Religiones y sectas

Ashir Drori
Ashir DroriExecutive Team Leader - Logistics em Textron
RELIGIONES Y SECTAS
ESCUELA DE FORMACION INTEGRAL
EFI
s
i
g
u
i
e
e
n
t
e
CAMILO RINCON GUTIERREZ
1.cristianismo 10.judaísmo
2.islamismo 11.bahaísmo
3.budismo 12.jainismo
4.hinduismo 13.sintoísmo
5.religión tradicional china 14.caodaísmo
6.religiones indígenas 15.zoroastrismo
7.religiones afroamericanas 16.tenrikyō
8.sijismo 17.neopaganismo
18.unitarismo universalista
1.cristianismo
• Cristianismo: centrado en la figura de Jesús de Nazaret (siglo I) y sigue las enseñanzas de La Biblia.
• Iglesia católica: iglesia proveniente del cristianismo en la Europa Occidental.
• Iglesias orientales católicas: agrupa a 22 iglesias que aceptan la autoridad del papa católico romano pero mantienen ritos independientes.
• Iglesia veterocatólica: originada dentro del catolicismo romano, se separó del mismo al rechazar el dogma de la infalibilidad papal (creado en 1870 por el papa Pío IX).
• Iglesia copta: iglesia proveniente del cristianismo en África. Su origen radica en el Patriarcado de Alejandría, que se separó del resto del cristianismo en el año 457. Se
trata de los cristianos nativos de Egipto (coptos), de teología no calcedoniana. Principalmente en Egipto, Etiopía y Eritrea.
• Movimiento rastafari: rama surgida de la Iglesia Copta que considera a Haile Selassie (emperador de Etiopía) un enviado de Dios para la liberación de África.
• Iglesia ortodoxa: iglesia proveniente del cristianismo en Europa Oriental y Asia Menor.
• Mormonismo: fundado en 1830 por Joseph Smith. Su nombre oficial es: «La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días».
• Iglesia anglicana: surgida por la escisión creada por Enrique VIII (1491-1547) de la iglesia católica romana. Se considera a sí misma como católica y como la «vía
media» entre catolicismo y protestantismo. Es la religión predominante en Inglaterra, Nigeria y Australia.
• Iglesia Episcopal: derivada de la Iglesia anglicana y con presencia en Estados Unidos.
• Protestantismo: conjunto de iglesias cristianas aparecidas desde el siglo XVI tras la reforma de Martín Lutero y escindidas de la Iglesia Católica.
• Luteranismo: fundado por Martín Lutero (1483-1546) rechazando la autoridad del papa católico.
• Calvinistas: profesan la doctrina de Juan Calvino (1509-1564). Actualmente agrupa a numerosas iglesias protestantes reformadas
• Baptista: surgida en el siglo XVII desde el protestantismo.
• Metodismo: movimiento surgido desde el protestantismo en Gran Bretaña, en el siglo XVIII. Extendido por Estados Unidos.
• Pentecostalismo: movimiento impulsado en 1901 por Charles Fox Parham, predicador metodista de Estados Unidos.
• Cuáqueros: movimiento protestante fundado en el siglo XVII en Inglaterra, rechaza la jerarquización del protestantismo y se centra en la «luz interior» o chispa divina
en cada ser humano.
• Unitarios: nace a partir del pensamiento desarrollado principalmente por Miguel Servet y Fausto Socino en el siglo XVI, niega la Santísima Trinidad y afirma el uso de
la razón en la religión.
• Universalistas: surge del metodismo inglés aunque arraiga principalmente en Estados Unidos, afirma la salvación universal y la inexistencia del infierno.
• Iglesia Unificada de Cristo: formada en 1957, agrupa a iglesias reformadas, evangélicas y congregacionales de Estados Unidos.
• Iglesias adventistas o derivadas del adventismo: familia de iglesias de carácter conservador o literalista, la mayoría originadas en Estados Unidos, que esperan un
inminente retorno de Cristo.
• Davidianos: fundada en el siglo XX.
• Cristadelfianos: fundada en 1844, son evangélicos de teología unitarista.
• Conferencia General de Dios: fundada en 1921.
• Iglesia Adventista del Séptimo Día: fundada en 1863.
• Iglesia de Dios y los Santos de Cristo: fundada en 1896.
• Adventistas del Séptimo Día: fundada en 1845.
• Testigos de Jehová: fundada por Charles Taze Russell en 1870 y conocidos como «los estudiantes de la Biblia» hasta 1931. Presentes en 236 países.
VOLVER
2.islamismo
• Islam: basado en las enseñanzas del Corán, escrito por el
profeta Mahoma a principios del siglo VII.
• Sunismo a diferencia de los chiíes, los suníes aceptan el califato
de Abu Bakr (573-634). Es la rama más grande del islamismo.
• Chiismo: siguen el Ahl al-Bayt o autoridad de los descendientes de
Mahoma.
• El Chiismo fue establecida por los descendientes de Mahoma. Es la
segunda afiliación más grande al islamismo, después del sunismo.
• Sufismo: el sufismo no es propiamente una rama del islamismo,
sino una tradición mística que aparece tanto con seguidores chiíes
como suníes.
• Yazidismo: una religión autóctona de Kurdistán de influencias
islámicas y zoroástricas seguida por alrededor de 200.000 kurdos.
