Usodelatec.caso integrador

juana rodriguez urcino
juana rodriguez urcinoEstudiante en udgvirtual em Walmart
ASESORA: CECILIA VÁZQUEZ GONZÁLEZ
ALUMNA: JUANA RODRÍGUEZ URCINO
Dirigido a
los alumnos del 5to. cuatrimestre de
Pedagogía.
 ¿Qué van a hacer o producir los estudiantes o participantes?
 Los alumnos van a conocer las teorías del desarrollo cognitivo que
tienen que ver con las estructuras mentales, las competencias y el
uso y manejo de las TIC.
 El alumno va a producir:
 Cuadros comparativos en Word
 Reseña crítica de películas en el blog
 Elaborar un mapa mental en Mind Meister
 Un video en Movie Maker y subirlo a You Tube
 ¿Qué información requieren para producir o hacer eso
definido?
 Información sobre las teorías del fundamento del desarrollo
cognitivo
 Exhibición de materiales didácticos como apoyo para la
producción del producto final por actividad
 Tutorial de mapas mentales
 Tutorial para subir videos en you tube
 Películas
 Videos
 Tutorial de movie maker
ESPACIO ACCIONES FUNCIONES EN EL PROCESO
DE APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS JUSTIFICACIÓN
EXHIBICIÓN Análisis de las teorías
del fundamento del
desarrollo cognitivo
Proyección de los
alumnos harán un
análisis reflexivo de la
película educación
Prohibida en un video
publicado en you tuve
Los alumnos al final
van a presentar un
video de su análisis de
la teorías de
fundamento del
desarrollo cognitivo en
you tuve.
Ofrece los contenidos y los
aprendizajes que el alumno
va a desarrollar a través del
cuatrimestre.
Conociendo a vigotsky
http://www.youtube.co
m/watch?v=-
YpCocmWxPA
Película Educación
Prohibida
http://www.youtube.co
m/watch?v=1RBBVL1Sa
h0
Como crear un video en
movie maker
http://www.youtube.co
m/watch?v=z5f6_4dane
Y
Como subir un video en
you tube
http://www.youtube.co
m/watch?v=fVjungPp1d
A
Estas dos páginas son el complemento para
la materia ya que esta materia se centra en
los contenidos
Aprendizaje
Estrategias
Metacognición y los procesos del cerebro
La corrientes psicológicas
Competencias y las TIC
PRODUCCIÓN Los alumnos se
integran en equipo
para la exposición y
publicaran sus
resultados en su blog
Al final de las exposiciones
los alumnos van a enviar sus
actividades al blog.
Crear tu blog.
www.blogger.com/sta
rt?hl=es‎
Los alumnos van aprender a elaborar blog y
el manejo del mismo para anexar
información.
INTERACCIÓN Los alumnos van
interactuar en la
exposición de los
temas asignados a
través del cañón,
laptop
Los alumno van analizar la
información buscar alguna
dinámica de grupo, métodos
y técnicas de aprendizaje por
competencias.
Uso y manejo de las
Tics
http://es.scribd.com/do
c/3283935/Uso-de-las-
Tics
Modalidades por
competenciashttp://ww
w.ulpgc.es/hege/almace
n/download/42/42376/
modalidades_ensenanz
a_competencias_mario
_miguel2_documento.p
df
Los alumnos deben investigar la información
y luego interactuar a través de dinámicas
grupales.
INFORMACIÓN Con esta información
los alumnos elaboran
un mapa mental.
La información es
transmitida a través
de videos que explican
el funcionamiento de
la mente
Explica el funcionamiento de
la memoria y los procesos
cognitivos
‎
Tutorial de mapas
conceptuales
Fundamentos Teoricos
http://es.slideshare.net
/gema33/fundamentos-
tericos
Los procesos cognitivos se explican a través
de proceso neuronales y los
neurotransmisores
Objetivo: crear en los alumnos
la visión de que los cambios
tecnológicos generan cambios
en la organización en los
esquemas y estructuras
cerebrales.
Las características del
ambiente de aprendizaje,
están diseñadas para facilitar
el proceso de enseñanza en el
aula y con el uso de la web.
Los alumnos interactúen y se informen sobre
las actividades que se van a realizar en
clases, el alumno aprende sobre las
herramientas.
El propósito es que el alumno adquirir el
conocimiento y el aprendizaje para exponer
temas relacionados al desarrollo cognitivo en
base a las teorías, dentro del blog como
espacio físico que proporciona los recursos
para el aprendizaje significativo.
Teorías del Fundamento del desarrollo Cognitivo
