COMPONENTES INTERNOS DE LA PC
Son los dispositivos que
hacen posible el
funcionamiento de la
computadora, ellos son
hardware el cual interactúa
gracias al software para la
comunicación entre usuario
y equipo.
PLACA MADRE:
En computación, la placa madre,
placa principal, placa base o
tarjeta madre (del inglés:
motherboard) es la tarjeta de
circuito integrado principal del
sistema informático, a la que se
acoplan los demás componentes
que constituyen el computador.
TIPOS DE PLACA MADRE:
Placas base monoprocesadoras. Aquellas
que están dispuestas para albergar a un
único microprocesador instalado a la vez.
Placas base multiprocesadoras. Aquellas
que, por el contrario, pueden tener
instalados varios microprocesadores (2, 4 e
incluso 8 a la vez), acumulando así su
potencia conjunta.
¿Cómo saber cuál es mi placa madre?
Con Windows 10. Deberemos
presionar Windows + R para abrir el
comando ejecutar, escribir
“msinfo32” y presionar aceptar.
Con otras aplicaciones. Existen
programas de terceros como CPU-Z
que pueden servirnos para obtener
información del equipo.
MEMORIA RAM
La memoria RAM es la memoria principal de
un dispositivo, esa donde se almacenan de
forma temporal los datos de los programas
que estás utilizando en este momento. Sus
siglas significan Random Access Memory, lo
que traducido al español sería Memoria de
Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria
que te puedes encontrar en cualquier
dispositivo, desde ordenadores de
sobremesa hasta teléfonos móviles.
DISCO DUROS
También llamados discos mecánicos son encargados de almacenar la información cuando la
computadora se encuentra desconectada de la energía eléctrica.
Función de los discos duros
La función fundamental de un disco duro es almacenar información de
forma permanente. En un ordenador el disco duro hospeda el sistema
operativo, las aplicaciones y los datos del usuario.
Los discos duros también se pueden utilizar para recuperar información.
La información almacenada en el disco se mueve hacia otro disco para
recuperarla si el disco se ha dañado o para hacer copias de seguridad.
El disco duro se puede emplear con fines de portabilidad.
Habitualmente nos movemos llevando información de un lugar a otro.
HDD:
Los discos duros, también conocidos como HDD,
son un componente informático que sirve para
almacenar de forma permanente tus datos. Esto
quiere decir, que los datos no se borran cuando se
apaga la unidad como pasa en los almacenados
por la memoria RAM. La primera empresa en
comercializarlos fue IBM en 1956.
SSD:
Las unidades de estado sólido o SSD (Solid State
Drive) son una alternativa a los discos duros. La
gran diferencia es que mientras los discos duros
utilizan componentes mecánicos que se mueven,
las SSD almacenan los archivos en microchips con
memorias flash interconectadas entre sí.
M.2
M. 2 es una interfaz que permite conectar dispositivos que
suelen ser de un tamaño muy reducido, entre las que se
incluyen unidades de almacenamiento SSD NVMe, así como
antenas de conexión inalámbrica para Wi-Fi y Bluetooth. Esta
interfaz es una variante del conector PCI Express de 4 pines o
PCIe x4.
CABLES DE CONEXIÓN PLACA - DISCO
IDE: la interfaz electrónica
integrada de unidades o conexión
de tecnología avanzada (ATA) es
por donde se conectan los discos
duros internos a las PC utilizando
un conector de 40 pines.
SATA: la interfaz ATA serie es la
versión serie de la interfaz ATA y
utiliza un conector de 7 pines.
PARTICIONES DE DISCO
Partición primaria: es la primera partición. Pueden haber hasta cuatro
particiones primarias por disco duro. La partición primaria no se puede dividir
en áreas más pequeñas.
Partición activa: en un disco, solo una de las particiones primarias puede ser
la partición activa. La partición activa es utilizada por el sistema operativo
para arrancar la PC y en windows se conoce como la unidad C:.
Partición extendida: la partición extendida se crea con el espacio libre del
disco duro o reemplaza a la partición primaria. Por cada disco solo puede
haber una partición extendida y esta se puede dividir en áreas más pequeñas.
Unidad lógica: una unidad lógica es un área dentro de una partición
extendida.