Universidad Galileo
Comercio Electrónico
Catedrático: Lic. (da). Alfredo Mazariegos y
Elena de Fernández
Tarea: PC zombie, Spear, Phishing,
Ransomware, Spam y Scam.
Nombre: Krisner Lar Velásquez Arana
Carnet: 0610305
INTRODUCCIÓN.
Hoy en día nos pueden atacar de diferentes maneras
en cuanto a los correos electrónicos, redes sociales ,
tarjetas de créditos, etc., por lo cual hay que estar
muy al pendiente de cualquier información que uno
no conozca y de las paginas nuevas a ingresar o
invitaciones que nos envían a correos.
Por lo general siempre traen un descripción, que un
amigo te lo ha enviado y siempre para corroborar se
aconseja a relizar una llamada y escribirle si el nos a
enviado algo de lo contrario es un correo dudoso o
de fuente no fiable o viable.
PC ZOMBIE.
Reclutarán tu ordenador sin que te des cuenta, y lo programarán para
hacer lo que ellos quieran.
Los „zombies‟ son PC invadidos por software maligno (malware) que
permite a los delincuentes manejarlos a su antojo desde un sitio
remoto, y usarlos para distribuir virus, enviar spam o atacar sitios web.
El ejercito de PC's zombies está creciendo día a día, y tu ordenador
puede ser uno de ellos.
Hay redes de delincuentes que venden el acceso no autorizado a
miles de ordenadores a los spammers (empresas dedicadas al envío
de correo no deseado de modo masivo) y a quienes organizan
ataques contra sitios web.
Como los reclutan.
Por medio de la distribución por Internet de malware (software con
código malicioso).
Cuando uno de estos programas consiguen entrar en los PC‟s
vulnerables (por ejemplo, sin actualizaciones de seguridad....) , toman
control del equipo y se quedan a la espera de recibir órdenes por parte
del intruso. Cuando la orden llega por internet, el PC zombie despierta
y lanza un ataque o empieza a mandar spam.
SPEAR
La última novedad del phishing es el "spear phishing". No, no
se trata de un deporte, es una estafa y usted es el blanco. El
llamado spear phishing consiste en crear un correo electrónico
que aparenta ser de una persona o empresa conocida. Pero no
lo es.
Correo electrónico de un "amigo“
se vale de la familiaridad. Conoce su nombre y su dirección de
correo electrónico
Usar su presencia en la Web en su contra
A partir de la información que publica en Internet desde su PC
o su smartphone.
Parches, actualizaciones y software de seguridad
Cuando reciba avisos de los distribuidores de software para
actualizar su software, hágalo.
Sea inteligente
Si un "amigo" le envía un correo electrónico y le solicita una
contraseña u otro dato, llámelo o escríbale (en otro mensaje de
correo electrónico) para verificar que en efecto fue él quien le
escribió. Lo mismo se aplica a los bancos y las empresas.
PHISHING
Seguro que estos últimos meses lleva escuchando en los medios
de comunicación varias veces la palabra “Phishing” y además
relacionándolo la mayoría de la veces con la banca por Internet.
¿Qué es el Phishing?
El "phishing" es una modalidad de estafa con el objetivo de
intentar obtener de un usuario sus datos.
¿En qué consiste?
Se puede resumir de forma fácil, engañando al posible estafado,
"suplantando la imagen de una empresa o entidad pública.
¿Cómo protegerme?
La forma más segura para estar tranquilo y no ser estafado, es
que NUNCA responda a NINGUNA solicitud de información
personal
¿Cómo lo realizan?
El phishing puede producirse de varias formas, desde un simple
mensaje a su teléfono móvil, una llamada telefónica.
RANSOMWARE
El ransomware es una de las amenazas informáticas
más similares a un ataque sin medios tecnológicos: el
secuestro. En su aplicación informatizada, el
ransomware es un código malicioso que cifra la
información del ordenador e ingresa en él una serie de
instrucciones para que el usuario pueda recuperar sus
archivos.
El pago generalmente es indicado a través de un
depósito bancario, luego del cuál el atacante envía las
contraseñas para descifrar la información del disco
duro. En las primeras versiones, los métodos de
cifrado utilizados fueron de lo más precarios y
recuperar la información era una tarea viable sin
entregar el dinero al atacante.
El ataque, en el común de los casos, ataca solo a
ciertos archivos; siendo los principales afectados los
de ofimática, como procesadores de texto, hojas de
SPAM
Se llama spam, correo basura o mensaje basura a
los mensajes no solicitados, no deseados o de
remitente no conocido (correo anónimo),
habitualmente de tipo publicitario, generalmente
enviados en grandes cantidades (incluso masivas)
que perjudican de alguna o varias maneras al
receptor. La acción de enviar dichos mensajes se
denomina spamming.
También se llama correo no deseado a los virus
sueltos en la red y páginas filtradas (casino,
sorteos, premios, viajes, drogas, software y
pornografía), se activa mediante el ingreso a
páginas de comunidades o grupos o acceder a
enlaces en diversas páginas o inclusive sin antes
acceder a ningún tipo de páginas de publicidad.
SCAM
Es el nombre utilizado para las estafas a través de
medios tecnológicos. A partir de la definición de
estafa, se define scam como el "delito consistente en
provocar un perjuicio patrimonial a alguien mediante
engaño y con ánimo de lucro; utilizando como medio
la tecnología".
Las técnicas utilizadas principalmente, para engañar
al usuario, son el anuncio de una ganancia
extraordinaria o las peticiones de ayuda caritativa.
Los scam son una amenaza constante para el
usuario y cientos de ellos rondan la red cada día. Sin
embargo, luego de algún desastre (terremoto,
inundación, guerra, hambruna) con algún impacto
mediático considerable, aumenta notablemente la
cantidad de correos scam que circulan por la red.
CONCLUSIÓN.
Siempre estar al pendiente de la información que
estamos manejando, más si es una información
privada en este caso cuantas bancarias o acceso a
correos que no desean que otra persona tenga
acceso, para observar la información, y también para
tener en cuenta los correos que traen virus.
Otra de las informaciones que tenemos son los muy
conocidos spam y scam que cada uno de ellos tiene
una función específica de información no deseada es
decir que un momento estuvieron utilizando la re de
correos masivos para poder realizar propagandas sin
que uno diera un si o un ok para aceptar dicha
información y Gmail aparta los correos spam como un
beneficio para el usuario que utiliza el correo.