Piaget y Vygotsky
 • Estructuras de desarrollo: etapas
 modo particular de reunir hechos y
 factores de su entorno y elaborar
 un conocimiento organizado
 Conceptos relacionados: inteligencia –
 asimilación – acomodación – adaptación
 equilibrio móvil Niños entre los 5 y 7 años
 • Comienzan a comprender ciertos principios
 lógicos
• Aplican la lógica a situaciones concretas
• Piensan de forma más sistemática, objetiva,
científica y educable
• Vygotsky agrega que la instrucción impartida
por otros (adultos, iguales más expertos) es
fundamental: aprendizaje interpsicológico
Principios lógicos
• Clasificación: las cosas se organizan en grupos
(categorías o clases) y subclases flexibles
• Identidad: algunas características de un objeto
permanecen iguales aunque otras cambien
• Reversibilidad: algunas cosas pueden volver a
su estado original revirtiendo el proceso
• Reciprocidad: cuando dos cosas cambian en
direcciones opuestas con el objetivo de
equilibrarse una a otra.
Piaget y Vygotsky
• La neurobiología señala que el
aprendizaje es
tanto evolutivo como sociocultural
• La cognición es el resultado de la
maduración y
de la experiencia en un contexto dado
• Estos principios son evidentes en niños
de todo el
mundo
• Niños de la calle: en pruebas escolares
de
matemáticas fallan pero saben más
matemáticas
prácticas que los escolares de su misma
edad
Procesamiento de la información
• Funcionamiento de las máquinas
equiparable al del cerebro
• Las destrezas relacionadas con el
procesamiento de la información
son más avanzadas
• Información: entra al dispositivo,
se procesa y se produce un
resultado
• Introducción a la actividad:
 los alumnos se integraran en equipos de 6 personas para exponer los
siguientes temas.
 los temas son:
 Equipo 1: Manejo y uso de las TICS
 http://es.scribd.com/doc/3283935/Uso-de-las-Tics
 Equipo 2: Modalidades por competencias
 http://www.ulpgc.es/hege/almacen/download/42/42376/modalidades_ensenanza
_competencias_mario_miguel2_documento.pdf
 Equipo 3: Cuadro comparativo de los autores Vigostky, Piaget, Ausubel,
Bandura y Wallon
 a este equipo le toca la integración de las exposiciones de todos 3 grupos.
 Es un ambiente de aprendizaje, ya que tiene
la intención educativa y de aprendizaje,
características propias del ambiente de
aprendizaje, como también cuenta con los
elementos necesario en un ambiente de
aprendizaje; alumnos, lugar o espacio, uso
de herramientas y la interacción. Va dirigido
a alumnos del 5t0 cuatrimestre de
pedagogía, en el que los alumnos realizaran
un análisis crítico positivo entre las teorías
de Vigoysky, Ausubel y Novak y la película
educación prohibida.
 En cual se tiene como objetivo qué los
alumnos conozcan y comparen las teorías
del fundamento del desarrollo cognitivo.
 Con el propósito de adquirir el
conocimiento y el aprendizaje sobre este
tema para exponer temas relacionados al
desarrollo cognitivo en base a las teorías,
dentro del blog como espacio físico en el
que desarrollaran análisis y agregaran
comentarios y de conocer los cambios
importantes en al forma de aprender en
las personas
EXHIBICIÓN, se presenta audio visuales sobre las teorías para que el
alumno pueda realizar sus actividades de comparación.
PRODUCCIÓN, los alumnos deberán realizar actividades como
cuadros comparativos, reseña y trabajo grupal, así como también
analizaran la información presentada en diapositivas
INTERACCIÓN, los alumnos forman equipo que les permita la
interactuar con compañeros para llevar a cabo exposiciones
colaborativas de temas relacionados con las teorías de la
fundamentación cognitiva.
INFORMACIÓN, audiovisual, (video y película) a través de la cual los
alumnos pueden lograr la comprensión del tema sobre la
fundamentación cognitiva y poder adquirir el conocimiento para realizar
actividades de aprendizaje correspondientes.
 Fuentes bibliográficas
 Videos
 •‎http://spmorg.ning.com/video/pruebadeatencion-
flotante
 •‎http://www.youtube.com/watch?v=66oMrCc_Uro
 •http://www.dailymotion.com/video/x7yp0h_cerebr
o-y-atencion_schoo
1 de 17

