[Figura N° 1]
SESIÓN 1 ANEMIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
La anemia, causas y consecuencias
MENSAJES CLAVE
apren
Presentará
dificultades para
der.
Tendrá dificultad
para relacionarse
con los demás.
Se enfermará con
frecuencia por sus
bajas defensas.
La anemia no se ve, tu niña
y niño puede parecer sano,
sin embargo, la anemia,
ocasiona daño irreversible
en su cerebro.
En nuestro país más de la
mitad de las niñas y niños
sufren de anemia.
SESIÓN 1 ANEMIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Prevención
PREGUNTAS POR HACER
RESPUESTAS A LA MADRE SOBRE EL
CONSUMO DE HIERRO
OBJETIVOS
RECUERDA
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
[Figura N° 2]
Consumo de hierro o
micronutrientes
smultimicronutrientes
[Figura N° 1]
SESIÓN 1 ANEMIA, PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO
Prevención
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
Porque nos permite eliminar virus y
bacterias que transportamos en
nuestras manos.
De esta manera prevenimos muchas
enfermedades como el COVID-19.
Una madre lavándose las manos y los
pasos para lavarse correctamente las
manos.
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
Evaluación del
desarrollo
[Figura N° 1]
Gráfica de
Peso
Gráfica de
Talla
[Figura N° 2] [Figura N° 3]
SESIÓN 6 CONTROL DEL CRECIMIENTO
Y DESARROLLO
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
SESIÓN 7 APEGO SEGURO NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
)LJXUD1ƒ@
6(6,Ð1 $3(*26(*852 1,f$61,f26'(
DPHVHV
SESIÓN 7 APEGO SEGURO
0(16$-(/$9(
-BT OJ×BT Z MPT OJ×PT
USBUBEPT DPO NVDIP
DBSJ×P Z BUFODJØO
EVSBOUF MPT QSJNFSPT
B×PT EF WJEB
EFTBSSPMMBOVOBNFKPS
BVUPFTUJNB DPOGJBO[B
Z BVUPOPNÓB B MP
MBSHPEFTVWJEB
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
NIÑAS Y NIÑOS DE
6 a 12 meses
PREGUNTAS POR HACER
¿Qué es el COVID-19
enfer
g a.
[Fig ra N° 1]
1. Vías de contagio.
• Las por
por
e
• Por a
.
• ,
y o
abón.
1. ¿Cuáles son los
• La COVID for
e o
• ,
a y
respirar, entre otros.
SESIÓN 8 CORONAVIRUS: SÍNTOMAS Y CONTAGIO
OBJETIVOS
RECUERDA
R
e.
[Figura N° 1]
VÍAS DE CONTAGIO
Al tocarnos los ojos, boca
o nariz con las manos
sucias.
A través de las gotitas de
saliva que expulsa una
persona enferma.
A través de superficies
contaminadas.
[Figura N° 2]
SIGNOS Y
SÍNTOMAS
Fiebre Cansancio Dificultad respiratoria
SESIÓN 8 CORONAVIRUS: SÍNTOMAS Y CONTAGIO
Tos seca
DÏSDBUFBMFTUBCMFDJNJFOUP
EFTBMVENÈTDFSDBOPP
BM QVOUP EF BUFODJØO
$07*% EF UV
EJTUSJUP
%FCFT WBDVOBSUF Z
DPNQMFUBS MBT EPTJT
QBSBFWJUBSFMSJFTHPEF
JOGFDUBSTFZQSPQBHBSFM
WJSVT
SESIÓN 8 CORONAVIRUS: PREVENCIÓN
Y GRUPOS VULNERABLES
PREGUNTAS POR HACER
[Fig ra N° 1]
¿Cómo podemos prevenir el COVID-19
•
• La .
• R
•
• V
.
•
COVID-19
.
1. ¿Quiénes son más propensos a
enfermar
• Las yor .
•
, obesidad, diabetes
OBJETIVOS
RECUERDA
R
e.
SESIÓN 8 CORONAVIRUS: PREVENCIÓN
Y GRUPOS VULNERABLES
MENSAJE CLAVE
[Figura N° 1]
PREVENCIÓN
El ABC para la prevención del Coronavirus
ASEO
y lavado frecuente de manos
BUEN USO
de mascarilla
CUIDA
y mantén la distancia de 1.5 a 2 metros
con las personas
Distancia: 1.5 m.
[Figura N° 2]
GRUPOS
VULNERABLES
Personas adultas
mayores
Personas con
asma
Personas con obesidad
y diabetes
Personas con males
cardiacos
El autocuidado de
tu salud evitará el
contagio de tu familia
de tu comunidad.
Recuerda vacunarte y
completar las dosis
para evitar reducir el
riesgo de infectarse y
propagar el virus.