PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUINOS.pdf

K

PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUINOS Obtención de acetileno a partir de Carburo de calcio.

PRÁCTICA DE LABORATORIO-QUÍMICA ORGÁNICA
ALQUINOS
1. OBJETIVO: Obtención del acetileno a partir de carburo de calcio.
2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:
El etileno o eteno, CH2:CH2, es el hidrocarburo insaturado más sencillo. Es un gas
incoloro e inflamable, con olor débil y agradable, presenta fácilmente oxidación. Se usa
mucho como materia prima en la industria química orgánica sintética. El etileno o eteno
es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados
mediante un doble enlace.
Los alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace C≡C. Se les denomina
también hidrocarburos acetilénicos porque derivan del alquino más simple que se llama
acetileno. La estructura de Lewis del acetileno muestra tres pares de electrones en la
región entre los núcleos de carbono. Al tener un triple enlace los alquinos son compuestos
lineales y ramificados que no permite la rotación de la molécula; además este triple enlace
es el más fuerte que existe por lo cual se requiere aproximadamente 830 KJ/mol para
poder romper el enlace C≡C.
La combustión del acetileno es usada en el soplete oxiacetilénico. Precisamente, su
elevada reactividad fue la causa de que a principios del siglo XX fueran usados como
materia prima en la industria química. Durante un tiempo, el acetileno se convirtió en el
material de partida para fabricar multitud de sustancias químicas de interés. Sin embargo,
la peligrosidad de su manejo en las plantas industriales lo terminó relegando frente al
etileno, mucho más fácil y seguro de manejar.
Los alquinos se pueden obtener mediante reacciones de eliminación a partir de
dihaloalcanos vecinales. Se puede conseguir acetileno por adición controlada de agua al
Carburo de calcio (CaC2) a temperatura normal. Como el carburo de calcio es una
sustancia muy barata, que sale de calentar cal viva (CaO) con Carbón, el acetileno es un
gas barato y fácil de producir
3. MATERIALES Y REACTIVOS
MATERIALES
Embudo de separación Tubos de ensayo
Kitasato Punta capilar
Tapón de caucho Gradilla
Manguera
REACTIVOS
1g de carburo de calcio
Agua
1ml de agua de bromo
1ml de reactivo de Bayer
4. PROCEDIMIENTO
✓ Armar nuestro equipo: colocar al Kitasato el tapón de caucho con el embudo de
separación y la manguera con su respectiva punta capilar.
✓ Colocar en el Kitasato el 1g Carburo de calcio.
✓ En el embudo de separación colocar los 10ml de agua.
✓ Abrir la llave del embudo de manera que el agua caiga gota a gota y de inmediato
colocar en el tubo de ensayo que contiene 1ml de HBR2, observe lo que ocurre.
✓ Seguidamente colocar la punta capilar en el tubo de ensayo que contiene el
reactivo de Bayer, dejar por un tiempo y observar los cambios que ocurren al
reactivo.
✓ Por último, acercar la salida del gas, en el mechero para observar su combustión.
5. PREGUNTAS DE RESULTADOS
- ¿Existe la presencia o no de acetileno?
- ¿Cuál es la ecuación química que se presenta en la obtención del acetileno en el
experimento?
- ¿Cuál es la ecuación química de oxidación del acetileno con el reactivo de Bayer?
- Indique 3 usos que se le da al acetileno

Recomendados

Obtención de etino o aceetileno por
Obtención de etino o aceetilenoObtención de etino o aceetileno
Obtención de etino o aceetilenoEfren Silva Yumi 1
4.1K visualizações1 slide
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos) por
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)
Práctica 3 (Obtención y reconocimiento de alcanos, alquenos y alquinos)Luis Morillo
144.6K visualizações8 slides
Obtención Del Acetileno por
Obtención Del AcetilenoObtención Del Acetileno
Obtención Del Acetilenoth3virus
2.5K visualizações3 slides
Obtencion del Acetileno por
Obtencion del AcetilenoObtencion del Acetileno
Obtencion del Acetilenoth3virus
18K visualizações3 slides
Obtención Del Acetileno por
Obtención Del AcetilenoObtención Del Acetileno
Obtención Del Acetilenoth3virus
577 visualizações3 slides
ObtencióN Del Acetileno por
ObtencióN Del AcetilenoObtencióN Del Acetileno
ObtencióN Del Acetilenoth3virus
870 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUINOS.pdf

