Plan de reforzamiento PATMA 2018

Julio Walter Chávez Oyarce
Julio Walter Chávez OyarceDirector en Institución Educativa em Institución Educativa

El reforzamiento escolar e una estrategia de fortalecimiento de las competencias y capacidades en las diferentes áreas curriculares que el MINEDU evalua en la ECE, al mismo tiempo busca involucrar a los actores educativos en el trabajo cooperativo el año 2018

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLAR PARA LA MEJORA DE LOS
APRENDIZAJES – 2018.
I. DATOS INFORMATIVOS:
DRE : San Martín
UGEL : Lamas
DISTRITO : Caynarachi
I.E : N° 0589 “Gerardo Pinedo Vela”
LUGAR DISTRITO : Centro Poblado de Yumbatos - Caynarachi
NIVELES : Primaria - Secundaria
EQUIPO DE TRABAJO:
 Coordinador General : Prof. Julio Walter Chávez Oyarce.
 Coordinador del Nivel Primaria : Prof. Plácido Pezo Torres
 Docente 1er grado Prim. : Prof.(a) Ludgith Huansi Rioja
 Docente 2do grado Prim. : Prof.(a) Lidia Trigozo Paredes
 Docente del 4to grado “A” Prim. : Prof. Darvin Paredes Paredes
 Docente del 4to grado “B” Prim. : Prof. Ever Alex Muñoz Ortíz
 Coord. Secundaria - Comunicación : Prof.(a) Judith Tuanama Sinarahua
 Coord. Secundaria – Matemática : Prof. Javier Guzmán Alor
 Coord. Secundaria – CTA : Prof. Luis Alfonso Grandez Panduro
 Coord. Secundaria – HGE : Prof. Richar H. Valentín Hilario
 Reforzamiento Escolar : Todos los Docentes de Prim. y Secund.
ESPEC. ACOMPAÑANTES DE UGEL LAMAS : Prof. Luis Belis Solari
Prof.(a) Lira Esther Riva Ríos de Pinedo
II. JUSTIFICACIÓN:
NIVEL PRIMARIA,
Los resultados de la prueba ECE del año escolar 2016, muestran ascenso en el nivel
satisfactorio con referencia al año 2015, el nivel de logro la mayoría de nuestros
estudiantes en el 2do grado de primaria en comunicación se encontraban en el 81.5%
en el nivel satisfactorio, siendo necesario planificar una serie de estrategias y practicas
pedagógicas pertinentes a fin de mantener y elevar el porcentaje de estudiantes del nivel
satisfactorio mediante el desarrollo de competencias referidas a la lectura comprensiva y
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
producción de textos. Por otro lado ese año, en el 4to grado de primaria se obtuvo el
26.1% en el nivel satisfactorio.
En el año 2017, sólo se llevó a cabo la ERA a cargo de la Dirección Regional de San
Martín, donde se tuvo bajos resultados: en el 2do grado de primaria, se obtuvo el 17.9%,
en el nivel satisfactorio, en lectura y el 3.6%, en el nivel satisfactorio en matemática. En
el 4to grado de primaria, se obtuvo el 0.0% en el nivel satisfactorio en lectura y el 3.3.%
en el nivel satisfactorio en matemática.
NIVEL SECUNDARIA.
En la ECE 2016, fueron bajos los resultados ya que se obtuvo en Comunicación el 00%
en nivel satisfactorio, igualmente en Matemática el 0.0% en nivel satisfactorio y en
Historia, Geografía y Economía tan sólo un 4% en el nivel satisfactorio. Por tanto la IE
reporta un bajo porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio ya que los niveles de
logro de la ECE nos brindan información acerca de los aprendizajes de los estudiantes
en un momento específico del proceso educativo.
Ante este escenario es importante aprovechar estos resultados para realizar mayor
monitoreo educativo, y replantear reflexiones pedagógicas sobre los logros y las
dificultades de los estudiantes en todos los grados de los niveles de primaria -
secundaria, en todas las áreas del currículo impartidas en la IE.
En el año 2017, en la ERA (Evaluación Regional de Aprendizajes) a cargo del gobierno
regional de San Martín, en el nivel secundario se tuvo el 6.3% en el nivel satisfactorio en
lectura y el 0.0% en el nivel satisfactorio en matemática.
Analizando este contexto educativo consideramos necesario trabajar estrategias de
comprensión lectora y resolución de problemas, el presente plan de reforzamiento escolar
pretende comprometer a todo el personal docente e involucrar a los padres y madres de
familia en una dinámica moderna de participación activa.
Con el personal docente del nivel primaria se plantea realizar refuerzo escolar en turno
alterno, es decir por las tardes de manera inter-diaria, con intervención en los grados de
1ero, 2do y 4to grado de primaria, distribuyendo roles por grados mediante un cronograma
establecido, en horario de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. y/o de 4:00 p.m. a 5:30 p.m.
respectivamente.
Con el personal docente del nivel secundario se plantea realizar reforzamiento escolar en
horario alterno al de asistencia a clases, es decir en el turno de las mañanas para realizar
reforzamiento escolar, de acuerdo a un cronograma, en horario de 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
fortaleciéndose el desarrollo de competencias en las áreas a evaluarse: Comunicación,
Matemática, CTA y HGE. Para ello se requiere del manejo pertinente de información
pedagógica para orientar crítica y prospectivamente las propuestas de la mejora de los
aprendizajes en función a las exigencias que se plantea a nivel del Ministerio de
Educación y así revertir los resultados actuales con éxito en la evaluación de la prueba
ECE en el presente año escolar 2018.
III. BASES LEGALES:
1. Constitución Política del Perú.
2. Ley N° 28044 Ley General de Educación y sus Reglamentos.
3. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización.
4. Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia de las
Instituciones Educativas Públicas y su Reglamento aprobado por D.S.N° 004-2006-ED.
5. Resolución Ministerial N° 0234-2005-ED, Aprueba la Directiva N° 004/DINEIP-2005 Evaluación
de los Aprendizajes de los Estudiantes de la Educación Básica Regular.
6. Resolución Ministerial N° 0627-2016-MINEDU, Norma Técnica “Normas y orientaciones para el
Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la
Educación Básica.
7. Resolución de Secretaria General N° 019-2017-MINEDU, que modifica numerales de la
elaboración y aprobación del cuadro de horas pedagógicas en las instituciones educativas públicas
del nivel secundaria de Educación Básica Regular y ciclo avanzado, aprobada por RSG N° 539-
2016-MINEDU, modificada por RSG N° 005-2017-MINEDU.
8. Ordenanza Regional Nº 011-2010-GRSM/CR, aprueba el Modelo de Gestión Educativa Regional
y el Diseño Curricular Regional.
9. Directiva para la Programación y formulación del Presupuesto de los Programas Estratégicos en el
marco del Presupuesto por Resultados, aprobada por R.D. Nº 027-2007-EF.
10. Directiva N° 0622 – 2011 - ED. Movilización Nacional por la Transformación de la Educación:
“Cambiemos la Educación, Cambiemos Todos”.
11. R.D.Nº 234-2005-ED-DIRECTIVA Nº 004-VMGP-2005, Evaluación de los Aprendizajes de los
Estudiantes en la Educación Básica Regular.
IV. OBJETIVO GENERAL:
 En Primaria: Fortalecer el desarrollo de las competencias y capacidades referidas a la
comprensión lectora y resolución de problemas en los/las estudiantes del Segundo y Cuarto Grado.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
 En secundaria: Fortalecer el desarrollo de las competencias y capacidades referidas a las áreas de
Comunicación, Matemática, CTA y HGE, en los estudiantes del 2do grado, en la ECE del año
escolar 2018.
V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Comprometer a los docentes en la ejecución del plan de reforzamiento escolar a realizarse en
horario extracurricular e informar a la UGEL Lamas para el reconocimiento respectivo en el mes
de diciembre mediante el cumplimiento del cronograma establecido.
 Fomentar la participación de los padres y madres de familia del nivel primario en el desarrollo de
aprendizajes de sus hijos, a partir del uso de estrategias metodológicas de comprensión lectora y
resolución de situaciones problemáticas variadas que se promueve en la IE.
 Aplicar los kits de autoevaluación de inicio, proceso y salida a los estudiantes del 2do y 4to grado
de primaria, y 2do grado de secundaria, informando oportunamente de los resultados a la UGEL
Lamas, sistematizando y socializando con el personal docente para el uso de estrategias pertinentes
de reforzamiento escolar.
 Realizar monitoreo y acompañamiento pedagógico al personal docente en aula y durante el
reforzamiento escolar con la finalidad de fortalecer las competencias profesionales en el logro de
aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares.
V. INDICADORES:
Se tomarán en cuenta de acuerdo a los kits de autoevaluación aplicados en las áreas de comunicación
y matemática en los niveles primaria y secundaria, extendiéndose a las áreas de CTA Y HGE en
secundaria, debiendo sistematizarse para priorizar necesidades de reforzamiento y de común acuerdo
con el personal docente el uso de estrategias metodológicas.
VARIABLES ESTRATEGIAS MATERIALES
RESPONSABL
ES
CRONOGRAMA
Desarrollo de los
kits de
evaluación en el
año escolar
2018.
Aplicación de los kits de evaluación a los
estudiantes del 2do y 4to grado de
primaria.
Kits de
evaluación de
comunicación,
matemática
Personal
directivo,
profesores de
aula y de las
áreas
curriculares
Junio
Setiembre
octubre
Aplicación de los kits de evaluación a los
estudiantes del 2do grado de secundaria
y registrar los resultados para análisis y
reflexión de los resultados.
Kits de
evaluación de
comunicación,
matemática,
CTA Y HGE.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Lectura
comprensiva de
Textos y
problemas de
razonamiento
matemático
adecuados al
nivel educativo.
Utilización de los textos escolares y
cuadernos de trabajo entregados por el
MINEDU.
Material
bibliográfico.
(Textos
escolares,
cuadernos de
trabajo, etc.)
Personal
directivo,
profesores de
aula,
Padres y
madres de
familia,
Marzo a
Diciembre
Uso de las lecturas del Wasinipi
Ñawichashpa, conjuntamente con los
docentes y padres/madres de familia en
horario de las tardes de acuerdo a un
cronograma.
Junio a
Noviembre
Socialización de
metodologías
adecuadas de
lectura y
razonamiento
matemático para
el nivel
primario.
Socialización de metodología de
comprensión lectora y de problemas
matemáticos con los padres y madres de
familia con la finalidad de que estos
puedan brindar ayudas efectivas y
oportunas a sus hijos y garanticen la
asistencia en los días programados.
Hojas
fotocopiadas
con prácticas de
evaluación
escrita.
Registro de
asistencia de
estudiantes y
docentes.
Personal
directivo y
Profesores de
aula.
Lunes,
miércoles de
4:00 p.m. hasta
las 5:30 p.m.
1er y 2do grado
de primaria
Se establece un rol de reforzamiento con
los docentes del nivel primario, quienes
firman el compromiso por escrito.
Personal
directivo y
Docentes de
secundaria
Martes y
jueves
de 3:00 p.m. –
4:30 p.m. con
4to grado “A” y
“B”
Participación de
los padres de
familia en la
lectoescritura y
expresión oral.
Ejecución de prácticas de lectura y
escritura con apoyo de padres/madres de
familia de los estudiantes del 1er y 2do
grado de primaria.
Hojas
fotocopiadas
con lecturas pre-
seleccionadas
Personal
directivo
Viernes
de 5:00 p.m. –
6:00 p.m.
Monitoreo y
acompañamient
o a docentes
focalizados por
especialistas de
la UGEL Lamas.
En el nivel primario, se implementará las
estrategias recomendadas por el PEEL, y
de los mapas de progreso: lectura,
escritura y comunicación oral; así como
del área de matemática.
En el nivel secundario de acuerdo al rol se
brinda seguimiento.
Papel bond,
hojas de
cuadernos de
trabajo,
computadora,
etc.
Director y
personal
docente del
nivel Primaria
mayo a
diciembre
2018
Aplicación de
prácticas
referidas a
comunicación,
matemática, CTA
y HGE- nivel
secundario.
Se establece un rol de reforzamiento con
los docentes del nivel secundario para
realizar dos horas semanales de
reforzamiento escolar en el turno de las
mañanas, quienes firman su compromiso
por escrito.
Se establecen acuerdos con los
padres/madres de familia para la
asistencia de sus hijos.
Hojas
fotocopiadas
con prácticas de
evaluación
escrita.
Director y
personal
docente de
secundaria.
Martes y
jueves de
8:00 a.m.
hasta 9:30
a.m. a
estudiantes
2do
secundaria.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
ESTRATEGIAS
1. Lecturas de Textos y problemas de razonamiento matemático adecuados al nivel educativo.
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
 Revisión de los textos escolares y cuadernos de trabajo entregados
por el PEEL y el MINEDU de las áreas de comunicación y
matemática en los noveles de primaria y secundaria.
Personal directivo y
docentes
De mayo a
diciembre
 Realizar prácticas de lectura - escritura y razonamiento matemático
