Estrategias docentes

Katia Márquez V
Katia Márquez VNormalista em Tratar De Ser Mejor Persona Cada Dia
 Paul D. Eggen
 Donald P. Kauchak
HABILIDADES ESENCIALES
PARA LA ENSEÑAR Y PARA
ENSEÑAR A PENSAR
Los docentes son los que impactan fundamentalmente
en la gran forma de que aprenden los alumnos.
Objetivos para la visiones y examinaciones para la
implicancia para la enseñanza:
• Identificar en estudios de casos ejemplos de
docentes con habilidades para enseñar.
• Describir los factores que construyen interés en la
enseñanza de habilidades de pensamiento.
• Identificar las características del pensamiento critico.
Son las habilidades esenciales de leer, escribir y
realizar operaciones matemáticas que todos los
alumnos debe poseer para aprender mejor.
 CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE: fomentar un clima de
incrustación de aprendizaje y motivación.(entusiasmo, modelización,
calidez y empatía).
 ALINEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA: tener la coherencia entre los
objetivos y las actividades de aprendizajes. Tener en cuenta que los
objetivos sean claros y concisos.
 0RGANIZACION: tener organización es un indicador de que el
alumno pueda aprender mejor y que el docente tenga tiempo para las
actividades y tener con esto un mejor logro del alumno.
 COMUNICACIÓN: tener una buena comunicación el docente logre
con esto una claridad de lenguaje y tener una relación entre alumno-
docente.
HABILIDADES ESENCIALES PARA LA
ENSEÑANZA :
LAS BASES DE LA EFICACIA DEL DOCENTE
El alineamiento de la enseñanza se refiere a la
coherencia entre los objetivos y las actividades de
aprendizaje.
Aunque la noción de alineamientos de la enseñanza
parece simple, un numero de docentes tienen
objetivos y actividades para el aprendizaje que no
son congruentes.
ALINEAMIENTOS DE ENSEÑANZA
Gran cantidad de investigaciones indican que la capacidad del
docente para mantener clases ordenada es uno de lo factores
mas importantes en relación con los logros del alumno.
El orden de la clase también esta muy relacionado con la
calidad de enseñanza .
Orden significa que los alumnos pasen tanto tiempo como sea
posible concentrados en aprender; no significa que se sienten
callados mientras un docente habla.
El orden en el aula también aumenta la motivación del alumno.
ORGANIZACIÓN Y ORDEN EN LA
CLASE
El foco tiene dos formas:
foco introductorio: Es el conjunto de acciones que el
docente efectúa al comienzo de la clase, diseñado para
atraer la atención de los alumnos y hacerlos entrar a la clase.
Foco sensorial: es el empleo de estímulos- objetos
concretos, figuras, modelos, materiales expuestos en
retroproyector e incluso información escrita en el pizarrón
para mantener la atención.
EL FOCO DE LA CLASE ATRAE Y
MANTIENE LA ATENCIÓN DE LOS
ALUMNOS A LO LARGO DE LA
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
La solución para este problema es la
automaticidad, que es “sobre aprender” la
información y las habilidades hasta el punto de que
se pueda acceder a ellas o se las pueda usar con
poco esfuerzo mental.
La falta de automaticidad ayuda a explicar por qué
vemos tanta exposición y tanto trabajo de
escritorio en los colegios. Exponer es simple; así,
las demandas de memoria operativa y de energía
son bajas.
AUTOMATICIDAD: GUARDAR
MEMORIA PARA TOMAR
DECISIONES:
Una enseñanza eficaz provee solo las bases
sobre las cuales se construye la excelencia y
que los docentes van mas allá de este umbral
para construir clases que ayuden a los
alumnos a adquirir una comprensión profunda
y completa de los temas que estudian.
MAS ALLA DE UNA ENSEÑANZA
EFICAZ:
ENSEÑAR PARA EL PENSAMIENTO Y
LA COMPRENSIÓN
PENSAMIENTO DE NIVEL SUPERIOR Y
PENSAMIENTO CRÍTICO: ACTITUDES Y
DISPOSICIÓN.
 Los docentes expertos van mas allá de las
habilidades de enseñanza esenciales y
promueven en sus alumnos el pensamiento de
nivel superior y el pensamiento crítico.
El cual es el proceso de estimar conclusiones
basándose en la evidencia.
Tal vez lo mas importante en los procesos de pensamiento sean las
actitudes, las disposiciones, las inclinaciones o los “hábitos
mentales”, que se espera desarrollar en los alumnos.
La habilidad de usar evidencia se limita en gran medida si hay que
recordarles a los alumnos que es necesaria.
La enseñanza para el pensamiento se debe inculcar en
todo el currículum, es decir los docentes deben poner el
énfasis en el pensamiento como un tema para la
enseñanza. En donde se identifique también actitudes e
inclinaciones asociadas con el pensamiento crítico, como
por ejemplo:
 Deseo de estar informado
 Inclinación a ser reflexivo
 Tendencia a buscar evidencias
 Deseo de conocer ambas caras de un asunto
 Actitud abierta
 Tendencia a reservarse el juicio
 Respeto por las opiniones de los demás.
De esta manera los niños adquirirían una
comprensión profunda de un tema específico y de
usar los procesos cognitivos básicos.
El desarrollo del pensamiento brinda entrenamiento
en metacognición y el desarrollo de actitudes y
disposiciones asociadas con el pensamiento.
MODELOS DE ENSEÑANZA:
ADAPTACIONES
 Los docentes eficaces adaptan y combinan
conscientemente los modelos de enseñanza para
cumplir mejor con sus metas.
 Los modelos pueden ser usados a menudo en
combinación, por ejemplo, se puede introducir una
unidad con el modelo de exposición y discusión y
luego enseñar temas específicos con el modelo
inductivo.
 La elección del modelo depende de la meta del
docente. Las metas que implican conceptos,
principios, generalizaciones y reglas se ensañan
muy bien con el modelo inductivo.
 Las metas que tienen que ver con cuerpos
organizados de conocimiento pueden enseñarse
con el modelo interrogativo o con el modelo de
exposición y discusión
 Las metas vinculadas con habilidades se enseñan
eficazmente con el modelo de enseñanza directa y
las metas de indagación, con la indagación
general..
 Los profesores expertos capitalizan las
oportunidades de promover tanto el pensamiento
como la comprensión profunda de los contenidos.
1 de 16

