¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?

Unidad Pedagógica Nacional 042 Ciudad del
Carmen Campeche
Maestría en Pedagogía y Práctica
Docente
Tercer Semestre
Teoría Curricular
Profesor: José de Jesús Mímbela López
Maestrante: Karime Guadalupe Castro Ferráez
18 de Septiembre de 2015
¿De qué y cuáles son las Teorías
Curriculares?La teoría curricular como campo
disciplinario autónomo o cómo área de
la didáctica tiene los siguientes rubros.
Como
contenidos
de
enseñanza.
Como
experiencia.
Como plan
o guía de
la
actividad
escolar.
Como
disciplina.
Como
sistema.
Materias,
asignaturas,
temas. Modelo ideal
para
homogeneizar
el proceso de
enseñanza-
aprendizaje.
Énfasis en las
experiencias
de alumnos
en la
escuela.
Como proceso
sistemático y
lineal,
relaciones entre
elementos
constituyentes,
existencia de
metas.
Proceso
activo y
dinámico,
reflexión
sobre el
mismo.
Curriculum es el proyecto final que vincula las necesidades sociales de formación de
profesionistas y la propuesta educativa de las instituciones que atienden estas necesidades.
El curriculum y sus modalidades
Explícito o formal: Descripción de planes, programas, materiales didácticos sugeridos,
guías curriculares y los objetivos que el sistema educativo aspira alcanzar.
Operacional: Aquel que es resultado de aplicabilidad, cuando se pasa de la teoría a la
práctica.
Oculto: Son normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y
funcionarios escolares, se trata de conocimientos, destrezas y habilidades que se poseen por el
hecho de estar en una institución educativa interactuando en el proceso de enseñanza aprendizaje..
Nulo: Tema de estudio no enseñado, o que siendo parte del curriculum no tiene
aplicabilidad ni utilidad, materias o contenidos superflúos.
Extraoficial: Experiencias planeadas, externas al curriculum oficial, de carácter voluntario,
está vinculado con los diversos intereses estudiantiles.
Franklim Bobbit 1918, pionero del Curriculo
Influenciado por los principios de la gerencia
científica de la industria, la cual trataba de eliminar
la ineficiencia y maximizar la productividad
Aplicó dichos principios a la Educación, el
estudiante como materia prima a ser
procesado y transformado en un producto.
Tyler amplió el concepto de Currículo de
Bobbit y abarcó los siguientes aspectos.
¿Qué
propósitos?
¿Qué
experien-
cias?
¿Cómo
organizar
las
experien-
cias?
¿Cómo
determinar
si se
lograron los
propósitos?
Modelo de Currículo de
Hida Taba
1. Diagnóstico de necesidades.
2. Formulación de objetivos.
3. Selección del contenido.
4. Organización del contenido.
5. Selección de experiencias de
aprendizaje.
6. Organización de las experiencias de
aprendizaje.
7. Determinación de cómo se evaluarán
esas experiencias.
Modelo de Currículo de
Goodlad
(Centrado en valores)
1. Valores
2. Propósitos de la enseñanza.
3. Oportunidades de Aprendizaje.
Modelo de Currículo de
Popham
1. Especificar
2. Pre- assessment
3. Instrucción
4. Evaluación
Mac Donald sugiere tres tipos de Teoría
Curricular
Control Crítica
Hermenéuti
ca
Se trata de aumentar la
eficiencias en el
proceso educativo.
Manipular, condicionar
y adoctrinar al
educando.
Enfoque humanista, se
enfoca a las nuevas
interpretaciones en la
creación de nuevas
perspectivas.
La metodología se basa
en la reflexión de la
práctica, teoría y
practica.
Teorías en la Educación
según Beauchamp
1. Administrativa.
2. Orientativa.
3. Instruccionales.
4. Evaluativas.
5. Curriculares.
Teorías Mayores en
Teoría Curricular
Teoría de
Diseño
Bases para la Teoría
Curricular
1. Teoría Científica: Leyes, hipótesis
relacionados con otros.
2. Teoría Filosófica: Misión, observaciones
de la realidad y su lugar.
3. Teoría Humanística: Mezclar
emociones, físico con la inteligencia.
Teoría de
Ingerencia
Dirigida a la
organización básica
del plan curricular.
Explica, describe,
predice o guía el
placer de desarrollo
de actitudes.
Funciones de la Teoría
Descriptiva: Provee
descripción,
clasificación del
conocimiento.
Predictiva: Predice lo
que ocurre.
Explicativa: Relación
entre fenómenos
explicito o implícito,
sugerir razones para la
realización.
Orientativa: Escoge los
datos y hace un
resumen económico de
la misma.
Teoría de
Johnson
Teoría de
Maccias
Teoría de Mac
Donald
Teorías
Instruccionales
Formal: Especulación sobre estructuras de disciplinas del currículo.
De eventos: Especulación del pasado y predice lo que ocurrió.
Valuación: Llegar a objetivos involucrando normas y valores.
Praxiología: Cómo obtener lo que se considera que tiene valor,
Trata de definir cómo hacer el currículum y luego dirigir las energías a
construir las teorías.
Modelo de los sistemas, principales del aprendizaje.
Currículo Instrucción Enseñanza Aprendizaje
No se separa el currículo de la instrucción o la enseñanza de la
instrucción. Jerome Brunner explica los factores:
1. Facilitar el aprendizaje. 3. Secuencia de la enseñanza
2. Estructurar el conocimiento 4. Estratificación del castigo y
premiaciones en los procesos
Líneas de Pensamiento y Acción en las
Teorías Curriculares
a) El currículo como suma de
exigencias académicas o
estructura organizada de
conocimientos.
b) El currículum como base
de experiencias de
aprendizaje.
c) El curriculum como
sistema tecnológico de
producción.
d) El currículum como
reconstrucción del
conocimiento y propuesta de
acción: el puente entre la
teoría y la práctica.
Conclusión:
Las teorías curriculares son modelos a seguir, el docente elige su estilo de trabajar de
acuerdo a la teoría curricular que más le acomode, de acuerdo a su personalidad, puede ser
de acuerdo a su grupo o contexto, es importante destacar que todo docente debe de tener un
currículo el cual tratará de ejecutar en los días de clase, según las lecturas el currículo se le
puede reconocer como las materias, asignaturas, temas o contenidos a revisar a lo largo de un
periodo de tiempo, el maestro los distribuye para que sean enseñados y aprendidos, pero no
se trata nada más de ejecutarlo y ya, se trata también de tomar en cuenta el fin último y único
de la educación el cual es prepararlos para la vida en sociedad, que sean personas íntegras y
productivas. Al currículo se le concibe de diversas formas, las cuales al final se resumen en las
decisiones que el profesor tome sobre el proceso de enseñanza aprendizaje en pro de la
educación de sus alumnos.
1 de 11