para aplicar durante el reforzamiento escolar, en nivel primaria.
 Realizar prácticas evaluativas referidas a las áreas de:
Comunicación, Matemática, CTA y HGE.
 Utilizar los textos de comprensión de lectura de los cuadernos de
trabajo entregados por el PEEL.
 Utilización de las lecturas del block de Wasinipi Ñawichashpa, y
Kaypina Rurani, que los estudiantes del 2do grado de primaria
leerán y resolverán diariamente con apoyo de los docentes en el
reforzamiento y con sus padres en casa.
De Mayo a
Diciembre
 Selección de textos de acuerdo al grado y que despierte el interés
de los estudiantes del nivel primaria y plasmarlos en el plan lector,
bajo el asesoramiento del docente del grado y/o área curricular.
 Selección de obras literarias para leerlas en 2do grado de
secundaria consignados en el plan lector.
ESTRATEGIAS:
2. Socialización de metodologías adecuadas de lectura y razonamiento matemático para el nivel
primario.
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
 Registro de los textos que leen diariamente los estudiantes.
 Acondicionamiento de un espacio en la IE y en su casa para la lectura.
 Determinación de un tiempo para la lectura en la IE y en casa
 Acompañamiento de los padres a sus hijos durante la lectura.
 Diálogo y reflexión sobre la lectura del texto para generar la
comprensión lectora.
Padres y madres
de familia,
alumnos y
docente.
Junio -
noviembre
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
ESTRATEGIA
3.- Aplicación de evaluaciones referidas a comunicación, matemática, CTA y HGE para el nivel
secundaria.
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
 Aplicación de las autoevaluaciones o kits de inicio, proceso y
salida y sistematizarlos para elevar el informe a la UGEL Lamas.
 Realizar reforzamiento escolar en las capacidades detectadas
para el fortalecimiento mediante la reflexión con preguntas
sobre el contenido del texto.
 Estimular la participación y el esfuerzo individual y colectivo de
los estudiantes, con frases afectivas (Lo hiciste bien, sigue
adelante, lo lograste, podemos hacerlo, etc.)
 Aplicar pruebas escritas referidas a las áreas de; comunicación,
matemática, CTA y HGE y registrarlos para verificar el nivel de
avance.
Profesores
del nivel
secundaria
Junio –
noviembre
ESTRATEGIAS
4.- Hábitos de lectura en la IE y el hogar.
ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA
 Convocar a una reunión de coordinación con el personal
docente y padres/madres de familia para establecer
compromisos en el marco del plan de mejora de aprendizajes.
 Brindar acompañamiento en la lectura y reforzar la
comprensión de textos y razonamiento matemático a partir
de copias fotostáticas, en la IE con asistencia del docente de
aula en el nivel primario.
 Revisar las prácticas calificadas dadas para desarrollar en casa
y revisarlos durante las jornadas de reforzamiento.
Director,
Profesores
Y
Padres/madres
de familia.
Junio –
noviembre
METODOLOGÍA:
 Reforzamiento de capacidades en horario extracurricular principalmente con los
estudiantes que serán evaluado en el año escolar 2018 (ECE). utilizando las lecturas de
wasinipi Ñawichashpa y Kaypina Rrani entregados por la UGEL Lamas, los estudiantes del
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
1er y 2do grado de primaria tendrán reforzamiento escolar en el horario de las tardes de
acuerdo a un cronograma establecido y publicado oportunamente y los estudiantes del 4to
grado de primaria también tendrán reforzamiento por parte de los docentes tanto del grado
como colegas de apoyo y del personal directivo.
 Los estudiantes del 2do grado de secundaria recibirán reforzamiento con práctica de
evaluaciones en las mañanas de 8:00 a.m. hasta 9:30 a.m. al culminar se realizarán
reflexiones sobre los resultados obtenidos en la práctica, en las áreas de Comunicación,
Matemática, CTA y HGE.
MATERIALES:
Fichas de lectura Practicas calificadas Papel bond Plumones
Láminas Cuadernos de trabajo Textos escolares Hojas fotocopiadas
Papelotes Proyectores Laptops Lápiz, borrador, etc.
EVALUACIÓN:
La evaluación del presente plan de mejora y del desarrollo de aprendizajes que en consecuencia
genera este, se hará de la siguiente manera:
 Visitas domiciliarias por parte de los docentes para conocer cómo se viene implementando el
plan de apoyo en casa.
 Diálogos y entrevistas a los actores involucrados.
 Aplicación de instrumentos de recojo de información sobre la situación real del desarrollo de
capacidades.
 Sistematización de los alcances del plan de reforzamiento escolar.
 Presentación del reporte de aprendizajes a los padres, madres, estudiantes y comunidad
educativa.
 Se tendrá en cuenta los indicadores de los kits de evaluación:
Yumbatos, abril del 2018.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
A N E X O S
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
ROL DE REFORZAMIENTO PARA LA ECE DEL 4to de
PRIMARIA – 2018 - DOCENTES.
HORARIO: 4:00 a.m. – 5:30 p.m. / 90 MINUTOS.
NOMBRES Y APELLIDOS FECHA
Milagros Portilla Ibarra (MATE) lunes 25 de junio – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 25 de junio – 2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 26 de junio – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 26 de junio – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 27 de junio – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 27 de junio – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 28 de junio – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 28 de junio – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) lunes 02 de julio – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 02 de julio – 2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 03 de julio – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 03 de julio – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 04 de julio – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 04 de julio – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 05 de julio – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 05 de julio – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE)
Lunes 09 de julio – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE)
Lunes 09 de julio – 2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 10 de julio – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 10 de julio – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 11 de julio – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 11 de julio – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 12 de julio – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 12 de julio - 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 16 de julio – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 16 de julio – 2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 17 de julio – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 17 de julio – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 18 de julio – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 18 de julio – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 19 de julio – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 19 de julio – 4to “B”
NO HAY REFORZAMIENTO SEMANA PATRIOTICA
del 23 al 27 de julio de 2018.
NO HAY REFORZAMIENTO
VACACIONES DE
ESTUDIANTES
del 01 al 12 de agosto de 2018.
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 13 de agosto – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 13 de agosto – 2do
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 14 de agosto – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 14 de agosto – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 15 de agosto – 1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 15 de agosto – 2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 16 de agosto – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 16 de agosto – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 20 de agosto – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 20 de agosto – 2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 21 de agosto –4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 21 de agosto – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 22 de agosto – 1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 22 de agosto – 2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 23 de agosto – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 23 de agosto – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 27 de agosto – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 27 de agosto – 2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 28 de agosto – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 28 de agosto – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 29 de agosto – 1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 29 de agosto – 2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 30 de agosto – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 30 de agosto - 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 03 de setiembre – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 03 de setiembre – 2do
grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 04 de setiembre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 04 de setiembre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 05 de set. – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 05 de set. – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 06 de setiembre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 06 de setiembre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 10 de setiembre-1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 10 de setiembre-2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 11 de setiembre – 4to “A”
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 11 de setiembre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 12 de setiembre-1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 12 de setiembre-2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 13 de setiembre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 13 de setiembre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 17 de setiembre-1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 17 de setiembre-2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 18 de setiembre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 18 de setiembre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 19 de setiembre-1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 19 de setiembre-2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 20 de setiembre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 20 de setiembre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 24 de setiembre-1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 24 de setiembre-2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 25 de setiembre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 25 de setiembre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 26 de setiembre-1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 26 de setiembre-2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 27 de setiembre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 27 de setiembre - 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 01 de octubre – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 01 de octubre – 2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 02 de octubre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 02 de octubre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 03 de octubre -1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 03 de octubre – 2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 04 de octubre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 04 de octubre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 08 de octubre-1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 08 de octubre-2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 09 de octubre – 4to “A”
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 09 de octubre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 10 de octubre-1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 10 de octubre-2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 11 de octubre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 11 de octubre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 15 de octubre – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 15 de octubre – 2do grado
Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 16 de octubre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 16 de octubre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE)
Miércoles 17 de octubre-1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE)
Miércoles 17 de octubre-2do
grado
Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 18 de octubre – 4to “A”
Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 18 de octubre – 4to “B”
Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 22 de octubre – 1er grado
Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 22 de octubre – 2do grado
Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 23 de octubre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 23 de octubre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (COMU)
Miércoles 24 de octubre – 1er
grado
Lidia Trigozo Paredes (COMU)
Miércoles 24 de octubre-2do
grado
PASEO A CHACHAPOYAS VIERNES 26 DE OCTUBRE
Davin Paredes Paredes (COMU) Lunes 29 de octubre – 4to “A”
Alex Muñoz Ortíz (COMU) Lunes 29 de octubre – 4to “B”
Ludgith Huansi Rioja (MATE) Martes 30 de octubre – 1er grado
Lidia Trigozo Paredes (MATE) Martes 30 de octubre – 2do grado
Tiberio Dávila López (COMU)
Miércoles 31 de octubre – 4to
“A”
Plácido Pezo Torres (COMU)
Miércoles 31 de octubre- 4to “B”
NO HAY REFORZAMIENO
JUEVES 01 noviembre - Feriado
ECE DEL MINEDU LUNES 05 DE NOVIEMBRE
ECE DEL MINEDU MARTES 06 DE NOVIEMBRE
OBSERVACIÓN:
Mediante la copia del presente cronograma tienen conocimiento el
personal directivo y docentes, quienes firman en señal de
compromiso asumido en sesión ordinaria, para su cumplimiento y se
remita una copia del rol a la UGEL Lamas, con la finalidad de
fortalecer las competencias para la ECE de los estudiantes.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Asimismo en diciembre del año en curso, se entregará una resolución
directoral por la labor destacada e informe correspondiente a la
UGEL Lamas para su ficha escalafonaria.
------------------------------- -----------------------------------
Prof. Darvin Paredes Paredes Prof. Alex Muñoz Ortíz
Esp. Primaria Esp. Primaria
--------------------------------- -----------------------------
Prof. Tiberio Dávila López Prof. Plácido Pezo Torres
Esp. Primaria Esp. Primaria
---------------------------------- -------------------------------
Prof.(a) Lidia Trigozo Paredes Prof. Ludgith Huansi Rioja
Esp. Primaria Esp. Primaria
---------------------------------- -----------------------------------
Prof. Fredy Flores Vaquero Prof. Milagros Portilla Ibarra
Esp. Primaria Esp. Primaria
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
ROL DE REFORZAMIENTO PARA LA ECE DEL 2DO
SECUNDARIA – 2017 /DOCENTES.
HORARIO: 8:00 a.m. – 9:30 a.m. / 90 MINUTOS.
NOMBRES Y APELLIDOS FECHA
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 03 de abril – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 03 de abril – 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 04 de abril
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 05 de abril – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 05 de abril – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 10 de abril – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 10 de abril – 2do “B”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 12 de abril – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 12 de abril – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 17 de abril – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 17 de abril – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 19 de abril – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 19 de abril - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 24 de abril – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 24 de abril - 2do “B”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 26 de abril – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 26 de abril – 2do “B”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 01 de mayo - FERIADO
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 01 de mayo - FERIADO
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 02 de mayo.
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 03 de mayo – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 03 de mayo – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 08 de mayo – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 08 de mayo – 2do “B”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 10 de mayo – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 10 de mayo – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 15 de mayo – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 15 de mayo – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 17 de mayo – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 17 de mayo - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 22 de mayo – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 22 de mayo - 2do “B”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 24 de mayo – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 24 de mayo – 2do “B”
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 29 de mayo – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 29 de mayo – 2do “B”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 31 de mayo – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 31 de mayo – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 05 de junio – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 05 de junio – 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 06 de junio.
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 07 de junio – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 07 de junio – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 12 de junio – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 12 de junio – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 14 de junio – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 14 de junio - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 19 de junio – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 19 de junio - 2do “B”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 21 de junio – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 21 de junio – 2do “B”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 26 de junio – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 26 de junio – 2do “B”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 28 de junio – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 28 de junio – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 03 de julio – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 03 de julio – 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 04 de julio.
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 05 de julio – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 05 de julio – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 10 de julio – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 10 de julio – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 12 de julio – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 12 de julio - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 17 de julio – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 17 de julio - 2do “B”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 19 de julio – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 19 de julio – 2do “B”
NO HAY REFORZAMIENTO SEMANA PATRIOTICA
del 23 al 27 de julio de 2018.
NO HAY REFORZAMIENTO
VACACIONES DE
ESTUDIANTES
del 01 al 12 de agosto de 2018.
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 14 de agosto – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 14 de agosto – 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 15 de agosto.
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 16 de agosto – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 16 de agosto – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 21 de agosto – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 21 de agosto – 2do “B”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 23 de agosto – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 23 de agosto – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 28 de agosto – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 28 de agosto – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 30 de agosto – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 30 de agosto - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 04 de setiembre – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 04 de setiembre - 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 05 de setiembre.
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 06 de setiembre – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 06 de setiembre – 2do “B”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 11 de setiembre – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 11 de setiembre – 2do “B”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 13 de setiembre – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 13 de setiembre – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 18 de setiembre – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 18 de setiembre – 2do “B”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 20 de setiembre – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 20 de setiembre – 2d0 “B”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 25 de setiembre – 2do “A”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 25 de setiembre – 2do “B”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 27 de setiembre – 2do “A”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 27 de setiembre - 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 02 de octubre – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 02 de octubre - 2do “B”
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 03 de octubre.
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 04 de octubre – 2do “A”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 04 de octubre – 2do “B”
Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 09 de octubre – 2do “A”
Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 09 de octubre – 2do “B”
Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 11 de octubre – 2do “A”
Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 11 de octubre – 2do “B”
Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 16 de octubre – 2do “A”
Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 16 de octubre – 2do “B”
Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 18 de octubre – 2do “A”
Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 18 de octubre – 2d0 “B”
“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”
GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN
UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
ECE DEL MINEDU LUNES 22 DE OCTUBRE
ECE DEL MINEDU MARTES 23 DE OCTUBRE
ECE DEL MINEDU MIÉRCOLES 24 DE
OCTUBRE
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 14 de noviembre.
Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30
a.m. con docentes secundaria
Miércoles 12 de diciembre.
OBSERVACIÓN:
Mediante la copia del presente cronograma tienen conocimiento el
personal directivo y docentes, quienes firman en señal de
compromiso asumido en sesión ordinaria, para su cumplimiento y se
remita una copia del rol a la UGEL Lamas, con la finalidad de
fortalecer las competencias para la ECE de los estudiantes.
Asimismo en diciembre del año en curso, se entregará una resolución
directoral por la labor destacada e informe correspondiente a la
UGEL Lamas para su ficha escalafonaria.
Caso de incumplimiento será sujeto de descuento por dos horas no
laboradas dentro de su jornada de 30 hp.
------------------------------- -----------------------------------
Prof. Galvin Pinchi Rengifo Prof. Javier Guzman Alor
Esp. Primaria Esp. Matemática
-------------------------------------- -----------------------------------
Prof. Alfonso Grandez Panduro Prof. Wilder Guzman Villanueva
Esp. CTA Esp Educación Física
---------------------------------- -----------------------------------
Prof.(a) Teresa Ríos Ramírez Prof. Judith Tuanama Sinarahua
Esp. INGLES Esp. Comunicación
---------------------------------- -----------------------------------
Prof. Sergio Panduro Vega Prof. Richard H. Valentín Hilario
Esp. EPT Esp. HGE

