Anúncio

Prehistoria adaptación

Teacher em I.E.S. SANTIAGO GRISOLÍA - CUENCA
8 de Apr de 2018
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Anúncio
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Anúncio
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Anúncio
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Anúncio
Prehistoria adaptación
Prehistoria adaptación
Próximos SlideShares
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Carregando em ... 3
1 de 21
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Apresentações para você(20)

Anúncio

Mais de CRISTINA SEVILLA ZAMORA(20)

Anúncio

Prehistoria adaptación

  1. LA PREHISTORIA 1. LA HISTORIA Y LA PREHISTORIA 2 ¿Qué es la Historia? 2 Completa este esquema 4 2. LA PREHISTORIA: EVOLUCIÓN Y ETAPAS 5 El origen y evolución del ser humano 5 ¿Qué nos diferencia de los homínidos (hombres-mono)? 7 Contesta en tu cuaderno estas actividades de: 7 Las etapas de la Prehistoria 8 Completa: 8 3. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO 9 Completa en tu cuaderno: 10 4. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO 11 Completa las siguientes actividades en tu cuaderno: 13 5. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES 14 Escribe debajo de cada imagen qué monumento megalítico es: 16 Realiza estas actividades en tu cuaderno: 17 6. REPASAMOS EL TEMA 18 EL PALEOLÍTICO 18 Completa las siguientes frases en tu cuaderno 18 EL NEOLÍTICO 18 Completa las siguientes frases en tu cuaderno 18 LA EDAD DE LOS METALES 19 Completa estas frases en tu cuaderno: 19 Actividades realizadas por Cristina Sevilla
  2. 2 1. LA HISTORIA Y LA PREHISTORIA ¿Qué es la Historia? La ​Historia es la ciencia que narra los hechos más importantes que han sucedido                            desde que apareció el ser humano hasta la actualidad. Como a lo largo de este tiempo                                ocurrieron muchas cosas, los historiadores han dividido el tiempo en diferentes épocas                        para poder estudiarlo mejor.     1   La Historia se divide en dos partes bien diferenciadas:    1. La Prehistoria que comenzó hace 5 millones de años hasta el 3500 a.C.                          aproximadamente, momento en el que aparecieron los primeros textos escritos.                    Para estudiar la Prehistoria no tenemos documentos escritos por lo que tenemos                        que ayudarnos de fósiles humanos y de restos arqueológicos como utensilios,                      armas, pinturas etc… La Prehistoria se divide en dos etapas: la ​Edad de Piedra y la                                Edad de los Metales​.          1 Imagen de http://tercerohabaneras.blogspot.com.es/2015/05/etapas-de-la-historia.html Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  3. 3 2. La Historia comenzó alrededor del 3500 a.C. cuando aparecieron los primeros                      documentos escritos. La Historia a su vez se divide en cuatro etapas diferenciadas:     ➔ La ​Edad Antigua​: se extiende desde la aparición de los primeros textos                        escritos hasta el año 476, fecha en la que cayó el Imperio romano. Durante                            esta etapa estudiamos Mesopotamia, Egipto, la cultura grecorromana (Grecia                  y Roma).    ➔ La ​Edad Media​: se extiende desde la caída del imperio romano en el año                            476 hasta el descubrimiento de América en el año 1492. Durante esta etapa                          estudiamos el Feudalismo y la cultura del románico y del gótico.    ➔ La ​Edad Moderna​: se extiende desde el descubrimiento de América hasta                      el inicio de la Revolución Francesa en 1789. Durante esta etapa estudiamos la                          Cultura del Renacimiento, la historia del Barroco y la sociedad estamental                      característica del Antiguo Régimen.     ➔ La ​Edad Contemporánea​: se extiende desde 1789 hasta nuestros días.                    Durante esta etapa estudiamos la Revolución Francesa, la Revolución                  industrial, la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el Imperialismo y otras                        muchas cosas.                                         Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  4. 