Recomendados

El model curricular de Ralph Tyler por
El model curricular de Ralph TylerEl model curricular de Ralph Tyler
El model curricular de Ralph Tylers_rosario
153.8K visualizações14 slides
Fuentes del curriculo por
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculoRecursos Docentes
56.5K visualizações13 slides
Cuadro de autores de la teoría curricular por
Cuadro de autores de la teoría curricularCuadro de autores de la teoría curricular
Cuadro de autores de la teoría curricularAlain Rodmer
101.6K visualizações2 slides
Cuadro comparativo teorias del currículo por
Cuadro comparativo   teorias del currículoCuadro comparativo   teorias del currículo
Cuadro comparativo teorias del currículoCarmen Ortega Betancourt
28.6K visualizações2 slides
EVALUACION CURRICULAR por
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULARanalisiscurricular
284K visualizações21 slides
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz por
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazCarolina Acevedo
36.6K visualizações7 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Linea del tiempo de teoria curricular por
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricularsaulcerino
20.1K visualizações9 slides
Tendencias curriculares por
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curricularesvirtudmoral
38.2K visualizações24 slides
Diseño curricular por
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricularFernando Ramirez
19.4K visualizações40 slides
Hilda Taba M por
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba Mmilton
103.3K visualizações32 slides
La didactica por
La didacticaLa didactica
La didacticajorgeluis1991
34.1K visualizações10 slides
Enfoques pedagógicos y curriculares (1) por
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)alejareyesmadera
15.6K visualizações37 slides