Profesan culto a los ángeles y arcángeles de las religiones
abrahámicas, dándoles una explicación propia.
VOLVER
3.budismo
Theravada: rama más antigua del budismo
surgida alrededor de la primera compilación
budista escrita. Asentado originalmente
en India y el Sudeste asiático
Budismo: fundado por Buda en
el siglo V a. C. Actualmente extendida por todo
el mundo a excepción de la mayoría de los
países africanos.
VOLVER
5.religión tradicional china
• Es una religión politeísta y con ciertos elementos del
chamanismo y está profundamente influida por el
budismo, el confucianismo y el taoísmo.
• Confucianismo: sistema ético y moral que rige la
sociedad china. No es propiamente una religión, si bien
esta denominación es discutida.
• Majaiana: movimiento de reforma surgido en el siglo I.
Es el más numeroso actualmente. Asentado
originalmente en China, Japón y el Sudeste asiático.
• Taoísmo: conjunto de enseñanzas filosóficas y
religiosas originadas en China partir de Lao-Tse (Laozi)
en el siglo VI a. C. VOLVER
4.hinduismo
• Hinduismo: originada en la India. Agrupa distintas
creencias alrededor de las Escrituras hinduistas (aprox.
de fines del I milenio a. C.).
• Vashraiana: parte del mahayana pero definido
propiamente por su influencia del tantrismo hinduista.
Asentado originalmente en la región de los
Himalayas, Kalmukia, Japón yMongolia.
• Krisnaísmo: se centra en el dios Krisná.
• Shivaísmo: se centra en el dios Shivá; sus seguidores se
llaman shivaístas. El texto más antiguo es
del siglo V a. C. aprox.
• Visnuismo: se centra en el dios Visnú.
VOLVER
6.religiones indígenas Chamanismo
• El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas
tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de
diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano y, en algunas
sociedades, la capacidad de causarlo. Los chamanes creen lograrlo
contactando con el mundo de los espíritus y formando una relación
especial con ellos. Aseguran tener la capacidad de controlar el
tiempo, profetizar, interpretar los sueños, usar la proyección astral y
viajar a los mundos superior e inferior. Las tradiciones de
chamanismo han existido en todo el mundo desde
épocas prehistóricas.
• El chamanismo se basa en la premisa de que el mundo visible está
impregnado por las fuerzas y los espíritus invisibles, que afectan
todas a las manifestaciones de la vida.
VOLVER
7.religiones afroamericanas
• Africanas: agrupan multitud de creencias transmitidas oralmente.
• Yoruba (yorubá): de ella se derivan multitud de sincretismos en toda América.
• Vudú: originada en África Occidental y asentada en el Caribe y sur de Estados
Unidos.
• Santería: originada desde un sincretismo entre el animismo y las creencias
cristianas.
• Candomblé: de origen totémico, es un sincretismo de religiones afrobrasileñas.
• Kimbanda: originada en Brasil por el sincretismo del cristianismo con religiones
africanas y creencias cristianas.
• Umbanda: originada desde un sincretismo entre candomblé, el kardecismo
espiritualista y las creencias cristianas.
• Animismo.
• Americanas: realizan un culto a la naturaleza y pueden utilizar plantas y elementos
psicoactivos como el peyote.
• Andinas: recogen elementos de la mitología incaica y de otras antiguas, realizando
un sincretismo chamanista.
• Mexicanas: recogen elementos de la mitología azteca y maya realizando un
sincretismo chamanista.
• Asiáticas: que incluyen los cultos animistas y chamánicos de:
• Bön: religión tradicional de Tíbet.
• Chamanismo: extendido por toda Asia en poblaciones tribales. VOLVER
8.Sijismo y Yainismo
• Sijismo: fundada por Gurú Nanak en el siglo
XV en la región del Panyab (India).
• Yainismo: fundado en la India en el siglo
VI a. C. por Majavira.
VOLVER
10.judaísmo
• Judaísmo: basado en las enseñanzas de la Torá (el actual Antiguo testamento) y
el Talmud. Principalmente en Israel, pero después de ladiáspora están extendidos
en el mundo.
• Conservador: llamado maserti. Señalan la importancia del movimiento sionista en
el judaísmo.
• Ortodoxo: llamado haredi. Es la línea teológica más conservadora del judaísmo.
• Reformista: línea reformista y liberal dentro del judaísmo
• Secular: el judaísmo secular es aquel que se ve independiente de organizaciones.
• Caraísmo
• Mandeísmo: una religión muy antigua que parece ser descendiente del
antiguo gnosticismo y rinde culto a Juan el Bautista. Probablemente son
los sabeos mencionados en el Corán. Cuenta con 38.000 seguidores, casi todos
en Irak.
• Samaritanismo: una rama disidente del judaísmo, muy antigua, con sede
en Samaria (Israel), que es pretalmúdica y de hecho no reconoce al Talmud.
• Neturei Karta (en arameo ‫קרתא‬ ‫נטורי‬, Guardianes de la Ciudad) es un grupo
de judíos jaredíes que rechazan cualquier forma desionismo, por lo que se oponen
a la existencia del Estado de Israel, en la creencia de que a los judíos se les prohíbe
tener su propio Estado hasta la venida del Mesías.
VOLVER
11.bahaísmo
• Bahaísmo: fundado por Bahá'u'lláh (1817-
1892), considerado por sus creyentes como el
prometido de todas las religiones. Su
enseñanza central es la unidad de la
humanidad.
