autor y
Plagio
¡Las ideas solo son brillantes cuando
son únicas di no al plagio y respeta el
derecho de autor!
¿Para que copiarte si puedes tener tus
propias ideas e identidad?
Derecho de autor
• es un conjunto de normas jurídicas y principios que
regulan los derechos morales y patrimoniales que
la ley concede a los autores, por el solo hecho de la
creación de una obra literaria,artistica, musical,
científica o didáctica o didáctica, esté publicada o
inédita.
• conjunto de normas encaminado a proteger a los
autores y a los titulares de obras. Concede a éstos la
facultad de controlar todo lo relativo al uso o
explotación de su obra.
¿Para que sirve el derecho de
autor?
• Otorga a los autores reconocimiento por sus
obras y garantiza el control a los creadores
y titulares sobre el uso de sus obras por
cualquier medio, sin temor a que se realicen
copias no autorizadas o actos de piratería.
¿Qué protege el derecho de
•
autor?
Todas las obras literarias y artísticas, cualquiera sea su destinación y el modo o forma
en que se exprese. Así, el derecho de autor protege:
• - Libros, folletos y escritos.
• - Conferencias, alocuciones, sermones y otras obras de la misma naturaleza.
• - Obras musicales y dramáticas.
• - Coreografías y pantomimas.
• - Composiciones musicales con letra o sin ella.
• - Obras cinematográficas, a las cuales se asimilan las obras expresadas por
procedimiento análogo a la cinematografía, inclusive los videogramas.
• - Obras de dibujo, pintura, arquitectura, escultura, grabado, litografía.
• - Obras fotográficas a las cuales se asimila las expresadas por procedimiento análogo a
la fotografía.
• - Obras de arte aplicadas, ilustraciones, mapas, planos, croquis y obras plásticas
relativas a la geografía, a la topografía, a la arquitectura o a las ciencias.
• - Programas de computador, bases de datos (siempre que haya originalidad en la
disposición de sus contenidos) y creaciones multimedia (sus contenidos) y, en fin, toda
producción del dominio literario o artístico que pueda reproducirse o de finirse por
cualquier forma de impresión o reproducción, por fonografía, radiotelefonía o cualquier
otro medio conocido o por conocer.
¿Cuáles son las ¿Qué prerrogativas
características del concede el derecho de
autor?
derecho de autor?
• Es esencialmente individualista. El derecho Este derecho concede al
sobre la obra surge del
• acto personal de la creación. La obra es parte de autor dos facultades: los
la personalidad del derechos morales, que son
• autor y permanece ligada a él a través de su vida. de carácter personal, y los
• Contempla derechos económicos o patrimoniales
(lucro) y morales
patrimoniales, referidos a
• (como el de paternidad). En Colombia, solo puede la explotación de sus obras.
ser autor el individuo y no una institución o una
empresa.
Plagio
• acción de copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas
como propias .Desde el punto de vista legal es una
infracción al derecho de autor acerca de una obra
artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se
incurre cuando se presenta una obra ajena como propia
u original. el plagio es una infracción del derecho de
autor sobre una obra de cualquier tipo, que se produce
mediante la copia de la misma, sin autorización de la
persona que la creó o que es dueña o que posee los
derechos de dicha obra, y su presentación como obra
original.
¿Qué se puede
plagiar?
• Cualquier información en cualquier soporte, o cualquier obra literaria, científica o
artística:
• Monografías, folletos, impresos, escritos, informes, conferencias, etc.
• Artículos de revistas, artículos de prensa, investigaciones de otras personas,
grabaciones, diagramas, gráficos, exámenes, etc.
• Composiciones musicales, con o sin letra
• Obras dramáticas, musicales, coreografías y, en general teatrales
• Obras cinematográficas y audiovisuales, obras multimedia y obras fotográficas
• Escultura, dibujo, pintura y demás obras plásticas
• Obras arquitectónicas y de ingeniería
• Programas de ordenador y bases de datos
• Formas de dibujos, signos, modelos, patentes, marcas, lemas y frases divulgatorias de
objetos producidos por las artes industriales
• Y las obras derivadas de las originales, como las traducciones, adaptaciones, revisiones,
compendios, arreglos musicales, entre otros
Tipos de plagio
• Plagio completo: Cuando el contenido original es copiado sin ningún
tipo de cambio realizado tanto en el lenguaje, las ideas o incluso
puntuación se conoce como plagio completo. Muchos académicos creen
que generalmente se realiza por personas que son incompetentes en el
tema particular, o simplemente son sumamente perezosos como para
realizar el esfuerzo esfuerzo de escribir sus propias ideas.
• Plagio parcial: Cuando el contenido que se presenta es una
combinación de dos a tres fuentes diferentes, donde el uso de la
reformulación y sinónimos es muy alta, entonces se le conoce como
plagio parcial.
• Plagio minimalista: En este caso, el plagiador se centra más en los
conceptos, ideas, pensamientos u opiniones que en la forma de la
palabra escrita. Aunque muchos no lo consideran plagio
(probablemente aquellos que lo realizan), se puede considerar como el
robo del trabajo realizado por alguien o incluso como el robo de las
ideas y reflexiones de un tercero.
¿Qué es el auto-plagio?
• Esta forma de plagio es quizás la más controvertida ya que "es" y "no es". Utilizando
el trabajo propio de uno, total o parcialmente, o incluso el mismo pensamiento y re-
escribirlo de distinta forma, se conoce habitualmente como auto-plagio. La publicación
del mismo material a través de diferentes medios sin hacer referencia de manera
correcta de unos a otros es un hábito muy común entre muchos bloggers. El contenido
de muchos sitios Web son perfectos ejemplos de auto-plagio. Según la opinión de
profesor Paúl Brian, "auto-plagio, o el reciclaje de textos propios en una nueva forma
es también un robo, ya que, el autor engaña a su/sus lectores. Un ejemplo claro de ello
suele ser el guest-posting tan recomendado por algunos gurús de Internet como una
forma de generación de marca personal y promoción en la Red.
• El plagio es una cuestión de ética personal y profesional. Saber lo que es, y el
aprendizaje de sus distintas formas, no sólo para detectar y prevenir el plagio de
contenidos, sino también la forma en el que el auto-plagio ocurre, serán una forma de
promover y preservar la autenticidad y originalidad.
¿Cómo se puede evitar el plagio?
Se debe dar crédito a:
• 1. Las ideas, opiniones y teorías de otras personas;
• 2. Algún hecho, estadístico, gráficos o extractos que no son
comúnmente conocidos;
• 3. Parafraseo y citas de palabras escritas o enunciadas por
otras personas.
Se sugiere:
• 1. Colocar las citas de todo aquello que es copiado o
parafraseado directamente del texto;
• 2. Interpretar y redactar las ideas del texto, estando seguro de
no colocar o reemplazar solo algunas palabras;
• 3. Verificar que no se hizo una copia exacta al utilizar
accidentalmente las mismas palabras.