Recomendados

Estrategias docentes evidencia por
Estrategias docentes  evidenciaEstrategias docentes  evidencia
Estrategias docentes evidenciaPerla Yaritza Mezano Cruz
441 visualizações1 slide
Estrategias docentes por
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentesKaren Loya
887 visualizações28 slides
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para Enseñar por
ESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para EnseñarESTRATEGIAS DOCENTES  II. Habilidades Esenciales para Enseñar
ESTRATEGIAS DOCENTES II. Habilidades Esenciales para EnseñarPatty LóMar
898 visualizações16 slides
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE por
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEjoselyn andrade
17.3K visualizações83 slides
La Practica Educativa por
La Practica EducativaLa Practica Educativa
La Practica Educativarpalacios26
6.7K visualizações44 slides
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilos por
Sugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilosSugerencias de estrategias de enseñanza según  los estilos
Sugerencias de estrategias de enseñanza según los estilosgabysitaa
16.1K visualizações1 slide

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

estrategias docentes por
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentesMaritza Bautista'
723 visualizações28 slides
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE por
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEbramirez_18
18.8K visualizações37 slides
Metodos Didacticos por
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticosguest975e56
215.6K visualizações37 slides
Estrategias docentes por
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes Iris Loya
660 visualizações1 slide
Presentación de grupo #3 por
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3Verò Martinez
340 visualizações24 slides
Enseñanza eficaz por
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficazodalmamelgar
5.5K visualizações12 slides