VOLVER
12.jainismo
• Esta doctrina pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el
culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para
encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de liberación
(moksa). Aquel ser que vence a sus enemigos interiores y alcanza el
estado superior pasa a ser denominado ‘vencedor’ o ‘conquistador’
(yina). El estado más elevado se conoce como siddha.
• El jainismo es conocido en los textos antiguos también como
śramaṇa dharma (deber del que confía en sí mismo) o el camino de
los nirgranthas (aquellos sin apegos ni aversiones).
• Se trata de una religión nastika (no teísta), que no reconoce la
autoridad de los textos sagrados hinduistas ni de los sacerdotes
brahmanes.
VOLVER
13.sintoísmo
• Sintoísmo1 (del japonés Shinto (神道 shintō?), a veces llamado
shintoísmo,2 es el nombre de una religión nativa en Japón. Incluye
la adoración de los kami o espíritus de la naturaleza. Algunos kami
son locales y son conocidos como espíritus o genios de un lugar en
particular, pero otros representan objetos naturales mayores y
procesos, por ejemplo, Amaterasu, la diosa del Sol.
• Actualmente el Sintoísmo constituye la segunda religión con mayor
número de fieles de Japón, sólo superada ligeramente por el
Budismo japonés. El número de practicantes varía desde los 108
millones (84% de la población en 2003) que tienen prácticas y/o
influencias sintoistas hasta los 4 millones (3,3%) que lo practican
regularmente y se identifican con la forma oficial del Shinto.
VOLVER
14.caodaísmo
• El Cao Dai es una religión sincrética practicada en Vietnam.
Fue fundada por un funcionario vietnamita bajo la
administración francesa, Ngo van Chien, integrando
elementos de las principales religiones monoteístas
(cristianismo e islamismo), y del hinduismo, budismo,
taoísmo y confucianismo en 1926, a partir de una supuesta
revelación directamente de Dios tenida el año anterior.
• Trata de una religión integradora que acoge a cualquier
creyente de otra y que reúne lo que considera mejor de
cada una. Su símbolo es el ojo de Dios dentro de un
triángulo. Sus ceremonias incluyen cánticos interpretados
por un coro con música tradicional vietnamita. Afirman
recibir revelaciones de los espíritus de difuntos
renombrados como Jesús, Mahoma, Shakespeare o Lenin.
VOLVER
15.zoroastrismo
• Zoroastrismo: de orígenes inciertos, aparece como
religión alrededor del siglo V a. C. Sus enseñanzas se
basan en el profeta y poeta Zoroastro del
antiguo Imperio persa.
• El zoroastrismo, por el nombre de su fundador, o
mazdeísmo, por el nombre de su deidad, es la
denominación de la religión y filosofía basada en las
enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro
(Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura
Mazda, considerado por Zoroastro como el único
creador increado de todo.
VOLVER
16.Tenrikyō 天理教
• Tenrikyō (天理教) es una de las modernas religiones en Japón
(Shinshūkyō) y tiene orígenes en el sintoísmo.
• Su fundadora, Nakayama Miki (1798–1887), fue una carismática
persona que a la edad de 40, aseguró ser el templo vivo de Dios.
Concibió una forma de adoración caracterizada por una danza
sagrada instrumentos musicales, también elaboró una doctrina que
enfatiza la caridad y la curación de padecimientos mediante la
administración del sacramento del Osazuke.
• Sus escritos y acciones fueron considerados modelos divinos. La
doctrina de Tenrikyo fue uno de los movimientos religiosos más
influyentes en Japón inmediatamente después de la Segunda
Guerra Mundial y su asociación alcanzaba cerca de 2.5 millones de
integrantes hacia finales del siglo XX.
VOLVER
17.Neopaganismo
• Neopaganismo: se refiere a todos los movimientos religiosos que reconstruyen antiguas creencias
del paganismo, principalmente del europeo. Sus principales ramas son:
• Satanismo: creencias religiosas asociadas con la admiración, veneración o culto a Satanás ya sea
como una deidad real (satanismo teísta), o como un «principio vital precristiano» o un símbolo de
valores deseables abordado incluso desde una perspectiva atea.41 42
• Iglesia de Satán: fundada por Anton Szandor LaVey en 1966, y su creencias están basadas en
la Biblia satánica, escrita por él mismo.
• •Romuva: neopaganismo báltico en Lituania.
• •Streghería: ‘brujería’ ritual italiana (strega significa ‘bruja’).
• •Wicca: religión neopagana que retoma las tradiciones de la antigua religión de la brujería.
• •Pastafarismo: religión paródica creada para ridiculizar el creacionismo cristiano.
• •Chondogyo: de Corea. Asatrú: neopaganismo fundamentado en las creencias de los
antiguos pueblos nórdicos y germanos.
• •Celtismo: neopaganismo celta.
• •Dodecateísmo: neopaganismo griego basado en la creencia en los dioses griegos, centrándose en
los doce dioses olímpicos.
• •Dievturība: neopaganismo báltico en Letonia.
• •Etenismo: neopaganismo germano.
• •Kemetismo: neopaganismo egipcio. Nueva secta neopagano de afroamericanos, hacen uso del
término en Estados Unidos. Algunas de estas sectas tienen carácter destructivo.32Kemet significa
'negro' predicando así diversos grados de supremacía negra.
