Proyecto que se enfoca en el uso del agua salda para la generacion de energia electrica
Con el objetivo de proporcionar energia electrica a las personas de bajos recursos de manera gratuita.
1. Generamos energía con Vapor del
agua, con materiales reciclados
ESTUDIANTES
• FREDDY FARFAN BRAVO
• ANDRE RODRIGO SILVA ELAES
CUSCO- PERU
21/06/2022
DOCENTE:
JORGE PUMA CAMARGO
CURSO: Ciência y Tecnologia
2. Para llevar a cabo este trabajo se planteó el
proyecto de “Generamos energía con vapor de
agua” nuestro proyecto esta hecho a base de
materiales reciclados que usamos a diario en
nuestras casas. Nuestro proyecto es muy
beneficioso para nuestro medio ambiente porque
con el vapor de agua podemos generar de manera
natural y sencilla energía eléctrica para nuestros
hogares, además que la energía generada a base de
vapor de agua es natural y renovable y no daña a los
seres vivos ni mucho menos perjudica al medio
ambiente.
RESUMEN
3. INTRODUCCION
Es importante que sepamos que la
energía es generada por vapor
natural del agua a diferencia que las
fábricas e industrias que eliminan el
vapor a la atmosfera lo cual es dañino
para la capa de ozono en nuestro
proyecto en vez de eliminar el vapor
a la atmosfera reutilizamos el vapor
para generar electricidad sana y
segura.
4. La energía es indispensable
pero contamina el medio
ambiente
PROBLEMATICA
PROBLEMA: ¿Es posible generar una energía limpia y
renovable con materiales reciclados?
Muchos hogares con escasos
recursos económicos no
cuentan con energía eléctrica.
5. Los materiales reciclados se pueden
conseguir en nuestros hogares a diario
por lo que nuestro proyecto no es
costoso ni mucho menos contamina
nuestro medio ambiente, logrando ser
una fuente de ayuda para las familias con
bajos recurso aprovechando el vapor de
agua y en algunas ocasiones reutilizando
el vapor que desechan las fabricas a la
atmosfera
JUSTIFICACION
6. OBJETIVO
Elaborar un transformador de energía
térmica que convierta el vapor de agua
en energía luminosa que sea
aprovechado por todos los peruanos
en sus hogares sin costo alguno y será
una energía saludable y renovable con
el objetivo de disminuir la
contaminación ambiental.
7. MATERIALES
Una base de madera
Disco de triplay
2 latas vacía
3 tornillos largos con tres tuercas
Foco
Un tubo PVC para sostener el foco
Motor de 3 voltios
Taladro
Pistola de silicona
Cinta adhesiva
Cables para instalar el foco
Alcohol y algodón
Palillos y decoraciones
Paliglobo
8. PROCEDIMIENTO
PASO 1. Pintar el tablero que servirá como base de nuestro transformador de vapor
una vez que seque el tablero con el taladro realizar a un costado del tablero tres
agujeros del mismo diámetro del tornillo
PASO 2. Colocar en los agujeros los tornillos y colocamos la primera al fondo entre
los tornillos el cual va a servir como contenedor de alcohol y algodón.
PASO 3. Al costado de los tornillos hacer un hueco para que ingresen los cables del
foco e instalar un tuvo PVC para que se pueda colocar el foco e instalarlo, hacia atrás
de los tornillos color un sostenedor de madera para el motor.
PASO 4. Realizar 6 triangulitos de lata y ponerlos en la ruedita de madera y poner un
paliglobo para sostener el motor y la rueda de madera de madera con las latitas.
9. PASO 5. Conectar con los cables el motor y del foco para que puedan
funcionar y comprobar que estén funcionando.
PASO 6. Poner la lata entre los 3 tornillos, la lata debe de tener un
pequeño hueco para que el aire salga con mayor presión.
PASO 7. Colocar en la lata de abajo alcohol y algodón con fuego para
que el agua dentro de la lata grande se caliente y se genere vapor.
PASO 8. Decorar la maqueta y asegurarse que funciona correctamente
12. Cambiar la energía eléctrica de nuestros hogares por
energía renovable si es posible y es una forma de contribuir
a nuestro medio ambiente a que se recupere y no se
encuentre tan contaminado además que el generador de
energía con vapor de agua no contamina y se utiliza
materiales reciclados que a diario usamos en nuestros
hogares.
Podríamos llevar la posibilidad de que muchas familias con
bajos recurso tengan energía lumínica de forma gratuita en
sus casas especialmente para sus hijos porque sin energía
no pueden realizar sus tareas y se retrasan en el avance de
sus colegios.
CONCLUSIONES
13. RECOMENDACIONES
2. Consumir la energía eléctrica de
manera excesiva en nuestros hogares
contribuye a seguir contaminando
nuestro planeta tierra y degradando la
capa de ozono.
1. Reciclar es un trabajo de todos es
importante que aprendamos a reciclar
botellas, cartones, madera, latas, papeles,
cintas entre otros ya que más adelante
pueden servir para usarlos en proyectos de
investigación y lo mas importante reducir la
contaminación en nuestro planeta
14. 4. Promovamos una cultura de cuidado,
enseñando a no botar basura a las calles
sino al contrario la gente debe de aprender
a reciclar.
3. Debemos de pensar en las generaciones
futuras porque si no cuidamos nuestro
planeta tierra no existirá un futuro digno de
vivir.
15. BIBLIOGRAFIA
• Lostaunau, L. M. (s/f). Calderas y Turbinas de Vapor para la Generación de
Energía Eléctrica. Edu.pe. Recuperado el 20 de junio de 2022, de
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/electronica/2007_n
19/pdf/a05n19.pdf
• ¿Para qué se utiliza el vapor? (s/f). Sincal. Recuperado el 20 de junio de
2022, de https://sincal.es/que-son-las-calderas-de-vapor/
• Centro de prensa. (s/f). Endress.com. Recuperado el 20 de junio de 2022,
de https://www.cl.endress.com/es/centro-de-prensa-noticias
• Chávez, J. C. (2021, enero 22). Perú electrificará zonas rurales en 2021.
Energía Hoy. https://energiahoy.com/2021/01/22/peru-electrificara-zonas-
rurales-en-2021/