Recomendados

Usodelatec.caso integrador por
Usodelatec.caso integradorUsodelatec.caso integrador
Usodelatec.caso integradorjuana rodriguez urcino
297 visualizações17 slides
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo por
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoAprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativo
Aprendiza basado en Proyectos: claves, uso de las TIC y aprendizaje cooperativoVíctor Marín Navarro
12.7K visualizações50 slides
Ppt cartilla digital play me.. por
Ppt cartilla digital play me..Ppt cartilla digital play me..
Ppt cartilla digital play me..Secretaria de educación de Cali
380 visualizações14 slides
Cinemática en el Skatepark (Versión III) por
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Cinemática en el Skatepark (Versión III)
Cinemática en el Skatepark (Versión III)Álvaro Pascual Sanz
9.8K visualizações8 slides
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC por
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeC
45 ideas para el uso del móvil en el aula. CeDeCCEDEC
179K visualizações47 slides
Institucion educativa de rozo documento escrito por
Institucion educativa de rozo documento escritoInstitucion educativa de rozo documento escrito
Institucion educativa de rozo documento escritonelly agudelo posso
121 visualizações3 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Solucion n por
Solucion nSolucion n
Solucion nRomario Paredes
1.1K visualizações21 slides
Problema abp puenting[1] por
Problema abp puenting[1]Problema abp puenting[1]
Problema abp puenting[1]Manuel Mendoza
3K visualizações32 slides
Cinemática en el Skatepark (Versión II) por
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Álvaro Pascual Sanz
7.7K visualizações8 slides
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPT por
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTTaller de Stop Motion Karina Crespo PPT
Taller de Stop Motion Karina Crespo PPTKarina Crespo- Ministerio de Educacion
1.5K visualizações44 slides
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) por
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Silviagongo
148.4K visualizações81 slides
Taller de Stop Motion PPT Final por
Taller de Stop Motion PPT FinalTaller de Stop Motion PPT Final
Taller de Stop Motion PPT FinalKarina Crespo- Ministerio de Educacion
953 visualizações44 slides

Mais procurados(9)

Solucion n por Romario Paredes
Solucion nSolucion n
Solucion n
Romario Paredes1.1K visualizações
Problema abp puenting[1] por Manuel Mendoza
Problema abp puenting[1]Problema abp puenting[1]
Problema abp puenting[1]
Manuel Mendoza3K visualizações
Cinemática en el Skatepark (Versión II) por Álvaro Pascual Sanz
Cinemática en el Skatepark (Versión II)Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Cinemática en el Skatepark (Versión II)
Álvaro Pascual Sanz7.7K visualizações
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) por Silviagongo
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Silviagongo148.4K visualizações
Pedagogía e innovación por Juan Carlos Palomino
Pedagogía e innovaciónPedagogía e innovación
Pedagogía e innovación
Juan Carlos Palomino987 visualizações
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE por dlopezortega
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTREASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
ASPECTOS DE VIVIENCIA DE IV SEMESTRE
dlopezortega148 visualizações
Metodologías Activas. ABP. por mvcasado
Metodologías Activas. ABP.Metodologías Activas. ABP.
Metodologías Activas. ABP.
mvcasado4.4K visualizações