4 ★ Completa este esquema  1. Lee la información anterior y completa el siguiente esquema usando la tabla                        que hay aquí debajo:    1. Edad Moderna - 2. Edad Contemporánea - 3. Edad de Piedra - 4. Hechos ocurridos después de la aparición de la escritura en el 3500 a.C. - 5. Edad Antigua - 6. Hechos ocurridos antes de la aparición de la escritura - 7. Edad de los Metales - 8. Edad Media - 9. Edad Moderna     Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  5. 5 2. LA PREHISTORIA: EVOLUCIÓN Y ETAPAS La ​PREHISTORIA es la edad más antigua. Comenzó hace más de 5                        millones de años. Es muy difícil de estudiar porque no tenemos textos escritos; sin                            embargo, los historiadores podemos saber muchas cosas sobre las formas de vida                        de esta etapa gracias al descubrimiento de fósiles humanos y de restos                       2 arqueológicos como utensilios, pinturas, armas, etc…  Hay muchas profesiones dedicadas al estudio de la Prehistoria como son los                        arqueólogos (que estudian los restos materiales y culturales) y los paleontólogos                      (que estudian los huesos)    3 El origen y evolución del ser humano El ser humano es un ​mamífero que pertenece a la familia de los primates. A                              estos primates que andaban de pie y que son nuestros antepasados se les conoce                            como ​homínidos​. Son éstos:  2 Un fósil son restos de animales, plantas o seres humanos que se quedaron bajo tierra y que se han convertido en una especie de piedra o han dejado su marca en la piedra. 3 Ejemplos de fósiles Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  6. 6     1. El ​Australopithecus​ apareció en África hace 5 millones de años.   2. El ​Homo habilis vivió en África hace 2 millones de años. Fueron los                        primeros capaces de realizar instrumentos con piedras.  3. El ​Homo erectus apareció en África hace 1,8 millones de años. Fueron                      los primeros en salir de África y controlaron el fuego.  4. El ​Hombre de Neanderthal fue un hombre muy inteligente, dedicado                a la caza y que vivió sobre todo en Europa y Asia en una etapa en la                                  que hacía mucho, mucho frío.  5. El ​Homo sapiens es nuestra especie. Apareció en África hace un millón                      de años. Se ha desplazado por todos los continentes y fue capaz de                          inventar la agricultura y muchas otras cosas como la cerámica o la                        rueda.    Además, en la ​Península Ibérica se han encontrado los restos del hombre                        europeo más antiguo: el ​Homo antecessor​. El Homo antecessor fue localizado en las                          cuevas de Atapuerca, en Burgos.    Los ​homínidos fueron evolucionando poco a poco hasta llegar al ser                      humano actual. Uno de los cambios que les ocurrió fue que les aumentó el tamaño                              de su cráneo, lo que hizo que aumentase y se desarrollara su inteligencia. También                            disminuyó el tamaño de su mandíbula y dientes.   Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  7. 7 ¿Qué nos diferencia de los homínidos (hombres-mono)? 1. Nosotros podemos andar sólo con los pies e ir derechos.  2. Nosotros podemos juntar el dedo pulgar con los demás  3. Nosotros podemos hablar  4. Nosotros tenemos un cerebro muy grande, lo que nos permite pensar.     ★ Contesta en tu cuaderno estas actividades de:  1. ¿Cómo se llaman los primates que son nuestros antepasados?  2. Ordena los siguientes homínidos:    Hombre de Neanderthal  1.  Homo erectus  2.  Homo sapiens  3.  Austrolopithecus  4.  Homo habilis  5.    3. ¿En qué continente apareció el primer homínido?  4. ¿Cómo evolucionaron hasta llegar a ser el ser humano actual?  5. ¿Qué hizo el Homo habilis?  6. ¿Qué controlaba el Homo erectus?   7. ¿Por qué era importante el fuego?  8. ¿A qué se dedicaba el Hombre de Neanderthal?  9. ¿A qué especie pertenecemos nosotros? ¿Qué cosas importantes inventaron                  los primeros hombres de nuestra especie?  10.¿Qué nos diferencia de los homínidos?  Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  8. 8 Las etapas de la Prehistoria La ​Prehistoria ​estudia los acontecimientos antes de que se inventara la                      escritura. La Prehistoria se divide en dos grandes etapas:     ★ La ​Edad de Piedra​, en la que los útiles que fabricaban se hacían con                        piedra. La Edad de Piedra tiene dos etapas:  1. El ​Paleolítico​: que significa “piedra antigua”, donde se                utilizaban instrumentos tallados en piedra, pero sin pulir.  