Los virus

LOS VIRUS
ASIGNATURA: BIOLOGÍA
TUTOR: SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON
MORELIA, MICHOACÁN A 31 DE 01 DE 2016
LUIS RODOLFO CHAVOLLA HERNÁNDEZ
MATRICULA 153434
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE
LOS VIRUS
• Ácido nucleico enrollado:
ADN o ARN.
• Cápsida: Cubierta que
protege al acido nucleico
• Otras proteínas: proteínas
estructurales.
LA CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS PUEDE
SER:
•Atendiendo al tipo de ácido nucleico
•Atendiendo a la forma de la cápsida del virus
•Atendiendo a la célula que infectan
•Atendiendo a la envoltura lipídica
CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS EN FUNCIÓN
DE SU TIPO DE ACIDO NUCLEICO
• Tipo I: ADN bicatenario,
(Adenovirus, Herpesvirus,
bacteriófagos T4 y λ.
• Tipo II: ADN monocatenario,
Muchos bacteriófagos
presentan este tipo de
material genético.
• Tipo III: ARN binatenario.
Ejemplo Reovirus
• Tipo IV: ARN monocatenario
(+). Ejemplo: Poliovirus.
• Tipo V: ARN monocatenario (-
). Ejemplo: Rhabdovirus,
Influenzavirus (gripe etc.)
• Tipo VI: ARN monocatenario
(+). Se denominan retrovirus.
Ejemplo VIH.
ATENDIENDO A LA FORMA DE LA CÁPSIDA
DEL VIRUS:
• Virus helicoidales: infectan
células vegetales.
• Virus (poliédricos)
icosaédricos: infectan
células animales.
• Virus mixtos, o complejos:
ATENDIENDO A LA CÉLULA QUE INFECTAN:
• Virus vegetales: atacan
células vegetales. Forma
helicoidal.
• Virus animales: atacan
células animales. Forma
icosaédrica.
• Virus bacterianos,
bacteriófagos o fagos:
CICLOS DE INFECCIÓN DE VIRUS
Existen dos sistemas de replicación de virus:
• Lítico: Se denomina así porque la célula infectada muere
por rotura al liberarse las nuevas copias virales.
• Lisogénico: Las dos primeras fases de este ciclo son
iguales a las descritas en el ciclo anterior. En la fase de
eclipse el ácido nucleico viral en forma de ADN
bicatenario recombina con el ADN bacteriano,
introduciéndose en éste como un gen más.
CICLO LÍTICO
Consta de cinco fases
1. Fase de adsorción o fijación
2. Fase de penetración o inyección
3. Fase de eclipse
4. Fase de ensamblaje
5. Fase de lisis o ruptura
CICLO LISOGENICO
• En este estado el
profago puede
mantenerse durante
un tiempo
indeterminado,
pudiendo incluso,
reproducirse la célula,
generando nuevas
células hijas
lisogénicas.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.biologia.edu.ar/viruslocal/estructurayclasificacion.
htm
• http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/
generalidades.html
• http://epidemiologiamolecular.com/tipos-virus/
1 de 10

Recomendados

Virus por
VirusVirus
VirusAlina Schoonewolff M.
6.5K visualizações29 slides
Virus por
VirusVirus
Viruskte66
2.7K visualizações21 slides
Virus por
VirusVirus
VirusXimena Robles
1K visualizações35 slides
Virus DiagnóStico VirolóGico por
Virus DiagnóStico VirolóGicoVirus DiagnóStico VirolóGico
Virus DiagnóStico VirolóGicoFuria Argentina
8K visualizações21 slides
Virus por
VirusVirus
VirusLu Valencia
6.9K visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Diagnóstico de laboratorio . virus por
Diagnóstico de laboratorio . virusDiagnóstico de laboratorio . virus
Diagnóstico de laboratorio . virusVictor Berrocal Caceres
1.6K visualizações39 slides
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v... por
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Fernando Vallejo Muñoz
203.5K visualizações21 slides
Virologia por
VirologiaVirologia
VirologiaCasiMedi.com
37.4K visualizações59 slides
Biología del Virus del Papiloma Humano por
Biología del Virus del Papiloma HumanoBiología del Virus del Papiloma Humano
Biología del Virus del Papiloma HumanoJose Olmedo
15K visualizações54 slides
Virus por
VirusVirus
Virusbiologiahipatia
5.2K visualizações51 slides

Mais procurados(20)

