13. Plan Parcial del Centro Histórico
Plan de Desarrollo Urbano
Proceso de trabajo
Participación de la sociedad en el proceso:
Gobierno, Instituciones, Cámaras, Colegios, Universidades, Asociaciones
Diagnóstico, estrategias, proyectos, gestión.
Participación activa, responsable, organizada:
4 Talleres / mesas de trabajo
Primer taller: 15 de abril de 2011
Duración:
12 meses de acuerdo a convenio
14. Plan Parcial del Centro Histórico
Plan de Desarrollo Urbano
Primer taller. Diagnósticos y tendencias
Cuestionarios
Importancia del centro histórico en la vida cotidiana de los
ciudadanos.
Mesa de trabajo 1
Que actividades se dan en el centro histórico y donde.
Identificar prioridades
Mesa de trabajo 2
¿Hacia dónde va el centro histórico?
Tendencias positivas y negativas del centro
15. Plan Parcial del Centro Histórico
Plan de Desarrollo Urbano
Mesa de trabajo 1
1) Que hay en el centro histórico y donde.
(vivienda, la movilidad, los usos de suelo, el comercio, la
industria, el turismo, el equipamiento, los espacios públicos, el
medio ambiente, baldíos, la cultura, el puerto, accidentes, vía
pública, la infraestructura, etc.) (Rotafolio y plano)
2) ¿en dónde está? ¿qué problemática se presenta?
localizar (Plano urbano)
3) prioridades de intervención
10 prioridades (rotafolio)
16. Plan Parcial del Centro Histórico
Plan de Desarrollo Urbano
Mesa de trabajo 2
4) Que tendencia tienen las 10 prioridades
Escala del 1 al 5
1 = muy mal
2 = mal
3 = regular
4 = bien
5 = muy bien
A) hace 5 años como estaba
B) Hoy como está
C) Si no se hace nada, como estará en 5 años