Democratizacion de retail

Democratización del Retail:
Marketplaces y su papel en la
estrategia omnicanal
Legal Disclaimer: Any use of the images and pictures in this document outside of this document is not permitted.
Kristine Atraste – eShow Madrid, 2018
#eShowMAD18
2
KRISTINE ATRASTE
Linkedin.com/kristineatraste
Negocios digitales y comercio electrónico.
Con especial interés en los Marketplaces.
Consolidada experiencia profesional a
nivel internacional. Sector público y
privado. Consultoría & inhouse.
#eShowMAD18
.
El Retail está cambiándo y muy rápido
#eShowMAD18
4
La omnicanalidad se está convirtiendo en la norma. El Retail está
democratizándose.
CONSUMIDORES
RETAILERS / FABRICANTES
MARKETPLACE
El principal empuje de la democratización del
Retail y el espejo de la estrategia omnicanal.
Tienen acceso completo a un catálogo más amplio que nunca, los precios, la información de
existencias y las ofertas en todos los “puntos de venta”, además pueden controlar dónde y cuándo
compran.
Los espacios en lineales y la complicada estructura de los compradores
ya no es una frontera para lanzar tus productos o incluso una nueva
marca. El mercado está abierto para todos. 24/7. Crear marca y ganar
la venta nunca no ha sido tan fácil.
#eShowMAD18
5
¿Qué significa Marketplace?
PARA GRANDES Y PEQUEÑAS EMPRESAS
La nueva realidad digital
es un reto. Para todos,
pero para las grandes
marcas en particular.
…En cambio las pequeñas empresas y las
marcas emergentes nacen para
experimentar, para ganar.
• Son agiles, dinámicas y su estructura no es tan pesada.
• Nacen para satisfacer necesidades de hoy.
• El foco está en el cliente, UX y versatilidad es su ADN.
• Cada día es decisivo para su negocio.
• No hay tiempo para esperar.
• No tienen miedo en equivocarse.
Venden hasta el 90% en online, incluso en Amazon. No
tienen nada que perder, no necesariamente tienen que
pensar en la estrategia de omnicanalidad o a largo
plazo, porque si su negocio empieza a fallar, mañana
tendrán otro. Sin grandes pérdidas.
El mercado es dinámico y las grandes
marcas con su enorme estructura no
siempre consiguen seguir el nuevo
ritmo. La toma de decisiones tarda
demasiado para adaptarse a la nueva
realidad digital.
¿POR QUÉ?
#eShowMAD18
6
MARKETPLACE - El centro de atención de todos
En 2020 hasta el 40% de las ventas online se centrarán en los Marketplaces
Inmediato
Accesible
Ilimitado
Dinámico
#eShowMAD18
Democratización. Todos
tienen las mismas
oportunidades.
Libertad de expresión. El
poder de cliente cada vez es
más relevante.
Ha eliminado las
barreras físicas para
lanzar los productos y
marcas.
El Marketplace ha
cambiado el mundo del
retail. No hay marcha atrás.
La mayoría de los Marketplaces son gigantes
analíticos sin sentimientos. El peso de la marca
se disminuye. Democratización.
#eShowMAD18
¿Y la marca?
#eShowMAD18
9
¿Cómo afrontar este cambio y aprovechar al máximo el nuevo modelo del
retail cada vez más democratizado?
GRANDES
EMPRESAS
PEQUEÑAS
EMPRESAS
EL FUTURO ES HOY
#eShowMAD18
10
PEQUEÑAS EMPRESAS
El 81% de todos los clicks en Amazon se
hacen en las marcas / productos que
aparecen en la primera página de
busqueda
SIN FRONTERAS
SIN LÍMITES
 Los marketplaces son una
oportunidad igual tanto para
grandes como pequeñas
empresas.
 Ventas – Tráfico – Reseñas –
Mejor posicionamiento – Más
ventas: Es la fórmula que
funciona igual de bien para
todos marketplaces.
 Inversión en publicidad (si
existe)
 Innovación. Flexibilidad.
Escucha activa.
1
2
El mercado digital ha abierto un nuevo mundo de oportunidades para pequeñas
y medianas empresas.
#eShowMAD18
GRANDES EMPRESAS
11
Puntos a favor: Notoriedad. Músculo financiero. Alcance a grandes profesionales.
#eShowMAD18
ESTRATEGIA CAMBIO DE REGLAS EL FUTURO ES HOY EXPERIENCIA ÚNICA
Estar en un Marketplace no
siempre es una decisión tomada
por la propia empresa / fabricante.
Es necesario tener una estrategia
de Marketplaces aunque no
quieras directamente vender en
ellos.
Ya no se puede tratar a las
pequeñas marcas como algo lejano
y irrelevante. Los Marketplaces
ofrecen un enorme potencial de
crecimiento en poco tiempo.
Aunque la venta online todavía
no es igual de importante para
todos sectores, no podemos
esperar hasta que lo sea. Vender
online es tener TODOS los
departamentos preparados para
hacerlo. Vender online es una
decisión de cambio en la cultura
empresarial. Y para ello no hay
margen de espera.
La misma marca, la misma
experiencia. No podemos tratar los
Marketplaces o el canal digital como
un canal diferente. Son los mismos
clientes que esperan la misma
experiencia de marca. La
Omnicanalidad tiene que ser más que
un eslogan que usamos en nuestras
estrategias comerciales.
LA IMPORTANCIA DE
LA OMNICANALIDAD
#eShowMAD18
13
Los compradores omnicanal deberían ser la prioridad #1 para las
empresas: +30% de valor de vida comparando con los compradores
que compran en solo un canal de venta.
Los compradores no valoran la marca o la experiencia de compra
dependiendo del canal donde compran.
Se trata de estar en todas las partes todo el tiempo.
Los clientes son exigentes. Sus preferencias de compra están cambiando. Las
marcas se ven obligadas a pensar de manera disruptiva y replantear dónde
posicionar sus productos sin discriminar ningún canal.
Experiencia
ÚNICA & NONSTOP.
#eShowMAD18
¿Preguntas?
LinkedIn.com/kristineatraste
#eShowMAD18
1 de 14

