O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

EL MAPA CONCEPTUAL.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Cómo se diseña un mapa mental
Cómo se diseña un mapa mental
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 6 Anúncio

EL MAPA CONCEPTUAL.pptx

Baixar para ler offline

La temática compartida describe qué es un mapa conceptual y cuáles son los pasos para su elaboración.
Esta herramienta es interesante, debido a que permite al docente abordar una nueva temática de clase y tiene que ver con el resumen. Este elemento permite estructurar conceptos claves de forma gráfica y ordenada.

La temática compartida describe qué es un mapa conceptual y cuáles son los pasos para su elaboración.
Esta herramienta es interesante, debido a que permite al docente abordar una nueva temática de clase y tiene que ver con el resumen. Este elemento permite estructurar conceptos claves de forma gráfica y ordenada.

Anúncio
Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a EL MAPA CONCEPTUAL.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

EL MAPA CONCEPTUAL.pptx

  1. 1. El mapa conceptual Agosto 23/2022
  2. 2. El mapa conceptual Un mapa conceptual es un instrumento que se utiliza para representar de manera gráfica, organizada y jerarquizada los conocimientos acerca de un tema. Los conceptos se enlazan con líneas y palabras formando relaciones entre ellos.
  3. 3. ¿Cómo hacer un mapa conceptual? 1. Identifica el tema y la pregunta central a responder. 2. Investiga en fuentes confiables información acerca del tema y rescata las ideas principales. 3. Dentro de las ideas principales identifica los conceptos clave, selecciónalos por nivel de inclusividad y agrúpalos en generales y específicos. 4. Comienza a elaborar el mapa, anota el tema en la parte superior y enciérralo en un recuadro o nodo.
  4. 4. 5. Escribe los conceptos que rescataste de manera jerárquica: en los recuadros o nodos superiores los más importantes y en los inferiores los de menor importancia. 6. Establece relaciones entre los conceptos utilizando palabras y líneas de enlace. 7. Realiza una revisión del mapa para encontrar posibles relaciones que no hayas identificado (ningún concepto debe quedar aislado). 8. Lee el mapa de principio a fin, revisa que tenga concordancia con tu tema y que se responda la pregunta central. Realiza las correcciones necesarias.

×