Niveles en profundidad en Photoshop

Julio Sanz Millán
Julio Sanz MillánCurso de Microsoft Office Básico y Microsoft Office Intermedio en Centro Cultural en EDUCO (terminado) em INEM

La herramienta de niveles tiene características similares al diálogo del histograma, pero también puede cambiar el rango de intensidad de la capa o selección activa en cada canal. Esta herramienta se usa para aclarar o oscurecer la imagen, para cambiar el contraste o para corregir el reparto de un color predominante.

Niveles en profundidad
Niveles en profundidad (Tema 1º)
Para no hacerlo muy largo lo vamos a dividir en varios tutoriales y no perdernos en sus
opciones y posibilidades.
El cuadro Niveles permite delimitar el grado de luces y sombras en nuestra imagen Los
extremos del histograma representan los píxeles más oscuros (izquierda) y más claros
(derecha).
Desplazando cada uno de los manejadores hacia la zona central del histograma
conseguiremos transformar los colores más oscuros a negro y los más claros a blanco.
Con estos ajustes se amplía el espectro tonal de la imagen, mejorando la nitidez de la
misma en la mayoría de los casos.
Esta es la imagen inicial
1
Niveles en profundidad
Niveles automáticos
El comando Niveles automáticos no ofrece ninguna posibilidad de configuración y del
mismo modo resulta muy útil para el tratamiento de imágenes digitalizadas.
Esta corrección mejora en gran medida la nitidez y tonalidad de la imagen. Para lograrlo,
Photoshop localiza los píxeles más claros y los vuelve blancos. Del mismo modo, busca
los más oscuros y los vuelve negros. En el caso de los valores intermedios, utiliza las
tonalidades más próximas para sus cálculos.
Aplicamos Imagen-Ajustes-Niveles automáticos.
2
Niveles en profundidad
Rango tonal o rango dinámico
Es la distribución de los píxeles de una imagen en una escala de 0 a 255, Niveles tiene
tres deslizadores uno para las Sombras, otro para los medios tonos y el último para las
Iluminaciones. Photoshop utiliza un Histograma. En donde 0 es lo más oscuro y 255 lo
más claro. Normalmente representan el negro y el blanco, pero puede no ser así si la
imagen carece de negros y blancos absolutos.
3
Niveles en profundidad
Clave Media
Esta imagen tiene un balance entre de tonos claros y tonos oscuros similar y los medios
tonos están en la mitad.
4
Niveles en profundidad
El Histograma de ésta imagen es:
5
Niveles en profundidad
Clave baja
Esta imagen está compuesta mayormente de tonos oscuros.
6
Niveles en profundidad
El Histograma de ésta imagen es:
7
Niveles en profundidad
Clave alta
Esta imagen está compuesta básicamente de tonos claros es una imagen en clave alta.
8
Niveles en profundidad
Su Histograma es el siguiente:
9
Niveles en profundidad
Manejo de los niveles
Mientras el comando Niveles automáticos controla el balance de tonos, estableciendo
automáticamente los puntos más claros y más oscuros de una imagen.
En la imagen fruta si observamos Sombras y Brillos están lejos de 0 Blanco y 255
Negro, llevamos el deslizador de las Sombras hacia la derecha y el deslizador de los
Brillos hacia la izquierda.
10
Niveles en profundidad
11
Niveles en profundidad
Los medios tonos
El regulador de los medios tonos si lo llevamos hacia la derecha la imagen se oscurece, si
lo llevamos hacia la derecha la imagen se aclara, en este lo llevamos hacia la derecha.
Y por lo dejamos aquí, continuaremos para no hacerlo demasiado largo.
12
Niveles en profundidad
Niveles en profundidad (Tema 2)
En Photoshop existen tres cuentagotas, el primero es para las sombras, el central los
medios tonos y el tercero para los brillos..
13
Niveles en profundidad
14
Niveles en profundidad
Los números no engañan
Elegimos Imagen-Ajustes-Umbral y llevamos el deslizador hacia la izquierda para ver
lo más oscuro de la imagen.
15
Niveles en profundidad