Mais procurados(12)

estrategias docentes por Maritza Bautista'
estrategias docentesestrategias docentes
estrategias docentes
Maritza Bautista'723 visualizações
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE por bramirez_18
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJEESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
bramirez_1818.8K visualizações
Metodos Didacticos por guest975e56
Metodos DidacticosMetodos Didacticos
Metodos Didacticos
guest975e56215.6K visualizações
Estrategias docentes por Iris Loya
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya660 visualizações
Presentación de grupo #3 por Verò Martinez
Presentación de grupo #3Presentación de grupo #3
Presentación de grupo #3
Verò Martinez340 visualizações
Enseñanza eficaz por odalmamelgar
Enseñanza eficazEnseñanza eficaz
Enseñanza eficaz
odalmamelgar5.5K visualizações
Clase 7 c por rpalacios26
Clase 7 cClase 7 c
Clase 7 c
rpalacios26318 visualizações
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf... por julissa_1988
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
Trabajo de diferencias entre Metodo, Tecnica, Estrategia, Procedimiento y Enf...
julissa_198889.2K visualizações
Modelo pedagogico de frank2 por Carlos Naranjo Polo
Modelo pedagogico de frank2Modelo pedagogico de frank2
Modelo pedagogico de frank2
Carlos Naranjo Polo4.5K visualizações
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro por DOCENTES-COMPROMETIDOS
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
DOCENTES-COMPROMETIDOS2K visualizações
Microcurricu por Paul Paucar
MicrocurricuMicrocurricu
Microcurricu
Paul Paucar670 visualizações

Destaque

การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11 por
การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11
การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11Chonlada078
278 visualizações22 slides
1 mdph presentation[1] por
1 mdph presentation[1]1 mdph presentation[1]
1 mdph presentation[1]clauwaert
401 visualizações2 slides
Be The Match por
Be The MatchBe The Match
Be The MatchJoshua McKenna
744 visualizações28 slides
Constitutions and Design Government por
Constitutions and Design GovernmentConstitutions and Design Government
Constitutions and Design Governmentsaidka
314 visualizações15 slides
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem por
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastremOpen Concept
925 visualizações58 slides

Destaque(20)

การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11 por Chonlada078
การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11
การติดตั้งเครือข่ายภายในบ้าน 11
Chonlada078278 visualizações
1 mdph presentation[1] por clauwaert
1 mdph presentation[1]1 mdph presentation[1]
1 mdph presentation[1]
clauwaert401 visualizações
Be The Match por Joshua McKenna
Be The MatchBe The Match
Be The Match
Joshua McKenna744 visualizações
Constitutions and Design Government por saidka
Constitutions and Design GovernmentConstitutions and Design Government
Constitutions and Design Government
saidka314 visualizações
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem por Open Concept
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem
20160118 090540 standardy zarzadzania_klastrem
Open Concept 925 visualizações
TShirt_Stull por Nate Stull
TShirt_StullTShirt_Stull
TShirt_Stull
Nate Stull68 visualizações
Portafolio Carlos García (MACABRIAS) por Macabrias García
Portafolio Carlos García (MACABRIAS)Portafolio Carlos García (MACABRIAS)
Portafolio Carlos García (MACABRIAS)
Macabrias García178 visualizações
Assessment presentation por EDIT3318
Assessment presentationAssessment presentation
Assessment presentation
EDIT3318171 visualizações
Education_brochure por Steve Dennis
Education_brochureEducation_brochure
Education_brochure
Steve Dennis101 visualizações
Plantilla 4.1 por vibecaventas
Plantilla 4.1Plantilla 4.1
Plantilla 4.1
vibecaventas18 visualizações
Corey Taylor Portfolio por Corey Taylor
Corey Taylor PortfolioCorey Taylor Portfolio
Corey Taylor Portfolio
Corey Taylor132 visualizações
Spa national conference 2015 poster use of a fam ed q to predict language... por HEARnet _
Spa national conference 2015 poster use of a fam ed q to predict language...Spa national conference 2015 poster use of a fam ed q to predict language...
Spa national conference 2015 poster use of a fam ed q to predict language...
HEARnet _192 visualizações
HeatherWorthenArtistStatement por Heather Worthen
HeatherWorthenArtistStatementHeatherWorthenArtistStatement
HeatherWorthenArtistStatement
Heather Worthen96 visualizações
Embarazo ectopico y dpp por Martín González
Embarazo ectopico y dppEmbarazo ectopico y dpp
Embarazo ectopico y dpp
Martín González102 visualizações