Recomendados

Programa de reforzamiento de matemàtica por
Programa de reforzamiento de matemàticaPrograma de reforzamiento de matemàtica
Programa de reforzamiento de matemàticaROSA ELENA CORONADO YARLEQUÉ
6K visualizações6 slides
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf por
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO IE 30173 2022.pdfLuis Jesús Herrera Mendoza
11.6K visualizações23 slides
Plan de mejora 2017 por
Plan de mejora 2017Plan de mejora 2017
Plan de mejora 2017UNMSM
1.2K visualizações5 slides
Proyecto de reforzamiento matematico por
Proyecto de reforzamiento matematicoProyecto de reforzamiento matematico
Proyecto de reforzamiento matematicoMagno Edwin Villena Huamaní
5.2K visualizações6 slides
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docx por
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docxPLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docx
PLAN DE JORNADA DE REFLEXION Y RUTA DE TRABAJO NOVIEMBRE DEL 2022.docxHECTOR ROLANDO HILARIO MACCHA
770 visualizações3 slides
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx por
PLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxPLAN DE  NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docx
PLAN DE NIVELACION Y REFORZAMIENTO 2023.docxRUBENINGANUEZ1
4.1K visualizações6 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023 por
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023MINEDU PERU
29.3K visualizações6 slides
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023 por
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023MINEDU PERU
18.3K visualizações7 slides
Informe dia del logro yumbatos por
Informe dia del logro yumbatosInforme dia del logro yumbatos
Informe dia del logro yumbatosJulio Walter Chávez Oyarce
3K visualizações4 slides
Plan de trabajo colegiado-2017 por
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017Yohnny Carrasco
18.4K visualizações5 slides
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc por
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docAlbino CUNO MAMANI
1.2K visualizações14 slides
PLAN DE MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docx por
PLAN DE      MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docxPLAN DE      MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docx
PLAN DE MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docxAnaMar49
4.3K visualizações4 slides

Mais procurados(20)

PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023 por MINEDU PERU
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN DE CONDICIONES OPERATIVAS 2023
MINEDU PERU29.3K visualizações
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023 por MINEDU PERU
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
PLAN DE COMITE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2023
MINEDU PERU18.3K visualizações
Plan de trabajo colegiado-2017 por Yohnny Carrasco
Plan de trabajo colegiado-2017Plan de trabajo colegiado-2017
Plan de trabajo colegiado-2017
Yohnny Carrasco18.4K visualizações
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc por Albino CUNO MAMANI
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).docPLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
PLAN DE TOE-INSTITUCIONAL 2023 (1).doc
Albino CUNO MAMANI1.2K visualizações
PLAN DE MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docx por AnaMar49
PLAN DE      MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docxPLAN DE      MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docx
PLAN DE MEJORA DEL 6TO GRADO DEL NIVEL PRIMARIO.docx
AnaMar494.3K visualizações
DIRECTOR PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES 2022.docx por ElizabethEdithOliver1
DIRECTOR PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES 2022.docxDIRECTOR PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES 2022.docx
DIRECTOR PLAN DE MEJORA DE APRENDIZAJES 2022.docx
ElizabethEdithOliver1806 visualizações
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf por LIZETHBACILIOBERNAL1
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdfPLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
PLAN 10 MIN ACTIVIDAD FISICA PRIMARIA.pdf
LIZETHBACILIOBERNAL13.3K visualizações
Plan de reforzamiento de matemática 2016 por Yohnny Carrasco
Plan de reforzamiento de matemática 2016Plan de reforzamiento de matemática 2016
Plan de reforzamiento de matemática 2016
Yohnny Carrasco50.2K visualizações
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria por Hugo Eduardo Palomino Esteban
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de PrimariaResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Primaria
Hugo Eduardo Palomino Esteban38.7K visualizações
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx por Francisco laurente salcedo
PLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docxPLAN DE MONITOREO  2023 PARA APLICAR (1).docx
PLAN DE MONITOREO 2023 PARA APLICAR (1).docx
Francisco laurente salcedo11.9K visualizações
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial por Hugo Eduardo Palomino Esteban
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de InicialResolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Resolución Aprobación de Nomina de Matricula de Inicial
Hugo Eduardo Palomino Esteban10.4K visualizações
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023 por MINEDU PERU
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL 2023
MINEDU PERU23.2K visualizações
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf por Mingo Malaver
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdfEJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
EJES INTEGRADORES REGIONALES.pdf
Mingo Malaver1.2K visualizações
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO. por Marly Rodriguez
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
SUGERENTE-FICHA DE EVALUACIÓN DÍA DEL LOGRO.
Marly Rodriguez27.4K visualizações

Similar a Plan de reforzamiento PATMA 2018

Plan de mejora final final ok por
Plan de mejora final final okPlan de mejora final final ok
Plan de mejora final final okPercy Barbaran Mozo
360 visualizações11 slides
Evaluaciones 2018 por
Evaluaciones 2018Evaluaciones 2018
Evaluaciones 2018Hugo Eduardo Palomino Esteban
925 visualizações31 slides
Agenda portada medio oficio 2014 2015 por
Agenda portada medio oficio 2014   2015Agenda portada medio oficio 2014   2015
Agenda portada medio oficio 2014 2015Juanmanueltirso Meneses Cordero
2.9K visualizações86 slides
1 - 12 productos del concejo tecnico por
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnicoJesús Bush Paredes
447 visualizações19 slides
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA por
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCAMarieta Juarez
2.2K visualizações45 slides
Trabajo de pat de ucv ultimo ii por
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo iiRosario121212
91 visualizações21 slides

Similar a Plan de reforzamiento PATMA 2018(20)

