O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Inteligencia holistica para la estrategia empresarial (honduras) listo

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 54 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Inteligencia holistica para la estrategia empresarial (honduras) listo (20)

Anúncio

Inteligencia holistica para la estrategia empresarial (honduras) listo

  1. 1. INTELIGENCIA HOLISTICA PARA LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL JULIO FUENTES CHAVARRIGA Dr. Dignitas Principium en Filosofía Máster en Inteligencia y Estrategia Comunicacional ESM –Tenerife España Master (E) Business Intelligence UBO Diplomado en Inteligencia Económicas y Estrategias UBO Diplomado en Análisis de Inteligencia Comunicacional Umayor. Diplomado en Estudios Holísticos Social Media Manager Especialista en Inteligencia Militar SEERD juliofuentesch@gmail.com
  2. 2. INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com DATO INFORMACION CONOCIMIENTO Empleo útil , acertado y oportuno del conocimiento
  3. 3. SECTOR CUATERNARIO DE LA ECONOMIA Sector cuaternario Aunque han reconocido como todos los economistas del mundo, el Sector Cuaternario es (al igual que los sectores primario, secundario y terciario) una parte de la economía cuya característica es estar basado en el conocimiento e inscluye servicios, tales como la generación e intercambio de información, tecnología de la información, consultoría, educación, investigación y desarrollo, planificación financiera y otros servicios o actividades principalmente intelectuales.- Adicionalmente el término se ha utilizado para describir a los medios de comunicación, la cultura y el gobierno, puede ser clave en el desarrollo de una mejor juventud ya que en él está incluida la educación. http://es.wikipedia.org/wiki/Sector_cuaternario juliofuentesch@gmail.com
  4. 4. MÓDULOS DE LA CONFERENCIA  FAIN (OSINT , Fuentes abiertas de inteligencia) -Vigilancia o Espionaje?  Intuición Estratégica -Natural, Experta y Estratégica  Social Medias Manager - Estratego , Community Manager juliofuentesch@gmail.com
  5. 5. Plataforma de trabajo cooperativo Procesos para crear conocimiento accionario Opinión estrategia y preguntas de los responsables de la toma de decisiones (instituciones , empresas, responsables políticos) Recomendaciones a los responsables De la toma de decisiones Análisis de informaciones y Comprensión del análisis FODA Expertos La creación de conocimiento es una combinación De habilidades humanas y tecnología de flujos de trabajo Análisis de las fuentes De información Estrategias para la Recopilación de información Gestión de la información juliofuentesch@gmail.com
  6. 6. INTELIGENCIAS  Inteligencias múltiples (http://ict.edu.ar/renovacion/wp- content/uploads/2012/02/Gardner_inteligencias.pdf)  Inteligencia emocional.-  Inteligencia Militar  Inteligencia económica  Inteligencia de negocio  Inteligencia empresarial  Inteligencia espiritual  Inteligencia Artificial  Inteligencia Espacial  Inteligencia etc.  Vigilancias estratégicas y tecnológicas  http://www.madrimasd.org/informacionidi/biblioteca/p ublicacion/doc/35_INTEC.pdf juliofuentesch@gmail.com
  7. 7. Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. juliofuentesch@gmail.com SUN TZU
  8. 8. Es una función primaria • Personal • Empresarial • Militar. Cuya producción y uso, es a base de datos, informaciones y conocimientos, procesados en forma segura y oportuna, que permiten equilibrar la sensación de incertidumbre, parcial o totalmente, y que su uso depende del terreno y tiempo atmosférico LUZ INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com