Destaque

Schedule por
ScheduleSchedule
ScheduleNiallalexander
290 visualizações4 slides
Taller virus angelica cabrera por
Taller virus angelica cabreraTaller virus angelica cabrera
Taller virus angelica cabreraAngélica Cabrera
232 visualizações4 slides
Diana aldana edificio aceros por
Diana aldana edificio acerosDiana aldana edificio aceros
Diana aldana edificio aceroserikamedinagonzalez
912 visualizações14 slides
Fisica por
FisicaFisica
FisicaLiana Vergara Jimenez
181 visualizações4 slides
Eq22 presentacion final por
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion finalA01311336
466 visualizações12 slides
Unidad educativa municipal quitumbe por
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeandrea-paz
283 visualizações9 slides

Destaque(20)

Schedule por Niallalexander
ScheduleSchedule
Schedule
Niallalexander290 visualizações
Taller virus angelica cabrera por Angélica Cabrera
Taller virus angelica cabreraTaller virus angelica cabrera
Taller virus angelica cabrera
Angélica Cabrera232 visualizações
Diana aldana edificio aceros por erikamedinagonzalez
Diana aldana edificio acerosDiana aldana edificio aceros
Diana aldana edificio aceros
erikamedinagonzalez912 visualizações
Eq22 presentacion final por A01311336
Eq22 presentacion finalEq22 presentacion final
Eq22 presentacion final
A01311336466 visualizações
Unidad educativa municipal quitumbe por andrea-paz
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
andrea-paz283 visualizações
Blog por mauroflorezt
BlogBlog
Blog
mauroflorezt145 visualizações
Wep peap xp4854 por agua0410
Wep peap xp4854Wep peap xp4854
Wep peap xp4854
agua0410242 visualizações
Entregable4 por mandymota
Entregable4Entregable4
Entregable4
mandymota125 visualizações
Upselling & Verkaufs-Training für die Hotellerie por Rainer Lagemann
 Upselling & Verkaufs-Training für die Hotellerie Upselling & Verkaufs-Training für die Hotellerie
Upselling & Verkaufs-Training für die Hotellerie
Rainer Lagemann2.2K visualizações
Der neue transportanbieter por transporten
Der neue transportanbieterDer neue transportanbieter
Der neue transportanbieter
transporten257 visualizações
Brief aus Berlin 07 // 2015 por Hansjörg Durz
Brief aus Berlin 07 // 2015Brief aus Berlin 07 // 2015
Brief aus Berlin 07 // 2015
Hansjörg Durz920 visualizações
PORADÍME V MARKETINGU - ZDARMA por Zuzana Moravčíková
PORADÍME V MARKETINGU - ZDARMAPORADÍME V MARKETINGU - ZDARMA
PORADÍME V MARKETINGU - ZDARMA
Zuzana Moravčíková381 visualizações
DaAIMG por Sonia Cañas
DaAIMGDaAIMG
DaAIMG
Sonia Cañas293 visualizações
Suggested upper merged ontology por Studien-Erfolg
Suggested upper merged ontologySuggested upper merged ontology
Suggested upper merged ontology
Studien-Erfolg554 visualizações
la historia del mouse por SarahiGomezLopez
la historia del mousela historia del mouse
la historia del mouse
SarahiGomezLopez1.8K visualizações