Mais procurados(20)

Linea del tiempo de teoria curricular por saulcerino
Linea del tiempo de teoria curricularLinea del tiempo de teoria curricular
Linea del tiempo de teoria curricular
saulcerino20.1K visualizações
Tendencias curriculares por virtudmoral
Tendencias curricularesTendencias curriculares
Tendencias curriculares
virtudmoral38.2K visualizações
Diseño curricular por Fernando Ramirez
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez19.4K visualizações
Hilda Taba M por milton
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton103.3K visualizações
La didactica por jorgeluis1991
La didacticaLa didactica
La didactica
jorgeluis199134.1K visualizações
Enfoques pedagógicos y curriculares (1) por alejareyesmadera
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
Enfoques pedagógicos y curriculares (1)
alejareyesmadera15.6K visualizações
Enfoques curriculares por marbellapalacios
Enfoques curricularesEnfoques curriculares
Enfoques curriculares
marbellapalacios421.3K visualizações
Historia del curriculo por patricio
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
patricio32.6K visualizações
Modelos curriculares por Alexander Vera
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Alexander Vera83.6K visualizações
Características del Currículo por Vanessa Atiencia
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
Vanessa Atiencia63.5K visualizações
Curriculo escolar por paoalrome
Curriculo escolarCurriculo escolar
Curriculo escolar
paoalrome89.1K visualizações
CURRÍCULO MACRO Y MESO por MARIUXILAINEZ1
CURRÍCULO MACRO Y MESOCURRÍCULO MACRO Y MESO
CURRÍCULO MACRO Y MESO
MARIUXILAINEZ124.4K visualizações
Proceso de diseño curricular por paoalrome
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome75.2K visualizações
La Planeación Educativa por unid_zac
La Planeación EducativaLa Planeación Educativa
La Planeación Educativa
unid_zac650.1K visualizações
Componentes de curriculo por Annita Chavez
Componentes de curriculoComponentes de curriculo
Componentes de curriculo
Annita Chavez140K visualizações
El diseno-curricular-arnaz-jose por Leticia Del Carmen
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen22.8K visualizações
La didáctica disciplina pedagógica aplicada por Videoconferencias UTPL
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL480.6K visualizações
Mapa de la planificación educativa. por Shirly Rivera
Mapa de la planificación educativa.Mapa de la planificación educativa.
Mapa de la planificación educativa.
Shirly Rivera24.4K visualizações

Similar a ¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?

M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez por
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez01Chelo
214 visualizações25 slides
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1] por
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]
Consideraciones planeacion-actividades-aprendizaje-educacion[1]Universidad Pedagógica Nacional 241
643 visualizações8 slides
Diseño grup-6 por
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6Jael Jacome
1.3K visualizações8 slides
Metodologías activas para la formación de competencias 1 por
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Petalo de Luna
4.9K visualizações10 slides
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdf por
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdfHermelindoQuimCuc
38 visualizações8 slides
Gestion pedagogica (2) por
Gestion pedagogica (2)Gestion pedagogica (2)
Gestion pedagogica (2)william guaman paguay
544 visualizações17 slides

Similar a ¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?(20)

