Ping pong (tenis de mesa)

K

definicion de ping-pong

Es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos
parejas (dobles). Es un deporte olímpico desde Seúl 1988, y el deporte
con mayor número de practicantes, con 40 millones de jugadores
compitiendo en todo el mundo.​ Según un estudio realizado por la NASA,
es el deporte más complicado que un ser humano puede practicar a
nivel profesional.​​​ Diversos estudios han demostrado que la práctica de
este deporte mejora, entre otras, la capacidad y el tiempo de reacción,
la coordinación ojo-mano, la concentración y la memoria.
La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la
Federación Internacional de Tenis de Mesa (​ITTF​, por sus siglas en
inglés), que agrupa a más de 200 organizaciones nacionales y 33
millones de federados a todos los niveles de competición, desde torneos
de clubs hasta los campeonatos del mundo, que se celebran
anualmente desde 1926 y bianualmente desde 1957, o el World Tour,
un conjunto de torneos organizados por la ITTF que se celebran en
todos los continentes y que reúne a los profesionales del más alto nivel.
Aunque a menudo se asocia el tenis de mesa con los países asiáticos,
está ampliamente aceptado que este deporte nació en el último cuarto
del siglo XIX en Inglaterra como una derivación del tenis.​Es posible que
jugadores de tenis ante la adversa climatología inventaran una especie
de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un
club de tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o
simultáneamente con una cuerda. Como pelotas servirían algunos de
los muchos modelos existentes para juegos infantiles, o incluso tapones
de corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían tapas de
cajas de puros o bates infantiles. Indudablemente se mezcla la leyenda
con la realidad. Por esta versión se inclinan Gerald Gurney y Ron
Crayden, dos profundos estudiosos en la historia del tenis de mesa. Los
estudiantes universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de
salón en toda Inglaterra. En 1884 la firma F. H. Ayres Ltd. (Frederick
Henry Ayres) ya comercializaba un juego de tenis de salón en miniatura.
El británico James Devonshire patenta, el 9 de octubre de 1885, su
Table Tennis, la primera vez de la que se tiene conocimiento en utilizar
el término tenis de mesa.
La mesa:
De acuerdo con las normas establecidas por la ITTF, la superficie
superior de la mesa, conocida como superficie de juego, será
rectangular, con una longitud de 2,74 m y una anchura de 1,525 m, y
estará situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo.
La superficie de juego puede ser de cualquier material y proporcionará
un bote uniforme de unos 23 cm al dejar caer sobre ella una pelota
reglamentaria desde una altura de 30 cm. El color debe ser oscuro,
uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2 cm de anchura a lo
largo de cada borde de 2,74 m, y una línea de fondo blanca de 2 cm de
anchura a lo largo de cada borde de 1,525 m. Estará dividida en dos
campos iguales por una red vertical paralela a las líneas de fondo y será
continua en toda el área de cada campo.
Para dobles, cada campo estará dividido en dos medios campos iguales
por una línea central blanca de 3 mm de anchura y paralela a las líneas
laterales.
La pelota:
La pelota es esférica, tiene un diámetro de 40 mm y un peso de 2,7 g.
Será de celuloide o de un material plástico similar. La ITTF autoriza
únicamente pelotas de color naranja o blanco y de tono mate.​ Los
estampados de las marcas pueden variar ampliamente, dependiendo
del fabricante. Para el año 2015, la ITTF aprobó 74 modelos de pelotas
para su utilización en competiciones​
El reglamento inicial de la ITTF de diciembre de 1926 establecía que la
pelota debería tener una circunferencia de entre 4,5 y 4,75 pulgadas
(aproximadamente entre 36 y 38 mm de diámetro).​ Tras los Juegos
Olímpicos de Sídney 2000, a partir de octubre de ese mismo año y con
el fin de disminuir la velocidad de juego y hacerlo más atractivo para los
espectadores y las transmisiones por televisión, la ITTF incrementó el
diámetro de la pelota de 38 a 40 mm.
La raqueta:
Para golpear la pelota se emplea una raqueta,​ que puede ser de
cualquier tamaño, forma o peso, aunque la hoja deberá ser plana y
rígida y, como mínimo, el 85 % de su grosor será de madera natural. La
hoja puede estar reforzada en su interior con una capa adhesiva de un
material fibroso como fibra de carbono, fibra de vidrio o papel prensado,
pero sin sobrepasar el 7,5 % del grosor total o 0,35 mm, siempre la
dimensión inferior.
El partido:
Los partidos pueden ser individuales o dobles. Después de cada 2
tantos anotados, el receptor o pareja receptora pasará a ser el servidor
o pareja servidora, y así hasta el final del juego, a menos que ambos
jugadores o parejas hayan anotado 10 tantos o esté en vigor la regla de
aceleración. En estos últimos casos, el orden del servicio y de la
recepción será el mismo, pero cada jugador servirá tan solo un tanto
alternativamente.
En cada juego de un partido de dobles, la pareja que tiene el derecho a
servir en primer lugar elegirá cuál de los dos jugadores lo hará primero,
y en el primer juego de un partido la pareja receptora decidirá cuál de
los dos jugadores recibirá primero; en los siguientes juegos del partido,
una vez elegido el primer servidor, el primer receptor será el jugador que
le servía en el juego anterior; en cada cambio de servicio, el anterior
receptor pasará a ser servidor, y el compañero del anterior servidor
pasará a ser receptor.
El jugador o pareja que sirva primero en un juego recibirá en primer
lugar en el siguiente juego del partido. En el último juego posible de un
partido de dobles, la pareja receptora cambiará su orden de recepción
cuando la primera de las parejas anote 5 tantos. El jugador o pareja que
comienza un juego en un lado de la mesa comenzará el siguiente juego
del partido en el otro lado, y en el último juego posible de un partido, los
jugadores o parejas cambiarán de lado después de que el primero de
los jugadores o parejas anote 5 tantos.