• •Neodruidismo: neopaganismo druida.
• •Orfismo: neopaganismo griego que centra su culto en la vida de Orfeo y en las deidades ctónicas,
tales como Nix, Erebo, y Perséfone.
• •Pitagorismo: neopaganismo griego que sigue las enseñanzas de Pitágoras. VOLVER
18.unitarismo universalista
• El unitarismo universalista es un movimiento religioso liberal de
carácter pluralista, aunque con raíces históricas en el cristianismo
protestante.
• Surge al constituirse la Asociación Unitaria Universalista (Unitarian
Universalist Association o UUA) el 25 de mayo de 1961 en
Norteamérica como resultado de la fusión entre la Asociación
Unitaria Americana y la Iglesia Universalista de América.
• El unitarismo universalista y la Asociación Unitaria Universalista
(AUU) tienen una larga tradición de haber recibido abiertamente a
las personas LGBT. El primer ministro religioso de cualquier iglesia
en salir del armario en los Estados Unidos o Canadá fue el
reverendo James Stoll en 1969.
VOLVER
1 de 19

Recomendados

Sectas por
SectasSectas
Sectasquimichito
841 visualizações31 slides
La iglesia perseguida 1 por
La iglesia perseguida 1La iglesia perseguida 1
La iglesia perseguida 1givari
13.5K visualizações24 slides
Power Point: La Historia de la Iglesia por
Power Point: La Historia de la IglesiaPower Point: La Historia de la Iglesia
Power Point: La Historia de la Iglesiaevidenceforchristianity
6.2K visualizações19 slides
1.e. herejías de los primeros siglos por
1.e. herejías de los primeros siglos1.e. herejías de los primeros siglos
1.e. herejías de los primeros siglosDavid Galarza Fernández
10.8K visualizações16 slides
Palestina en tiempos de Jesús por
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesúsladrondeluces
39.8K visualizações22 slides
Muchos caminos 5 adventismo parte 2 por
Muchos caminos 5 adventismo parte 2Muchos caminos 5 adventismo parte 2
Muchos caminos 5 adventismo parte 2jasspiebl
488 visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Herejías por
HerejíasHerejías
Herejíaspilar sánchez alvarez
4.7K visualizações12 slides
Historia de la iglesia por
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesiaclasesteologia
3.6K visualizações71 slides
Concilios Ecuménicos por
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios EcuménicosDavid Castro
4.1K visualizações6 slides
Iglesia apostolica por
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolicagivari
9.2K visualizações20 slides
Evangelios sinópticos por
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticosRebeca Reynaud
6.3K visualizações106 slides
1.c. iglesia primitiva por
1.c. iglesia primitiva1.c. iglesia primitiva
1.c. iglesia primitivaDavid Galarza Fernández
6.8K visualizações48 slides

Mais procurados(20)

Historia de la iglesia por clasesteologia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
clasesteologia3.6K visualizações
Concilios Ecuménicos por David Castro
Concilios EcuménicosConcilios Ecuménicos
Concilios Ecuménicos
David Castro4.1K visualizações
Iglesia apostolica por givari
Iglesia apostolicaIglesia apostolica
Iglesia apostolica
givari9.2K visualizações
Evangelios sinópticos por Rebeca Reynaud
Evangelios sinópticosEvangelios sinópticos
Evangelios sinópticos
Rebeca Reynaud6.3K visualizações
Testigos de jehova por letygomezr
Testigos de jehovaTestigos de jehova
Testigos de jehova
letygomezr3.9K visualizações
Emil brunner, Investigación Manuel De Jesús Sánchez por Manuel Sanchez
Emil brunner, Investigación Manuel De Jesús SánchezEmil brunner, Investigación Manuel De Jesús Sánchez
Emil brunner, Investigación Manuel De Jesús Sánchez
Manuel Sanchez2.5K visualizações
Historia de la iglesia por Bruno Mauricci
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci12.8K visualizações
La iglesia medieval por givari
La iglesia medievalLa iglesia medieval
La iglesia medieval
givari4.7K visualizações
03 siete iglesias historicas ap 2 y 3 por chucho1943
03 siete iglesias   historicas ap 2 y 303 siete iglesias   historicas ap 2 y 3
03 siete iglesias historicas ap 2 y 3
chucho19431.9K visualizações
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada por Miguel Neira
Historia eclesiastica I Iglesia ReformadaHistoria eclesiastica I Iglesia Reformada
Historia eclesiastica I Iglesia Reformada
Miguel Neira5.5K visualizações
Historia De La Iglesia por Yolanda Moral
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral14K visualizações
Las causas principales de la apostasia por Argentina
Las causas principales de la apostasiaLas causas principales de la apostasia
Las causas principales de la apostasia
Argentina5K visualizações
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I por examinando lawatchtower