M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez por 01Chelo
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchezM6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
M6 s3 maría del consuelo gonzález sánchez
01Chelo214 visualizações
Diseño grup-6 por Jael Jacome
Diseño grup-6Diseño grup-6
Diseño grup-6
Jael Jacome1.3K visualizações
Metodologías activas para la formación de competencias 1 por Petalo de Luna
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Petalo de Luna4.9K visualizações
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdf por HermelindoQuimCuc
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdfActividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdf
Actividad 2 Quim Cuc Hermelindo.pdf
HermelindoQuimCuc38 visualizações
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias por Fran Cabib
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
4. tema 5. enfoques, modelos objetivo y competencias
Fran Cabib285 visualizações
Docente1 por Noé Ramírez
Docente1Docente1
Docente1
Noé Ramírez649 visualizações
Original curiculum grupal 1 por Elias Puma Grimaldes
Original curiculum grupal 1Original curiculum grupal 1
Original curiculum grupal 1
Elias Puma Grimaldes622 visualizações
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología por Elis Vergara
Modelos Curricular: Según Autores - MetodologíaModelos Curricular: Según Autores - Metodología
Modelos Curricular: Según Autores - Metodología
Elis Vergara 10K visualizações
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0 por FranciscoAbrego4
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
Leccion 1-metodologia-de-la-ensenanza -26408__0
FranciscoAbrego4363 visualizações
Informe sobre modelo exposición discusión por Gloria Meléndez
Informe sobre modelo exposición discusiónInforme sobre modelo exposición discusión
Informe sobre modelo exposición discusión
Gloria Meléndez36.7K visualizações
La práctica educativa u1 por angy169
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
angy169577 visualizações
Actividad 2 por JOHN ALEXANDER
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
JOHN ALEXANDER 449 visualizações
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago por Lic Mauricio Magno
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiagoEntregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Entregable 4 manual de diseño de planeación didáctica mauricio magno santiago
Lic Mauricio Magno1.2K visualizações

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
58 visualizações6 slides
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
43 visualizações11 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
65 visualizações10 slides
Misión en favor de los necesitados por
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
418 visualizações16 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
72 visualizações26 slides

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8758 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1443 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire65 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd72 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2033 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme250 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz211 visualizações
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez347 visualizações
Inteligencia Artificial en las aulas por Lorena Fernández
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulas
Lorena Fernández97 visualizações
Curso Tegnologia y Educacion Virtual por s pinaz
Curso Tegnologia y Educacion Virtual Curso Tegnologia y Educacion Virtual
Curso Tegnologia y Educacion Virtual
s pinaz30 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo72 visualizações
DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin26 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038026 visualizações
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí144 visualizações

¿Qué y cuáles son las Teorías Curriculares?