Similar a Estrategias docentes

Estrategias de enseñanza por
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaAlicia García
529 visualizações25 slides
Perfil Profesor 2009 por
Perfil Profesor 2009Perfil Profesor 2009
Perfil Profesor 2009Víctor Manuel Salas Castelán
886 visualizações28 slides
Exposición estrategias docentes equipo 1 por
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Karla Vidal
193 visualizações28 slides
Estrategias docentes por
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentesIris Loya
162 visualizações28 slides
Exposición estrategias docentes equipo 1 por
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1Diana Clemente
198 visualizações28 slides
Estrategias Docentes por
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias DocentesSeñoritha Blue
276 visualizações28 slides

Similar a Estrategias docentes(20)

Estrategias de enseñanza por Alicia García
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Alicia García529 visualizações
Exposición estrategias docentes equipo 1 por Karla Vidal
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Karla Vidal193 visualizações
Estrategias docentes por Iris Loya
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Iris Loya162 visualizações
Exposición estrategias docentes equipo 1 por Diana Clemente
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Diana Clemente198 visualizações
Estrategias Docentes por Señoritha Blue
Estrategias DocentesEstrategias Docentes
Estrategias Docentes
Señoritha Blue276 visualizações
Exposición estrategias docentes equipo 1 por Mony Reyes
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Mony Reyes195 visualizações
Exposición estrategias docentes equipo 1 por Rocio Hernandez Casanova
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Rocio Hernandez Casanova287 visualizações
Exposición estrategias docentes equipo 1 por Ana G' Hdz Cruz
Exposición estrategias docentes equipo 1Exposición estrategias docentes equipo 1
Exposición estrategias docentes equipo 1
Ana G' Hdz Cruz169 visualizações
unidad 4, lectura 2 por itzel martínez
unidad 4, lectura 2unidad 4, lectura 2
unidad 4, lectura 2
itzel martínez199 visualizações
Exposición estrategias docentes por Taniiaa' Lugoo
Exposición estrategias docentes Exposición estrategias docentes
Exposición estrategias docentes
Taniiaa' Lugoo426 visualizações
2. exposición estrategias docentes equipo 1 por Cynthia Perez
2. exposición estrategias docentes equipo 12. exposición estrategias docentes equipo 1
2. exposición estrategias docentes equipo 1
Cynthia Perez349 visualizações
Estrategias docentes1 por Mary Alonso
Estrategias docentes1Estrategias docentes1
Estrategias docentes1
Mary Alonso260 visualizações
Estrategias docentes por YazRmrzH
Estrategias docentes Estrategias docentes
Estrategias docentes
YazRmrzH366 visualizações
Presentacion objetivos educativos por Mariana Martínez
Presentacion objetivos educativosPresentacion objetivos educativos
Presentacion objetivos educativos
Mariana Martínez2.9K visualizações
Sesión 3 por ernestina0711
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
ernestina0711153 visualizações
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA. por Dani Diz
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
INVESTIGACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA LA ENSEÑANZA.
Dani Diz380 visualizações

Mais de Katia Márquez V

Conceptos por
ConceptosConceptos
ConceptosKatia Márquez V
179 visualizações3 slides
Enseñanza para la comprensión por
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensiónKatia Márquez V
340 visualizações14 slides
Estrategias de enseñanza por
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaKatia Márquez V
198 visualizações20 slides
12 formas básicas de enseñar por
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñarKatia Márquez V
344 visualizações13 slides
Estrategias docentes por
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentesKatia Márquez V
152 visualizações16 slides
Pedagogía progresista por
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresistaKatia Márquez V
150 visualizações10 slides

Mais de Katia Márquez V(20)