Similar a Usodelatec.caso integrador

DIDÁCTICA CRÍTICA por
DIDÁCTICA CRÍTICADIDÁCTICA CRÍTICA
DIDÁCTICA CRÍTICAJosé Luis Jimeno Salazar
268 visualizações19 slides
Final redes.rodriguez fabiana por
Final redes.rodriguez fabianaFinal redes.rodriguez fabiana
Final redes.rodriguez fabianaFabiana Andrea Rodriguez
203 visualizações20 slides
Planificacion por
PlanificacionPlanificacion
PlanificacionMitzi Garcia
174 visualizações8 slides
Link 8 garzon por
Link 8 garzonLink 8 garzon
Link 8 garzonAlexandraPerdomoGualtero
75 visualizações6 slides
Tarea 8 innovatic por
Tarea 8 innovaticTarea 8 innovatic
Tarea 8 innovaticNelson Fabra
97 visualizações7 slides
PBL_ Project-based Learning.pptx por
PBL_ Project-based Learning.pptxPBL_ Project-based Learning.pptx
PBL_ Project-based Learning.pptxssuserbb9de5
8 visualizações47 slides

Similar a Usodelatec.caso integrador(20)

Planificacion por Mitzi Garcia
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Mitzi Garcia174 visualizações
Tarea 8 innovatic por Nelson Fabra
Tarea 8 innovaticTarea 8 innovatic
Tarea 8 innovatic
Nelson Fabra97 visualizações
PBL_ Project-based Learning.pptx por ssuserbb9de5
PBL_ Project-based Learning.pptxPBL_ Project-based Learning.pptx
PBL_ Project-based Learning.pptx
ssuserbb9de58 visualizações
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la... por Brenda Peña
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña310 visualizações
secuencia didactica por cristian celis
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis483 visualizações
secuencia didactica por cristian celis
secuencia didacticasecuencia didactica
secuencia didactica
cristian celis70 visualizações
Producto final usos de la tecnología en educación III por magdizmagdiz
Producto final usos de la tecnología en educación IIIProducto final usos de la tecnología en educación III
Producto final usos de la tecnología en educación III
magdizmagdiz503 visualizações
pbl-project-based-learning.pptx por MariaTheresaVilvestr
pbl-project-based-learning.pptxpbl-project-based-learning.pptx
pbl-project-based-learning.pptx
MariaTheresaVilvestr12 visualizações
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física) por Ieta SanDiego
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Unidad Didáctica Ciencias Naturales (Física)
Ieta SanDiego1.8K visualizações
S4 tarea4 agnai por Ibeth Aguilera
S4 tarea4 agnaiS4 tarea4 agnai
S4 tarea4 agnai
Ibeth Aguilera138 visualizações
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx por ROSARIOPELAYOZARATE1
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptxPPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
PPT_N_3_Division_de_la_materia_-_QUIMICA_-_3ero_sec.pptx
ROSARIOPELAYOZARATE15 visualizações
Guía de herramientas u2-leidy por Leidy_Lizzeth
Guía de herramientas u2-leidyGuía de herramientas u2-leidy
Guía de herramientas u2-leidy
Leidy_Lizzeth339 visualizações
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio por yardlley novoa
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricioN1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
N1 s3act88465979alvarez estrada johan mauricio
yardlley novoa56 visualizações