Ahora llevamos el deslizador hacia la derecha para ver en la imagen lo que tiene más
brillo.
16
Niveles en profundidad
Aplicación de los cuentagotas
Ahora el cuentagotas primero por la izquierda (lógicamente dentro de Niveles) llevamos
el cuentagotas a lo más oscuro.
17
Niveles en profundidad
A continuación llevamos el cuentagotas de la derecha a lo más claro.
18
Niveles en profundidad
Resultado final
Y el resultado final es este.
19
Niveles en profundidad
Niveles estudio en profundidad (Tema 3)
En la parte inferior de Niveles nos encontramos con los Niveles de Salid:
• El primero sirve para disminuir las Sombras.
• El segundo sirve para disminuir los Brillos.
20
Niveles en profundidad
Nivel de salida de sombras
Podemos hacerlo de dos maneras diferentes, una moviendo el deslizador de las sombras
hacia la derecha o introduciendo el número directamente en el nivel de salida. Los tonos
oscuros de la imagen se aclaran.
21
Niveles en profundidad
Nivel de salida Brillos
Podemos mover el deslizador de brillos hacia la izquierda o introducir el número
directamente. El resultado es que los brillos se oscurecen.
22
Niveles en profundidad
Aplicamos los dos deslizadores
Naturalmente se pueden aplicar los dos deslizadores a una imagen. El resultado en esta
imagen es el siguiente.
23
Niveles en profundidad
Niveles estudio en profundidad (Tema 4)
Pues un uso de los cuentagotas para evitar los cortes.
24
Niveles en profundidad
Cuando aplicamos los cuentagotas de Sombras y Brillos o los Ajustes automáticos se
puede producir los cortes y es los blancos y negros para ello existe una técnica para
evitar los cortes.
25
Niveles en profundidad
Elegir el extremo oscuro
Hacemos doble clic en el Cuentagotas de las Sombras y en HBS en Saturación en mi
caso escribo 3%.
26
Niveles en profundidad
Elegir el extremo del Brillo
Hacemos clic en el Cuentagotas de los brillos y en Saturación en mi caso 97% y el
blanco se convierte en un gris claro.
27
Niveles en profundidad
Aplicamos Automático
Aplicamos el botón Automático y hemos terminado.
28
Niveles en profundidad
Imágenes luminosas
Empezamos a meternos con la luz. Pues vamos intentar una imagen luminosa, no
intento la clave alta aviso. Es valido para Photoshop Elements y la versión completa.
29
Niveles en profundidad
30
Niveles en profundidad
Paso 1
Entramos en Imagen-Modo-Escala de grises y para aumentar el contraste Imagen-
Ajustes-Contraste automático.
31
Niveles en profundidad
Paso 2
Aplicamos Capa-Duplicar capa en mi caso en Modo de Fusión elegimos Trama.
32
Niveles en profundidad
Paso 3
Aplicamos Capa-Nueva capa de ajuste-Niveles y el regulador de los blancos lo
llevamos hacia la izquierda en mi caso 210 puede hacer falta bajar la Opacidad en mi
caso 40. El regulador de los medios tonos puede hacer falta llevarlo hacia la izquierda en
mi caso 2.
33
Niveles en profundidad
Paso 4
Creamos una capa Nueva Capa-Nueva capa-Capa. Y el color procuramos que sea
blanco y el modo de fusión Luz suave. En mi caso hay que bajar la Opacidad a 50.
34
Niveles en profundidad
Resultado final
35
Niveles en profundidad
Aplicar Niveles a los canales A y B para mejorar el color
El modo Lab da un juego que hay que ver despacio, este es un intento de avivar los
colores sin afectar la luminosidad de una foto. Hay que probar a ver como queda con las
Curvas.
36
Niveles en profundidad
37
Niveles en profundidad
Paso 1
Cambiamos al modo Lab (Imagen-Modo-Color Lab) y abrimos el panel de canales
(Ventana-Canales).
38
Niveles en profundidad
Paso 2
Capa-Nueva-Capa-Caja de ajuste y cambiamos el primer número y el tercero, hay
que procurar sean iguales es decir Niveles pone 0, 1, 255, podemos poner 30, 1 y 225,
no queremos alterar el color solo mejorarlo.
39
Niveles en profundidad
Paso 3
Y en el canal B hacemos exactamente lo mismo en mi caso pongo las mismas cifras.
40