Diagnóstico de laboratorio . virus por Victor Berrocal Caceres
Diagnóstico de laboratorio . virusDiagnóstico de laboratorio . virus
Diagnóstico de laboratorio . virus
Victor Berrocal Caceres1.6K visualizações
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v... por Fernando Vallejo Muñoz
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Microbiologia: Virus estructura, clasificacion. Enfermedades producidas por v...
Fernando Vallejo Muñoz203.5K visualizações
Virologia por CasiMedi.com
VirologiaVirologia
Virologia
CasiMedi.com37.4K visualizações
Biología del Virus del Papiloma Humano por Jose Olmedo
Biología del Virus del Papiloma HumanoBiología del Virus del Papiloma Humano
Biología del Virus del Papiloma Humano
Jose Olmedo15K visualizações
Virus por biologiahipatia
VirusVirus
Virus
biologiahipatia5.2K visualizações
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia por Alfonso Sánchez Cardel
Capitulo 1 introduccion a la inmunologiaCapitulo 1 introduccion a la inmunologia
Capitulo 1 introduccion a la inmunologia
Alfonso Sánchez Cardel4K visualizações
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion por Altagracia Diaz
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion Ejercicio de microorganismos patogenos 2014  segunda edicion
Ejercicio de microorganismos patogenos 2014 segunda edicion
Altagracia Diaz6.1K visualizações
Adenovirus expo por Gabriel Cristino
Adenovirus expo Adenovirus expo
Adenovirus expo
Gabriel Cristino1.6K visualizações
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica por John Molina
 Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
Clasificaciòn estructura y replicaciòn vírica
John Molina6.2K visualizações
Virus por Leydi Flakita
VirusVirus
Virus
Leydi Flakita4.8K visualizações
VIROLOGIA - Rotavirus ( microbiologia medica) por Luis Fernando Caicedo
VIROLOGIA  - Rotavirus ( microbiologia medica)VIROLOGIA  - Rotavirus ( microbiologia medica)
VIROLOGIA - Rotavirus ( microbiologia medica)
Luis Fernando Caicedo6.6K visualizações
Giardia lamblia microbiologia por Arturo Lozano Valadez
Giardia lamblia microbiologiaGiardia lamblia microbiologia
Giardia lamblia microbiologia
Arturo Lozano Valadez36.2K visualizações
Familias de Virus (hospedero y etimologia) por Luzy147
Familias de Virus (hospedero y etimologia)Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Familias de Virus (hospedero y etimologia)
Luzy14717.7K visualizações
Virus (Morfología,Componentes y Replicación). por Cesar López
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Virus (Morfología,Componentes y Replicación).
Cesar López21K visualizações

Similar a Los virus

Generalidades virus por
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virusXimena Churqui
23K visualizações28 slides
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter por
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éterLos virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éterErika Castaño Giraldo
1.5K visualizações18 slides
Virus I por
Virus IVirus I
Virus IFlor Idalia Espinoza Ortega
126 visualizações15 slides
Virus por
VirusVirus
VirusBrunoFreire61
13 visualizações82 slides
los microorganismos por
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismoslaty mezian
150 visualizações19 slides
Biologia, expo.virus por
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virusAngela Caña Castro
7.7K visualizações67 slides

Similar a Los virus(20)

Generalidades virus por Ximena Churqui
Generalidades virusGeneralidades virus
Generalidades virus
Ximena Churqui23K visualizações
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter por Erika Castaño Giraldo
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éterLos virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter
Los virus, Mecanismos de replicación y reacción al éter
Erika Castaño Giraldo1.5K visualizações
Virus por BrunoFreire61
VirusVirus
Virus
BrunoFreire6113 visualizações
los microorganismos por laty mezian
los microorganismoslos microorganismos
los microorganismos
laty mezian150 visualizações
Biologia, expo.virus por Angela Caña Castro
Biologia, expo.virusBiologia, expo.virus
Biologia, expo.virus
Angela Caña Castro7.7K visualizações
Curso de Microbiología cap vii por Mijail Kirochka
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
Mijail Kirochka213 visualizações
Curso de Microbiología cap vii por Almaz Universe
Curso de Microbiología cap viiCurso de Microbiología cap vii
Curso de Microbiología cap vii
Almaz Universe593 visualizações
T 16 microbiologia por Fsanperg
T 16 microbiologiaT 16 microbiologia
T 16 microbiologia
Fsanperg 435 visualizações
Microorganismos (bacterias y virus). por maria eugenia muñoz
Microorganismos (bacterias y virus).Microorganismos (bacterias y virus).
Microorganismos (bacterias y virus).
maria eugenia muñoz297 visualizações
Tema 02 morfologia por Rosa Alba
Tema 02 morfologiaTema 02 morfologia
Tema 02 morfologia
Rosa Alba991 visualizações
Virus Biologia.pptx por MariaLindo6
Virus Biologia.pptxVirus Biologia.pptx
Virus Biologia.pptx
MariaLindo611 visualizações
Bacterias por franco
BacteriasBacterias
Bacterias
franco22.7K visualizações
Virus. por Eliana Michel
Virus.Virus.
Virus.
Eliana Michel1.9K visualizações
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx por Erika Porras Llanos
TEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptxTEORIA  N°1 NOXAS 210823.pptx
TEORIA N°1 NOXAS 210823.pptx
Erika Porras Llanos7 visualizações
Generalidades de los virus por Otli Villalva
Generalidades de los virusGeneralidades de los virus
Generalidades de los virus
Otli Villalva33.8K visualizações

