7. La Neuroeducación es un
nuevo paradigma de la
enseñanza que se basa en
aportar estrategias y
tecnologías educativas
centradas en el
funcionamiento del
cerebro.
8. PRINCIPIOS DE LANEUROEDUCACION
Podríamos definirla como la aplicación
práctica y sistemática en el aula de
herramientas testadas científicamente y
diseñadas en base a la comprensión del
desarrollo del cerebro y que tienen por
objetivo potenciar el desarrollo cognitivo,
emocional y social de los niños
9. CONCEPTOS
El fundamento de la neuro educación
es un concepto llamado plasticidad
cerebral. La plasticidad cerebral es la
capacidad del cerebro a la hora de
cambiar físicamente para adaptarse a
los estímulos y los hábitos de manera
útil para el individuo.
10. EMOCIONES Y APRENDIZAJE
Nuestro sistema nervioso los recuerdos y
la emoción van de la mano. De este modo,
el aprendizaje significativo se vuelve un
aspecto fundamental en la educación, ya
que en él se vinculan datos importantes
con sensaciones y sentimientos vinculados
al placer que hacen que los internalicemos
antes
11. Los problemas de atención, vinculados
a trastornos como el TDAH, también
resultan muy relevantes, dado que
afectan a muchas personas y que, con
estrategias relativamente simples, se
podría ayudar a esta parte de la
población a utilizar correctamente su
potencial dirigiéndolo a objetivos
12. NUEVA FORMA DE EDUCAR
Neuroeducación.
Sólo se puede
aprender aquello
que se ama
27. .
Las emociones son motivadoras,
por cuanto nos ayudan a
defendernos de estímulos dañinos
o acercarnos a los beneficiosos.
educación emocional ayuda a
gestionar mejor las emociones, y
por consiguiente a ser más feliz.
La educación emocional es un
proceso educativo, continuo y
permanente, que ayuda a
potenciar el desarrollo de las
competencias emocionales
28. .
Las emociones ayudan a fomentar
el aprendizaje, ya que pueden
estimular la actividad de las redes
neuronales, reforzando las
conexiones sinápticas. Por lo tanto,
se ha evidenciado que los
aprendizajes se consolidan de
mejor manera en nuestro cerebro
cuando se involucran
las emociones
29. Nuestro cerebro origina cuatro neurotransmisores conocidos
como los químicos de la felicidad:
serotonina, endorfina, oxitocina y dopamina. ... Distintos
estudios han comprobado que
podemos estimular estos neurotransmisores para
mantenernos en ese estado de felicidad y
ayudarnos de manera positiva en
nuestro día a día.
.
30. .
Planificar. En primer lugar,
debemos enseñar a los niños
a planificar. ...
Revisar. ...
Agrupar. ...
Buscar un lugar de trabajo. ...
Eliminar distracciones. ...
Explicar su trabajo. ...
Tiempo de juego. ...
Contacto con la naturaleza.
ATENCION
32. NEURO TRANS DE LA
FELICIDAD
Una de las mejores formas de liberar endorfinas
es hacer ejercicio, tener contacto físico, reírse a
carcajadas, ser agradecidos y recordar buenos
momentos. El consumo de alimentos que
contienen triptófano también aumenta la
producción de endorfinas.
38. Atte.
JUAN CARLOS PAREDES PLAZA
PROFESOR-PUBLICISTA USACH
Máster en Negocios Digitales FUNIBER
Comunicador Digital
NEUROEDUCADOR UNIVERSIDAD DE
BUENOS AIRES