Plan de mejora final final ok por Percy Barbaran Mozo
Plan de mejora final final okPlan de mejora final final ok
Plan de mejora final final ok
Percy Barbaran Mozo360 visualizações
1 - 12 productos del concejo tecnico por Jesús Bush Paredes
1 - 12 productos del concejo tecnico1 - 12 productos del concejo tecnico
1 - 12 productos del concejo tecnico
Jesús Bush Paredes447 visualizações
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA por Marieta Juarez
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCAPLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2018 IE HUACA BLANCA
Marieta Juarez2.2K visualizações
Trabajo de pat de ucv ultimo ii por Rosario121212
Trabajo de pat de ucv ultimo iiTrabajo de pat de ucv ultimo ii
Trabajo de pat de ucv ultimo ii
Rosario12121291 visualizações
Plan mejora aprendizajes_2013 por Gardenia Bustamante
Plan mejora aprendizajes_2013Plan mejora aprendizajes_2013
Plan mejora aprendizajes_2013
Gardenia Bustamante3.2K visualizações
Preescolar2011 por ana rocha
Preescolar2011Preescolar2011
Preescolar2011
ana rocha865 visualizações
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar) por Pilar Badillo
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Pilar Badillo176.4K visualizações
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx por jafetrojas8
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docxPAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
PAT_LASGOLONDRINAS OK I P.docx
jafetrojas86 visualizações
Plan de trabajo de colegiado final (2) por Ramiro Blancas Romero
Plan de trabajo de colegiado final (2)Plan de trabajo de colegiado final (2)
Plan de trabajo de colegiado final (2)
Ramiro Blancas Romero1.3K visualizações
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas por EscuelaRSV
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez VargasPlan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas
Plan Comprensivo Escolar (PCEA): Escuela Rosa Sánchez Vargas
EscuelaRSV2.5K visualizações
Curriculo nacional por Pilar Pairazaman
Curriculo nacionalCurriculo nacional
Curriculo nacional
Pilar Pairazaman42 visualizações
ORGANIZADOR VISUAL_GRUPO 02.-1.pdf por danielalexandercruzf2
ORGANIZADOR VISUAL_GRUPO 02.-1.pdfORGANIZADOR VISUAL_GRUPO 02.-1.pdf
ORGANIZADOR VISUAL_GRUPO 02.-1.pdf
danielalexandercruzf27 visualizações
Pat por nubiaedith18
PatPat
Pat
nubiaedith182.4K visualizações
Informe de la junta de consejo técnico escolar. por Paola Garcia Velazquez
Informe de la junta de consejo técnico escolar.Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Informe de la junta de consejo técnico escolar.
Paola Garcia Velazquez2.5K visualizações
Pep 11 sin-guia por Alejandro Luna
Pep 11 sin-guiaPep 11 sin-guia
Pep 11 sin-guia
Alejandro Luna356 visualizações
Pep 2011 guia_educadora por Andrea Ramos
Pep 2011 guia_educadoraPep 2011 guia_educadora
Pep 2011 guia_educadora
Andrea Ramos73 visualizações

Mais de Julio Walter Chávez Oyarce

REGLAMENTO-I.E.0589-GPV-2023 actualizado.pdf por
REGLAMENTO-I.E.0589-GPV-2023 actualizado.pdfREGLAMENTO-I.E.0589-GPV-2023 actualizado.pdf
REGLAMENTO-I.E.0589-GPV-2023 actualizado.pdfJulio Walter Chávez Oyarce
52 visualizações32 slides
Vision y mision IE 0589 GPV.pdf por
Vision y mision IE 0589 GPV.pdfVision y mision IE 0589 GPV.pdf
Vision y mision IE 0589 GPV.pdfJulio Walter Chávez Oyarce
6 visualizações1 slide
Bodas de plata IE 0589 GPV - 2020 por
Bodas de plata IE 0589 GPV - 2020Bodas de plata IE 0589 GPV - 2020
Bodas de plata IE 0589 GPV - 2020Julio Walter Chávez Oyarce
68 visualizações3 slides
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589 por
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589
Resolucion 2021 municipios escolares ie 0589Julio Walter Chávez Oyarce
2.4K visualizações2 slides
IE 0589 Yumbatos proyectos de innovación 2020 por
IE 0589 Yumbatos proyectos de innovación 2020IE 0589 Yumbatos proyectos de innovación 2020
IE 0589 Yumbatos proyectos de innovación 2020Julio Walter Chávez Oyarce
193 visualizações11 slides
Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPV por
Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPVInforme de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPV
Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPVJulio Walter Chávez Oyarce
187 visualizações4 slides

Mais de Julio Walter Chávez Oyarce(20)

Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPV por Julio Walter Chávez Oyarce
Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPVInforme de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPV
Informe de las iniciativas pedagogicas 2020 IE 0589 GPV
Julio Walter Chávez Oyarce187 visualizações
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS por Julio Walter Chávez Oyarce
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOSMapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS
Julio Walter Chávez Oyarce328 visualizações
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS por Julio Walter Chávez Oyarce
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOSMapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS
Mapa semantico en la sesion de aprendizaje IE 0589 GPV - YUMBATOS
Julio Walter Chávez Oyarce62 visualizações
IE 0589 GPV de Yumbatos Trayectoria de logros Institucionale por Julio Walter Chávez Oyarce
IE 0589 GPV de Yumbatos Trayectoria de logros InstitucionaleIE 0589 GPV de Yumbatos Trayectoria de logros Institucionale
IE 0589 GPV de Yumbatos Trayectoria de logros Institucionale
Julio Walter Chávez Oyarce518 visualizações
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos por Julio Walter Chávez Oyarce
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismosPlan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Plan de Gestión de Riesgos 2017 - IE 0589 Yumbatos sismos
Julio Walter Chávez Oyarce618 visualizações

Último

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxMartín Ramírez
31 visualizações17 slides
Discurso a través de chat por
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chatAnthonyAguilera11
46 visualizações37 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfVictor Hugo Caiza
72 visualizações2 slides
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
39 visualizações15 slides
Discurso pedagógico .pdf por
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdfAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides
Discurso científico por
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
45 visualizações54 slides

Último(20)

c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx por Martín Ramírez
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptxc2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
c2.hu2.p2.p2.Sociedad civil / Institución.pptx
Martín Ramírez31 visualizações
Discurso a través de chat por AnthonyAguilera11
Discurso a través de chatDiscurso a través de chat
Discurso a través de chat
AnthonyAguilera1146 visualizações
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf por Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
Victor Hugo Caiza72 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad39 visualizações
Discurso pedagógico .pdf por AnthonyAguilera11
Discurso pedagógico .pdfDiscurso pedagógico .pdf
Discurso pedagógico .pdf
AnthonyAguilera1145 visualizações
Discurso científico por AnthonyAguilera11
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científico
AnthonyAguilera1145 visualizações
Caso clìnico VIH.pptx por AGUSTIN VEGA VERA
Caso clìnico VIH.pptxCaso clìnico VIH.pptx
Caso clìnico VIH.pptx
AGUSTIN VEGA VERA37 visualizações
Tema 3-El átomo.pptx por fatimasilvacabral
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral59 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 visualizações
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx por e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning58 visualizações
Ficha sesión discapacidad visual.doc por ricardo2010colegio
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.doc
ricardo2010colegio125 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño300 visualizações
Discurso conversacional por AnthonyAguilera11
Discurso conversacionalDiscurso conversacional
Discurso conversacional
AnthonyAguilera1146 visualizações
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. por IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga65 visualizações
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por Tania Lanzellote
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tania Lanzellote22 visualizações