2. El ​Neolítico​: que significa “piedra nueva”. Esta etapa es                  la de la piedra pulimentada.    ★ La ​Edad de los Metales​, en la que los utensilios se fabrican con                          metal. Según el metal utilizado hablamos de tres etapas diferenciadas:  1. La Edad del ​Cobre  2. La Edad del ​Bronce  3. La Edad del ​Hierro    ★ Completa:  1. Completa el siguiente esquema con las etapas de la Prehistoria:     Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  9. 9 3. LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO Los hombres primitivos (los primeros que estaban en la Tierra) vivían en                        grupos pequeños denominados clanes u hordas, que eran familia entre sí. La                        población era muy escasa porque la vida de las personas era muy corta. Muchos                            niños morían al nacer y los adultos vivían pocos años (rara vez alcanzaban los 30                              años).  El hombre primitivo era ​nómada​, es decir, se veían obligados a                      trasladarse de un sitio a otro buscando alimentos, que los obtenían de la ​pesca, la                              caza o la recolección de frutos​. Se alimentaban principalmente de frutos y                        granos que recogían en el campo y de animales que cazaban o pescaban. Cuando                            los alimentos comenzaban a escasear en una zona, se trasladaban a otra.  Para protegerse del frío y de los animales ​vivían en cuevas (y a veces en                          cabañas). Para protegerse del frío aprendieron a usar las pieles de los animales que                            cazaban para vestirse y también aprendieron a hacer ​fuego frotando                    unas piedras con otras. Este invento fue muy importante porque les sirvió para                          calentarse, cocinar los alimentos y ahuyentar a las fieras.  Los hombres primitivos hacían sus ​armas y cuchillos con piedras y palos.                        Para eso golpeaban dos piedras para darle forma de punta y con un filo muy                              cortante.     Los hombres primitivos realizaron unas pinturas en cuevas llamadas                  pinturas rupestres​. En ellas dibujaban escenas de caza y animales.  Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  10. 10   Colorea estos animales como si fuesen una pintura rupestre    En la ​Península Ibérica todavía hay una cueva muy importante en la que se                            aprecian estas pinturas rupestres: las ​cuevas de Altamira​ en Cantabria.  ★ Completa en tu cuaderno:  1. ¿Qué significa la palabra “Paleolítico”? ¿Por qué?  2. ¿Qué es un clan o una horda?  3. ¿Vivían mucho tiempo los hombres primitivos?  4. ¿Por qué eran nómadas los hombres primitivos?  5. ¿Cómo obtenían alimento los hombres primitivos?  6. ¿Dónde vivían los hombres primitivos?  7. ¿Con qué se vestían?  8. ¿Qué invento fue importante?  9. ¿Para qué sirve el fuego?  10. ¿Cómo hacían el fuego?  11. ¿Con qué materiales realizaban sus instrumentos y armas?  12. ¿Qué son las pinturas rupestres?  13. ¿Dónde están las pinturas rupestres más importantes de la Península                      Ibérica?  Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  11. 11 4. LA VIDA EN EL NEOLÍTICO 4 Después de muchos siglos, los hombres prehistóricos aprendieron a cultivar                    la tierra, sembraban semillas silvestres y descubrieron así la ​agricultura​. Las                      primeras plantas que se cultivaron fueron los cereales como el trigo, el kamut o el                              centeno. También comenzaron a domesticar a algunos animales como la cabra y la                          oveja. De esta forma obtenían leche, carne y pieles. Se hicieron así ​ganaderos​. El                            hombre domesticó primero al perro, que nos ayuda a cazar y nos acompaña desde                            entonces.   Estos dos ​inventos son muy importantes porque el hombre ya no tenía                        que ser nómada (es decir, desplazarse de un lado a otro buscando alimento).                          