Recomendados

Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesaDeysi Remache
2.9K visualizações5 slides
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB por
 Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB Reglas de futbol sala -Cristian -5ºB
Reglas de futbol sala -Cristian -5ºBRosa Olga Morales Palacios
6K visualizações2 slides
Tenis de mesa por
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesachristian mamani choque
12.3K visualizações22 slides
Catapiz por
Catapiz Catapiz
Catapiz Paola Mendoza
3K visualizações9 slides
Sports in America por
Sports in America  Sports in America
Sports in America NgocNguyen_BRVT
1.6K visualizações55 slides
History of Baseball por
History of BaseballHistory of Baseball
History of Baseballdrewking
2.7K visualizações10 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Los 10 atletas mas destacados en volleyball por
Los 10 atletas mas destacados en volleyballLos 10 atletas mas destacados en volleyball
Los 10 atletas mas destacados en volleyballacademiacristorey
70K visualizações33 slides
Baseball History por
Baseball HistoryBaseball History
Baseball HistoryMarquettestudent
1.6K visualizações23 slides
10 11 speedminton reglamento por
10 11 speedminton reglamento10 11 speedminton reglamento
10 11 speedminton reglamentoJuanitoaragon
2.5K visualizações3 slides
El tenis por
El tenisEl tenis
El tenisolmos1997
2K visualizações5 slides
Ping Pong por
Ping PongPing Pong
Ping PongSerafín Cabañas de Miguel
7.8K visualizações25 slides
Tenis De Mesa por
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De MesaAlberto García
37.6K visualizações29 slides

Mais procurados(20)