Conceptos por Katia Márquez V
ConceptosConceptos
Conceptos
Katia Márquez V179 visualizações
Enseñanza para la comprensión por Katia Márquez V
Enseñanza para la comprensiónEnseñanza para la comprensión
Enseñanza para la comprensión
Katia Márquez V340 visualizações
Estrategias de enseñanza por Katia Márquez V
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
Katia Márquez V198 visualizações
12 formas básicas de enseñar por Katia Márquez V
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V344 visualizações
Estrategias docentes por Katia Márquez V
Estrategias docentesEstrategias docentes
Estrategias docentes
Katia Márquez V152 visualizações
Pedagogía progresista por Katia Márquez V
Pedagogía progresistaPedagogía progresista
Pedagogía progresista
Katia Márquez V150 visualizações
Una didáctica fundada en la psicología de jean por Katia Márquez V
Una didáctica fundada en la psicología de jeanUna didáctica fundada en la psicología de jean
Una didáctica fundada en la psicología de jean
Katia Márquez V171 visualizações
La noción del medio por Katia Márquez V
La noción del medioLa noción del medio
La noción del medio
Katia Márquez V133 visualizações
Camino didáctico por Katia Márquez V
Camino didácticoCamino didáctico
Camino didáctico
Katia Márquez V155 visualizações
Informe Final por Katia Márquez V
Informe FinalInforme Final
Informe Final
Katia Márquez V402 visualizações
Informe de la tercera jornada de práctica por Katia Márquez V
Informe de la tercera jornada de prácticaInforme de la tercera jornada de práctica
Informe de la tercera jornada de práctica
Katia Márquez V226 visualizações
Informe de la segunda jornada de práctica por Katia Márquez V
Informe de la segunda jornada de prácticaInforme de la segunda jornada de práctica
Informe de la segunda jornada de práctica
Katia Márquez V199 visualizações
Informe de la primera jornada de práctica por Katia Márquez V
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
Katia Márquez V206 visualizações
12 formas básicas de enseñar por Katia Márquez V
12 formas básicas de enseñar12 formas básicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar
Katia Márquez V122 visualizações
La competencia como organizadora por Katia Márquez V
La competencia como organizadoraLa competencia como organizadora
La competencia como organizadora
Katia Márquez V126 visualizações
La historia del curriculum por Katia Márquez V
La historia del curriculumLa historia del curriculum
La historia del curriculum
Katia Márquez V146 visualizações
El conflicto sobre la educación por Katia Márquez V
El conflicto sobre la educaciónEl conflicto sobre la educación
El conflicto sobre la educación
Katia Márquez V131 visualizações
Plan de educación 2011 por Katia Márquez V
Plan de educación 2011Plan de educación 2011
Plan de educación 2011
Katia Márquez V136 visualizações
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR por Katia Márquez V
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULARPERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
PERSPECTIVA DEL DESARROLLO CURRICULAR
Katia Márquez V340 visualizações

Último

GRUPO1_ TAREA N3.pdf por
GRUPO1_ TAREA N3.pdfGRUPO1_ TAREA N3.pdf
GRUPO1_ TAREA N3.pdfVictorMendozaLlaja
9 visualizações20 slides
Decálogo WLT 2023.pdf por
Decálogo WLT 2023.pdfDecálogo WLT 2023.pdf
Decálogo WLT 2023.pdfDones en Xarxa
86 visualizações4 slides
Santo Grial (2).pptx por
Santo Grial (2).pptxSanto Grial (2).pptx
Santo Grial (2).pptxVictorCarreteroMoren
22 visualizações14 slides
Trabajo anggi villalobos por
Trabajo anggi villalobos Trabajo anggi villalobos
Trabajo anggi villalobos AnggiVillalobod
8 visualizações5 slides
Slideshare2023.docx por
Slideshare2023.docxSlideshare2023.docx
Slideshare2023.docxMerlín Josue Flores Linares
6 visualizações4 slides
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfangelica gutierrez
6 visualizações17 slides

Último(20)