Plan de reforzamiento PATMA 2018

  • 1. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS PLAN DE REFORZAMIENTO ESCOLAR PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES – 2018. I. DATOS INFORMATIVOS: DRE : San Martín UGEL : Lamas DISTRITO : Caynarachi I.E : N° 0589 “Gerardo Pinedo Vela” LUGAR DISTRITO : Centro Poblado de Yumbatos - Caynarachi NIVELES : Primaria - Secundaria EQUIPO DE TRABAJO:  Coordinador General : Prof. Julio Walter Chávez Oyarce.  Coordinador del Nivel Primaria : Prof. Plácido Pezo Torres  Docente 1er grado Prim. : Prof.(a) Ludgith Huansi Rioja  Docente 2do grado Prim. : Prof.(a) Lidia Trigozo Paredes  Docente del 4to grado “A” Prim. : Prof. Darvin Paredes Paredes  Docente del 4to grado “B” Prim. : Prof. Ever Alex Muñoz Ortíz  Coord. Secundaria - Comunicación : Prof.(a) Judith Tuanama Sinarahua  Coord. Secundaria – Matemática : Prof. Javier Guzmán Alor  Coord. Secundaria – CTA : Prof. Luis Alfonso Grandez Panduro  Coord. Secundaria – HGE : Prof. Richar H. Valentín Hilario  Reforzamiento Escolar : Todos los Docentes de Prim. y Secund. ESPEC. ACOMPAÑANTES DE UGEL LAMAS : Prof. Luis Belis Solari Prof.(a) Lira Esther Riva Ríos de Pinedo II. JUSTIFICACIÓN: NIVEL PRIMARIA, Los resultados de la prueba ECE del año escolar 2016, muestran ascenso en el nivel satisfactorio con referencia al año 2015, el nivel de logro la mayoría de nuestros estudiantes en el 2do grado de primaria en comunicación se encontraban en el 81.5% en el nivel satisfactorio, siendo necesario planificar una serie de estrategias y practicas pedagógicas pertinentes a fin de mantener y elevar el porcentaje de estudiantes del nivel satisfactorio mediante el desarrollo de competencias referidas a la lectura comprensiva y
  • 2. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS producción de textos. Por otro lado ese año, en el 4to grado de primaria se obtuvo el 26.1% en el nivel satisfactorio. En el año 2017, sólo se llevó a cabo la ERA a cargo de la Dirección Regional de San Martín, donde se tuvo bajos resultados: en el 2do grado de primaria, se obtuvo el 17.9%, en el nivel satisfactorio, en lectura y el 3.6%, en el nivel satisfactorio en matemática. En el 4to grado de primaria, se obtuvo el 0.0% en el nivel satisfactorio en lectura y el 3.3.% en el nivel satisfactorio en matemática. NIVEL SECUNDARIA. En la ECE 2016, fueron bajos los resultados ya que se obtuvo en Comunicación el 00% en nivel satisfactorio, igualmente en Matemática el 0.0% en nivel satisfactorio y en Historia, Geografía y Economía tan sólo un 4% en el nivel satisfactorio. Por tanto la IE reporta un bajo porcentaje de estudiantes en el nivel satisfactorio ya que los niveles de logro de la ECE nos brindan información acerca de los aprendizajes de los estudiantes en un momento específico del proceso educativo. Ante este escenario es importante aprovechar estos resultados para realizar mayor monitoreo educativo, y replantear reflexiones pedagógicas sobre los logros y las dificultades de los estudiantes en todos los grados de los niveles de primaria - secundaria, en todas las áreas del currículo impartidas en la IE. En el año 2017, en la ERA (Evaluación Regional de Aprendizajes) a cargo del gobierno regional de San Martín, en el nivel secundario se tuvo el 6.3% en el nivel satisfactorio en lectura y el 0.0% en el nivel satisfactorio en matemática. Analizando este contexto educativo consideramos necesario trabajar estrategias de comprensión lectora y resolución de problemas, el presente plan de reforzamiento escolar pretende comprometer a todo el personal docente e involucrar a los padres y madres de familia en una dinámica moderna de participación activa. Con el personal docente del nivel primaria se plantea realizar refuerzo escolar en turno alterno, es decir por las tardes de manera inter-diaria, con intervención en los grados de 1ero, 2do y 4to grado de primaria, distribuyendo roles por grados mediante un cronograma establecido, en horario de 3:00 p.m. a 4:30 p.m. y/o de 4:00 p.m. a 5:30 p.m. respectivamente. Con el personal docente del nivel secundario se plantea realizar reforzamiento escolar en horario alterno al de asistencia a clases, es decir en el turno de las mañanas para realizar reforzamiento escolar, de acuerdo a un cronograma, en horario de 8:00 a.m. a 9:30 a.m.
  • 3. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS fortaleciéndose el desarrollo de competencias en las áreas a evaluarse: Comunicación, Matemática, CTA y HGE. Para ello se requiere del manejo pertinente de información pedagógica para orientar crítica y prospectivamente las propuestas de la mejora de los aprendizajes en función a las exigencias que se plantea a nivel del Ministerio de Educación y así revertir los resultados actuales con éxito en la evaluación de la prueba ECE en el presente año escolar 2018. III. BASES LEGALES: 1. Constitución Política del Perú. 2. Ley N° 28044 Ley General de Educación y sus Reglamentos. 3. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización. 4. Ley N° 28628, Ley que regula la participación de las Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones Educativas Públicas y su Reglamento aprobado por D.S.N° 004-2006-ED. 5. Resolución Ministerial N° 0234-2005-ED, Aprueba la Directiva N° 004/DINEIP-2005 Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes de la Educación Básica Regular. 6. Resolución Ministerial N° 0627-2016-MINEDU, Norma Técnica “Normas y orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2017 en Instituciones Educativas y Programas Educativos de la Educación Básica. 7. Resolución de Secretaria General N° 019-2017-MINEDU, que modifica numerales de la elaboración y aprobación del cuadro de horas pedagógicas en las instituciones educativas públicas del nivel secundaria de Educación Básica Regular y ciclo avanzado, aprobada por RSG N° 539- 2016-MINEDU, modificada por RSG N° 005-2017-MINEDU. 8. Ordenanza Regional Nº 011-2010-GRSM/CR, aprueba el Modelo de Gestión Educativa Regional y el Diseño Curricular Regional. 9. Directiva para la Programación y formulación del Presupuesto de los Programas Estratégicos en el marco del Presupuesto por Resultados, aprobada por R.D. Nº 027-2007-EF. 10. Directiva N° 0622 – 2011 - ED. Movilización Nacional por la Transformación de la Educación: “Cambiemos la Educación, Cambiemos Todos”. 11. R.D.Nº 234-2005-ED-DIRECTIVA Nº 004-VMGP-2005, Evaluación de los Aprendizajes de los Estudiantes en la Educación Básica Regular. IV. OBJETIVO GENERAL:  En Primaria: Fortalecer el desarrollo de las competencias y capacidades referidas a la comprensión lectora y resolución de problemas en los/las estudiantes del Segundo y Cuarto Grado.
  • 4. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS  En secundaria: Fortalecer el desarrollo de las competencias y capacidades referidas a las áreas de Comunicación, Matemática, CTA y HGE, en los estudiantes del 2do grado, en la ECE del año escolar 2018. V. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Comprometer a los docentes en la ejecución del plan de reforzamiento escolar a realizarse en horario extracurricular e informar a la UGEL Lamas para el reconocimiento respectivo en el mes de diciembre mediante el cumplimiento del cronograma establecido.  Fomentar la participación de los padres y madres de familia del nivel primario en el desarrollo de aprendizajes de sus hijos, a partir del uso de estrategias metodológicas de comprensión lectora y resolución de situaciones problemáticas variadas que se promueve en la IE.  Aplicar los kits de autoevaluación de inicio, proceso y salida a los estudiantes del 2do y 4to grado de primaria, y 2do grado de secundaria, informando oportunamente de los resultados a la UGEL Lamas, sistematizando y socializando con el personal docente para el uso de estrategias pertinentes de reforzamiento escolar.  Realizar monitoreo y acompañamiento pedagógico al personal docente en aula y durante el reforzamiento escolar con la finalidad de fortalecer las competencias profesionales en el logro de aprendizajes de los estudiantes en las diferentes áreas curriculares. V. INDICADORES: Se tomarán en cuenta de acuerdo a los kits de autoevaluación aplicados en las áreas de comunicación y matemática en los niveles primaria y secundaria, extendiéndose a las áreas de CTA Y HGE en secundaria, debiendo sistematizarse para priorizar necesidades de reforzamiento y de común acuerdo con el personal docente el uso de estrategias metodológicas. VARIABLES ESTRATEGIAS MATERIALES RESPONSABL ES CRONOGRAMA Desarrollo de los kits de evaluación en el año escolar 2018. Aplicación de los kits de evaluación a los estudiantes del 2do y 4to grado de primaria. Kits de evaluación de comunicación, matemática Personal directivo, profesores de aula y de las áreas curriculares Junio Setiembre octubre Aplicación de los kits de evaluación a los estudiantes del 2do grado de secundaria y registrar los resultados para análisis y reflexión de los resultados. Kits de evaluación de comunicación, matemática, CTA Y HGE.
  • 5. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Lectura comprensiva de Textos y problemas de razonamiento matemático adecuados al nivel educativo. Utilización de los textos escolares y cuadernos de trabajo entregados por el MINEDU. Material bibliográfico. (Textos escolares, cuadernos de trabajo, etc.) Personal directivo, profesores de aula, Padres y madres de familia, Marzo a Diciembre Uso de las lecturas del Wasinipi Ñawichashpa, conjuntamente con los docentes y padres/madres de familia en horario de las tardes de acuerdo a un cronograma. Junio a Noviembre Socialización de metodologías adecuadas de lectura y razonamiento matemático para el nivel primario. Socialización de metodología de comprensión lectora y de problemas matemáticos con los padres y madres de familia con la finalidad de que estos puedan brindar ayudas efectivas y oportunas a sus hijos y garanticen la asistencia en los días programados. Hojas fotocopiadas con prácticas de evaluación escrita. Registro de asistencia de estudiantes y docentes. Personal directivo y Profesores de aula. Lunes, miércoles de 4:00 p.m. hasta las 5:30 p.m. 1er y 2do grado de primaria Se establece un rol de reforzamiento con los docentes del nivel primario, quienes firman el compromiso por escrito. Personal directivo y Docentes de secundaria Martes y jueves de 3:00 p.m. – 4:30 p.m. con 4to grado “A” y “B” Participación de los padres de familia en la lectoescritura y expresión oral. Ejecución de prácticas de lectura y escritura con apoyo de padres/madres de familia de los estudiantes del 1er y 2do grado de primaria. Hojas fotocopiadas con lecturas pre- seleccionadas Personal directivo Viernes de 5:00 p.m. – 6:00 p.m. Monitoreo y acompañamient o a docentes focalizados por especialistas de la UGEL Lamas. En el nivel primario, se implementará las estrategias recomendadas por el PEEL, y de los mapas de progreso: lectura, escritura y comunicación oral; así como del área de matemática. En el nivel secundario de acuerdo al rol se brinda seguimiento. Papel bond, hojas de cuadernos de trabajo, computadora, etc. Director y personal docente del nivel Primaria mayo a diciembre 2018 Aplicación de prácticas referidas a comunicación, matemática, CTA y HGE- nivel secundario. Se establece un rol de reforzamiento con los docentes del nivel secundario para realizar dos horas semanales de reforzamiento escolar en el turno de las mañanas, quienes firman su compromiso por escrito. Se establecen acuerdos con los padres/madres de familia para la asistencia de sus hijos. Hojas fotocopiadas con prácticas de evaluación escrita. Director y personal docente de secundaria. Martes y jueves de 8:00 a.m. hasta 9:30 a.m. a estudiantes 2do secundaria.
