Influencia de las tecnologias en el desarrollo del pensamiento humano
1. LA INFLUENCIA DE LA TECNOLOGÍA EN EL DESARROLLO DEL
PENSAMIENTO HUMANO
Por medio del presente ensayo filosófico, hablare particularmente del papel que
juega la tecnología en el desarrollo del pensamiento humano. En un principio se
hablara sobre la diversificación de opiniones en cuanto a dicha influencia. Luego
se dará a conocer, él como la tecnología influye en nuestro pensamiento. Más
adelante resolveré los interrogantes que se generan en torno a este tema. Y por
ultimo plasmare en este ensayo una conclusión, que nos sirva como soporte de lo
ya dicho.
Es innegable el hecho, de que a medida que pasa el tiempo y con el desarrollo
precoz de la tecnología, se genere un gran contraste de opiniones y conceptos, en
cuanto a su aporte en el desarrollo paulatino del pensamiento humano. Podemos
evidenciar este contraste, partiendo desde la opinión de algunas personas, por
ejemplo, Herbert Simon nos dice: “La tecnología expande nuestras formas de
pensar sobre las cosas y amplía nuestras formas de hacer las cosas”, pero a su
vez edvare dice: “La tecnología por cada 2 pasos que da, retrocede 1 al
pensamiento”, vemos pues alguna diversificación de opiniones; pero son pocos los
que dicen que la tecnología es una mala influencia para el desarrollo de nuestro
pensamiento, pues en realidad es esta la que nos permite que el día a día,
tengamos una especie de revolución intelectual.
"El pensamiento se podría definir como imágenes, ensoñaciones o esa voz interior
que nos acompaña durante el día y en la noche en forma de sueños". La
estructura del pensamiento o los patrones cognitivos son el andamiaje mental
sobre el que conceptualizamos nuestra experiencia o nuestra realidad. Y es
únicamente la tecnología, la que nos da los patrones de desarrollo en cuanto al
pensamiento.
La tecnología, ha jugado un papel fundamental en el desarrollo de antiguas
civilizaciones, y por ende de su manera de pensar. Poco a poco ha ido
construyendo lo que hoy somos como sociedad.
En la actualidad la tecnología crece a un ritmo acelerado, en este mundo de
consumismo y desigualdad, la única variable es el pensamiento, pensamiento que
crece a la par de la tecnología.
Un ejemplo muy claro, es nuestra manera de comunicarnos, cada día es más
eficaz y rápido hacerlo, igualmente sucede con nuestra manera de expresarnos.
2. Partamos pues y valga la pena la redundancia, preguntándonos: ¿Es la tecnología
una buena influencia para el desarrollo de nuestro pensamiento?
La tecnología es un elemento intrínsecamente humano, que nos ofrece una
verdadera evolución intelectual, abriéndonos la percepción a diversos
planteamientos.
La tecnología en sí, es una herramienta, como nos dice Tom Clancy: “La
tecnología es sólo una herramienta. La gente usa las herramientas para mejorar
sus vidas”. Esta herramienta nos permite adaptarnos al medio ambiente, y es a
través de esta adaptación donde logramos satisfacer tanto las necesidades
esenciales como los deseos personales, es decir, es la tecnología la que nos
brinda parámetros en el desarrollo de nuestra personalidad, y por ende de nuestra
forma de pensar.
Sin tecnología sencillamente no seriamos humanos; pues lo que nos distingue de
los animales, es nuestra capacidad para adquirir conocimientos técnicos y
ordenarlos científicamente por medio de nuestro conocimiento. Esto nos muestra
la relación directamente proporcional y la gran influencia de la tecnología y el
pensamiento.
Así pues partiendo de lo dicho anteriormente, demos una respuesta a nuestro
primer interrogante: ¿Es la tecnología una buena influencia para el desarrollo de
nuestro pensamiento?, la respuesta, sin lugar a dudas seria, SI; ahora bien, no
podemos detenernos aquí, sin más ni más, la siguiente cuestión a resolver seria:
¿Es la tecnología un elemente accesible para todos?
La tecnología habita en nuestro mundo, la vemos en todas partes; pero que tan
accesible es.
A nivel social, sabemos que el mundo está dividido en diferentes tipos, los de la
clase baja, la clase media, y los de la clase alta, entonces digamos que algunas
personas de nuestra sociedad no llegan a saber o a percatarse de la magnitud y
significado de la tecnología para nosotros en estos días, ya que nunca llegaran a
tener en su haber algo con lo cual identificarse, digamos que dicha tecnología solo
se ve o solo puede disfrutarla los de la clase alta y uno que otro de la clase media.
Nos sorprendemos con cada paso que da la tecnología, pero también nos
sorprendemos pensando en que la manera de disfrutar de esos avances es muy
difícil.
Carl Sagan nos dice: “Vivimos en una sociedad profundamente dependiente de la
ciencia y la tecnología y en la que nadie sabe nada de estos temas”,
complementando esto, tomaremos lo dicho por Glenn Murcutt “La tecnología es
3. increíblemente importante para nuestro conocimiento”. Somos dependientes de la
tecnología, porque esta la progenitora de nuestro pensamiento como seres
humanos que somos.
Visto esto, muchos de ustedes se preguntaran, el sí en estas personas a las que
la vanguardia les es esquiva, la tecnología les adjudicara alguna influencia en su
manera de pensar, la respuesta a este sub interrogante, seria que sí.
La palabra tecnología no nos habla solo de los aparatos electrónicos que salen a
la vista, la palabra tecnología es primordialmente, un arte, el arte de la técnica,
técnica solo lograda a través de nuestro pensamiento humano.
La tecnología, si está al alcance de todos y cada uno de nosotros, pues es cada
individuo el que toma la tecnología como un elemento, el cual, como dijimos en
argumentos anteriores, nos brinda ese desarrollo puramente intelectual.
“Todas las oportunidades que le surgen al ser humano gracias a la profunda
comprensión de la naturaleza que lo rodea; sobre rodo a el avance de su
tecnología”, esta opinión perteneciente a Konrad Lorenz, nos muestra el gran e
importante papel que juga la tecnología, en el pensamiento humano y su paulatino
desarrollo.
Como conclusión podremos rescatar de lo dicho anteriormente, sin desviarnos del
tema inicial, lo siguiente:
1. La tecnología juega un papel primordial en el desarrollo, no solo de nuestro
pensamiento, sino también de nuestra propia vida.
2. A través del tiempo, hemos sido testigos de la gran influencia que ha tenido
el arte de la técnica, “La tecnología”, en el desarrollo, entendimiento y
percepción de las personas cosas que nos rodean, dando como resultado
el desarrollo paulatino de nuestro pensamiento.
3. La tecnología tiene una relación directamente proporcional con el desarrollo
de nuestro pensamiento, pues uno depende del otro, para poder
desarrollarse.