Recomendados

Videos%20tutoriales[1] por
Videos%20tutoriales[1]Videos%20tutoriales[1]
Videos%20tutoriales[1]Dario Fernando
264 visualizações11 slides
Pauta de trabajo de restauración y coloreado por
Pauta de trabajo de restauración y coloreadoPauta de trabajo de restauración y coloreado
Pauta de trabajo de restauración y coloreadoJorge Llanten
409 visualizações1 slide
Colorear un dibujo realizado en blanco y negro por
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroColorear un dibujo realizado en blanco y negro
Colorear un dibujo realizado en blanco y negroclopezh2009
632 visualizações6 slides
Tutorial: imágenes de un solo tono por
Tutorial: imágenes de un solo tonoTutorial: imágenes de un solo tono
Tutorial: imágenes de un solo tonoEnrique de la Osa
918 visualizações13 slides
diana estefania huertas villota por
diana estefania huertas villotadiana estefania huertas villota
diana estefania huertas villotadiana
291 visualizações7 slides
tutorial paso a paso por
tutorial paso a pasotutorial paso a paso
tutorial paso a pasoguest14d90d
270 visualizações20 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

leidy criollo por
leidy criolloleidy criollo
leidy criollofrisby15
181 visualizações25 slides
delcy rocio maya paso a paso en photoshop por
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshopguest023590
466 visualizações32 slides
4 herramienta brillo por
4 herramienta brillo4 herramienta brillo
4 herramienta brillopazsilvana
267 visualizações1 slide
Introducción al photoshop por
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshopdisseny2d1
182 visualizações7 slides
El Color por
El ColorEl Color
El Colorana
262 visualizações25 slides
Presentación1 por
Presentación1Presentación1
Presentación1ramiro4crubenmozo
164 visualizações3 slides

Mais procurados(18)

leidy criollo por frisby15
leidy criolloleidy criollo
leidy criollo
frisby15181 visualizações
delcy rocio maya paso a paso en photoshop por guest023590
delcy rocio maya paso a paso en photoshopdelcy rocio maya paso a paso en photoshop
delcy rocio maya paso a paso en photoshop
guest023590466 visualizações
4 herramienta brillo por pazsilvana
4 herramienta brillo4 herramienta brillo
4 herramienta brillo
pazsilvana267 visualizações
Introducción al photoshop por disseny2d1
Introducción al photoshopIntroducción al photoshop
Introducción al photoshop
disseny2d1182 visualizações
El Color por ana
El ColorEl Color
El Color
ana262 visualizações
Presentación1 por ramiro4crubenmozo
Presentación1Presentación1
Presentación1
ramiro4crubenmozo164 visualizações
6. ajustes por 3aulagasss
6. ajustes6. ajustes
6. ajustes
3aulagasss356 visualizações
Flujo de trabajo fotografia digital por tucamon
Flujo de trabajo fotografia digitalFlujo de trabajo fotografia digital
Flujo de trabajo fotografia digital
tucamon854 visualizações
Gimp práctica 4 por isabeliestec
Gimp práctica 4Gimp práctica 4
Gimp práctica 4
isabeliestec395 visualizações
Efecto dibujo sergio j. por serxmerx
Efecto dibujo sergio j.Efecto dibujo sergio j.
Efecto dibujo sergio j.
serxmerx262 visualizações
Retoque fotográfico por clopezh2009
Retoque fotográficoRetoque fotográfico
Retoque fotográfico
clopezh20091.9K visualizações
Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 b por Diana Gavilanez
Retoque digital diana elizabeth  gavilanez espinoza 1 bRetoque digital diana elizabeth  gavilanez espinoza 1 b
Retoque digital diana elizabeth gavilanez espinoza 1 b
Diana Gavilanez239 visualizações
Efectos retoque de imágenes por Liliana Masabanda
Efectos retoque de imágenesEfectos retoque de imágenes
Efectos retoque de imágenes
Liliana Masabanda264 visualizações
Niveles de Luz y Remplazar en Photoshop por Luis Palomino
Niveles de Luz y Remplazar en PhotoshopNiveles de Luz y Remplazar en Photoshop
Niveles de Luz y Remplazar en Photoshop
Luis Palomino849 visualizações
Efecto Zombi 0708 por edudacosta.foto
Efecto Zombi 0708Efecto Zombi 0708
Efecto Zombi 0708
edudacosta.foto399 visualizações
2. photoshop piel de piedra por Dani Díaz
2. photoshop  piel de piedra2. photoshop  piel de piedra
2. photoshop piel de piedra
Dani Díaz309 visualizações