Informe de lab organica #3 por
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3Valeria Silva
48.5K visualizações10 slides
Obtención de acetileno por
Obtención de acetilenoObtención de acetileno
Obtención de acetilenoJosé Bustamante
175.7K visualizações16 slides
Síntesis del Acetileno por
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del AcetilenoMoises Villodas
14.4K visualizações8 slides
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno. por
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.
Reporte de Práctica-Obtención y Propiedades del Acetileno.Irvin de Jesús Rodríguez Martínez
134.4K visualizações24 slides
Obtencion del acetileno lab quimica por
Obtencion del acetileno lab quimicaObtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimicaJosé Fernando
1.8K visualizações16 slides
Practica 2 Hidrocarburos Alifáticos por
Practica 2 Hidrocarburos AlifáticosPractica 2 Hidrocarburos Alifáticos
Practica 2 Hidrocarburos AlifáticosSistemadeEstudiosMed
104 visualizações4 slides

Similar a PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUINOS.pdf(20)

Informe de lab organica #3 por Valeria Silva
Informe de lab organica #3Informe de lab organica #3
Informe de lab organica #3
Valeria Silva48.5K visualizações
Obtención de acetileno por José Bustamante
Obtención de acetilenoObtención de acetileno
Obtención de acetileno
José Bustamante175.7K visualizações
Síntesis del Acetileno por Moises Villodas
Síntesis del AcetilenoSíntesis del Acetileno
Síntesis del Acetileno
Moises Villodas14.4K visualizações
Obtencion del acetileno lab quimica por José Fernando
Obtencion del acetileno lab quimicaObtencion del acetileno lab quimica
Obtencion del acetileno lab quimica
José Fernando1.8K visualizações
Practica 2 Hidrocarburos Alifáticos por SistemadeEstudiosMed
Practica 2 Hidrocarburos AlifáticosPractica 2 Hidrocarburos Alifáticos
Practica 2 Hidrocarburos Alifáticos
SistemadeEstudiosMed104 visualizações
Obtención de etileno por luceroooooo
Obtención de etilenoObtención de etileno
Obtención de etileno
luceroooooo435 visualizações
Obtencion del acetileno por magaacastillo20
Obtencion del acetilenoObtencion del acetileno
Obtencion del acetileno
magaacastillo201.1K visualizações
Hidrocarburos por jessicaesmeralda
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
jessicaesmeralda66.2K visualizações
Obtencion de etileno por Skazi Ramon
Obtencion de etilenoObtencion de etileno
Obtencion de etileno
Skazi Ramon524 visualizações
Nomograma por Kevin Brenes M
NomogramaNomograma
Nomograma
Kevin Brenes M934 visualizações
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx por JoseAbrahamMartinez1
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptxA.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
A.A.Integradora 2 Presentacion electronica Quimica General..pptx
JoseAbrahamMartinez18 visualizações
Hidrocarburos por alexisjoss
HidrocarburosHidrocarburos
Hidrocarburos
alexisjoss1.5K visualizações

Mais de KerlyLoja

PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdf por
PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdfPRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdf
PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdfKerlyLoja
7 visualizações2 slides
ALIMENTOS TRANSGENICOS por
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOSKerlyLoja
132 visualizações17 slides
Ensayo covid y parto por
Ensayo covid y partoEnsayo covid y parto
Ensayo covid y partoKerlyLoja
90 visualizações5 slides
Calendario académico por
Calendario académico Calendario académico
Calendario académico KerlyLoja
83 visualizações1 slide
Rubrica de evaluacion por
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacionKerlyLoja
85 visualizações1 slide
Silabo asignatura por
Silabo asignaturaSilabo asignatura
Silabo asignaturaKerlyLoja
106 visualizações17 slides

Mais de KerlyLoja(7)

PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdf por KerlyLoja
PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdfPRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdf
PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUENOS.pdf
KerlyLoja7 visualizações
ALIMENTOS TRANSGENICOS por KerlyLoja
ALIMENTOS TRANSGENICOSALIMENTOS TRANSGENICOS
ALIMENTOS TRANSGENICOS
KerlyLoja132 visualizações
Ensayo covid y parto por KerlyLoja
Ensayo covid y partoEnsayo covid y parto
Ensayo covid y parto
KerlyLoja90 visualizações
Calendario académico por KerlyLoja
Calendario académico Calendario académico
Calendario académico
KerlyLoja83 visualizações
Rubrica de evaluacion por KerlyLoja
Rubrica de evaluacionRubrica de evaluacion
Rubrica de evaluacion
KerlyLoja85 visualizações
Silabo asignatura por KerlyLoja
Silabo asignaturaSilabo asignatura
Silabo asignatura
KerlyLoja106 visualizações
Competencias en e learning por KerlyLoja
Competencias en e learning Competencias en e learning
Competencias en e learning
KerlyLoja107 visualizações