Los 10 atletas mas destacados en volleyball por academiacristorey
Los 10 atletas mas destacados en volleyballLos 10 atletas mas destacados en volleyball
Los 10 atletas mas destacados en volleyball
academiacristorey70K visualizações
Baseball History por Marquettestudent
Baseball HistoryBaseball History
Baseball History
Marquettestudent1.6K visualizações
10 11 speedminton reglamento por Juanitoaragon
10 11 speedminton reglamento10 11 speedminton reglamento
10 11 speedminton reglamento
Juanitoaragon2.5K visualizações
El tenis por olmos1997
El tenisEl tenis
El tenis
olmos19972K visualizações
Tenis De Mesa por Alberto García
Tenis De MesaTenis De Mesa
Tenis De Mesa
Alberto García37.6K visualizações
Tenis de mesa por Ber_Nardo
Tenis de mesaTenis de mesa
Tenis de mesa
Ber_Nardo2.2K visualizações
Historia del hanboll por sandra309
Historia del hanbollHistoria del hanboll
Historia del hanboll
sandra30917.3K visualizações
Historia del futbol por Mirco10987
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
Mirco109871.3K visualizações
Bádminton: una aproximación a su reglamento por guest6680a
Bádminton: una aproximación a su reglamentoBádminton: una aproximación a su reglamento
Bádminton: una aproximación a su reglamento
guest6680a58.7K visualizações
Datchball por laefdelcolegio
DatchballDatchball
Datchball
laefdelcolegio39.5K visualizações
JUEGOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE por encararroyo
JUEGOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPREJUEGOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE
JUEGOS DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE
encararroyo967 visualizações
10 11 plantilla nomenclatura dptes. equipo por Juanitoaragon
10 11 plantilla nomenclatura dptes. equipo10 11 plantilla nomenclatura dptes. equipo
10 11 plantilla nomenclatura dptes. equipo
Juanitoaragon5.8K visualizações
El voleibol por r210370
El voleibolEl voleibol
El voleibol
r2103701.5K visualizações
Origen y evolución del ajedrez por Tu Instituto Online
Origen y evolución del ajedrezOrigen y evolución del ajedrez
Origen y evolución del ajedrez
Tu Instituto Online11.1K visualizações
Trabajo de Informática NBA por SergioBueno16
Trabajo de Informática NBATrabajo de Informática NBA
Trabajo de Informática NBA
SergioBueno161.2K visualizações
Presentación del Betis por Alex Salas
Presentación del Betis Presentación del Betis
Presentación del Betis
Alex Salas621 visualizações
Badminton (por David Romero 5ºB) por Ana
Badminton (por David Romero 5ºB)Badminton (por David Romero 5ºB)
Badminton (por David Romero 5ºB)
Ana 11.5K visualizações

Similar a Ping pong (tenis de mesa)

Reglas de ping por
Reglas de pingReglas de ping
Reglas de pingBrando Mendez Gaspar
401 visualizações5 slides
Los inicios del tenis por
Los inicios del tenisLos inicios del tenis
Los inicios del tenisalexandre colmenares guzmán
297 visualizações11 slides
Tenis por
TenisTenis
Tenishonino
1K visualizações22 slides
El tenis( proyecto integrado)(definitivo) por
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)El tenis( proyecto integrado)(definitivo)
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)javisoto10
1.9K visualizações27 slides
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)javisoto10
4 visualizações27 slides
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)javisoto10
351 visualizações27 slides

Similar a Ping pong (tenis de mesa)(20)

Tenis por honino
TenisTenis
Tenis
honino1K visualizações
El tenis( proyecto integrado)(definitivo) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)El tenis( proyecto integrado)(definitivo)
El tenis( proyecto integrado)(definitivo)
javisoto101.9K visualizações
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto104 visualizações
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) por javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto10351 visualizações
Power tennis por delta4
Power tennisPower tennis
Power tennis
delta41.6K visualizações
Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar8.3K visualizações
Tenis de Mesa por omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar565 visualizações
El tenis por Gema Rubio Ruiz
El tenisEl tenis
El tenis
Gema Rubio Ruiz246 visualizações
Tenis - por borobori
Tenis - Tenis -
Tenis -
borobori567 visualizações
Tenis por borobori
TenisTenis
Tenis
borobori446 visualizações
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositiva por karry300
El tenis de jean carlos sernque reyes  diapositivaEl tenis de jean carlos sernque reyes  diapositiva
El tenis de jean carlos sernque reyes diapositiva
karry3001K visualizações
Tenis de mesa consulta por Deysi Remache
Tenis de mesa consultaTenis de mesa consulta
Tenis de mesa consulta
Deysi Remache331 visualizações
Tito sisas por titi sisa
Tito sisasTito sisas
Tito sisas
titi sisa98 visualizações
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01 por alexsendr1
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01
alexsendr1138 visualizações
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01 por alexsendr1
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01
Eltenisproyectointegrado11 100610144242-phpapp01
alexsendr1161 visualizações
Los inicios del tenis por coldcoffee2
Los inicios del tenisLos inicios del tenis
Los inicios del tenis
coldcoffee2471 visualizações
Ping pong por pernutote
Ping pongPing pong
Ping pong
pernutote464 visualizações
Los inicios del tenis por coldcoffee2
Los inicios del tenisLos inicios del tenis
Los inicios del tenis
coldcoffee2197 visualizações