Usodelatec.caso integrador

  • 1. ASESORA: CECILIA VÁZQUEZ GONZÁLEZ ALUMNA: JUANA RODRÍGUEZ URCINO
  • 2. Dirigido a los alumnos del 5to. cuatrimestre de Pedagogía.
  • 3.  ¿Qué van a hacer o producir los estudiantes o participantes?  Los alumnos van a conocer las teorías del desarrollo cognitivo que tienen que ver con las estructuras mentales, las competencias y el uso y manejo de las TIC.  El alumno va a producir:  Cuadros comparativos en Word  Reseña crítica de películas en el blog  Elaborar un mapa mental en Mind Meister  Un video en Movie Maker y subirlo a You Tube
  • 4.  ¿Qué información requieren para producir o hacer eso definido?  Información sobre las teorías del fundamento del desarrollo cognitivo  Exhibición de materiales didácticos como apoyo para la producción del producto final por actividad  Tutorial de mapas mentales  Tutorial para subir videos en you tube  Películas  Videos  Tutorial de movie maker
  • 5. ESPACIO ACCIONES FUNCIONES EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE HERRAMIENTAS JUSTIFICACIÓN EXHIBICIÓN Análisis de las teorías del fundamento del desarrollo cognitivo Proyección de los alumnos harán un análisis reflexivo de la película educación Prohibida en un video publicado en you tuve Los alumnos al final van a presentar un video de su análisis de la teorías de fundamento del desarrollo cognitivo en you tuve. Ofrece los contenidos y los aprendizajes que el alumno va a desarrollar a través del cuatrimestre. Conociendo a vigotsky http://www.youtube.co m/watch?v=- YpCocmWxPA Película Educación Prohibida http://www.youtube.co m/watch?v=1RBBVL1Sa h0 Como crear un video en movie maker http://www.youtube.co m/watch?v=z5f6_4dane Y Como subir un video en you tube http://www.youtube.co m/watch?v=fVjungPp1d A Estas dos páginas son el complemento para la materia ya que esta materia se centra en los contenidos Aprendizaje Estrategias Metacognición y los procesos del cerebro La corrientes psicológicas Competencias y las TIC PRODUCCIÓN Los alumnos se integran en equipo para la exposición y publicaran sus resultados en su blog Al final de las exposiciones los alumnos van a enviar sus actividades al blog. Crear tu blog. www.blogger.com/sta rt?hl=es‎ Los alumnos van aprender a elaborar blog y el manejo del mismo para anexar información. INTERACCIÓN Los alumnos van interactuar en la exposición de los temas asignados a través del cañón, laptop Los alumno van analizar la información buscar alguna dinámica de grupo, métodos y técnicas de aprendizaje por competencias. Uso y manejo de las Tics http://es.scribd.com/do c/3283935/Uso-de-las- Tics Modalidades por competenciashttp://ww w.ulpgc.es/hege/almace n/download/42/42376/ modalidades_ensenanz a_competencias_mario _miguel2_documento.p df Los alumnos deben investigar la información y luego interactuar a través de dinámicas grupales. INFORMACIÓN Con esta información los alumnos elaboran un mapa mental. La información es transmitida a través de videos que explican el funcionamiento de la mente Explica el funcionamiento de la memoria y los procesos cognitivos ‎ Tutorial de mapas conceptuales Fundamentos Teoricos http://es.slideshare.net /gema33/fundamentos- tericos Los procesos cognitivos se explican a través de proceso neuronales y los neurotransmisores
  • 6. Objetivo: crear en los alumnos la visión de que los cambios tecnológicos generan cambios en la organización en los esquemas y estructuras cerebrales.
  • 7. Las características del ambiente de aprendizaje, están diseñadas para facilitar el proceso de enseñanza en el aula y con el uso de la web.
  • 8. Los alumnos interactúen y se informen sobre las actividades que se van a realizar en clases, el alumno aprende sobre las herramientas. El propósito es que el alumno adquirir el conocimiento y el aprendizaje para exponer temas relacionados al desarrollo cognitivo en base a las teorías, dentro del blog como espacio físico que proporciona los recursos para el aprendizaje significativo.
