O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Tuberculosis....ppt

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 15 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Tuberculosis....ppt (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Tuberculosis....ppt

  1. 1. Universidad Autónoma de Tlaxcala Facultad de Ciencias de la Salud “Médico cirujano” “Tuberculosis” Neumología Dr. Héctor Bairon García Pérez Elaboro: Karina Meléndez Pluma 7° ”A”
  2. 2. Mycobacterium tuberculosis Transmisión vía respiratoria E. Rodríguez, S. Villarrubia, O. Díaz, O. Tello. Situación epidemiológica de la tuberculosis en España. 2012. Boletin epidemiológico semanal. 2013. Vol. 21. nº 11. 125-142
  3. 3. Fisiopatología Identificar contactos
  4. 4. Estudio contactos 1)Alta prioridad: Contacto >6 horas/día <5 años Inmunodeprimidos 2) Prioridad media: Contacto diario < 6 horas 3) Baja prioridad: Contacto esporádico No diario
  5. 5. Radiografía tórax Contactos íntimos: SIEMPRE
  6. 6. Lactante 23 meses Niño de 5 años
  7. 7. Niña 6 años
  8. 8. Preguntas • ¿Qué es la Tuberculosis? • A. Infección que inflama los sacos de aire de uno o ambos pulmones, los que pueden llenarse de fluido. Esta puede provocar que los sacos de aire se llenen de fluido o pus. La infección puede ser mortal para cualquier persona, pero en especial para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. • B. Es una enfermedad que afecta principalmente las vías respiratorias altas y ocasiona problemas de índole dermatológico. • C. Es una infección bacteriana contagiosa causada por el Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. • D. La tuberculosis es una enfermedad que ya ha sido erradica totalmente de México. • ¿A que se le define un estudio de alta prioridad en la enfermedad de la tuberculosis? • A. Contacto esporádico- No diario. • B. Contacto diario < 6 horas. • C. Contacto >6 horas/día <5 años- Px inmunodeprimidos. • D. Ninguna de las anteriores. • ¿Qué agente produce la tuberculosis? • A. Mycobacteria tuberculosy. • B. Mycoplasma pneumoniae. • C. Streptococcus pneumoniae. • D. Mycobacterium tuberculosis.
  9. 9. Preguntas • Los siguientes son algunos de los síntomas característicos de la tuberculosis excepto: • A. Tos con flemas de más de 15 días, sudoraciones nocturnas, fiebre, baja de peso, pérdida de apetito, dificultad respiratoria, fatiga. • B. Tos con flemas de más de 15 días, sudoraciones nocturnas, fiebre, aumento de peso, aumento de apetito, dificultad respiratoria, diarrea, fatiga. • C. Tos con flemas de más de 15 días, sudoraciones nocturnas, fiebre, sarpullido, baja de peso, pérdida de apetito, petequias, dificultad respiratoria, fatiga. • D. Ninguna de las anteriores. • Las siguientes son poblaciones vulnerables o de riesgo excepto: • A. Prisiones, indígenas, bebes, jornaleros agrícolas, migrantes, asilos, albergues, guarderías, personas sin comorbilidades, personas con VIH/SIDA y personas con desnutrición. • B. Prisiones, indígenas, bebes, jornaleros agrícolas, migrantes, asilos, albergues, guarderías, personas con diabetes, personas con VIH/SIDA y personas con desnutrición. • C. Prisiones, indígenas, jornaleros agrícolas, migrantes, asilos, albergues, guarderías, personas con diabetes, personas con VIH/SIDA y personas con desnutrición. • D. Prisiones, indígenas, bebes, jornaleros agrícolas, migrantes, asilos, albergues, guarderías, personas con diabetes, personas con TEA, personas con VIH/SIDA y personas con desnutrición.

×