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte IExaminando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
examinando lawatchtower6.5K visualizações
Origen de la navidad y las Fiestas Judías por evangeliocompleto
Origen de la navidad y las Fiestas JudíasOrigen de la navidad y las Fiestas Judías
Origen de la navidad y las Fiestas Judías
evangeliocompleto10.2K visualizações
Lumen gentium por CaEdBeSi
Lumen gentium  Lumen gentium
Lumen gentium
CaEdBeSi4.6K visualizações
Manual de ujieres, abril 2005 por ernesto silva
Manual de ujieres, abril 2005Manual de ujieres, abril 2005
Manual de ujieres, abril 2005
ernesto silva4.1K visualizações
Llamados al discipulado por ingtonymtz
Llamados al discipuladoLlamados al discipulado
Llamados al discipulado
ingtonymtz5.7K visualizações
catecismos de la iglesia católica explicado por 'Roberto Roque
catecismos de la iglesia católica explicadocatecismos de la iglesia católica explicado
catecismos de la iglesia católica explicado
'Roberto Roque5.3K visualizações

Similar a Religiones y sectas

S01 Historia de la Liturgia por
S01 Historia de la LiturgiaS01 Historia de la Liturgia
S01 Historia de la LiturgiaConteni2
461 visualizações9 slides
Budismo por
BudismoBudismo
BudismoDami Especialista
369 visualizações4 slides
Religiones por
ReligionesReligiones
ReligionesKaren Castillo
478 visualizações30 slides
Las religiones del mundo. m.g. por
Las religiones del mundo. m.g.Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.cyu000
6.4K visualizações20 slides
Religión por
ReligiónReligión
ReligiónMonica Lara
2.7K visualizações17 slides
Religiones del mundo.pps por
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.ppsestambul03
375 visualizações7 slides

Similar a Religiones y sectas(20)

S01 Historia de la Liturgia por Conteni2
S01 Historia de la LiturgiaS01 Historia de la Liturgia
S01 Historia de la Liturgia
Conteni2461 visualizações
Religiones por Karen Castillo
ReligionesReligiones
Religiones
Karen Castillo478 visualizações
Las religiones del mundo. m.g. por cyu000
Las religiones del mundo. m.g.Las religiones del mundo. m.g.
Las religiones del mundo. m.g.
cyu0006.4K visualizações
Religión por Monica Lara
ReligiónReligión
Religión
Monica Lara2.7K visualizações
Religiones del mundo.pps por estambul03
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
estambul03375 visualizações
La religion katheryn lapo por kathe_lapo22
La religion katheryn lapoLa religion katheryn lapo
La religion katheryn lapo
kathe_lapo22437 visualizações
Religiones del mundo.pps por estambul03
Religiones del mundo.ppsReligiones del mundo.pps
Religiones del mundo.pps
estambul03293 visualizações
La religion por laurarincon96
La religionLa religion
La religion
laurarincon9681 visualizações
Diversidades religiosas en el mundo por Liam Yhunseo
Diversidades religiosas en el mundoDiversidades religiosas en el mundo
Diversidades religiosas en el mundo
Liam Yhunseo3.3K visualizações
principales relig resum.pptx por Gaston Agreda
principales relig resum.pptxprincipales relig resum.pptx
principales relig resum.pptx
Gaston Agreda2 visualizações
Slide share religiones por DavBonucci5
Slide share religionesSlide share religiones
Slide share religiones
DavBonucci5121 visualizações
Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo, por Yohel Carrillo
Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo, Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo,
Religiones como el Judaísmo, Budismo, Hinduismo, Islamismo,
Yohel Carrillo638 visualizações
judaismo e islamismo por ana_huelin
judaismo e islamismojudaismo e islamismo
judaismo e islamismo
ana_huelin26.7K visualizações

Último

AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf por
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfAIN - 11 - 09 - PREGUNTA -  QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdf
AIN - 11 - 09 - PREGUNTA - QUÉ O QUIENES SON - EL REMANENTE_.pdfRegresando a las Raices de la Fe
5 visualizações9 slides
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx por
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
10 visualizações9 slides
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM... por
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...
AIN - 11 - 23 - PREGUNTA - QUÉ ES REALMENTE QUE ES HACER TESHUVÁ ( ARREPENTIM...Regresando a las Raices de la Fe
7 visualizações6 slides
Cristo es el Rey por
Cristo es el ReyCristo es el Rey
Cristo es el ReyMission San Luis Rey Parish
32 visualizações21 slides
¿Por que hay tantas denominaciones? por
¿Por que hay tantas denominaciones?¿Por que hay tantas denominaciones?