  • 9. Teorías del Fundamento del desarrollo Cognitivo Piaget y Vygotsky  • Estructuras de desarrollo: etapas  modo particular de reunir hechos y  factores de su entorno y elaborar  un conocimiento organizado  Conceptos relacionados: inteligencia –  asimilación – acomodación – adaptación  equilibrio móvil Niños entre los 5 y 7 años  • Comienzan a comprender ciertos principios  lógicos
  • 10. • Aplican la lógica a situaciones concretas • Piensan de forma más sistemática, objetiva, científica y educable • Vygotsky agrega que la instrucción impartida por otros (adultos, iguales más expertos) es fundamental: aprendizaje interpsicológico Principios lógicos • Clasificación: las cosas se organizan en grupos (categorías o clases) y subclases flexibles • Identidad: algunas características de un objeto permanecen iguales aunque otras cambien • Reversibilidad: algunas cosas pueden volver a su estado original revirtiendo el proceso • Reciprocidad: cuando dos cosas cambian en direcciones opuestas con el objetivo de equilibrarse una a otra.
  • 11. Piaget y Vygotsky • La neurobiología señala que el aprendizaje es tanto evolutivo como sociocultural • La cognición es el resultado de la maduración y de la experiencia en un contexto dado • Estos principios son evidentes en niños de todo el mundo • Niños de la calle: en pruebas escolares de matemáticas fallan pero saben más matemáticas prácticas que los escolares de su misma edad
  • 12. Procesamiento de la información • Funcionamiento de las máquinas equiparable al del cerebro • Las destrezas relacionadas con el procesamiento de la información son más avanzadas • Información: entra al dispositivo, se procesa y se produce un resultado
  • 13. • Introducción a la actividad:  los alumnos se integraran en equipos de 6 personas para exponer los siguientes temas.  los temas son:  Equipo 1: Manejo y uso de las TICS  http://es.scribd.com/doc/3283935/Uso-de-las-Tics  Equipo 2: Modalidades por competencias  http://www.ulpgc.es/hege/almacen/download/42/42376/modalidades_ensenanza _competencias_mario_miguel2_documento.pdf  Equipo 3: Cuadro comparativo de los autores Vigostky, Piaget, Ausubel, Bandura y Wallon  a este equipo le toca la integración de las exposiciones de todos 3 grupos.
  • 14.  Es un ambiente de aprendizaje, ya que tiene la intención educativa y de aprendizaje, características propias del ambiente de aprendizaje, como también cuenta con los elementos necesario en un ambiente de aprendizaje; alumnos, lugar o espacio, uso de herramientas y la interacción. Va dirigido a alumnos del 5t0 cuatrimestre de pedagogía, en el que los alumnos realizaran un análisis crítico positivo entre las teorías de Vigoysky, Ausubel y Novak y la película educación prohibida.
  • 15.  En cual se tiene como objetivo qué los alumnos conozcan y comparen las teorías del fundamento del desarrollo cognitivo.  Con el propósito de adquirir el conocimiento y el aprendizaje sobre este tema para exponer temas relacionados al desarrollo cognitivo en base a las teorías, dentro del blog como espacio físico en el que desarrollaran análisis y agregaran comentarios y de conocer los cambios importantes en al forma de aprender en las personas
  • 16. EXHIBICIÓN, se presenta audio visuales sobre las teorías para que el alumno pueda realizar sus actividades de comparación. PRODUCCIÓN, los alumnos deberán realizar actividades como cuadros comparativos, reseña y trabajo grupal, así como también analizaran la información presentada en diapositivas INTERACCIÓN, los alumnos forman equipo que les permita la interactuar con compañeros para llevar a cabo exposiciones colaborativas de temas relacionados con las teorías de la fundamentación cognitiva. INFORMACIÓN, audiovisual, (video y película) a través de la cual los alumnos pueden lograr la comprensión del tema sobre la fundamentación cognitiva y poder adquirir el conocimiento para realizar actividades de aprendizaje correspondientes.
  • 17.  Fuentes bibliográficas  Videos  •‎http://spmorg.ning.com/video/pruebadeatencion- flotante  •‎http://www.youtube.com/watch?v=66oMrCc_Uro  •http://www.dailymotion.com/video/x7yp0h_cerebr o-y-atencion_schoo