Último

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual s pinaz
30 visualizações9 slides
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
219 visualizações26 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
117 visualizações170 slides
Castelo de San Diego (A Coruña) por
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
72 visualizações12 slides
semana 2 .pdf por
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
87 visualizações6 slides
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
34 visualizações14 slides

Último(20)

Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme219 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460117 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por camiloandres593920
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
camiloandres59392034 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1031 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero por Heyssen J. Cordero Maraví
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
Heyssen J. Cordero Maraví44 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
BDA MATEMATICAS (2).pptx por luisahumanez2
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptx
luisahumanez240 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações

PRÁCTICA DE LABORATORIO -ALQUINOS.pdf

  • 1. PRÁCTICA DE LABORATORIO-QUÍMICA ORGÁNICA ALQUINOS 1. OBJETIVO: Obtención del acetileno a partir de carburo de calcio. 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: El etileno o eteno, CH2:CH2, es el hidrocarburo insaturado más sencillo. Es un gas incoloro e inflamable, con olor débil y agradable, presenta fácilmente oxidación. Se usa mucho como materia prima en la industria química orgánica sintética. El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace. Los alquinos son hidrocarburos que contienen un triple enlace C≡C. Se les denomina también hidrocarburos acetilénicos porque derivan del alquino más simple que se llama acetileno. La estructura de Lewis del acetileno muestra tres pares de electrones en la región entre los núcleos de carbono. Al tener un triple enlace los alquinos son compuestos lineales y ramificados que no permite la rotación de la molécula; además este triple enlace es el más fuerte que existe por lo cual se requiere aproximadamente 830 KJ/mol para poder romper el enlace C≡C. La combustión del acetileno es usada en el soplete oxiacetilénico. Precisamente, su elevada reactividad fue la causa de que a principios del siglo XX fueran usados como materia prima en la industria química. Durante un tiempo, el acetileno se convirtió en el material de partida para fabricar multitud de sustancias químicas de interés. Sin embargo, la peligrosidad de su manejo en las plantas industriales lo terminó relegando frente al etileno, mucho más fácil y seguro de manejar. Los alquinos se pueden obtener mediante reacciones de eliminación a partir de dihaloalcanos vecinales. Se puede conseguir acetileno por adición controlada de agua al Carburo de calcio (CaC2) a temperatura normal. Como el carburo de calcio es una sustancia muy barata, que sale de calentar cal viva (CaO) con Carbón, el acetileno es un gas barato y fácil de producir 3. MATERIALES Y REACTIVOS MATERIALES Embudo de separación Tubos de ensayo Kitasato Punta capilar Tapón de caucho Gradilla Manguera REACTIVOS 1g de carburo de calcio Agua 1ml de agua de bromo 1ml de reactivo de Bayer
  • 2. 4. PROCEDIMIENTO ✓ Armar nuestro equipo: colocar al Kitasato el tapón de caucho con el embudo de separación y la manguera con su respectiva punta capilar. ✓ Colocar en el Kitasato el 1g Carburo de calcio. ✓ En el embudo de separación colocar los 10ml de agua. ✓ Abrir la llave del embudo de manera que el agua caiga gota a gota y de inmediato colocar en el tubo de ensayo que contiene 1ml de HBR2, observe lo que ocurre. ✓ Seguidamente colocar la punta capilar en el tubo de ensayo que contiene el reactivo de Bayer, dejar por un tiempo y observar los cambios que ocurren al reactivo. ✓ Por último, acercar la salida del gas, en el mechero para observar su combustión. 5. PREGUNTAS DE RESULTADOS - ¿Existe la presencia o no de acetileno? - ¿Cuál es la ecuación química que se presenta en la obtención del acetileno en el experimento? - ¿Cuál es la ecuación química de oxidación del acetileno con el reactivo de Bayer? - Indique 3 usos que se le da al acetileno