  9. 9. INTELIGENCIA MILITAR  INTELIGENCIA .-  Es una función primaria del mando. Es el producto resultante de recolectar, evaluar e interpretar la información disponible que ofrece valor inmediato o potencial para el planeamiento y conducción de acciones y operaciones militares. La inteligencia militar abarca, inteligencia de combate, inteligencia básica, inteligencia estratégica y la Contrainteligencia juliofuentesch@gmail.com
  10. 10. INTELIGENCIA DE NEGOCIO  La Inteligencia de Negocios es el conjunto de productos y servicios que permiten a los usuarios finales acceder y analizar de manera rápida y sencilla, la información útil para la toma de decisiones de negocio a nivel operativo, táctico y estratégico. juliofuentesch@gmail.com Nivel Estratégico Nivel Táctico Nivel Operativo Balanced Scorecard Dashboards Herramientas de OLAP Reportes Preformateados Integración con hojas electrónicas Alta Gerencia Gerencia Media Y analista de Información Persona a Nivel De Operaciones
  11. 11. ORIGEN DE LA INTELIGENCIA DE NEGOCIO  El término Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) hizo su aparición en 1996 cuando un reporte de Gartner Group dijo textualmente lo siguiente:  Para el año 2000, la Democracia de la Información emergerá en las empresas de vanguardia, con las aplicaciones de Inteligencia de Negocios ampliamente disponibles a nivel de empleados, consultores, clientes, proveedores y el público en general. La clave para surgir en un mercado competitivo es mantenerse delante de sus competidores. Se requiere mas que intuición para tomar decisiones correctas basadas en información exacta y actualizada. Las herramientas de reporte, consulta y análisis de datos pueden ayudar a los usuarios de negocios a navegar a través de un mar de información para sintetizar la información valiosa que en él se encuentra - hoy en día esta categoría de herramientas se les llama "Inteligencia de Negocios" juliofuentesch@gmail.com
  12. 12. INTELIGENCIA ECONÓMICA  ¿Qué es la Inteligencia Económica? La Comisión Europea la define como “El esfuerzo coordinado de obtención, tratamiento y difusión, con propósitos de explotación, de información útil para los operadores económicos, incluyéndose en este esfuerzo la protección de información considerada sensible para las compañías interesadas”. juliofuentesch@gmail.com
  13. 13. INTELIGENCIA COMPETITIVA  La inteligencia competitiva es el proceso por el cual las organizaciones recopilan y utilizan la información sobre los productos, clientes, y los competidores, para su planificación a corto y largo plazo.  La inteligencia competitiva es la colección sistemática de la información abierta, que una vez compaginada y analizada proporciona una mejor comprensión de la estructura, de la cultura, del comportamiento, de las capacidades, y de las debilidades de una firma del competidor. juliofuentesch@gmail.com
  14. 14. TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA INTELIGENCIA  Mediante técnicas de reconocimiento y extracción de información relevante, el sistema automatiza los procesos para estructurar y organizar su información relevante y le ofrece resultados novedosos según sus preferencias. Además, el sistema incorpora técnicas de personalización y adaptación automática al usuario, que permiten al sistema aprender y mejorar constantemente para adecuar cada día mejor los resultados de alertas a sus intereses. juliofuentesch@gmail.com
  15. 15. INTELIGENCIA ESTRATÉGICA COMUNICACIONAL ES EL USO DE UNA ENERGÍA con alto contenido simbólico, por el cual LOS ADMINISTRADORES de la Noosfera , en su condición de emisores DE CONTENIDOS de carácter estratégicos, asignan, manipulan, ceban y condicionan significados a los proceso de comunicación verbal y no verbal de los seres humanos. Discurso, Mensajes, canales ; INDIVIDUAL / GRUPAL / INSTITUCIONAL. (ARGUMENTOS ESCRITOS Y AUDIOVISUALES). juliofuentesch@gmail.com
