretar y sacar conclusiones, en las diferentes faces de su vida.

Es muy importante crear hábitos adecuados, que incentiven en los jóvenes su interés por la lectura y de esta manera colaborar en la educación de futuros hombres sensatos a la hora de interpretar y sacar conclusiones, en las diferentes faces de su vida.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Diapositivos para si (14)

Semelhante a Aporte para insentivar la lectura en los jovenes (20)

Anúncio

Mais recentes (20)

Aporte para insentivar la lectura en los jovenes

  1. 1. 18/03/2022 1
  2. 2. 18/03/2022 2 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA, TRABAJO FINAL, ¿ CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? LUZ MERY SANCHEZ PEÑALOZA GRUPO 4 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2012
  3. 3. 18/03/2022 3 EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA,TRABAJO FINAL; ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? LUZ MERY SANCHEZ PEÑALOZA GRUPO 4 PROFESORA: MARÍA ALEXANDRA LEÓN MARTÍNEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANS Y BELLAS ARTES CIENCIA DE INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA ARMENIA 2012
  4. 4. 18/03/2022 4 CONTENIDO 1. Introducción. 2. Objetivos. 3. Qué es la lectura. 4. Historia de la lectura. 5. ¿Cuál es mi aporte para promocionar la lectura en los jóvenes? 5.1. Técnicas de lectura. 5.2. Ventajas de practicar la lectura. 5.3. El placer de leer. 5.4. Organizaciones que promueven la lectura. 5.5. Estrategias para fomentar la lectura en los jóvenes 5.6. Que son las bibliotecas virtuales. 5.7. Ventajas de las bibliotecas virtuales. 6. Conclusiones. 7. Ensayo. 8. Bibliografía.
  5. 5. 18/03/2022 5 1. INTRODUCCIÓN Como estudiante CIDBA, realizo este trabajo, a fin de desarrollar en nuestros jóvenes, la afición por la lectura. Creando estrategias y recursos, para que nuestros jóvenes creen el sano hábito de la lectura. Desde mi experiencia como estudiante y futura profesional en ciencia de la información, bibliotecología y archivista, es mi deseo: motivar e invitar a nuestros jóvenes, a que hagan de la lectura un sano ejercicio diario de esparcimiento; dada la importancia de la misma.
  6. 6. 18/03/2022 6 2. OBJETIVOS  Despertar en los jóvenes el interés por la lectura, de manera que esta se convierta en una practica cotidiana.  Orientándoles, en el manejo de bibliotecas, así como en la importancia de la conservación y cuidado de los libros y demás textos.  Resaltándoles que si adquieren buenas habilidades de lectura, mejoraran su: vocabulario, ortografía; lo que les permitirá expresarse con mayor facilidad.  Estimularlos a que hagan un buen uso de las tics, y despertar en los jóvenes la consulta a través de bibliotecas virtuales.
  7. 7. 18/03/2022 7 3. ¿Qué es la lectura?  Es el proceso de adquirir y percibir ideas e información almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código, un lenguaje puede ser visual o táctil (ejemplo el sistema braille). Existes otros tipos de lectura como la “notación” o los “pictogramas”, los cuales no están basados en el lenguaje.  La lectura, además, es un recurso para la formación educativa y en valores, permite formar personas más cultas, reflexivas, criticas, autónomas y libres, capaces y competentes en distintos ámbitos de la vida; personal laboral y social.  En la era de la computación, cuando hablamos de leer un programa o archivo, nos referimos al hecho de adquirir la información almacenada en algún dispositivo, para lo que se utiliza un lenguaje o protocolo determinado. www.misrespuestas.com/que-es-la- lectura.html ; UNIDA 4COMO INSERTAR HIPERVÍNCULOS.docx
  8. 8. 18/03/2022 8 4. Historia de la lectura La historia de la lectura o el leer se puede decir que inicia en la prehistoria, al representar de manera pictórica las actividades cotidianas en las paredes de las cavernas; esta se podría decir que es información "almacenada" para poder ser obtenida más tarde por otras personas. Solamente la lectura se tornó una actividad masiva hace alrededor de 150 años (aunque suene increíble), cuando en la década de 1870 en Inglaterra, se asentó y estandarizó la educación como norma estatal.
  9. 9. 18/03/2022 9 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? 5.1 TECNICAS DE LECTURA Algunas de las aptitudes necesarias para una buena lectura son: capacidad para leer y comprender a altas velocidades, Capacidad para usar un ritmo variable en función de la finalidad y la dificultad, Capacidad para comprender las ideas principales o los pensamientos centrales del material de lectura, Capacidad para comprender y retener los detalles, Buena retención general, Capacidad para apreciar la organización del material, Capacidad para leer de manera crítica y valorativa.
