Perfil del maestro de lenguas extranjeras en nuestra

PERFIL DEL MAESTRO DE
LENGUAS EXTRANJERAS EN
NUESTRA SOCIEDAD.
Hecho por:
Juan Daniel Cano Garcés.
Fundamentos de Inglés como lengua
extranjera.
Reto de los maestros de lenguas
extranjeras.
Un maestro llena los vacios.
Características de los maestros
de lenguas extranjeras.
 Un buen maestro es
aquel que fomenta el
aprendizaje fuera del
aula.
 Poseer la habilidad de
conectarse con los
alumnos
 Tener paciencia.
 Empatía.
 Ser creativo.
 Saber escuchar.
¿Cómo eran tus maestros de
inglés cuando estabas en el
proceso de aprendizaje?
GEISON: “Mis maestros en el colegio no fueron buenos,
nunca me generaron esa necesidad y el interés por aprender
inglés, el que fuera interesante y divertido aprenderlo.
En la universidad por el contrario tengo un profesor que tiene
muy buenas bases pedagógicas y utiliza buenas herramientas
pedagógicas y genera que fluya más el aprendizaje no solo
individualmente sino grupalmente. “
¿Cómo es el método de
enseñanza de tus maestros en el
área de inglés?
GEISON: “El método de enseñanza se basa de lo más
sencillo a lo más complejo, entendiendo la dificultad que se
genera mayormente en el speaking y en el listening, y
entendiendo que todo es un complemento y no solo se
pueden enfatizar en la comprensión de lectura para pasar
una prueba de estado. “
MANUEL: “El método de enseñanza, siempre se rige a las
estructuras metodológicas donde se aplican conceptos
ortodoxos y planos; los cuales aún son expuestos en las
universidades . Es decir, guías, exposiciones, talleres y
algo de verbo explicito.”
¿Qué crees que deberían de
mejorar los profesores de inglés
en un futuro próximo?
GEISON: “Tener en cuenta el conocer a sus alumnos y que
no todos aprenden al mismo ritmo, tener buenos recursos
didácticos ya que esto genera mayor fluidez del
aprendizaje. “
MANUEL: “Los maestros de inglés, deberían mejorar sus
pautas educativas. Incentivando más la práctica verbal, que
haciendo un seguimiento y cumplimiento a un currículo
para lograr objetivos.”
1 de 7

Recomendados

Presentacion por
PresentacionPresentacion
Presentacionmalpartida2010
29 visualizações2 slides
Actividad 8 por
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8LUZ ESTELA PINTO MENA
12 visualizações2 slides
Guión de observación por
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observaciónDeni Arce
272 visualizações2 slides
Diapositivas proyecto por
Diapositivas proyectoDiapositivas proyecto
Diapositivas proyectoKarina Vazquez
219 visualizações5 slides
Tendencias educativas alexander castro diaz por
Tendencias educativas alexander castro diazTendencias educativas alexander castro diaz
Tendencias educativas alexander castro diazAlexander Castro
131 visualizações5 slides
Ponencia artículos de revisión por
Ponencia artículos de revisiónPonencia artículos de revisión
Ponencia artículos de revisiónCarlos Javier Martínez Villarreal
159 visualizações13 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Perfil del maestro de lenguas extranjeras en nuestra

Proyecto electiva presentacion por
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacionOtilia Cancino
265 visualizações31 slides
Notes on language teaching and learning. por
Notes on language teaching and learning.Notes on language teaching and learning.
Notes on language teaching and learning.Estela Alcaide Domínguez
93 visualizações8 slides
Inglés por
InglésInglés
InglésSara María Campos Guerrero
171 visualizações9 slides
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida por
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaJordi Ramírez Martínez
234 visualizações13 slides
Presentacion pedagogia lina por
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia linalinapv1893
145 visualizações8 slides
Procesos de aprendizaje de la lengua. por
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.Ruben r. Felix
11.5K visualizações28 slides

Similar a Perfil del maestro de lenguas extranjeras en nuestra(20)