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados(20)

Modelos de Negocio - LicensingModelos de Negocio - Licensing
Modelos de Negocio - Licensing
Jesus Diaz750 visualizações
Ivan Fernandez - eRetail Day México 2020Ivan Fernandez - eRetail Day México 2020
Ivan Fernandez - eRetail Day México 2020
eCommerce Institute126 visualizações
Entender al consumidor para vender onlineEntender al consumidor para vender online
Entender al consumidor para vender online
Zinkdo1.4K visualizações
Marcos Pueyrredon - eRetail Day México 2019 (10:30)Marcos Pueyrredon - eRetail Day México 2019 (10:30)
Marcos Pueyrredon - eRetail Day México 2019 (10:30)
eCommerce Institute254 visualizações
¿Listo para los desafios de la venta directa?¿Listo para los desafios de la venta directa?
¿Listo para los desafios de la venta directa?
Gera - unique sales tech1.8K visualizações
Caso de fracaso - Walmart en AlemaniaCaso de fracaso - Walmart en Alemania
Caso de fracaso - Walmart en Alemania
Lauangelica18.5K visualizações
Oportunidades del marketingOportunidades del marketing
Oportunidades del marketing
Vexel Estudio Publicitario1.3K visualizações
Daniel Guell - eCommerce Day Buenos Aires 2019Daniel Guell - eCommerce Day Buenos Aires 2019
Daniel Guell - eCommerce Day Buenos Aires 2019
eCommerce Institute815 visualizações
Rodrigo Martin Ergoyena - eRetail Day México 2019Rodrigo Martin Ergoyena - eRetail Day México 2019
Rodrigo Martin Ergoyena - eRetail Day México 2019
eCommerce Institute365 visualizações
Claves del Retail OmnichannelClaves del Retail Omnichannel
Claves del Retail Omnichannel
Guillermo D'Andrea318 visualizações

Similar a Democratizacion de retail

02 test02 test
02 testJacobo Alvarez- Cienfuegos
41 visualizações20 slides
MercadotecniaMercadotecnia
MercadotecniaSisteca
564 visualizações27 slides
Manual Comercio Electrónico 2016Manual Comercio Electrónico 2016
Manual Comercio Electrónico 2016Lluis Serra
904 visualizações100 slides

Similar a Democratizacion de retail(20)

02 test02 test
02 test
Jacobo Alvarez- Cienfuegos41 visualizações
direcciondelmarketing32.pdfdirecciondelmarketing32.pdf
direcciondelmarketing32.pdf
BayardoPrado11 visão
Estrategias de FidelizacionEstrategias de Fidelizacion
Estrategias de Fidelizacion
Daemon Quest Deloitte4.3K visualizações
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Sisteca564 visualizações
Manual Comercio Electrónico 2016Manual Comercio Electrónico 2016
Manual Comercio Electrónico 2016
Lluis Serra904 visualizações
Direccion del marketingDireccion del marketing
Direccion del marketing
Martin Fernando Aquije Hernandez14.6K visualizações
Rafael Muñiz, Convención Nego 2010Rafael Muñiz, Convención Nego 2010
Rafael Muñiz, Convención Nego 2010
Santos García445 visualizações
Proyecto 2011Proyecto 2011
Proyecto 2011
proyectos2011228 visualizações
El futuro del retailEl futuro del retail
El futuro del retail
La Fabrica TCM1.5K visualizações