Similar a Niveles en profundidad en Photoshop

diana estefania huerta por
diana estefania huertadiana estefania huerta
diana estefania huertadiana
362 visualizações7 slides
delcy rocio maya riascos por
delcy rocio maya riascosdelcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascosdelcy roico
215 visualizações32 slides
karen viviana maya ascuntar por
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren
237 visualizações7 slides
karen viviana maya ascuntar por
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntarkaren
293 visualizações6 slides
Stencil por
StencilStencil
Stencilolgaluciaromero
165 visualizações6 slides
Stencil por
StencilStencil
Stencilolgaluciaromero
992 visualizações6 slides

Similar a Niveles en profundidad en Photoshop(20)

diana estefania huerta por diana
diana estefania huertadiana estefania huerta
diana estefania huerta
diana362 visualizações
delcy rocio maya riascos por delcy roico
delcy rocio maya riascosdelcy rocio maya riascos
delcy rocio maya riascos
delcy roico 215 visualizações
karen viviana maya ascuntar por karen
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen237 visualizações
karen viviana maya ascuntar por karen
karen viviana maya ascuntarkaren viviana maya ascuntar
karen viviana maya ascuntar
karen293 visualizações
Stencil por olgaluciaromero
StencilStencil
Stencil
olgaluciaromero165 visualizações
Stencil por olgaluciaromero
StencilStencil
Stencil
olgaluciaromero992 visualizações
Varios photoshopok por gatochesaire
Varios photoshopokVarios photoshopok
Varios photoshopok
gatochesaire234 visualizações
Tutorial niveles en Gimp por chanitawey
Tutorial niveles en GimpTutorial niveles en Gimp
Tutorial niveles en Gimp
chanitawey16 visualizações
Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen por ComoUsarPhotoshop
Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen
Curvas en Photoshop - Ajustar Imagen
ComoUsarPhotoshop6.2K visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot2.5K visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot306 visualizações
Corel photo paint por pit-zahot
Corel photo paintCorel photo paint
Corel photo paint
pit-zahot3.7K visualizações
Glosario photoshop por Jorge Betancourth
Glosario photoshopGlosario photoshop
Glosario photoshop
Jorge Betancourth1.8K visualizações
Tutorial BáSico por grupo90
Tutorial BáSicoTutorial BáSico
Tutorial BáSico
grupo901.3K visualizações
Rojeces por escolalapau
RojecesRojeces
Rojeces
escolalapau294 visualizações
04. estilos y tratamientos fotográficos por Xanvilar
04.  estilos y tratamientos fotográficos04.  estilos y tratamientos fotográficos
04. estilos y tratamientos fotográficos
Xanvilar919 visualizações
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom por PEDRO Mujica
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom
PEDRO Mujica38 visualizações
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom por PEDRO Mujica
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom
(E book)+curso+expres+de+revelado+en+lightroom
PEDRO Mujica45 visualizações

Mais de Julio Sanz Millán

Descargar fotos móvil a ordenador por
Descargar fotos móvil a ordenadorDescargar fotos móvil a ordenador
Descargar fotos móvil a ordenadorJulio Sanz Millán
175 visualizações10 slides
Álbum de fotografías en PowerPoint por
Álbum de fotografías en PowerPointÁlbum de fotografías en PowerPoint
Álbum de fotografías en PowerPointJulio Sanz Millán
186 visualizações11 slides
Album flores por
Album floresAlbum flores
Album floresJulio Sanz Millán
98 visualizações13 slides
El efecto "Piel Blanca" en Photoshop por
El efecto "Piel Blanca" en PhotoshopEl efecto "Piel Blanca" en Photoshop
El efecto "Piel Blanca" en PhotoshopJulio Sanz Millán
78 visualizações6 slides
Miedo a la informática por
Miedo a la informáticaMiedo a la informática
Miedo a la informáticaJulio Sanz Millán
195 visualizações30 slides
Miedo a la informática por
Miedo a la informáticaMiedo a la informática
Miedo a la informáticaJulio Sanz Millán
20 visualizações30 slides