Proyecto electiva presentacion por Otilia Cancino
Proyecto electiva presentacionProyecto electiva presentacion
Proyecto electiva presentacion
Otilia Cancino265 visualizações
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida por Jordi Ramírez Martínez
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de MéridaDiagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Diagnóstico Educativo del Instituto de Idiomas de la Ciudad de Mérida
Jordi Ramírez Martínez234 visualizações
Presentacion pedagogia lina por linapv1893
Presentacion pedagogia linaPresentacion pedagogia lina
Presentacion pedagogia lina
linapv1893145 visualizações
Procesos de aprendizaje de la lengua. por Ruben r. Felix
Procesos de aprendizaje de la lengua.Procesos de aprendizaje de la lengua.
Procesos de aprendizaje de la lengua.
Ruben r. Felix11.5K visualizações
5 indicadores para una pedag eficaz 15 por alejandra saenz
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz514 visualizações
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA por Alexandra Valencia
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIAMÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA DEL FUTURO MAESTRO EN PREESCOLAR Y PRIMARIA
Alexandra Valencia1.1K visualizações
EL-PLACER-DE-LEER-Y-COMPRENDER.pdf por BreysiCruz
EL-PLACER-DE-LEER-Y-COMPRENDER.pdfEL-PLACER-DE-LEER-Y-COMPRENDER.pdf
EL-PLACER-DE-LEER-Y-COMPRENDER.pdf
BreysiCruz1 visão
Informe final por luis vázquez
Informe finalInforme final
Informe final
luis vázquez117 visualizações
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN por Deisy Garcia
PROYECTO DE INVESTIGACIÓNPROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
Deisy Garcia35 visualizações
Fp102 aedp-esp trabajo (3) por Fredy López Romero
Fp102 aedp-esp trabajo (3)Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fp102 aedp-esp trabajo (3)
Fredy López Romero438 visualizações
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014 por Alberto Blest Gana
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Propuesta Jornada Escolar Completa 1° y 2° Enseñanza Básica 2014
Alberto Blest Gana928 visualizações
Creencias.Expo2 por Fabiola
Creencias.Expo2Creencias.Expo2
Creencias.Expo2
Fabiola613 visualizações
Optimizando la calidad de vida de jose por UGEL 07
Optimizando la calidad de vida de joseOptimizando la calidad de vida de jose
Optimizando la calidad de vida de jose
UGEL 07594 visualizações
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina por Diego Solano
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-linaHilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Diego Solano127 visualizações
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”. por Xareni Turrubiates
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Proyecto: “Lo bien escrito, está bien dicho”.
Xareni Turrubiates352 visualizações

Último

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...IGNACIO BALLESTER PARDO
22 visualizações42 slides
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
248 visualizações5 slides
Plan analítico en la NEM (2).pptx por
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
188 visualizações11 slides
Semana 3.pdf por
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 visualizações7 slides
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 visualizações6 slides
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
40 visualizações6 slides

Último(20)

Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO22 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme248 visualizações
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 visualizações
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002840 visualizações
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 visualizações
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf por Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz210 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme285 visualizações
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460116 visualizações
infografia 1.pptx por ramirezasesor10
infografia  1.pptxinfografia  1.pptx
infografia 1.pptx
ramirezasesor1028 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 visualizações

Perfil del maestro de lenguas extranjeras en nuestra

  • 1. PERFIL DEL MAESTRO DE LENGUAS EXTRANJERAS EN NUESTRA SOCIEDAD. Hecho por: Juan Daniel Cano Garcés. Fundamentos de Inglés como lengua extranjera.
  • 2. Reto de los maestros de lenguas extranjeras.
  • 3. Un maestro llena los vacios.
  • 4. Características de los maestros de lenguas extranjeras.  Un buen maestro es aquel que fomenta el aprendizaje fuera del aula.  Poseer la habilidad de conectarse con los alumnos  Tener paciencia.  Empatía.  Ser creativo.  Saber escuchar.
  • 5. ¿Cómo eran tus maestros de inglés cuando estabas en el proceso de aprendizaje? GEISON: “Mis maestros en el colegio no fueron buenos, nunca me generaron esa necesidad y el interés por aprender inglés, el que fuera interesante y divertido aprenderlo. En la universidad por el contrario tengo un profesor que tiene muy buenas bases pedagógicas y utiliza buenas herramientas pedagógicas y genera que fluya más el aprendizaje no solo individualmente sino grupalmente. “
  • 6. ¿Cómo es el método de enseñanza de tus maestros en el área de inglés? GEISON: “El método de enseñanza se basa de lo más sencillo a lo más complejo, entendiendo la dificultad que se genera mayormente en el speaking y en el listening, y entendiendo que todo es un complemento y no solo se pueden enfatizar en la comprensión de lectura para pasar una prueba de estado. “ MANUEL: “El método de enseñanza, siempre se rige a las estructuras metodológicas donde se aplican conceptos ortodoxos y planos; los cuales aún son expuestos en las universidades . Es decir, guías, exposiciones, talleres y algo de verbo explicito.”
  • 7. ¿Qué crees que deberían de mejorar los profesores de inglés en un futuro próximo? GEISON: “Tener en cuenta el conocer a sus alumnos y que no todos aprenden al mismo ritmo, tener buenos recursos didácticos ya que esto genera mayor fluidez del aprendizaje. “ MANUEL: “Los maestros de inglés, deberían mejorar sus pautas educativas. Incentivando más la práctica verbal, que haciendo un seguimiento y cumplimiento a un currículo para lograr objetivos.”