Decálogo WLT 2023.pdf por Dones en Xarxa
Decálogo WLT 2023.pdfDecálogo WLT 2023.pdf
Decálogo WLT 2023.pdf
Dones en Xarxa86 visualizações
Trabajo anggi villalobos por AnggiVillalobod
Trabajo anggi villalobos Trabajo anggi villalobos
Trabajo anggi villalobos
AnggiVillalobod8 visualizações
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf por angelica gutierrez
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdfTaller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..pdf
angelica gutierrez6 visualizações
Trabajo-1.docx por AnaSofaRosmaya
Trabajo-1.docxTrabajo-1.docx
Trabajo-1.docx
AnaSofaRosmaya10 visualizações
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...BOLETIN AGORA CONSULTORIAS  COMPARATIVO DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  E...
BOLETIN AGORA CONSULTORIAS COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL E...
Orlando Hernandez301 visualizações
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56 por DanielDavila95
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
Proyecto Tercer Periodo Informática - 9-2 -1.pdf56
DanielDavila9520 visualizações
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf por AproximacionAlFuturo
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdfInforme What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
Informe What Worries the World_Resumen global - Octubre 2023.pdf
AproximacionAlFuturo7 visualizações
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf por adela928205
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdfPortafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
Portafolio acción psicosocial y trabajo.pdf
adela92820512 visualizações
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf por juliagili
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdfFUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
FUTBOL-CLUB-BARCELONA-CLUB-DE-FORMACION-.pdf
juliagili7 visualizações
Informe (1).pdf por saraialvarez20
Informe (1).pdfInforme (1).pdf
Informe (1).pdf
saraialvarez206 visualizações
Matematica unidad 1 por Genesis Graterol
Matematica unidad 1Matematica unidad 1
Matematica unidad 1
Genesis Graterol8 visualizações
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx por Saritaxuvu
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docxDesarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento tecnologia.docx
Saritaxuvu10 visualizações
Análisis de preguntas Grafotécnicas por ShuduSnuff
Análisis de preguntas GrafotécnicasAnálisis de preguntas Grafotécnicas
Análisis de preguntas Grafotécnicas
ShuduSnuff5 visualizações
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ... por Orlando Hernandez
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS  DELITOS  DE  MAYOR IMPACTO  SOCIAL  EN  COLOMBIA ...
BOLETIN AGΩRA CONSULTORIAS DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA ...
Orlando Hernandez14 visualizações
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf por IrapuatoCmovamos
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdfREPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
REPORTE 3T 2023 - IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos134 visualizações
Tecnología e informática .pdf por AnaSofaRosmaya
Tecnología e informática .pdfTecnología e informática .pdf
Tecnología e informática .pdf
AnaSofaRosmaya9 visualizações