  16. 16. TECNOLOGIA UNA VIA INEVITABLE PARA RESOLVER PROBLEMAS Y LIMITACIONES DEL SER HUMANO. CONVIERTE LA AMENAZA EN OPORTUNIDAD. EL DINAMISMO DE SUS INSTRUMENTOS PROVIENE DE IDEAS MATRICES Y SUS CONSECUENCIAS SON EMPÍRICAS, COMPROBABLES Y MENSURABLES. juliofuentesch@gmail.com
  17. 17. LA TECNOLOGÍA . . . UN ELEMENTO INTERMEDIARIO ENTRE LA REALIDAD Y NUESTRA PERCEPCIÓN DE ELLA juliofuentesch@gmail.com
  18. 18. SEGURIDAD ALIMENTARIA  ISO-22000  Es una norma de la serie ISO enfocada en la Gestión de la Inocuidad de los alimentos, esta norma define y especifica los requerimientos para desarrollar e implementar un sistema de Gestión de Inocuidad de los alimentos, con el fin de lograr un armonización internacional que permita una mejora de la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de suministro. La primera edición fue publicada el 1 de septiembre de 2005. juliofuentesch@gmail.com
  19. 19. SEGURIDAD HUMANA  Uno de los puntos de partida en la consideración de la seguridad humana fue el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de su Informe sobre el Desarrollo humano de 1994 (que entre otras cosas estableció el índice de desarrollo humano o IDH); en él se introdujo el argumento de que la mejor forma de luchar contra la inseguridad global es garantizar las libertades o ausencias de necesidad y miedo ("freedom from want" y "freedom from fear"). Actualmente el concepto de seguridad humana ha alcanzado el nivel de estudios universitarios, asociado a los estudios sobre globalización, relaciones internacionales  y derechos humanos. juliofuentesch@gmail.com
  20. 20. FUSIÓN DE DISCIPLINAS  AL FUSIONAR HACCP CON INTELIGENCIA DE NEGOCIOS GENERA VALOR A SU EMPRESA  EJEMPLOS NESTLE (Suiza), AGROSUPER  NOS PERMITE VISUALIZAR EN EL MARCO DE INNOVACION Y DESARROLLO juliofuentesch@gmail.com
  21. 21. FAINT REFINAR INFORMACION BUSQUEDA juliofuentesch@gmail.com NAVEGADOR 2 USTPO EPO DIGEPIH JETRO STRATFOR HERRAMIENTAS DE NEGOCIO
  22. 22. INTUICION ESTRATEGICA  La intuición estratégica ES UNA CONDICIÓN QUE ALCANZA en un momento de entendimiento en el que nuestro cerebro, es capaz de unir y relacionar toda la información y el conocimiento que acumula para ver con claridad la solución a un determinado problema o a una determinada situación, normalmente inesperada. La intuición estratégica, aplicada a la gestión empresarial, puede ayudar a dirigir la innovación, a resolver problemas y a capitalizar al máximo oportunidades de negocio no previstas. juliofuentesch@gmail.com
  23. 23. MEMORIA INTELIGENTE http://www.buenastareas.com/ensayos/Intui ci%C3%B3n-Estrat%C3%A9gica-Memoria- Inteligente-y-Neurociencia/3234407.html http://es.wikipedia.org/wiki/Transducci%C3% B3n_de_se%C3%B1al http://es.wikipedia.org/wiki/Plasticidad_neur onal juliofuentesch@gmail.com
  24. 24. Inteligencia Holística Lograr la fusión del conocimiento hermético con el exotérico ,el método científico integrando con lo esotérico. Es una manera integrista de adquirir conocimiento, llamada a producir cambios insospechados en el campo de la labor científica, en los procesos metodológicos, e incluso en la didáctica de la investigación. . Intuición, Inteligencia y Estrategia Une lo racional con lo espiritual, la materia con el espíritu, Intuición Ordinaria, Experta Estratégica No podía estar ajena en la producción de inteligencia para el campo económico, social ,político y militar, FUNCIÓNjuliofuentesch@gmail.com
  25. 25. Ordinaria o Usual La intuición usual es una forma de emoción: Sentir sin pensar. - Es una corazonada, un presentimiento, un juicio o noción instintiva Sentir sin pensar. INTUICIÓN intuición ES conocimiento que pareciera no sigue un camino racional para su construcción y formulación, y por lo tanto no puede explicarse o, incluso, verbalizarse juliofuentesch@gmail.com