¿Por que hay tantas denominaciones?JOSE GARCIA PERALTA
12 visualizações18 slides
examen de conciencia NIÑOS.pdf por
examen de conciencia NIÑOS.pdfexamen de conciencia NIÑOS.pdf
examen de conciencia NIÑOS.pdfJulio Chuquipoma
6 visualizações1 slide

Religiones y sectas

  • 1. RELIGIONES Y SECTAS ESCUELA DE FORMACION INTEGRAL EFI s i g u i e e n t e CAMILO RINCON GUTIERREZ
  • 2. 1.cristianismo 10.judaísmo 2.islamismo 11.bahaísmo 3.budismo 12.jainismo 4.hinduismo 13.sintoísmo 5.religión tradicional china 14.caodaísmo 6.religiones indígenas 15.zoroastrismo 7.religiones afroamericanas 16.tenrikyō 8.sijismo 17.neopaganismo 18.unitarismo universalista
  • 3. 1.cristianismo • Cristianismo: centrado en la figura de Jesús de Nazaret (siglo I) y sigue las enseñanzas de La Biblia. • Iglesia católica: iglesia proveniente del cristianismo en la Europa Occidental. • Iglesias orientales católicas: agrupa a 22 iglesias que aceptan la autoridad del papa católico romano pero mantienen ritos independientes. • Iglesia veterocatólica: originada dentro del catolicismo romano, se separó del mismo al rechazar el dogma de la infalibilidad papal (creado en 1870 por el papa Pío IX). • Iglesia copta: iglesia proveniente del cristianismo en África. Su origen radica en el Patriarcado de Alejandría, que se separó del resto del cristianismo en el año 457. Se trata de los cristianos nativos de Egipto (coptos), de teología no calcedoniana. Principalmente en Egipto, Etiopía y Eritrea. • Movimiento rastafari: rama surgida de la Iglesia Copta que considera a Haile Selassie (emperador de Etiopía) un enviado de Dios para la liberación de África. • Iglesia ortodoxa: iglesia proveniente del cristianismo en Europa Oriental y Asia Menor. • Mormonismo: fundado en 1830 por Joseph Smith. Su nombre oficial es: «La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días». • Iglesia anglicana: surgida por la escisión creada por Enrique VIII (1491-1547) de la iglesia católica romana. Se considera a sí misma como católica y como la «vía media» entre catolicismo y protestantismo. Es la religión predominante en Inglaterra, Nigeria y Australia. • Iglesia Episcopal: derivada de la Iglesia anglicana y con presencia en Estados Unidos. • Protestantismo: conjunto de iglesias cristianas aparecidas desde el siglo XVI tras la reforma de Martín Lutero y escindidas de la Iglesia Católica. • Luteranismo: fundado por Martín Lutero (1483-1546) rechazando la autoridad del papa católico. • Calvinistas: profesan la doctrina de Juan Calvino (1509-1564). Actualmente agrupa a numerosas iglesias protestantes reformadas • Baptista: surgida en el siglo XVII desde el protestantismo. • Metodismo: movimiento surgido desde el protestantismo en Gran Bretaña, en el siglo XVIII. Extendido por Estados Unidos. • Pentecostalismo: movimiento impulsado en 1901 por Charles Fox Parham, predicador metodista de Estados Unidos. • Cuáqueros: movimiento protestante fundado en el siglo XVII en Inglaterra, rechaza la jerarquización del protestantismo y se centra en la «luz interior» o chispa divina en cada ser humano. • Unitarios: nace a partir del pensamiento desarrollado principalmente por Miguel Servet y Fausto Socino en el siglo XVI, niega la Santísima Trinidad y afirma el uso de la razón en la religión. • Universalistas: surge del metodismo inglés aunque arraiga principalmente en Estados Unidos, afirma la salvación universal y la inexistencia del infierno. • Iglesia Unificada de Cristo: formada en 1957, agrupa a iglesias reformadas, evangélicas y congregacionales de Estados Unidos. • Iglesias adventistas o derivadas del adventismo: familia de iglesias de carácter conservador o literalista, la mayoría originadas en Estados Unidos, que esperan un inminente retorno de Cristo. • Davidianos: fundada en el siglo XX. • Cristadelfianos: fundada en 1844, son evangélicos de teología unitarista. • Conferencia General de Dios: fundada en 1921. • Iglesia Adventista del Séptimo Día: fundada en 1863. • Iglesia de Dios y los Santos de Cristo: fundada en 1896. • Adventistas del Séptimo Día: fundada en 1845. • Testigos de Jehová: fundada por Charles Taze Russell en 1870 y conocidos como «los estudiantes de la Biblia» hasta 1931. Presentes en 236 países. VOLVER
  • 4. 2.islamismo • Islam: basado en las enseñanzas del Corán, escrito por el profeta Mahoma a principios del siglo VII. • Sunismo a diferencia de los chiíes, los suníes aceptan el califato de Abu Bakr (573-634). Es la rama más grande del islamismo. • Chiismo: siguen el Ahl al-Bayt o autoridad de los descendientes de Mahoma. • El Chiismo fue establecida por los descendientes de Mahoma. Es la segunda afiliación más grande al islamismo, después del sunismo. • Sufismo: el sufismo no es propiamente una rama del islamismo, sino una tradición mística que aparece tanto con seguidores chiíes como suníes. • Yazidismo: una religión autóctona de Kurdistán de influencias islámicas y zoroástricas seguida por alrededor de 200.000 kurdos. Profesan culto a los ángeles y arcángeles de las religiones abrahámicas, dándoles una explicación propia. VOLVER
  • 5. 3.budismo Theravada: rama más antigua del budismo surgida alrededor de la primera compilación budista escrita. Asentado originalmente en India y el Sudeste asiático Budismo: fundado por Buda en el siglo V a. C. Actualmente extendida por todo el mundo a excepción de la mayoría de los países africanos. VOLVER