Desde entonces se hizo ​sedentario (es decir, vivía en poblados fijos para                        siempre). A partir de este momento se construyen los primeros poblados,                      4 Imagen de http://4.bp.blogspot.com/-8vemOF_aTho/U2S8NZ3LvRI/AAAAAAAAJ6k/evzsObEGlw0/s1600/neolitico.jpg Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  12. 12 construidos con barro y ramas, y la población aumentó (porque ahora hay más                          alimento).  Los hombres se organizaron en ​tribus​, que son grupos más numerosos que                        los clanes y cada individuo de la tribu se especializaba en un ​trabajo distinto​:                            ganadero, agricultor, pescador, tejedor, alfarero…  En el neolítico se inventa también la ​cerámica porque necesitaban vasijas                      y cuencos en donde guardar los granos. También se comenzó a elaborar ​tejidos                          usando la lana de las ovejas y se hacía hilo a partir de la planta del lino. En el                                      neolítico también se inventó la ​rueda, el arado y el telar​. Además, aprendieron a                            usar las velas para navegar usando la fuerza del viento.    5   Los hombres del neolítico continuaron haciendo ​pinturas rupestres​, pero                  esta vez las realizaban en abrigos rocosos y sus figuras son esquemáticas (no son                            realistas). Las pinturas rupestres más interesantes en la Península Ibérica se                      encuentran en la ​zona del Levante y representan escenas de caza, de danza y                            además otros símbolos.  5 Imagen de http://geotres.magix.net/public/07comofuimoshace8000/la_vida_en_la_aldea.html Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  13. 13   ★ Completa las siguientes actividades en tu cuaderno:  1. ¿Qué inventos fueron muy importantes en el Neolítico?  2. ¿Qué animal se domesticó antes? ¿Para qué servía?  3. ¿Qué se obtiene de las ovejas y las cabras?  4. ¿Qué comidas se pueden hacer con los cereales?  5. ¿Para qué se inventó la cerámica?  6. ¿Qué otros inventos son importantes de esta etapa?  7. ¿Dónde viven los hombres del neolítico?  8. ¿Con qué material construyen sus casas?  9. ¿Por qué ya no son nómadas?  10. Contesta si son verdaderas o falsas estas afirmaciones:      Al cabo del tiempo las tribus que antes eran nómadas aprendieron a cultivar la tierra y a                                  domesticar a los animales    Los primeros cultivos fueron de frutales    Los primeros cultivos fueron de cereales    Para cultivar inventaron azadas y hoces de piedra y madera    Para cultivar inventaron azadas y hoces de metal    Las primeras vasijas de cerámica se utilizaban para adornar las casas    El primer animal en domesticar fue el perro, luego otros como la cabra, la oveja...    El primer animal en domesticar fue el gato    Las figuras del arte rupestre del neolítico son muy realistas    Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  14. 14 5. LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES Después de trabajar la piedra y el hueso, los hombres primitivos                      aprendieron a utilizar los metales. Surgió así la ​metalurgia (extracción, tratamiento                      y elaboración de objetos de metal). Con los metales se podía fabricar armas, joyas,                            hachas, espadas, incluso armaduras.   La Edad de los Metales tuvo tres etapas diferenciadas dependiendo del                      mineral que se utilizase:  - Primero, la Edad del Cobre​. El cobre es un mineral muy                      blandito, por lo que se utilizó para realizar objetos de                    ornamentación, principalmente.  - Después, la ​Edad del Bronce (que es una mezcla de cobre y                        zinc). Este mineral es un poco más duro y resistente, por lo que                          además de joyas y objetos de ornamentación, también se                  realizan aperos para el campo y alguna que otra espada.  - Finalmente, la ​Edad del Hierro​. Este es el metal más                    resistente de todos y con él se realizaron muchas armas para ir                        a la guerra.    Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  15. 15  6 Durante la Edad de los metales, los poblados crecieron y se convirtieron en                          pequeñas ciudades rodeadas de murallas, para poder defenderlas de los                    ataques y robos de otras ciudades vecinas enemigas. También durante este                      período las ciudades se organizaron bajo las ​órdenes de un jefe o de un grupo de                                personas sabias o ancianas. Surgieron así las ​primeras diferencias sociales​.  