  26. 26. JORGE VALDIVIA Una forma de pensar rápidamente, en la que se llega simultáneamente a una conclusión cuando se reconoce algo conocido. Experta Los juicios instantáneos Diego A. Maradona Pelé Chino Ríos Jorge no mira la pelota, su experiencia psicomotora es tan alta en esta actividad , que su estado de concentración está en la táctica de la jugada INTUICIÓN juliofuentesch@gmail.com
  27. 27. Estratégica La intuición estratégica como disciplina combina el pensamiento racional y la imaginación creadora, por medio ESTADOS DE LUCIDEZ grandes y pequeños alcanzados. Entender esto puede cambiar, hasta cierto punto, la manera en que se planifican y se organizan acciones de toda clase. Combinando datos dispersos -filosofía clásica asiática, la estrategia militar, la estrategia en los negocios, la historia de la ciencia y la psicología cognitiva ¿Cómo funciona la disciplina de la intuición estratégica? INTUICIÓN juliofuentesch@gmail.com
  28. 28. ¿Cómo funciona? Combina y exige una presencia de ÁNIMO bien dispuesta, con un dejarse influir por una realidad, más o menos oculta o revelada. Exige poseerse suficiente RESOLUCIÓN para llevar a la práctica la nueva idea según unos propósitos determinados. Estratégica Recoge experiencias de la estrategia militar, las filosofías asiáticas y la neurociencia, y que intenta explicar sobre todo lo que ocurre en la mente de quien acaba de tener (o desea tener) una idea brillante Es pensar, no sentir. INTUICION juliofuentesch@gmail.com
  29. 29. . La intuición experta es veloz y sólo funciona en situaciones comunes y corrientes. Cual es la diferencia entre la intuición estratégica y la experta Es siempre lenta y funciona en situaciones inéditas INTUICIÓN ESTRATEGICA Es pensar, no sentir EXPERTA ES UN JUICIO INSTANTANEO juliofuentesch@gmail.com
  30. 30. 10 MINUTO DE PREGUNTAS juliofuentesch@gmail.com
  31. 31. . Personal Conócete a si mismo Conciencia GLOBAL Cuerpo Espíritu Mente Conciencia INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com
  32. 32. . Empresarial Fortalezas internas Conciencia GLOBAL Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Nube computacional INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com
  33. 33. . Militar Fortalezas internas Conciencia GLOBAL Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Nube computacional INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com
  34. 34. . Militar Factores externos Conciencia GLOBAL Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas Nube computacional INTELIGENCIA juliofuentesch@gmail.com
  35. 35. LA ESTRATEGIA juliofuentesch@gmail.com FODA AMENAZAS DEBILIDADES OPORTUNIDAD FORTALEZAS
  36. 36. FODA PUNTOS FUERTES (FORTALEZAS) PUNTOS DEBILES (DEBILIDADES) Cobre Único recurso Base datos clientes inter… Conflictos laborales, estudiantiles Buena reputación de mercado No da solución error tecnológico Administración, empleados, Mala reputación Patentes y marcas Productos o servicios de baja calidad Aspecto, sobre salga de competencia Falta de capital, OPORTUNIDADES AMENAZAS La aparición de nuevos mercados Condiciones cambiantes del mercado Aparición de nuevas oportunidades Endeudamiento de la empresa La expansión de los que ya tiene Competidores con precios más bajos Fusiones o alianzas estratégicas Pérdida de socios estratégicos Nuevo gerente o directivo Nuevas leyes que regulan el mercado Positivo Negativo I N T E R N O E X T E R N O juliofuentesch@gmail.com
  37. 37. DONDE CONCENTRAR LOS ESFUERZOS PRIORIDADES 1.- Garantizar la PROTECCIÓN de lo CONSEGUIDO 2.- Reducir la vulnerabilidad a las amenazas potenciales DEFENSIVAS juliofuentesch@gmail.com
  38. 38. DONDE CONCENTRAR LOS ESFUERZOS OFENSIVAS 1.- Crear estrategias que PERMITAN OBTENER lo mejor con la inteligencia recopilada 2.- Que oportunidades elegir PRIORIDADES juliofuentesch@gmail.com