Mais de Julio Sanz Millán(20)

Descargar fotos móvil a ordenador por Julio Sanz Millán
Descargar fotos móvil a ordenadorDescargar fotos móvil a ordenador
Descargar fotos móvil a ordenador
Julio Sanz Millán175 visualizações
Álbum de fotografías en PowerPoint por Julio Sanz Millán
Álbum de fotografías en PowerPointÁlbum de fotografías en PowerPoint
Álbum de fotografías en PowerPoint
Julio Sanz Millán186 visualizações
El efecto "Piel Blanca" en Photoshop por Julio Sanz Millán
El efecto "Piel Blanca" en PhotoshopEl efecto "Piel Blanca" en Photoshop
El efecto "Piel Blanca" en Photoshop
Julio Sanz Millán78 visualizações
Miedo a la informática por Julio Sanz Millán
Miedo a la informáticaMiedo a la informática
Miedo a la informática
Julio Sanz Millán195 visualizações
Miedo a la informática por Julio Sanz Millán
Miedo a la informáticaMiedo a la informática
Miedo a la informática
Julio Sanz Millán20 visualizações
Imagenes luminosas en Photoshop por Julio Sanz Millán
Imagenes luminosas en PhotoshopImagenes luminosas en Photoshop
Imagenes luminosas en Photoshop
Julio Sanz Millán85 visualizações
Albun de fotos de marimar por Julio Sanz Millán
Albun de fotos de marimarAlbun de fotos de marimar
Albun de fotos de marimar
Julio Sanz Millán143 visualizações
Operaciones lógicas y funciones en Microsoft Excel por Julio Sanz Millán
Operaciones lógicas y funciones en Microsoft ExcelOperaciones lógicas y funciones en Microsoft Excel
Operaciones lógicas y funciones en Microsoft Excel
Julio Sanz Millán1.5K visualizações
Bloques de creación de Power Bi Desktop por Julio Sanz Millán
Bloques de creación de Power Bi DesktopBloques de creación de Power Bi Desktop
Bloques de creación de Power Bi Desktop
Julio Sanz Millán1.3K visualizações
Introducción a Sway por Julio Sanz Millán
Introducción a SwayIntroducción a Sway
Introducción a Sway
Julio Sanz Millán840 visualizações
Cómo hacer una película casera en 4 sencillos pasos por Julio Sanz Millán
Cómo hacer una película casera en 4 sencillos pasosCómo hacer una película casera en 4 sencillos pasos
Cómo hacer una película casera en 4 sencillos pasos
Julio Sanz Millán1.3K visualizações
La herramienta selección rápida en Photoshop por Julio Sanz Millán
La herramienta selección rápida en PhotoshopLa herramienta selección rápida en Photoshop
La herramienta selección rápida en Photoshop
Julio Sanz Millán654 visualizações
El filtro Desenfoque de lente en Photoshp por Julio Sanz Millán
El filtro Desenfoque de lente en PhotoshpEl filtro Desenfoque de lente en Photoshp
El filtro Desenfoque de lente en Photoshp
Julio Sanz Millán154 visualizações
Como conseguir el efecto Dave hill por Julio Sanz Millán
Como conseguir el efecto Dave hillComo conseguir el efecto Dave hill
Como conseguir el efecto Dave hill
Julio Sanz Millán289 visualizações
Tutorial sobre la luz de relleno en Photoshop por Julio Sanz Millán
Tutorial sobre la luz de relleno en PhotoshopTutorial sobre la luz de relleno en Photoshop
Tutorial sobre la luz de relleno en Photoshop
Julio Sanz Millán189 visualizações
Efecto muñeca en Photoshop por Julio Sanz Millán
Efecto muñeca en PhotoshopEfecto muñeca en Photoshop
Efecto muñeca en Photoshop
Julio Sanz Millán609 visualizações
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15 por Julio Sanz Millán
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Manual del editor de vídeo Movavi Suite 15
Julio Sanz Millán17K visualizações
Album de fotografías de la ciudad de Madid por Julio Sanz Millán
Album de fotografías de la ciudad de MadidAlbum de fotografías de la ciudad de Madid
Album de fotografías de la ciudad de Madid
Julio Sanz Millán140 visualizações
Imágenes de Madrid por Julio Sanz Millán
Imágenes  de MadridImágenes  de Madrid
Imágenes de Madrid
Julio Sanz Millán157 visualizações