Mais de KikeAle123

Waterpolo por
WaterpoloWaterpolo
WaterpoloKikeAle123
47 visualizações4 slides
Smartphones por
SmartphonesSmartphones
SmartphonesKikeAle123
11 visualizações7 slides
Manual de Blogger por
Manual de BloggerManual de Blogger
Manual de BloggerKikeAle123
13 visualizações1 slide
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC) por
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)KikeAle123
18 visualizações10 slides
Manual slideshare por
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshareKikeAle123
11 visualizações10 slides
Mapas por
MapasMapas
MapasKikeAle123
14 visualizações4 slides

Mais de KikeAle123(6)

Waterpolo por KikeAle123
WaterpoloWaterpolo
Waterpolo
KikeAle12347 visualizações
Smartphones por KikeAle123
SmartphonesSmartphones
Smartphones
KikeAle12311 visualizações
Manual de Blogger por KikeAle123
Manual de BloggerManual de Blogger
Manual de Blogger
KikeAle12313 visualizações
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC) por KikeAle123
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
Tecnologia de la informaciíon y comunicación (TIC)
KikeAle12318 visualizações
Manual slideshare por KikeAle123
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
KikeAle12311 visualizações
Mapas por KikeAle123
MapasMapas
Mapas
KikeAle12314 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
51 visualizações80 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 visualizações16 slides
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
31 visualizações1 slide
Contrato de aprendizaje y evaluación por
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación LauraJuarez87
96 visualizações7 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 visualizações18 slides

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1351 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2031 visualizações
Contrato de aprendizaje y evaluación por LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández64 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez238 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS por Isaac Buzo
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPSNarrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Narrar historias a través de mapas digitales: Story Maps. El proyecto BIOMAPS
Isaac Buzo287 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392026 visualizações

Ping pong (tenis de mesa)