  • 1. Unidad Pedagógica Nacional 042 Ciudad del Carmen Campeche Maestría en Pedagogía y Práctica Docente Tercer Semestre Teoría Curricular Profesor: José de Jesús Mímbela López Maestrante: Karime Guadalupe Castro Ferráez 18 de Septiembre de 2015
  • 2. ¿De qué y cuáles son las Teorías Curriculares?La teoría curricular como campo disciplinario autónomo o cómo área de la didáctica tiene los siguientes rubros. Como contenidos de enseñanza. Como experiencia. Como plan o guía de la actividad escolar. Como disciplina. Como sistema. Materias, asignaturas, temas. Modelo ideal para homogeneizar el proceso de enseñanza- aprendizaje. Énfasis en las experiencias de alumnos en la escuela. Como proceso sistemático y lineal, relaciones entre elementos constituyentes, existencia de metas. Proceso activo y dinámico, reflexión sobre el mismo.
  • 3. Curriculum es el proyecto final que vincula las necesidades sociales de formación de profesionistas y la propuesta educativa de las instituciones que atienden estas necesidades. El curriculum y sus modalidades Explícito o formal: Descripción de planes, programas, materiales didácticos sugeridos, guías curriculares y los objetivos que el sistema educativo aspira alcanzar. Operacional: Aquel que es resultado de aplicabilidad, cuando se pasa de la teoría a la práctica. Oculto: Son normas institucionales y valores no reconocidos abiertamente por profesores y funcionarios escolares, se trata de conocimientos, destrezas y habilidades que se poseen por el hecho de estar en una institución educativa interactuando en el proceso de enseñanza aprendizaje.. Nulo: Tema de estudio no enseñado, o que siendo parte del curriculum no tiene aplicabilidad ni utilidad, materias o contenidos superflúos. Extraoficial: Experiencias planeadas, externas al curriculum oficial, de carácter voluntario, está vinculado con los diversos intereses estudiantiles.
  • 4. Franklim Bobbit 1918, pionero del Curriculo Influenciado por los principios de la gerencia científica de la industria, la cual trataba de eliminar la ineficiencia y maximizar la productividad Aplicó dichos principios a la Educación, el estudiante como materia prima a ser procesado y transformado en un producto. Tyler amplió el concepto de Currículo de Bobbit y abarcó los siguientes aspectos. ¿Qué propósitos? ¿Qué experien- cias? ¿Cómo organizar las experien- cias? ¿Cómo determinar si se lograron los propósitos?
  • 5. Modelo de Currículo de Hida Taba 1. Diagnóstico de necesidades. 2. Formulación de objetivos. 3. Selección del contenido. 4. Organización del contenido. 5. Selección de experiencias de aprendizaje. 6. Organización de las experiencias de aprendizaje. 7. Determinación de cómo se evaluarán esas experiencias. Modelo de Currículo de Goodlad (Centrado en valores) 1. Valores 2. Propósitos de la enseñanza. 3. Oportunidades de Aprendizaje. Modelo de Currículo de Popham 1. Especificar 2. Pre- assessment 3. Instrucción 4. Evaluación
  • 6. Mac Donald sugiere tres tipos de Teoría Curricular Control Crítica Hermenéuti ca Se trata de aumentar la eficiencias en el proceso educativo. Manipular, condicionar y adoctrinar al educando. Enfoque humanista, se enfoca a las nuevas interpretaciones en la creación de nuevas perspectivas. La metodología se basa en la reflexión de la práctica, teoría y practica.
  • 7. Teorías en la Educación según Beauchamp 1. Administrativa. 2. Orientativa. 3. Instruccionales. 4. Evaluativas. 5. Curriculares. Teorías Mayores en Teoría Curricular Teoría de Diseño Bases para la Teoría Curricular 1. Teoría Científica: Leyes, hipótesis relacionados con otros. 2. Teoría Filosófica: Misión, observaciones de la realidad y su lugar. 3. Teoría Humanística: Mezclar emociones, físico con la inteligencia. Teoría de Ingerencia Dirigida a la organización básica del plan curricular. Explica, describe, predice o guía el placer de desarrollo de actitudes.
  • 8. Funciones de la Teoría Descriptiva: Provee descripción, clasificación del conocimiento. Predictiva: Predice lo que ocurre. Explicativa: Relación entre fenómenos explicito o implícito, sugerir razones para la realización. Orientativa: Escoge los datos y hace un resumen económico de la misma.
  • 9. Teoría de Johnson Teoría de Maccias Teoría de Mac Donald Teorías Instruccionales Formal: Especulación sobre estructuras de disciplinas del currículo. De eventos: Especulación del pasado y predice lo que ocurrió. Valuación: Llegar a objetivos involucrando normas y valores. Praxiología: Cómo obtener lo que se considera que tiene valor, Trata de definir cómo hacer el currículum y luego dirigir las energías a construir las teorías. Modelo de los sistemas, principales del aprendizaje. Currículo Instrucción Enseñanza Aprendizaje No se separa el currículo de la instrucción o la enseñanza de la instrucción. Jerome Brunner explica los factores: 1. Facilitar el aprendizaje. 3. Secuencia de la enseñanza 2. Estructurar el conocimiento 4. Estratificación del castigo y premiaciones en los procesos
  • 10. Líneas de Pensamiento y Acción en las Teorías Curriculares a) El currículo como suma de exigencias académicas o estructura organizada de conocimientos. b) El currículum como base de experiencias de aprendizaje. c) El curriculum como sistema tecnológico de producción. d) El currículum como reconstrucción del conocimiento y propuesta de acción: el puente entre la teoría y la práctica.
  • 11. Conclusión: Las teorías curriculares son modelos a seguir, el docente elige su estilo de trabajar de acuerdo a la teoría curricular que más le acomode, de acuerdo a su personalidad, puede ser de acuerdo a su grupo o contexto, es importante destacar que todo docente debe de tener un currículo el cual tratará de ejecutar en los días de clase, según las lecturas el currículo se le puede reconocer como las materias, asignaturas, temas o contenidos a revisar a lo largo de un periodo de tiempo, el maestro los distribuye para que sean enseñados y aprendidos, pero no se trata nada más de ejecutarlo y ya, se trata también de tomar en cuenta el fin último y único de la educación el cual es prepararlos para la vida en sociedad, que sean personas íntegras y productivas. Al currículo se le concibe de diversas formas, las cuales al final se resumen en las decisiones que el profesor tome sobre el proceso de enseñanza aprendizaje en pro de la educación de sus alumnos.