Último

INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfJean Landazuri
7 visualizações6 slides
Presentacion del curso.pptx por
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptxArielpadilla15
5 visualizações4 slides
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxwebamigosdeunamuno
44 visualizações44 slides
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).pptmaykoldiaz281
18 visualizações18 slides
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxtorrespoa3
5 visualizações7 slides
Practica 5.pptx por
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx4075514
5 visualizações6 slides

Último(20)

INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf por Jean Landazuri
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdfINTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
INTRODUCCION A LA DANZA MODERNA (1).pdf
Jean Landazuri 7 visualizações
Presentacion del curso.pptx por Arielpadilla15
Presentacion del curso.pptxPresentacion del curso.pptx
Presentacion del curso.pptx
Arielpadilla155 visualizações
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx por webamigosdeunamuno
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptxUnamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
Unamuno y Béjar CMU 23 noviembre 2023.pptx
webamigosdeunamuno44 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por maykoldiaz281
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
maykoldiaz28118 visualizações
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx por torrespoa3
Técnico en Asistente Administrativo.ppsxTécnico en Asistente Administrativo.ppsx
Técnico en Asistente Administrativo.ppsx
torrespoa35 visualizações
Practica 5.pptx por 4075514
Practica 5.pptxPractica 5.pptx
Practica 5.pptx
40755145 visualizações
NAVIDAD.docx por paulatecce29
NAVIDAD.docxNAVIDAD.docx
NAVIDAD.docx
paulatecce298 visualizações
REALISMO MÁGICO.pptx por david97631
REALISMO MÁGICO.pptxREALISMO MÁGICO.pptx
REALISMO MÁGICO.pptx
david9763115 visualizações
fase 5 evaluacion final..docx por MariaangelicaCastrol
fase 5 evaluacion final..docxfase 5 evaluacion final..docx
fase 5 evaluacion final..docx
MariaangelicaCastrol10 visualizações
Bienvenida_Curso_Artes por Hyboor
Bienvenida_Curso_ArtesBienvenida_Curso_Artes
Bienvenida_Curso_Artes
Hyboor8 visualizações
Fotografía Digital/ Córdoba por tizianocalarco
Fotografía Digital/ Córdoba Fotografía Digital/ Córdoba
Fotografía Digital/ Córdoba
tizianocalarco11 visualizações
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf por CoviTheiler
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdfCUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CUATRO CAUSAS EJEMPLIFICADAS EN LA VILLA EMO DE PALLADIO.pdf
CoviTheiler6 visualizações
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf por ssuser95ee1f
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdfOrtega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
Ortega.Ramírez.Roxana.revistadigital.pdf
ssuser95ee1f14 visualizações
La técnica del puntillismo.pdf por marielaguaman1811
La técnica del puntillismo.pdfLa técnica del puntillismo.pdf
La técnica del puntillismo.pdf
marielaguaman18117 visualizações
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx por fmerlin999
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptxIntroducción a la evolución de los Álbumes.pptx
Introducción a la evolución de los Álbumes.pptx
fmerlin9999 visualizações
Napoleón.pdf por fernandolorza
Napoleón.pdfNapoleón.pdf
Napoleón.pdf
fernandolorza23 visualizações
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx por FranklinMendez27
GRUPO 2 EXPOSICION.pptxGRUPO 2 EXPOSICION.pptx
GRUPO 2 EXPOSICION.pptx
FranklinMendez279 visualizações
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt por BrayanTejeda3
Atletismo3 grupo 4 (1).pptAtletismo3 grupo 4 (1).ppt
Atletismo3 grupo 4 (1).ppt
BrayanTejeda310 visualizações
El amor de Andrea.pdf por fernandolorza
El amor de Andrea.pdfEl amor de Andrea.pdf
El amor de Andrea.pdf
fernandolorza5 visualizações