  • 1. Es un deporte de raqueta que se disputa entre dos jugadores o dos parejas (dobles). Es un deporte olímpico desde Seúl 1988, y el deporte con mayor número de practicantes, con 40 millones de jugadores compitiendo en todo el mundo.​ Según un estudio realizado por la NASA, es el deporte más complicado que un ser humano puede practicar a nivel profesional.​​​ Diversos estudios han demostrado que la práctica de este deporte mejora, entre otras, la capacidad y el tiempo de reacción, la coordinación ojo-mano, la concentración y la memoria. La regulación a nivel mundial de este deporte corre a cargo de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (​ITTF​, por sus siglas en inglés), que agrupa a más de 200 organizaciones nacionales y 33 millones de federados a todos los niveles de competición, desde torneos de clubs hasta los campeonatos del mundo, que se celebran anualmente desde 1926 y bianualmente desde 1957, o el World Tour, un conjunto de torneos organizados por la ITTF que se celebran en todos los continentes y que reúne a los profesionales del más alto nivel.
  • 2. Aunque a menudo se asocia el tenis de mesa con los países asiáticos, está ampliamente aceptado que este deporte nació en el último cuarto del siglo XIX en Inglaterra como una derivación del tenis.​Es posible que jugadores de tenis ante la adversa climatología inventaran una especie de tenis en miniatura utilizando una mesa de billar o de comedor, en un club de tenis, y dividiéndola en dos campos con libros o simultáneamente con una cuerda. Como pelotas servirían algunos de los muchos modelos existentes para juegos infantiles, o incluso tapones de corcho convenientemente adaptados. Las raquetas serían tapas de cajas de puros o bates infantiles. Indudablemente se mezcla la leyenda con la realidad. Por esta versión se inclinan Gerald Gurney y Ron Crayden, dos profundos estudiosos en la historia del tenis de mesa. Los estudiantes universitarios adoptaron rápidamente el entonces juego de salón en toda Inglaterra. En 1884 la firma F. H. Ayres Ltd. (Frederick Henry Ayres) ya comercializaba un juego de tenis de salón en miniatura. El británico James Devonshire patenta, el 9 de octubre de 1885, su Table Tennis, la primera vez de la que se tiene conocimiento en utilizar el término tenis de mesa.
  • 3. La mesa: De acuerdo con las normas establecidas por la ITTF, la superficie superior de la mesa, conocida como superficie de juego, será rectangular, con una longitud de 2,74 m y una anchura de 1,525 m, y estará situada en un plano horizontal a 76 cm del suelo. La superficie de juego puede ser de cualquier material y proporcionará un bote uniforme de unos 23 cm al dejar caer sobre ella una pelota reglamentaria desde una altura de 30 cm. El color debe ser oscuro, uniforme y mate, con una línea lateral blanca de 2 cm de anchura a lo largo de cada borde de 2,74 m, y una línea de fondo blanca de 2 cm de anchura a lo largo de cada borde de 1,525 m. Estará dividida en dos campos iguales por una red vertical paralela a las líneas de fondo y será continua en toda el área de cada campo. Para dobles, cada campo estará dividido en dos medios campos iguales por una línea central blanca de 3 mm de anchura y paralela a las líneas laterales.
  • 4. La pelota: La pelota es esférica, tiene un diámetro de 40 mm y un peso de 2,7 g. Será de celuloide o de un material plástico similar. La ITTF autoriza únicamente pelotas de color naranja o blanco y de tono mate.​ Los estampados de las marcas pueden variar ampliamente, dependiendo del fabricante. Para el año 2015, la ITTF aprobó 74 modelos de pelotas para su utilización en competiciones​ El reglamento inicial de la ITTF de diciembre de 1926 establecía que la pelota debería tener una circunferencia de entre 4,5 y 4,75 pulgadas (aproximadamente entre 36 y 38 mm de diámetro).​ Tras los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, a partir de octubre de ese mismo año y con el fin de disminuir la velocidad de juego y hacerlo más atractivo para los espectadores y las transmisiones por televisión, la ITTF incrementó el diámetro de la pelota de 38 a 40 mm. La raqueta: Para golpear la pelota se emplea una raqueta,​ que puede ser de cualquier tamaño, forma o peso, aunque la hoja deberá ser plana y rígida y, como mínimo, el 85 % de su grosor será de madera natural. La hoja puede estar reforzada en su interior con una capa adhesiva de un material fibroso como fibra de carbono, fibra de vidrio o papel prensado, pero sin sobrepasar el 7,5 % del grosor total o 0,35 mm, siempre la dimensión inferior.
  • 5. El partido: Los partidos pueden ser individuales o dobles. Después de cada 2 tantos anotados, el receptor o pareja receptora pasará a ser el servidor o pareja servidora, y así hasta el final del juego, a menos que ambos jugadores o parejas hayan anotado 10 tantos o esté en vigor la regla de aceleración. En estos últimos casos, el orden del servicio y de la recepción será el mismo, pero cada jugador servirá tan solo un tanto alternativamente. En cada juego de un partido de dobles, la pareja que tiene el derecho a servir en primer lugar elegirá cuál de los dos jugadores lo hará primero, y en el primer juego de un partido la pareja receptora decidirá cuál de los dos jugadores recibirá primero; en los siguientes juegos del partido, una vez elegido el primer servidor, el primer receptor será el jugador que le servía en el juego anterior; en cada cambio de servicio, el anterior receptor pasará a ser servidor, y el compañero del anterior servidor pasará a ser receptor. El jugador o pareja que sirva primero en un juego recibirá en primer lugar en el siguiente juego del partido. En el último juego posible de un partido de dobles, la pareja receptora cambiará su orden de recepción cuando la primera de las parejas anote 5 tantos. El jugador o pareja que comienza un juego en un lado de la mesa comenzará el siguiente juego del partido en el otro lado, y en el último juego posible de un partido, los jugadores o parejas cambiarán de lado después de que el primero de los jugadores o parejas anote 5 tantos.