  • 6. 5.religión tradicional china • Es una religión politeísta y con ciertos elementos del chamanismo y está profundamente influida por el budismo, el confucianismo y el taoísmo. • Confucianismo: sistema ético y moral que rige la sociedad china. No es propiamente una religión, si bien esta denominación es discutida. • Majaiana: movimiento de reforma surgido en el siglo I. Es el más numeroso actualmente. Asentado originalmente en China, Japón y el Sudeste asiático. • Taoísmo: conjunto de enseñanzas filosóficas y religiosas originadas en China partir de Lao-Tse (Laozi) en el siglo VI a. C. VOLVER
  • 7. 4.hinduismo • Hinduismo: originada en la India. Agrupa distintas creencias alrededor de las Escrituras hinduistas (aprox. de fines del I milenio a. C.). • Vashraiana: parte del mahayana pero definido propiamente por su influencia del tantrismo hinduista. Asentado originalmente en la región de los Himalayas, Kalmukia, Japón yMongolia. • Krisnaísmo: se centra en el dios Krisná. • Shivaísmo: se centra en el dios Shivá; sus seguidores se llaman shivaístas. El texto más antiguo es del siglo V a. C. aprox. • Visnuismo: se centra en el dios Visnú. VOLVER
  • 8. 6.religiones indígenas Chamanismo • El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales similares al animismo que aseguran la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano y, en algunas sociedades, la capacidad de causarlo. Los chamanes creen lograrlo contactando con el mundo de los espíritus y formando una relación especial con ellos. Aseguran tener la capacidad de controlar el tiempo, profetizar, interpretar los sueños, usar la proyección astral y viajar a los mundos superior e inferior. Las tradiciones de chamanismo han existido en todo el mundo desde épocas prehistóricas. • El chamanismo se basa en la premisa de que el mundo visible está impregnado por las fuerzas y los espíritus invisibles, que afectan todas a las manifestaciones de la vida. VOLVER
  • 9. 7.religiones afroamericanas • Africanas: agrupan multitud de creencias transmitidas oralmente. • Yoruba (yorubá): de ella se derivan multitud de sincretismos en toda América. • Vudú: originada en África Occidental y asentada en el Caribe y sur de Estados Unidos. • Santería: originada desde un sincretismo entre el animismo y las creencias cristianas. • Candomblé: de origen totémico, es un sincretismo de religiones afrobrasileñas. • Kimbanda: originada en Brasil por el sincretismo del cristianismo con religiones africanas y creencias cristianas. • Umbanda: originada desde un sincretismo entre candomblé, el kardecismo espiritualista y las creencias cristianas. • Animismo. • Americanas: realizan un culto a la naturaleza y pueden utilizar plantas y elementos psicoactivos como el peyote. • Andinas: recogen elementos de la mitología incaica y de otras antiguas, realizando un sincretismo chamanista. • Mexicanas: recogen elementos de la mitología azteca y maya realizando un sincretismo chamanista. • Asiáticas: que incluyen los cultos animistas y chamánicos de: • Bön: religión tradicional de Tíbet. • Chamanismo: extendido por toda Asia en poblaciones tribales. VOLVER
  • 10. 8.Sijismo y Yainismo • Sijismo: fundada por Gurú Nanak en el siglo XV en la región del Panyab (India). • Yainismo: fundado en la India en el siglo VI a. C. por Majavira. VOLVER
  • 11. 10.judaísmo • Judaísmo: basado en las enseñanzas de la Torá (el actual Antiguo testamento) y el Talmud. Principalmente en Israel, pero después de ladiáspora están extendidos en el mundo. • Conservador: llamado maserti. Señalan la importancia del movimiento sionista en el judaísmo. • Ortodoxo: llamado haredi. Es la línea teológica más conservadora del judaísmo. • Reformista: línea reformista y liberal dentro del judaísmo • Secular: el judaísmo secular es aquel que se ve independiente de organizaciones. • Caraísmo • Mandeísmo: una religión muy antigua que parece ser descendiente del antiguo gnosticismo y rinde culto a Juan el Bautista. Probablemente son los sabeos mencionados en el Corán. Cuenta con 38.000 seguidores, casi todos en Irak. • Samaritanismo: una rama disidente del judaísmo, muy antigua, con sede en Samaria (Israel), que es pretalmúdica y de hecho no reconoce al Talmud. • Neturei Karta (en arameo ‫קרתא‬ ‫נטורי‬, Guardianes de la Ciudad) es un grupo de judíos jaredíes que rechazan cualquier forma desionismo, por lo que se oponen a la existencia del Estado de Israel, en la creencia de que a los judíos se les prohíbe tener su propio Estado hasta la venida del Mesías. VOLVER
  • 12. 11.bahaísmo • Bahaísmo: fundado por Bahá'u'lláh (1817- 1892), considerado por sus creyentes como el prometido de todas las religiones. Su enseñanza central es la unidad de la humanidad. VOLVER
  • 13. 12.jainismo • Esta doctrina pregona una vía salvadora filosófica no centrada en el culto de ningún dios. Su práctica es la de realizar esfuerzos para encaminar al alma-conciencia hacia un estado divino y de liberación (moksa). Aquel ser que vence a sus enemigos interiores y alcanza el estado superior pasa a ser denominado ‘vencedor’ o ‘conquistador’ (yina). El estado más elevado se conoce como siddha. • El jainismo es conocido en los textos antiguos también como śramaṇa dharma (deber del que confía en sí mismo) o el camino de los nirgranthas (aquellos sin apegos ni aversiones). • Se trata de una religión nastika (no teísta), que no reconoce la autoridad de los textos sagrados hinduistas ni de los sacerdotes brahmanes. VOLVER