Durante la Edad de los metales, la economía de los habitantes continuó                        basándose en la agricultura y la ganadería, pero se impulsó el ​comercio​. Para                          poder intercambiar productos con sitios más lejanos, los hombres de la Edad de los                            metales viajaban en ​carros tirados de bueyes y/o en canoas por los ríos y barcos                              de vela por el mar. Durante este período aparecen las primeras monedas de metal                            para realizar intercambios comerciales.  Durante la Edad de los metales, aparecieron las ​guerras porque                    unos pueblos (que dominaban las técnicas metalúrgicas) sometían por la fuerza a                        los más atrasados.  En cuanto al arte, en la Edad de los Metales aparecen unas construcciones                          con piedras muy grandes y muy llamativas, conocidas como ​monumentos                    megalíticos​. Los monumentos megalíticos más conocidos son:  6 Imagen de https://webdelmaestro.com/edad-los-metales-ninos-primaria/ Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  16. 16 ● El ​menhir​: son grandes piedras levantadas en honor a algún dios de la                          naturaleza.  ● El ​dolmen​: son como grandes mesas de piedra compuestas por unas                      grandes piedras en vertical y otra gran losa colocada encima en                      horizontal. Estos monumentos estaban después recubiertos de tierra                y eran utilizados como tumbas.  ● El ​crómlech​: es un conjunto de piedras muy grandes dispuestas en                      círculo y que parece ser que eran templos para los dioses.     ★ Escribe debajo de cada imagen qué monumento              megalítico es:                 En la ​Península Ibérica durante la Edad del ​Cobre se                  produjo en Andalucía uno asentamiento muy importante conocido como el                    poblado de los Millares (Almería). Este poblado tenía unas grandes murallas,                      cabañas construidas con piedra y adobe (mezcla de paja y barro). Además en este                            poblado existió una importante ​necrópolis ​(un cementerio).   En las Islas Baleares hay una serie de monumentos megalíticos muy                      interesantes: los ​talayots​, las ​navetas​ y las ​taulas​.  Durante la ​Edad del Hierro llegaron a la Península Ibérica muchas culturas                        diferentes. En el sur aparecieron los Íberos​, que se mezclaron con los fenicios que                            Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  17. 17 venían del Mediterráneo. En el norte llegaron los ​Celtas por lo que en Galicia nos                              encontramos con unas tradiciones y costumbres muy parecidas a las de la isla de                            Irlanda y costas francesas del norte.   ★ Realiza estas actividades en tu cuaderno:  1. ¿Qué se descubrió en la Edad de los Metales? 2. ¿Qué es la metalurgia? 3. ¿Cuáles son las etapas de la Edad de los Metales? 4. ¿Qué objetos se hacían con bronce? 5. ¿Qué metal era el más resistente? 6. ¿Qué medios de transporte se utilizaban en la Edad de los Metales para comerciar? 7. ¿Por qué surgió la guerra? 8. ¿Cómo protegían sus ciudades en la Edad de los Metales? 9. ¿Cómo se llamaban los hombres que vivían en el norte de la Península Ibérica en la Edad del Hierro? 10. ¿Cuál es el poblado más importante de la Península Ibérica durante la Edad del Bronce? 11. ¿Qué es una necrópolis? 12. ¿Qué son los monumentos megalíticos? 13. Contesta si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas: La Edad de los Metales tuvo dos etapas: la Edad de Oro y la Edad de Plata  La Edad de los Metales tuvo tres etapas: la del bronce, la del cobre y la del hierro  En la Edad de los Metales surgió la metalurgia que es la extracción, tratamiento y elaboración de                                  objetos de metal  En la Edad de los Metales surgió la metalurgia que es la extracción, tratamiento y elaboración de                                  objetos de madera  En la Edad de los Metales aparecieron las primeras diferencias sociales  En la Edad de los Metales eran muy pacifistas  En la Edad de los Metales aparecieron las primeras ciudades rodeadas de murallas  En la Edad del Bronce el poblado más importante de la Península Ibérica era Motilla del Palancar                                  (Cuenca)  En la Edad del Bronce el poblado más importante de la Península Ibérica era Los Millares en                                  Almería  Los menhires son grandes piedras colocadas en círculo  Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  18. 