O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

Clase Factores del proceso de enseñanza.ppt

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 13 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a Clase Factores del proceso de enseñanza.ppt (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

Clase Factores del proceso de enseñanza.ppt

  1. 1. 1 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Procesos y contextos educativos Factores que inciden en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  2. 2. 2 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Lectura factores del proceso de enseñanza Objetivos: 1. Identificar cuáles son los factores que inciden en todo proceso de enseñanza- aprendizaje. 2. Analizar la repercusión de estos factores en el aprendizaje del alumnado. 3. Tomar cuenta de estos factores en la práctica como futuro docente.
  3. 3. 3 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023
  4. 4. 4 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Presagio • Estudiante • Profesorado • Contexto Proceso • Metodología • Interacciones en el aula Producto • Cuantitativo • Cualitativo
  5. 5. 5 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 • Estilos de aprendizaje • Capacidades • Conocimientos previos • Expectativas • Motivación Estudiante • Rasgos personales • Competencias profesionales Profesorado • Realidad del centro buen clima • Trabajo en grupo • Proyecto educativo • Recursos Contexto FACTORES DE PRESAGIO
  6. 6. 6 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Abandono y fracaso escolar Existe abandono escolar porque existe la escuela
  7. 7. 7 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Aclaración de conceptos Fracaso escolar: Aquellos estudiantes que no han logrado alcanzar los objetivos mínimos establecidos para la educación obligatoria Abandono escolar: Aquellas personas entre 18 y 24 años que no tienen estudios postobligatorios No obstante, puede darse un abandono escolar temprano que conduce a fracaso (absentismo), un desenganche con la escuela que provoca el fracaso y por tanto pueden solaparse uno y otro. Además, cabe plantearse si la tasa tan alta de repetidores en España es ya un fracaso…
  8. 8. 8 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 FACTORES del Fracaso Escolar Escudero, J. M. (2005). Fracaso Escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo? a) Aspectos personales y sociales de los estudiantes: salud y posibles discapacidades físicas y mentales, mal nutrición, residencia en el medio rural y suburbial, población inmigrante y minoritaria, familias de bajos ingresos económicos y en situación de pobreza, raza, sexo, discapacidad, mal comportamiento, falta de medios y condiciones para el estudio en casa. b) Características familiares: estructura y composición familiar (monoparentales, matrimonios jóvenes, ausencia prolongada del padre de familia), clima familiar (severidad o negligencia), baja cohesión, alcoholismo y pobreza, familia extendida y amigos; expectativas y cultura familiar, en particular respecto a la valoración de la escuela, el estudio y el desarrollo de hábitos de comportamiento y actitudes en relación con el trabajo escolar.
  9. 9. 9 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 FACTORES del Fracaso Escolar Escudero, J. M. (2005). Fracaso Escolar, exclusión educativa: ¿De qué se excluye y cómo? c) Influencia del grupo de iguales:, en sus aspectos negativos, pueden representar hasta una cierta presión en contra del rendimiento y la excelencia escolar, pudiendo llegar a suponer el caldo de cultivo de una cultural anti-escuela y delincuencia en situaciones extremas. d) Características de la comunidad de residencia: pobreza del entorno social, peligrosidad, vandalismo, ruralidad, alcoholismo y desempleo, bajo nivel cultural, dependencia de sistemas de protección social y declive económico.
  10. 10. 10 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 FACTORES del Fracaso Escolar e) Entorno escolar: clima escolar interesante o aburrido, el grado de sensibilidad y de respuesta en relación con factores correspondientes el medio social y el contexto familiar de los alumnos, la existencia o no de apoyo social, orientación y consejo y sus posibles modalidades; la ratio de las aulas y la política de agrupamiento de los estudiantes, estructuras de segregación por niveles; la coordinación entre las escuelas e institutos de un distrito o zona; la calidad de la enseñanza y de los materiales didácticos; el grado de implicación cognitiva y emocional de los alumnos en el aprendizaje; la atención a la diversidad y la diferenciación de la enseñanza para propiciar oportunidades de aprendizaje que den respuestas efectivas o no a las necesidades de todos los estudiantes; la relevancia, el rigor y las expectativas del currículo y el profesorado; los criterios y procedimientos de evaluación; organización y gestión de los centros, coordinación, planificación institucional, liderazgo y conexiones con el medio social; los recursos escolares con que se cuentan y su distribución según criterios de igualdad y equidad de acuerdo con las necesidades de la población a la que sirve el centro.
  11. 11. 11 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 FACTORES del Fracaso Escolar f) Políticas sociales y educativas: ordenación del sistema escolar, política curricular: diseño, recursos, materiales y apoyos; profesorado y formación; inspección, evaluación, rendición de cuentas y discriminación positiva; políticas de apoyo y estímulo de proyectos de renovación y mejora con plazos cortos y medios; articulación de la políticas escolar con las municipales y sociales; políticas sociales, económicas y laborales de lucha contra la exclusión social y mecanismos de protección social. Os animo a ver Un pulso al fracaso escolar (documentos tv).
  12. 12. 12 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Abandono/ Fracaso escolar  Es un proceso…  Es un hecho multifactorial (amigos, escuela, familia….)  Hay ciertos colectivos más vulnerables  Condiciona a niveles económicos y sociales (oportunidades)  Medidas de intervención: Prevenir e intervenir en la atención a la diversidad de modo sistémico
  13. 13. 13 | Universidad de La Rioja | 03/02/2023 Las cifras del fracaso escolar El País, 29 de enero de 2019, el titular decía: La tasa de abandono escolar baja al 17,9 %, el mínimo histórico Esta media: ¿cuál ha sido el máximo histórico? ¿es igual en todas las comunidades autónomas? ¿ existen diferencias por sexo y por procedencia? http://estadisticas.mecd.gob.es/EducaDynPx/educabase/index.htm?type=pcaxis&pat h=/Formacionyml/EPA_2020_05/Indi&file=pcaxis&l=s0

×