  • 14. 13.sintoísmo • Sintoísmo1 (del japonés Shinto (神道 shintō?), a veces llamado shintoísmo,2 es el nombre de una religión nativa en Japón. Incluye la adoración de los kami o espíritus de la naturaleza. Algunos kami son locales y son conocidos como espíritus o genios de un lugar en particular, pero otros representan objetos naturales mayores y procesos, por ejemplo, Amaterasu, la diosa del Sol. • Actualmente el Sintoísmo constituye la segunda religión con mayor número de fieles de Japón, sólo superada ligeramente por el Budismo japonés. El número de practicantes varía desde los 108 millones (84% de la población en 2003) que tienen prácticas y/o influencias sintoistas hasta los 4 millones (3,3%) que lo practican regularmente y se identifican con la forma oficial del Shinto. VOLVER
  • 15. 14.caodaísmo • El Cao Dai es una religión sincrética practicada en Vietnam. Fue fundada por un funcionario vietnamita bajo la administración francesa, Ngo van Chien, integrando elementos de las principales religiones monoteístas (cristianismo e islamismo), y del hinduismo, budismo, taoísmo y confucianismo en 1926, a partir de una supuesta revelación directamente de Dios tenida el año anterior. • Trata de una religión integradora que acoge a cualquier creyente de otra y que reúne lo que considera mejor de cada una. Su símbolo es el ojo de Dios dentro de un triángulo. Sus ceremonias incluyen cánticos interpretados por un coro con música tradicional vietnamita. Afirman recibir revelaciones de los espíritus de difuntos renombrados como Jesús, Mahoma, Shakespeare o Lenin. VOLVER
  • 16. 15.zoroastrismo • Zoroastrismo: de orígenes inciertos, aparece como religión alrededor del siglo V a. C. Sus enseñanzas se basan en el profeta y poeta Zoroastro del antiguo Imperio persa. • El zoroastrismo, por el nombre de su fundador, o mazdeísmo, por el nombre de su deidad, es la denominación de la religión y filosofía basada en las enseñanzas del profeta y reformador iraní Zoroastro (Zarathustra), que reconocen como divinidad a Ahura Mazda, considerado por Zoroastro como el único creador increado de todo. VOLVER
  • 17. 16.Tenrikyō 天理教 • Tenrikyō (天理教) es una de las modernas religiones en Japón (Shinshūkyō) y tiene orígenes en el sintoísmo. • Su fundadora, Nakayama Miki (1798–1887), fue una carismática persona que a la edad de 40, aseguró ser el templo vivo de Dios. Concibió una forma de adoración caracterizada por una danza sagrada instrumentos musicales, también elaboró una doctrina que enfatiza la caridad y la curación de padecimientos mediante la administración del sacramento del Osazuke. • Sus escritos y acciones fueron considerados modelos divinos. La doctrina de Tenrikyo fue uno de los movimientos religiosos más influyentes en Japón inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial y su asociación alcanzaba cerca de 2.5 millones de integrantes hacia finales del siglo XX. VOLVER
  • 18. 17.Neopaganismo • Neopaganismo: se refiere a todos los movimientos religiosos que reconstruyen antiguas creencias del paganismo, principalmente del europeo. Sus principales ramas son: • Satanismo: creencias religiosas asociadas con la admiración, veneración o culto a Satanás ya sea como una deidad real (satanismo teísta), o como un «principio vital precristiano» o un símbolo de valores deseables abordado incluso desde una perspectiva atea.41 42 • Iglesia de Satán: fundada por Anton Szandor LaVey en 1966, y su creencias están basadas en la Biblia satánica, escrita por él mismo. • •Romuva: neopaganismo báltico en Lituania. • •Streghería: ‘brujería’ ritual italiana (strega significa ‘bruja’). • •Wicca: religión neopagana que retoma las tradiciones de la antigua religión de la brujería. • •Pastafarismo: religión paródica creada para ridiculizar el creacionismo cristiano. • •Chondogyo: de Corea. Asatrú: neopaganismo fundamentado en las creencias de los antiguos pueblos nórdicos y germanos. • •Celtismo: neopaganismo celta. • •Dodecateísmo: neopaganismo griego basado en la creencia en los dioses griegos, centrándose en los doce dioses olímpicos. • •Dievturība: neopaganismo báltico en Letonia. • •Etenismo: neopaganismo germano. • •Kemetismo: neopaganismo egipcio. Nueva secta neopagano de afroamericanos, hacen uso del término en Estados Unidos. Algunas de estas sectas tienen carácter destructivo.32Kemet significa 'negro' predicando así diversos grados de supremacía negra. • •Neodruidismo: neopaganismo druida. • •Orfismo: neopaganismo griego que centra su culto en la vida de Orfeo y en las deidades ctónicas, tales como Nix, Erebo, y Perséfone. • •Pitagorismo: neopaganismo griego que sigue las enseñanzas de Pitágoras. VOLVER
  • 19. 18.unitarismo universalista • El unitarismo universalista es un movimiento religioso liberal de carácter pluralista, aunque con raíces históricas en el cristianismo protestante. • Surge al constituirse la Asociación Unitaria Universalista (Unitarian Universalist Association o UUA) el 25 de mayo de 1961 en Norteamérica como resultado de la fusión entre la Asociación Unitaria Americana y la Iglesia Universalista de América. • El unitarismo universalista y la Asociación Unitaria Universalista (AUU) tienen una larga tradición de haber recibido abiertamente a las personas LGBT. El primer ministro religioso de cualquier iglesia en salir del armario en los Estados Unidos o Canadá fue el reverendo James Stoll en 1969. VOLVER