  • 6. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS ESTRATEGIAS 1. Lecturas de Textos y problemas de razonamiento matemático adecuados al nivel educativo. ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA  Revisión de los textos escolares y cuadernos de trabajo entregados por el PEEL y el MINEDU de las áreas de comunicación y matemática en los noveles de primaria y secundaria. Personal directivo y docentes De mayo a diciembre  Realizar prácticas de lectura - escritura y razonamiento matemático para aplicar durante el reforzamiento escolar, en nivel primaria.  Realizar prácticas evaluativas referidas a las áreas de: Comunicación, Matemática, CTA y HGE.  Utilizar los textos de comprensión de lectura de los cuadernos de trabajo entregados por el PEEL.  Utilización de las lecturas del block de Wasinipi Ñawichashpa, y Kaypina Rurani, que los estudiantes del 2do grado de primaria leerán y resolverán diariamente con apoyo de los docentes en el reforzamiento y con sus padres en casa. De Mayo a Diciembre  Selección de textos de acuerdo al grado y que despierte el interés de los estudiantes del nivel primaria y plasmarlos en el plan lector, bajo el asesoramiento del docente del grado y/o área curricular.  Selección de obras literarias para leerlas en 2do grado de secundaria consignados en el plan lector. ESTRATEGIAS: 2. Socialización de metodologías adecuadas de lectura y razonamiento matemático para el nivel primario. ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA  Registro de los textos que leen diariamente los estudiantes.  Acondicionamiento de un espacio en la IE y en su casa para la lectura.  Determinación de un tiempo para la lectura en la IE y en casa  Acompañamiento de los padres a sus hijos durante la lectura.  Diálogo y reflexión sobre la lectura del texto para generar la comprensión lectora. Padres y madres de familia, alumnos y docente. Junio - noviembre
  • 7. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS ESTRATEGIA 3.- Aplicación de evaluaciones referidas a comunicación, matemática, CTA y HGE para el nivel secundaria. ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA  Aplicación de las autoevaluaciones o kits de inicio, proceso y salida y sistematizarlos para elevar el informe a la UGEL Lamas.  Realizar reforzamiento escolar en las capacidades detectadas para el fortalecimiento mediante la reflexión con preguntas sobre el contenido del texto.  Estimular la participación y el esfuerzo individual y colectivo de los estudiantes, con frases afectivas (Lo hiciste bien, sigue adelante, lo lograste, podemos hacerlo, etc.)  Aplicar pruebas escritas referidas a las áreas de; comunicación, matemática, CTA y HGE y registrarlos para verificar el nivel de avance. Profesores del nivel secundaria Junio – noviembre ESTRATEGIAS 4.- Hábitos de lectura en la IE y el hogar. ACTIVIDADES RESPONSABLES CRONOGRAMA  Convocar a una reunión de coordinación con el personal docente y padres/madres de familia para establecer compromisos en el marco del plan de mejora de aprendizajes.  Brindar acompañamiento en la lectura y reforzar la comprensión de textos y razonamiento matemático a partir de copias fotostáticas, en la IE con asistencia del docente de aula en el nivel primario.  Revisar las prácticas calificadas dadas para desarrollar en casa y revisarlos durante las jornadas de reforzamiento. Director, Profesores Y Padres/madres de familia. Junio – noviembre METODOLOGÍA:  Reforzamiento de capacidades en horario extracurricular principalmente con los estudiantes que serán evaluado en el año escolar 2018 (ECE). utilizando las lecturas de wasinipi Ñawichashpa y Kaypina Rrani entregados por la UGEL Lamas, los estudiantes del
  • 8. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS 1er y 2do grado de primaria tendrán reforzamiento escolar en el horario de las tardes de acuerdo a un cronograma establecido y publicado oportunamente y los estudiantes del 4to grado de primaria también tendrán reforzamiento por parte de los docentes tanto del grado como colegas de apoyo y del personal directivo.  Los estudiantes del 2do grado de secundaria recibirán reforzamiento con práctica de evaluaciones en las mañanas de 8:00 a.m. hasta 9:30 a.m. al culminar se realizarán reflexiones sobre los resultados obtenidos en la práctica, en las áreas de Comunicación, Matemática, CTA y HGE. MATERIALES: Fichas de lectura Practicas calificadas Papel bond Plumones Láminas Cuadernos de trabajo Textos escolares Hojas fotocopiadas Papelotes Proyectores Laptops Lápiz, borrador, etc. EVALUACIÓN: La evaluación del presente plan de mejora y del desarrollo de aprendizajes que en consecuencia genera este, se hará de la siguiente manera:  Visitas domiciliarias por parte de los docentes para conocer cómo se viene implementando el plan de apoyo en casa.  Diálogos y entrevistas a los actores involucrados.  Aplicación de instrumentos de recojo de información sobre la situación real del desarrollo de capacidades.  Sistematización de los alcances del plan de reforzamiento escolar.  Presentación del reporte de aprendizajes a los padres, madres, estudiantes y comunidad educativa.  Se tendrá en cuenta los indicadores de los kits de evaluación: Yumbatos, abril del 2018.
  • 9. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS A N E X O S
  • 10. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
  • 11. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS
  • 12. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS ROL DE REFORZAMIENTO PARA LA ECE DEL 4to de PRIMARIA – 2018 - DOCENTES. HORARIO: 4:00 a.m. – 5:30 p.m. / 90 MINUTOS. NOMBRES Y APELLIDOS FECHA Milagros Portilla Ibarra (MATE) lunes 25 de junio – 1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 25 de junio – 2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 26 de junio – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 26 de junio – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 27 de junio – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 27 de junio – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 28 de junio – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 28 de junio – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) lunes 02 de julio – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 02 de julio – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 03 de julio – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 03 de julio – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 04 de julio – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 04 de julio – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 05 de julio – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 05 de julio – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 09 de julio – 1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 09 de julio – 2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 10 de julio – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 10 de julio – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 11 de julio – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 11 de julio – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 12 de julio – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 12 de julio - 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 16 de julio – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 16 de julio – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 17 de julio – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 17 de julio – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 18 de julio – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 18 de julio – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 19 de julio – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 19 de julio – 4to “B” NO HAY REFORZAMIENTO SEMANA PATRIOTICA del 23 al 27 de julio de 2018. NO HAY REFORZAMIENTO VACACIONES DE ESTUDIANTES del 01 al 12 de agosto de 2018. Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 13 de agosto – 1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 13 de agosto – 2do
  • 13. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 14 de agosto – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 14 de agosto – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 15 de agosto – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 15 de agosto – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 16 de agosto – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 16 de agosto – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 20 de agosto – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 20 de agosto – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 21 de agosto –4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 21 de agosto – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 22 de agosto – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 22 de agosto – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 23 de agosto – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 23 de agosto – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 27 de agosto – 1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 27 de agosto – 2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 28 de agosto – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 28 de agosto – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 29 de agosto – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 29 de agosto – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 30 de agosto – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 30 de agosto - 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 03 de setiembre – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 03 de setiembre – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 04 de setiembre – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 04 de setiembre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 05 de set. – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 05 de set. – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 06 de setiembre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 06 de setiembre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 10 de setiembre-1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 10 de setiembre-2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 11 de setiembre – 4to “A”
  • 14. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 11 de setiembre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 12 de setiembre-1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 12 de setiembre-2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 13 de setiembre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 13 de setiembre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 17 de setiembre-1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 17 de setiembre-2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 18 de setiembre – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 18 de setiembre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 19 de setiembre-1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 19 de setiembre-2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 20 de setiembre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 20 de setiembre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 24 de setiembre-1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 24 de setiembre-2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 25 de setiembre – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 25 de setiembre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 26 de setiembre-1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 26 de setiembre-2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 27 de setiembre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 27 de setiembre - 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 01 de octubre – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 01 de octubre – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 02 de octubre – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 02 de octubre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 03 de octubre -1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 03 de octubre – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 04 de octubre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 04 de octubre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 08 de octubre-1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 08 de octubre-2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 09 de octubre – 4to “A”