Niveles en profundidad en Photoshop

  • 1. Niveles en profundidad Niveles en profundidad (Tema 1º) Para no hacerlo muy largo lo vamos a dividir en varios tutoriales y no perdernos en sus opciones y posibilidades. El cuadro Niveles permite delimitar el grado de luces y sombras en nuestra imagen Los extremos del histograma representan los píxeles más oscuros (izquierda) y más claros (derecha). Desplazando cada uno de los manejadores hacia la zona central del histograma conseguiremos transformar los colores más oscuros a negro y los más claros a blanco. Con estos ajustes se amplía el espectro tonal de la imagen, mejorando la nitidez de la misma en la mayoría de los casos. Esta es la imagen inicial 1
  • 2. Niveles en profundidad Niveles automáticos El comando Niveles automáticos no ofrece ninguna posibilidad de configuración y del mismo modo resulta muy útil para el tratamiento de imágenes digitalizadas. Esta corrección mejora en gran medida la nitidez y tonalidad de la imagen. Para lograrlo, Photoshop localiza los píxeles más claros y los vuelve blancos. Del mismo modo, busca los más oscuros y los vuelve negros. En el caso de los valores intermedios, utiliza las tonalidades más próximas para sus cálculos. Aplicamos Imagen-Ajustes-Niveles automáticos. 2
  • 3. Niveles en profundidad Rango tonal o rango dinámico Es la distribución de los píxeles de una imagen en una escala de 0 a 255, Niveles tiene tres deslizadores uno para las Sombras, otro para los medios tonos y el último para las Iluminaciones. Photoshop utiliza un Histograma. En donde 0 es lo más oscuro y 255 lo más claro. Normalmente representan el negro y el blanco, pero puede no ser así si la imagen carece de negros y blancos absolutos. 3
  • 4. Niveles en profundidad Clave Media Esta imagen tiene un balance entre de tonos claros y tonos oscuros similar y los medios tonos están en la mitad. 4
  • 5. Niveles en profundidad El Histograma de ésta imagen es: 5
  • 6. Niveles en profundidad Clave baja Esta imagen está compuesta mayormente de tonos oscuros. 6
  • 7. Niveles en profundidad El Histograma de ésta imagen es: 7
  • 8. Niveles en profundidad Clave alta Esta imagen está compuesta básicamente de tonos claros es una imagen en clave alta. 8
  • 9. Niveles en profundidad Su Histograma es el siguiente: 9
  • 10. Niveles en profundidad Manejo de los niveles Mientras el comando Niveles automáticos controla el balance de tonos, estableciendo automáticamente los puntos más claros y más oscuros de una imagen. En la imagen fruta si observamos Sombras y Brillos están lejos de 0 Blanco y 255 Negro, llevamos el deslizador de las Sombras hacia la derecha y el deslizador de los Brillos hacia la izquierda. 10
  • 12. Niveles en profundidad Los medios tonos El regulador de los medios tonos si lo llevamos hacia la derecha la imagen se oscurece, si lo llevamos hacia la derecha la imagen se aclara, en este lo llevamos hacia la derecha. Y por lo dejamos aquí, continuaremos para no hacerlo demasiado largo. 12
  • 13. Niveles en profundidad Niveles en profundidad (Tema 2) En Photoshop existen tres cuentagotas, el primero es para las sombras, el central los medios tonos y el tercero para los brillos.. 13
  • 15. Niveles en profundidad Los números no engañan Elegimos Imagen-Ajustes-Umbral y llevamos el deslizador hacia la izquierda para ver lo más oscuro de la imagen. 15
  • 16. Niveles en profundidad Ahora llevamos el deslizador hacia la derecha para ver en la imagen lo que tiene más brillo. 16
  • 17. Niveles en profundidad Aplicación de los cuentagotas Ahora el cuentagotas primero por la izquierda (lógicamente dentro de Niveles) llevamos el cuentagotas a lo más oscuro. 17