18 6. REPASAMOS EL TEMA EL PALEOLÍTICO ★ Completa las siguientes frases en tu cuaderno  1.​ Durante el Paleolítico, los primeros seres humanos vivieron en ____________. Estos hombres eran ____________ porque se veían obligados a trasladarse en el momento en que la caza, la pesca o los frutos escaseaban. 2. Vivían en pequeños grupos familiares denominados ___________. Era muy frecuente que no viviesen muchos años. 3. Utilizaban el ____________ para cocinar, calentarse y ahuyentar a los animales peligrosos. Aprendieron a hacer fuego frotando dos _____________. 4. Salían a _____________ animales. De esos animales aprovechaban la carne para comer y la piel para hacerse _____________. 5. Este periodo significa: Edad de la __________ ____________. Hacían instrumentos muy toscos con piedras y palos. 6. Durante el Paleolítico aparecen una serie de dibujos en cuevas conocidos como ____________ __________________. Las pinturas más importantes de este período en la Península Ibérica son las de la cueva de ______________ en Cantabria. EL NEOLÍTICO ★ Completa las siguientes frases en tu cuaderno  1. Durante el Neolítico el hombre descubrió la _______________. Gracias a este                      descubrimiento pudieron obtener alimento sin tener que desplazarse de un                    lugar a otro; es decir, el hombre se hizo ________________  Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  19. 19 2. Durante el Neolítico el hombre también aprendió a domesticar una serie de                        animales como el perro, la oveja o la cabra. Es por ello que apareció la                              __________  3. El hombre aprendió a producir su propio ____________________  4. En el neolítico se construyeron los primeros _________________ y el número de                        habitantes aumentó.  5. Durante el Neolítico los hombres se organizaron y se especializaron en                      distintos oficios. El alfarero se dedicó a la ______________, el ganadero a la cría                            y cuidado de los ___________ y el agricultor al cultivo de las plantas.  6. Durante el Neolítico apareció la ______________ porque tenían la necesidad de                      guardar las cosechas.  7. El arte del Neolítico también es de pinturas _____________ pero no es tan                          realista como el del Paleolítico.  8. Neolítico significa: Edad de la Piedra ________________    LA EDAD DE LOS METALES ★ Completa estas frases en tu cuaderno:  1. Utilizan ___________________ para fabricar herramientas, armas y adornos.  2. Usaron los siguientes metales:   a. Primero, el ________________  b. Después, el _______________  c. Y por último, el ______________  3. Los poblados crecieron y se convirtieron en pequeñas ________________ que                    estaban rodeadas de ________________ para facilitar su defensa. En España el                      poblado del bronce más importante es el de Los ____________ en Almería.  4. Los habitantes de estas ciudades se organizaron bajo la autoridad de un                        ________________. Durante esta etapa surgieron las _____________ porque unos                  pueblos tecnológicamente más avanzados sometían a otros.   Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  20. 20     Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
  21. 21  7 Este trabajo está realizado a partir de las siguientes fuentes y trabajos:  ❏ El material realizado por Eduardo Connolly y publicado en:                  http://pedagogoterapeuta.blogspot.com.es/   ❏ El material compartido en ​https://www.aulapt.org/esob/ y de autor                desconocido  ❏ Moreno Carretero, Monserrat. ​Ciencias sociales. Geografía e Historia.                Adaptación curricular (1º ESO)​. Ediciones Algibe. Málaga, 2006.    7 Actividad de https://www.actiludis.com/2015/08/31/sopa-de-letras-prehistoria/ Actividades de Prehistoria para alumnos de apoyo, realizados por Cristina Sevilla: ​http://asl-diver.blogspot.com.es/
Anúncio