Estrategias docentes

  • 1.  Paul D. Eggen  Donald P. Kauchak
  • 2. HABILIDADES ESENCIALES PARA LA ENSEÑAR Y PARA ENSEÑAR A PENSAR Los docentes son los que impactan fundamentalmente en la gran forma de que aprenden los alumnos. Objetivos para la visiones y examinaciones para la implicancia para la enseñanza: • Identificar en estudios de casos ejemplos de docentes con habilidades para enseñar. • Describir los factores que construyen interés en la enseñanza de habilidades de pensamiento. • Identificar las características del pensamiento critico.
  • 3. Son las habilidades esenciales de leer, escribir y realizar operaciones matemáticas que todos los alumnos debe poseer para aprender mejor.  CARACTERÍSTICAS DEL DOCENTE: fomentar un clima de incrustación de aprendizaje y motivación.(entusiasmo, modelización, calidez y empatía).  ALINEAMIENTO DE LA ENSEÑANZA: tener la coherencia entre los objetivos y las actividades de aprendizajes. Tener en cuenta que los objetivos sean claros y concisos.  0RGANIZACION: tener organización es un indicador de que el alumno pueda aprender mejor y que el docente tenga tiempo para las actividades y tener con esto un mejor logro del alumno.  COMUNICACIÓN: tener una buena comunicación el docente logre con esto una claridad de lenguaje y tener una relación entre alumno- docente. HABILIDADES ESENCIALES PARA LA ENSEÑANZA : LAS BASES DE LA EFICACIA DEL DOCENTE
  • 4. El alineamiento de la enseñanza se refiere a la coherencia entre los objetivos y las actividades de aprendizaje. Aunque la noción de alineamientos de la enseñanza parece simple, un numero de docentes tienen objetivos y actividades para el aprendizaje que no son congruentes. ALINEAMIENTOS DE ENSEÑANZA
  • 5. Gran cantidad de investigaciones indican que la capacidad del docente para mantener clases ordenada es uno de lo factores mas importantes en relación con los logros del alumno. El orden de la clase también esta muy relacionado con la calidad de enseñanza . Orden significa que los alumnos pasen tanto tiempo como sea posible concentrados en aprender; no significa que se sienten callados mientras un docente habla. El orden en el aula también aumenta la motivación del alumno. ORGANIZACIÓN Y ORDEN EN LA CLASE
  • 6. El foco tiene dos formas: foco introductorio: Es el conjunto de acciones que el docente efectúa al comienzo de la clase, diseñado para atraer la atención de los alumnos y hacerlos entrar a la clase. Foco sensorial: es el empleo de estímulos- objetos concretos, figuras, modelos, materiales expuestos en retroproyector e incluso información escrita en el pizarrón para mantener la atención. EL FOCO DE LA CLASE ATRAE Y MANTIENE LA ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS A LO LARGO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:
  • 7. La solución para este problema es la automaticidad, que es “sobre aprender” la información y las habilidades hasta el punto de que se pueda acceder a ellas o se las pueda usar con poco esfuerzo mental. La falta de automaticidad ayuda a explicar por qué vemos tanta exposición y tanto trabajo de escritorio en los colegios. Exponer es simple; así, las demandas de memoria operativa y de energía son bajas. AUTOMATICIDAD: GUARDAR MEMORIA PARA TOMAR DECISIONES:
  • 8. Una enseñanza eficaz provee solo las bases sobre las cuales se construye la excelencia y que los docentes van mas allá de este umbral para construir clases que ayuden a los alumnos a adquirir una comprensión profunda y completa de los temas que estudian. MAS ALLA DE UNA ENSEÑANZA EFICAZ: ENSEÑAR PARA EL PENSAMIENTO Y LA COMPRENSIÓN
  • 9. PENSAMIENTO DE NIVEL SUPERIOR Y PENSAMIENTO CRÍTICO: ACTITUDES Y DISPOSICIÓN.  Los docentes expertos van mas allá de las habilidades de enseñanza esenciales y promueven en sus alumnos el pensamiento de nivel superior y el pensamiento crítico. El cual es el proceso de estimar conclusiones basándose en la evidencia.
  • 10. Tal vez lo mas importante en los procesos de pensamiento sean las actitudes, las disposiciones, las inclinaciones o los “hábitos mentales”, que se espera desarrollar en los alumnos. La habilidad de usar evidencia se limita en gran medida si hay que recordarles a los alumnos que es necesaria.
  • 11. La enseñanza para el pensamiento se debe inculcar en todo el currículum, es decir los docentes deben poner el énfasis en el pensamiento como un tema para la enseñanza. En donde se identifique también actitudes e inclinaciones asociadas con el pensamiento crítico, como por ejemplo:  Deseo de estar informado  Inclinación a ser reflexivo  Tendencia a buscar evidencias  Deseo de conocer ambas caras de un asunto  Actitud abierta  Tendencia a reservarse el juicio  Respeto por las opiniones de los demás.
  • 12. De esta manera los niños adquirirían una comprensión profunda de un tema específico y de usar los procesos cognitivos básicos. El desarrollo del pensamiento brinda entrenamiento en metacognición y el desarrollo de actitudes y disposiciones asociadas con el pensamiento.
  • 14.  Los docentes eficaces adaptan y combinan conscientemente los modelos de enseñanza para cumplir mejor con sus metas.  Los modelos pueden ser usados a menudo en combinación, por ejemplo, se puede introducir una unidad con el modelo de exposición y discusión y luego enseñar temas específicos con el modelo inductivo.
  • 15.  La elección del modelo depende de la meta del docente. Las metas que implican conceptos, principios, generalizaciones y reglas se ensañan muy bien con el modelo inductivo.  Las metas que tienen que ver con cuerpos organizados de conocimiento pueden enseñarse con el modelo interrogativo o con el modelo de exposición y discusión  Las metas vinculadas con habilidades se enseñan eficazmente con el modelo de enseñanza directa y las metas de indagación, con la indagación general..
  • 16.  Los profesores expertos capitalizan las oportunidades de promover tanto el pensamiento como la comprensión profunda de los contenidos.