  • 18. Niveles en profundidad A continuación llevamos el cuentagotas de la derecha a lo más claro. 18
  • 19. Niveles en profundidad Resultado final Y el resultado final es este. 19
  • 20. Niveles en profundidad Niveles estudio en profundidad (Tema 3) En la parte inferior de Niveles nos encontramos con los Niveles de Salid: • El primero sirve para disminuir las Sombras. • El segundo sirve para disminuir los Brillos. 20
  • 21. Niveles en profundidad Nivel de salida de sombras Podemos hacerlo de dos maneras diferentes, una moviendo el deslizador de las sombras hacia la derecha o introduciendo el número directamente en el nivel de salida. Los tonos oscuros de la imagen se aclaran. 21
  • 22. Niveles en profundidad Nivel de salida Brillos Podemos mover el deslizador de brillos hacia la izquierda o introducir el número directamente. El resultado es que los brillos se oscurecen. 22
  • 23. Niveles en profundidad Aplicamos los dos deslizadores Naturalmente se pueden aplicar los dos deslizadores a una imagen. El resultado en esta imagen es el siguiente. 23
  • 24. Niveles en profundidad Niveles estudio en profundidad (Tema 4) Pues un uso de los cuentagotas para evitar los cortes. 24
  • 25. Niveles en profundidad Cuando aplicamos los cuentagotas de Sombras y Brillos o los Ajustes automáticos se puede producir los cortes y es los blancos y negros para ello existe una técnica para evitar los cortes. 25
  • 26. Niveles en profundidad Elegir el extremo oscuro Hacemos doble clic en el Cuentagotas de las Sombras y en HBS en Saturación en mi caso escribo 3%. 26
  • 27. Niveles en profundidad Elegir el extremo del Brillo Hacemos clic en el Cuentagotas de los brillos y en Saturación en mi caso 97% y el blanco se convierte en un gris claro. 27
  • 28. Niveles en profundidad Aplicamos Automático Aplicamos el botón Automático y hemos terminado. 28
  • 29. Niveles en profundidad Imágenes luminosas Empezamos a meternos con la luz. Pues vamos intentar una imagen luminosa, no intento la clave alta aviso. Es valido para Photoshop Elements y la versión completa. 29
  • 31. Niveles en profundidad Paso 1 Entramos en Imagen-Modo-Escala de grises y para aumentar el contraste Imagen- Ajustes-Contraste automático. 31
  • 32. Niveles en profundidad Paso 2 Aplicamos Capa-Duplicar capa en mi caso en Modo de Fusión elegimos Trama. 32
  • 33. Niveles en profundidad Paso 3 Aplicamos Capa-Nueva capa de ajuste-Niveles y el regulador de los blancos lo llevamos hacia la izquierda en mi caso 210 puede hacer falta bajar la Opacidad en mi caso 40. El regulador de los medios tonos puede hacer falta llevarlo hacia la izquierda en mi caso 2. 33
  • 34. Niveles en profundidad Paso 4 Creamos una capa Nueva Capa-Nueva capa-Capa. Y el color procuramos que sea blanco y el modo de fusión Luz suave. En mi caso hay que bajar la Opacidad a 50. 34
  • 36. Niveles en profundidad Aplicar Niveles a los canales A y B para mejorar el color El modo Lab da un juego que hay que ver despacio, este es un intento de avivar los colores sin afectar la luminosidad de una foto. Hay que probar a ver como queda con las Curvas. 36
  • 38. Niveles en profundidad Paso 1 Cambiamos al modo Lab (Imagen-Modo-Color Lab) y abrimos el panel de canales (Ventana-Canales). 38
  • 39. Niveles en profundidad Paso 2 Capa-Nueva-Capa-Caja de ajuste y cambiamos el primer número y el tercero, hay que procurar sean iguales es decir Niveles pone 0, 1, 255, podemos poner 30, 1 y 225, no queremos alterar el color solo mejorarlo. 39
  • 40. Niveles en profundidad Paso 3 Y en el canal B hacemos exactamente lo mismo en mi caso pongo las mismas cifras. 40