  • 15. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 09 de octubre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 10 de octubre-1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 10 de octubre-2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 11 de octubre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 11 de octubre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (COMU) Lunes 15 de octubre – 1er grado Fredy Flores Vaquero (COMU) Lunes 15 de octubre – 2do grado Davin Paredes Paredes (COMU) Martes 16 de octubre – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Martes 16 de octubre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Miércoles 17 de octubre-1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Miércoles 17 de octubre-2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Jueves 18 de octubre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Jueves 18 de octubre – 4to “B” Milagros Portilla Ibarra (MATE) Lunes 22 de octubre – 1er grado Fredy Flores Vaquero (MATE) Lunes 22 de octubre – 2do grado Darvin Paredes Paredes (MATE) Martes 23 de octubre – 4to “A” Alex Muñoz Ortiz (MATE) Martes 23 de octubre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (COMU) Miércoles 24 de octubre – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (COMU) Miércoles 24 de octubre-2do grado PASEO A CHACHAPOYAS VIERNES 26 DE OCTUBRE Davin Paredes Paredes (COMU) Lunes 29 de octubre – 4to “A” Alex Muñoz Ortíz (COMU) Lunes 29 de octubre – 4to “B” Ludgith Huansi Rioja (MATE) Martes 30 de octubre – 1er grado Lidia Trigozo Paredes (MATE) Martes 30 de octubre – 2do grado Tiberio Dávila López (COMU) Miércoles 31 de octubre – 4to “A” Plácido Pezo Torres (COMU) Miércoles 31 de octubre- 4to “B” NO HAY REFORZAMIENO JUEVES 01 noviembre - Feriado ECE DEL MINEDU LUNES 05 DE NOVIEMBRE ECE DEL MINEDU MARTES 06 DE NOVIEMBRE OBSERVACIÓN: Mediante la copia del presente cronograma tienen conocimiento el personal directivo y docentes, quienes firman en señal de compromiso asumido en sesión ordinaria, para su cumplimiento y se remita una copia del rol a la UGEL Lamas, con la finalidad de fortalecer las competencias para la ECE de los estudiantes.
  • 16. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Asimismo en diciembre del año en curso, se entregará una resolución directoral por la labor destacada e informe correspondiente a la UGEL Lamas para su ficha escalafonaria. ------------------------------- ----------------------------------- Prof. Darvin Paredes Paredes Prof. Alex Muñoz Ortíz Esp. Primaria Esp. Primaria --------------------------------- ----------------------------- Prof. Tiberio Dávila López Prof. Plácido Pezo Torres Esp. Primaria Esp. Primaria ---------------------------------- ------------------------------- Prof.(a) Lidia Trigozo Paredes Prof. Ludgith Huansi Rioja Esp. Primaria Esp. Primaria ---------------------------------- ----------------------------------- Prof. Fredy Flores Vaquero Prof. Milagros Portilla Ibarra Esp. Primaria Esp. Primaria
  • 17. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS ROL DE REFORZAMIENTO PARA LA ECE DEL 2DO SECUNDARIA – 2017 /DOCENTES. HORARIO: 8:00 a.m. – 9:30 a.m. / 90 MINUTOS. NOMBRES Y APELLIDOS FECHA Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 03 de abril – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 03 de abril – 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 04 de abril Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 05 de abril – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 05 de abril – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 10 de abril – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 10 de abril – 2do “B” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 12 de abril – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 12 de abril – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 17 de abril – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 17 de abril – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 19 de abril – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 19 de abril - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 24 de abril – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 24 de abril - 2do “B” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 26 de abril – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 26 de abril – 2do “B” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 01 de mayo - FERIADO Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 01 de mayo - FERIADO Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 02 de mayo. Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 03 de mayo – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 03 de mayo – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 08 de mayo – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 08 de mayo – 2do “B” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 10 de mayo – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 10 de mayo – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 15 de mayo – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 15 de mayo – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 17 de mayo – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 17 de mayo - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 22 de mayo – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 22 de mayo - 2do “B” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 24 de mayo – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 24 de mayo – 2do “B”
  • 18. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 29 de mayo – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 29 de mayo – 2do “B” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 31 de mayo – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 31 de mayo – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 05 de junio – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 05 de junio – 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 06 de junio. Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 07 de junio – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 07 de junio – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 12 de junio – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 12 de junio – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 14 de junio – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 14 de junio - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 19 de junio – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 19 de junio - 2do “B” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 21 de junio – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 21 de junio – 2do “B” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 26 de junio – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 26 de junio – 2do “B” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 28 de junio – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 28 de junio – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 03 de julio – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 03 de julio – 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 04 de julio. Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 05 de julio – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 05 de julio – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 10 de julio – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 10 de julio – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 12 de julio – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 12 de julio - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 17 de julio – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 17 de julio - 2do “B” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 19 de julio – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 19 de julio – 2do “B” NO HAY REFORZAMIENTO SEMANA PATRIOTICA del 23 al 27 de julio de 2018. NO HAY REFORZAMIENTO VACACIONES DE ESTUDIANTES del 01 al 12 de agosto de 2018. Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 14 de agosto – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 14 de agosto – 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 15 de agosto.
  • 19. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 16 de agosto – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 16 de agosto – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 21 de agosto – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 21 de agosto – 2do “B” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 23 de agosto – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 23 de agosto – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 28 de agosto – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 28 de agosto – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 30 de agosto – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 30 de agosto - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 04 de setiembre – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 04 de setiembre - 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 05 de setiembre. Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 06 de setiembre – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 06 de setiembre – 2do “B” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 11 de setiembre – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 11 de setiembre – 2do “B” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 13 de setiembre – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 13 de setiembre – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 18 de setiembre – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 18 de setiembre – 2do “B” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 20 de setiembre – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 20 de setiembre – 2d0 “B” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 25 de setiembre – 2do “A” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 25 de setiembre – 2do “B” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 27 de setiembre – 2do “A” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 27 de setiembre - 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 02 de octubre – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 02 de octubre - 2do “B” Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 03 de octubre. Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 04 de octubre – 2do “A” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 04 de octubre – 2do “B” Javier Guzmán Alor (MATE) Martes 09 de octubre – 2do “A” Teresa Ríos Ramírez (COMU) Martes 09 de octubre – 2do “B” Richard H. Valentín Hilario (HGE) Jueves 11 de octubre – 2do “A” Luis A. Grandez Panduro (CTA) Jueves 11 de octubre – 2do “B” Sergio Panduro Vega (MATE) Martes 16 de octubre – 2do “A” Wilder Guzmán Villanueva (CTA) Martes 16 de octubre – 2do “B” Judith Tuanama Sinarahua (COMU) Jueves 18 de octubre – 2do “A” Galvin Pinchi Rengifo (HGE) Jueves 18 de octubre – 2d0 “B”
  • 20. “AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL” GOBIERNO REGIONAL SAN MARTÍN UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL LAMAS ECE DEL MINEDU LUNES 22 DE OCTUBRE ECE DEL MINEDU MARTES 23 DE OCTUBRE ECE DEL MINEDU MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 14 de noviembre. Reunión Colegiada de 8:00 a 9:30 a.m. con docentes secundaria Miércoles 12 de diciembre. OBSERVACIÓN: Mediante la copia del presente cronograma tienen conocimiento el personal directivo y docentes, quienes firman en señal de compromiso asumido en sesión ordinaria, para su cumplimiento y se remita una copia del rol a la UGEL Lamas, con la finalidad de fortalecer las competencias para la ECE de los estudiantes. Asimismo en diciembre del año en curso, se entregará una resolución directoral por la labor destacada e informe correspondiente a la UGEL Lamas para su ficha escalafonaria. Caso de incumplimiento será sujeto de descuento por dos horas no laboradas dentro de su jornada de 30 hp. ------------------------------- ----------------------------------- Prof. Galvin Pinchi Rengifo Prof. Javier Guzman Alor Esp. Primaria Esp. Matemática -------------------------------------- ----------------------------------- Prof. Alfonso Grandez Panduro Prof. Wilder Guzman Villanueva Esp. CTA Esp Educación Física ---------------------------------- ----------------------------------- Prof.(a) Teresa Ríos Ramírez Prof. Judith Tuanama Sinarahua Esp. INGLES Esp. Comunicación ---------------------------------- ----------------------------------- Prof. Sergio Panduro Vega Prof. Richard H. Valentín Hilario Esp. EPT Esp. HGE