Democratizacion de retail

  • 1. Democratización del Retail: Marketplaces y su papel en la estrategia omnicanal Legal Disclaimer: Any use of the images and pictures in this document outside of this document is not permitted. Kristine Atraste – eShow Madrid, 2018 #eShowMAD18
  • 2. 2 KRISTINE ATRASTE Linkedin.com/kristineatraste Negocios digitales y comercio electrónico. Con especial interés en los Marketplaces. Consolidada experiencia profesional a nivel internacional. Sector público y privado. Consultoría & inhouse. #eShowMAD18
  • 3. . El Retail está cambiándo y muy rápido #eShowMAD18
  • 4. 4 La omnicanalidad se está convirtiendo en la norma. El Retail está democratizándose. CONSUMIDORES RETAILERS / FABRICANTES MARKETPLACE El principal empuje de la democratización del Retail y el espejo de la estrategia omnicanal. Tienen acceso completo a un catálogo más amplio que nunca, los precios, la información de existencias y las ofertas en todos los “puntos de venta”, además pueden controlar dónde y cuándo compran. Los espacios en lineales y la complicada estructura de los compradores ya no es una frontera para lanzar tus productos o incluso una nueva marca. El mercado está abierto para todos. 24/7. Crear marca y ganar la venta nunca no ha sido tan fácil. #eShowMAD18
  • 5. 5 ¿Qué significa Marketplace? PARA GRANDES Y PEQUEÑAS EMPRESAS La nueva realidad digital es un reto. Para todos, pero para las grandes marcas en particular. …En cambio las pequeñas empresas y las marcas emergentes nacen para experimentar, para ganar. • Son agiles, dinámicas y su estructura no es tan pesada. • Nacen para satisfacer necesidades de hoy. • El foco está en el cliente, UX y versatilidad es su ADN. • Cada día es decisivo para su negocio. • No hay tiempo para esperar. • No tienen miedo en equivocarse. Venden hasta el 90% en online, incluso en Amazon. No tienen nada que perder, no necesariamente tienen que pensar en la estrategia de omnicanalidad o a largo plazo, porque si su negocio empieza a fallar, mañana tendrán otro. Sin grandes pérdidas. El mercado es dinámico y las grandes marcas con su enorme estructura no siempre consiguen seguir el nuevo ritmo. La toma de decisiones tarda demasiado para adaptarse a la nueva realidad digital. ¿POR QUÉ? #eShowMAD18
  • 6. 6 MARKETPLACE - El centro de atención de todos En 2020 hasta el 40% de las ventas online se centrarán en los Marketplaces Inmediato Accesible Ilimitado Dinámico #eShowMAD18 Democratización. Todos tienen las mismas oportunidades. Libertad de expresión. El poder de cliente cada vez es más relevante. Ha eliminado las barreras físicas para lanzar los productos y marcas. El Marketplace ha cambiado el mundo del retail. No hay marcha atrás.
  • 7. La mayoría de los Marketplaces son gigantes analíticos sin sentimientos. El peso de la marca se disminuye. Democratización. #eShowMAD18
  • 9. 9 ¿Cómo afrontar este cambio y aprovechar al máximo el nuevo modelo del retail cada vez más democratizado? GRANDES EMPRESAS PEQUEÑAS EMPRESAS EL FUTURO ES HOY #eShowMAD18
  • 10. 10 PEQUEÑAS EMPRESAS El 81% de todos los clicks en Amazon se hacen en las marcas / productos que aparecen en la primera página de busqueda SIN FRONTERAS SIN LÍMITES  Los marketplaces son una oportunidad igual tanto para grandes como pequeñas empresas.  Ventas – Tráfico – Reseñas – Mejor posicionamiento – Más ventas: Es la fórmula que funciona igual de bien para todos marketplaces.  Inversión en publicidad (si existe)  Innovación. Flexibilidad. Escucha activa. 1 2 El mercado digital ha abierto un nuevo mundo de oportunidades para pequeñas y medianas empresas. #eShowMAD18
  • 11. GRANDES EMPRESAS 11 Puntos a favor: Notoriedad. Músculo financiero. Alcance a grandes profesionales. #eShowMAD18 ESTRATEGIA CAMBIO DE REGLAS EL FUTURO ES HOY EXPERIENCIA ÚNICA Estar en un Marketplace no siempre es una decisión tomada por la propia empresa / fabricante. Es necesario tener una estrategia de Marketplaces aunque no quieras directamente vender en ellos. Ya no se puede tratar a las pequeñas marcas como algo lejano y irrelevante. Los Marketplaces ofrecen un enorme potencial de crecimiento en poco tiempo. Aunque la venta online todavía no es igual de importante para todos sectores, no podemos esperar hasta que lo sea. Vender online es tener TODOS los departamentos preparados para hacerlo. Vender online es una decisión de cambio en la cultura empresarial. Y para ello no hay margen de espera. La misma marca, la misma experiencia. No podemos tratar los Marketplaces o el canal digital como un canal diferente. Son los mismos clientes que esperan la misma experiencia de marca. La Omnicanalidad tiene que ser más que un eslogan que usamos en nuestras estrategias comerciales.
  • 12. LA IMPORTANCIA DE LA OMNICANALIDAD #eShowMAD18
  • 13. 13 Los compradores omnicanal deberían ser la prioridad #1 para las empresas: +30% de valor de vida comparando con los compradores que compran en solo un canal de venta. Los compradores no valoran la marca o la experiencia de compra dependiendo del canal donde compran. Se trata de estar en todas las partes todo el tiempo. Los clientes son exigentes. Sus preferencias de compra están cambiando. Las marcas se ven obligadas a pensar de manera disruptiva y replantear dónde posicionar sus productos sin discriminar ningún canal. Experiencia ÚNICA & NONSTOP. #eShowMAD18