Último

números en ingles por
números en ingles números en ingles
números en ingles MelisaDelCarmenEspit
26 visualizações13 slides
infografia 1.pptx por
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptxramirezasesor10
28 visualizações1 slide
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
27 visualizações26 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 visualizações6 slides
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
27 visualizações9 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 visualizações11 slides

Último(20)

infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd27 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz27 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5426 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo57 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí113 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA127 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações

Los virus

  • 1. LOS VIRUS ASIGNATURA: BIOLOGÍA TUTOR: SANTIAGO CRISTOBAL PANTALEON MORELIA, MICHOACÁN A 31 DE 01 DE 2016 LUIS RODOLFO CHAVOLLA HERNÁNDEZ MATRICULA 153434
  • 2. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LOS VIRUS • Ácido nucleico enrollado: ADN o ARN. • Cápsida: Cubierta que protege al acido nucleico • Otras proteínas: proteínas estructurales.
  • 3. LA CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS PUEDE SER: •Atendiendo al tipo de ácido nucleico •Atendiendo a la forma de la cápsida del virus •Atendiendo a la célula que infectan •Atendiendo a la envoltura lipídica
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LOS VIRUS EN FUNCIÓN DE SU TIPO DE ACIDO NUCLEICO • Tipo I: ADN bicatenario, (Adenovirus, Herpesvirus, bacteriófagos T4 y λ. • Tipo II: ADN monocatenario, Muchos bacteriófagos presentan este tipo de material genético. • Tipo III: ARN binatenario. Ejemplo Reovirus • Tipo IV: ARN monocatenario (+). Ejemplo: Poliovirus. • Tipo V: ARN monocatenario (- ). Ejemplo: Rhabdovirus, Influenzavirus (gripe etc.) • Tipo VI: ARN monocatenario (+). Se denominan retrovirus. Ejemplo VIH.
  • 5. ATENDIENDO A LA FORMA DE LA CÁPSIDA DEL VIRUS: • Virus helicoidales: infectan células vegetales. • Virus (poliédricos) icosaédricos: infectan células animales. • Virus mixtos, o complejos:
  • 6. ATENDIENDO A LA CÉLULA QUE INFECTAN: • Virus vegetales: atacan células vegetales. Forma helicoidal. • Virus animales: atacan células animales. Forma icosaédrica. • Virus bacterianos, bacteriófagos o fagos:
  • 7. CICLOS DE INFECCIÓN DE VIRUS Existen dos sistemas de replicación de virus: • Lítico: Se denomina así porque la célula infectada muere por rotura al liberarse las nuevas copias virales. • Lisogénico: Las dos primeras fases de este ciclo son iguales a las descritas en el ciclo anterior. En la fase de eclipse el ácido nucleico viral en forma de ADN bicatenario recombina con el ADN bacteriano, introduciéndose en éste como un gen más.
  • 8. CICLO LÍTICO Consta de cinco fases 1. Fase de adsorción o fijación 2. Fase de penetración o inyección 3. Fase de eclipse 4. Fase de ensamblaje 5. Fase de lisis o ruptura
  • 9. CICLO LISOGENICO • En este estado el profago puede mantenerse durante un tiempo indeterminado, pudiendo incluso, reproducirse la célula, generando nuevas células hijas lisogénicas.