  10. 10. 18/03/2022 10 5.2. Ventajas de practicar la lectura  Entre las ventajas que se derivan de la lectura, tenemos:  Ganancia de autonomía e independencia fomentando el sentido crítico y provocando inquietud intelectual al aportarnos ideas nuevas, proporcionándonos conocimientos y argumentos, lo que estimula el razonamiento y la imaginación. Nos hace más libres en nuestros pensamientos y en nuestros actos al disponer de elementos de juicio y evaluación, favorece la adecuada toma de decisiones y potencia la creatividad personal.  Mediante la lectura se obtiene enriquecimiento personal, ganamos en vocabulario y mejoramos el conocimiento de nuestro idioma, lo que nos permite mejorar en nuestras posibilidades expresivas y de comunicación al dotarnos de mayores recursos. Este mayor conocimiento facilita que transmitamos con mayor precisión y claridad aquello que deseemos transmitir, bien sea de manera escrita o verbal, a la vez que nos sitúa en una adecuada posición para entender mejor a los demás, ya sea a través de sus escritos, u oralmente. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  11. 11. 18/03/2022 11 5.3. El placer de leer Leer es una aventura maravillosa por la imaginación del lenguaje, es el mejor ejercicio del ocio creativo. Harold Bloon en su libro Cómo leer y por qué, dice que leer bien es uno de los mayores placeres que pueda proporcionar la soledad porque en su experiencia ha encontrado que es un placer curativo, leer lo devuelve a uno en el tiempo en tanto que la lectura imaginativa es el encuentro con el otro y por eso alivia la soledad, y solo la lectura constante y profunda aumenta y afianza por completo la personalidad, y que para leer sentimientos humanos hay que ser capaz de leer humanamente. En efecto, la práctica solitaria de la lectura es una experiencia maravillosa como el amor. El placer del texto es tan maravilloso como el placer del cuerpo, leer es como hacer un largo viaje por el mundo sin necesidad de comprar tiquetes aéreos y llegar a hoteles. Un hombre que no lee es un hombre inocente, perdido, inerme y en ese estado de indefensión puede ser objeto de cualquier paso en falso en la vida. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  12. 12. 18/03/2022 12 5.4 Organizaciones que promueven la lectura  Red Prolectura, es una organización que reúne instituciones dedicadas a la promoción del libro, la lectura y la literatura infantil y juvenil en Colombia, con el propósito de adelantar acciones conjuntas a favor de la formación de una sociedad lectora.  La editorial Santillana ofrecerá, alrededor de 500 títulos que se podrán adquirir con el 50% de descuento. Entre los autores elegidos se desatacan Cortázar, Saramago, Arturo Pérez Reverte, Benedetti y Vargas Llosa.  Pyme empresario, promueven la lectura de los niños. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  13. 13. 18/03/2022 13 5.4 Organizaciones que promueven la lectura  Fundalectura, es una organización privada, sin ánimo de lucro, creada en 1990 con el propósito de hacer de Colombia un país de lectores. Para ello promovemos la lectura en familia, en la escuela, en las bibliotecas y en otros espacios; además, trabajamos con entidades públicas y privadas para lograr el acceso de todos los colombianos a la cultura escrita. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  14. 14. 18/03/2022 14 Poner en practica los buenos hábitos de lectura, para luego darlos a conocer a los jóvenes que queremos incentivar. Tener creatividad a fin de fomentar la participación activa de los jóvenes, a la lectura. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  15. 15. 18/03/2022 15 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES? Dar a conocer a los jóvenes, los beneficios que se adquieren cuando se lee. Tener claro el tipo de información que le interesa a los jóvenes 5.5 Estrategias para fomentar la lectura en los jóvenes