  39. 39. IDENTIFICAR LA INCERTIDUMBRE Y PUEDA TRANSFORMARLA EN RIESGOS Y ESTOS EN OPORTUNIDADES EQUILIBRIO – RIESGO juliofuentesch@gmail.com
  40. 40. “Después de un trabajo muy tedioso y rutinario, seleccionas y decides elegir uno (a) acción o idea de todos los pasos a seguir . - eso es inteligencia - , eso es útil, valioso y valorable. Esto significa que consigues algo o los pasos previos para aclarar tu conciencia “. Julio Fuentes Chavarriga , SMM. ¿COMO SE REPRESENTA LA INTELIGENCIA? ( CONTRAINTELIGENCIA) juliofuentesch@gmail.com
  41. 41. El psicólogo Gerard Klein fue el pionero en el estudio de la intuición experta, eso es, cómo la memoria inteligente trae experiencias pasadas y las relaciona con situaciones similares. ¿En qué se diferencia la intuición experta de la intuición estratégica? La intuición experta es previsible y funciona rápidamente en situaciones conocidas; la intuición estratégica es inesperada y funciona más lenta, en situaciones nuevas. Klein observó que los expertos no se fijan una meta primero y luego planifican las actividades para alcanzarla; en su lugar, las acciones y la meta aparecen juntas. juliofuentesch@gmail.com
  42. 42. CUALIDADES Y DIFERENCIAS ENTRE CONOCIMIENTO E INTELIGENCIA  Cualidades que reúne la inteligencia es su capacidad para alertar sobre amenazas o peligros que puede enfrentar un determinado país, empresa, negocio o individuo  Este principio es a nuestro juicio, la principal diferencia que define a la inteligencia sobre otras formas de conocimiento social. Capacidad de alertar sobre amenazas o peligros que puede enfrentar el país, la empresa las personas juliofuentesch@gmail.com
  43. 43. juliofuentesch@gmail.com SOCIAL MEDIA EMPRESA El social media manager (literalmente, «gestor de los medios sociales») es la figura responsable de sostener, acrecentar y defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital. Se trata de un guía hacia la comunicación 2.0 efectiva. Su labor consiste en diseñar la estrategia, analizar e interpretar resultados y actuar en función de estos. La principal diferencia con el community manager es que este último es quien ejecuta la estrategia diseñada por el social media manager. http://es.wikipedia.org/wiki/Social_media_manager
  44. 44. COMMUNITY MANAGER juliofuentesch@gmail.com Se trata de una profesión enfocada al marketing online cuya función principal es gestionar la imagen de una marca en Internet y ser el portavoz de la misma en la comunicación con sus usuarios, utilizando una información bidireccional: de la empresa a los usuarios, pero sobre todo, de los usuarios hacia la empresa.
  45. 45. FUNCIONES BASICAS Sus tareas principales son: Elaborar un plan de social media marketing si no tiene un superior encargado de realizarlo o si tiene preparación y experiencia suficiente para realizarlo. Aplicar las estrategias elaboradas en el plan y preparar estrategias para responder ante situaciones de crisis. Hacer un seguimiento continuo de las tendencias en la web, en el sector de la empresa, de las opiniones de sus consumidores y de los resultados obtenidos. Dinamizar la comunicación con sus públicos de interés, haciéndoles partícipes del universo de la marca. Ofrecer informes de resultados a sus clientes (reporte de datos sobre la web, por ejemplo con Google Analytics y estadísticas de redes sociales así como de apariciones en buscadores). Aplicar estrategias correctoras para seguir cumpliendo metas. juliofuentesch@gmail.com
  46. 46. SOCIAL MEDIA MANAGER juliofuentesch@gmail.com
  47. 47. SOCIAL MEDIA EMPRESA juliofuentesch@gmail.com
  48. 48. juliofuentesch@gmail.com www.involver.com
  49. 49. juliofuentesch@gmail.com
  50. 50. juliofuentesch@gmail.com
  51. 51. juliofuentesch@gmail.com
  52. 52. juliofuentesch@gmail.com
  53. 53. juliofuentesch@gmail.com
  54. 54. juliofuentesch@gmail.com PLAN DE MARKETING EN LAS REDES SOCIALES

×