  16. 16. 18/03/2022 16 Desarrollarles desde pequeños la afición por la lectura. Organizar concursos de: lectura. Y cuentos 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  17. 17. 18/03/2022 17 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  18. 18. 18/03/2022 18 5.6. Que son las bibliotecas virtuales Las Bibliotecas Virtuales, que están creándose cada vez en mayor número, son similares a las tradicionales Bibliotecas Públicas, pero los libros no se encuentran realizados en papel sino en otro soporte, en formatos de textos digitalizados, ya sea en uno u otro programa, con claves o sin claves, y algunos imprimibles, mientras que otros no dan esa opción. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  19. 19. 18/03/2022 19 5.7. Ventajas de las Bibliotecas Virtuales  Ausencia de horarios para consultas o retiros de material.  Tienen acceso a ella cualquier persona, incluso hay textos en Braille en la red, para dar acceso a invidentes.  A diferencia de la bibliotecas tradicionales no hay que retirar, trasladar y devolver los libros.  Los libros digitales no se estropean ni desgastan.  Facilita el trabajo en grupo.  No necesitan de mobiliario ni amplios estantes, dependen de un software y un servidor donde se instala el sit. 5. ¿CUÁL ES MI APORTE PARA PROMOCIONAR LA LECTURA EN LOS JÓVENES?
  20. 20. 18/03/2022 20 6. Conclusiones. Se hace importante crear hábitos adecuados, que incentiven en los jóvenes su interés por la lectura y de esta manera colaborar en la educación de futuros hombres sensatos a la hora de interpretar y sacar conclusiones, en las diferentes faces de su vida. Como futuros profesionales de las ciencias de la información, es nuestro deber crear programas que estimulen la lectura.
  21. 21. 18/03/2022 21 7. Ensayo. Al iniciar este trabajo, solo me asaltaba la idea de cómo crear unas diapositivas en power point, para cumplir con un trabajo, sobre un tema tan interesante ¿Cuál era mi aporte para promocionar la lectura en los jóvenes? pero al ir efectuando las investigaciones respectivas me fui adentrando mas en el materia en donde encontré temas relacionados muy interesantes como: que es la lectura, parte de su historia y de esta manera pude llegar a concluir que: para incentivar a los jóvenes primero debo incentivarme a mi misma, pero que para ambos casos existen unas técnicas de lectura que nos ayudan a entender mejor los textos, me encontré con las ventajas de leer, pude indagar sobre algunas organizaciones que promueven la lectura. Y los más interesante que para promocionar la lectura en los jóvenes se debe: Tener claro que tipo de información interesa recibir a los jóvenes. Dar a conocer a los jóvenes los beneficios que se adquieren con la lectura, Tener creatividad a fin de motivar la participación activa de los jóvenes en la lectura y sobre todo desarrollarles desde pequeños la afición por la lectura, utilizando herramientas como lecturas de cuentos, historias o fabulas; inventarles y motivarlos a participar en concursos de lectura. Mecanismos estos que siempre van a resultar atractivos para los jóvenes por cuanto crean incentivos para lograr su participación y hacer que la lectura en ningún momento sea tomada como un tema aburrido.
  22. 22. 18/03/2022 22 7. Ensayo. De otro lado con el desarrollo de este trabajo, pude aprender mucho sobre el programa de power point, en cual nos brinda un sinnúmero de herramientas, como por ejemplo los enlaces con videos y temas que sirven para apoyar y complementar los temas. Aquí relaciono algunos link de otros videos (www.slideshare.net/.../aporte-para-promocionar- la-lectura-power-point y www.slideshare.net/eucarilde/promocionar- la-lectura-en-jovenes ). Al terminar mi trabajo igualmente tuve acceso a otra herramienta que me permitió publicar mi presentación en power point, esta es SILDESHARE, a través de la cual cargue mi archivo a fin de compartir mi presentación. Para ponerla a consideración tanto de la profesora como de mis compañeros del grupo 4, de la Uniquindio. Finalmente puedo concluir que este trabajo ha sido muy provecho ya que me permitió adquirir nuevos conocimientos así como reforzar los ya obtenidos los cuales estoy segura me serán de gran ayuda para continuar este camino del aprendizaje en el ambiente virtual CIDBA.
  23. 23. 18/03/2022 23 Bibliografía. Antonio Acevedo Linares - Bucaramanga, Colombia Escritor - Poeta - Catedrático - Director: CULTURARTE PAGINAS WEB SOBRE EL TEMA http://www.slideshare.net/geraldinehuertas/presentacion-power-point- 12940060#btnNext http://es.wikipedia.org/wiki/Lectura www.misrespuestas.com/que-es-la-lectura.html www.estudiantes.info/tecnicas_de.../tecnicas_de%20lectura.htm thakum.galeon.com/venlectu.htm www.fundalectura.org/sccs/seccion.php?id_seccion=9 http://www.bibliotecasvirtuales.com/biblioteca/articulos/bibliotecavirtual.asp
  24. 24. 18/03/2022 24

×