SlideShare una empresa de Scribd logo
Lista de chequeo de requisitos, documentos
y restricciones para las exportaciones por
Courier y de muestras sin valor comercial
En este documento encontrará la información necesaria para realizar un proceso
de exportación por Courier o mandar una muestra sin valor comercial a otro país.
El primer cuadro especifica todos los documentos, trámites y requisitos que por ley
debe cumplir para exportar en estas modalidades.
Modalidades de exportación
01.
Exportación tradicional
Modalidad
Exportación por Courier
Obligación
Otros requisitos previos
Observaciones Obligación Observaciones
Inscripción que deben realizar todas
las personas y entidades sujetas a
obligaciones administradas por la
DIAN.
Cualquier persona o empresa puede
realizar envíos vía Courier, sin
embargo, envíos con fines comerciales
están sujetos a este requisito.
Autorización por parte de la DIAN
para todo contribuyente que esté
obligado a expedir facturas.
Sí bajo la ley se encuentra establecido
que el usuario está obligado a realizar
factura electrónica debe soportar este
item. Si se trata de una exportación
de muestras sin valor comercial, se
puede utilizar una factura proforma.
Cualquier persona o empresa puede
realizar envíos vía Courier, sin embargo,
envíos con fines comerciales están
sujetos a este requisito.
Registro ante la respectiva Cámara
de Comercio de los comerciantes y
sus establecimientos. El Certificado
de Existencia y Representación
Legal aplica para personas jurídicas
y el registro mercantil para
personas naturales.
Se tramita ante entidades de
certificación digital, como GSE o
Certicámara. Se requiere para la
actualización de información ante
la Policía Antinarcóticos en la
VUCE y para las declaraciones
juramentadas ante la DIAN.
Código que sirve para identificar la
mercancía que se está exportando
a nivel internacional.
Autorizaciones previas con las que
el producto debe cumplir para salir
del país.
Se realiza a través de la Ventanilla
Única de Comercio Exterior (VUCE).
Se presenta ante la DIAN para que
autorice la salida de la mercancía.
Al final del proceso, la información
se consolida en la declaración de
exportación (DEX).
El denominado Servicio Postal y
Envíos Urgentes se clasifica dentro de
la partida arancelaria 9807.20.00.00.
Se puede utilizar la partida específica
del producto para acceder a
preferencias arancelarias.
Dependiendo del producto son
requeridos para salir del país o
para ingresar al país de destino.
Todo el proceso logístico lo realiza
el operador postal directamente.
Solo si se va tramitar una declaración
juramentada ante la DIAN para
solicitar un certificado de origen.
Trámites previos
Registro Único Tributario (RUT) Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
Sí
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
No
Resolución de facturación
Registro en la Cámara de comercio
Firma digital
Clasificación arancelaria
Vistos buenos
Solicitud de Autorización de Embarque
Agencia de aduana
Agencia de carga
Transporte terrestre local
Transporte internacional
Operadores portuarios o aeroportuarios
Depósito aduanero
Presentación de información de la
empresa ante Policía Antinarcóticos
Exportación tradicional
Modalidad
Exportación por Courier
Obligación Observaciones Obligación Observaciones
A no ser que sea una exportación de
muestras sin valor comercial, donde
se puede utilizar una factura
proforma.
Documento con el que los
exportadores asumen
responsabilidad por su carga
ante la Policía Antinarcóticos.
Certifica el origen de una mercancía
para acceder a preferencias
arancelarias. Solo para países con
acuerdo comercial.
Contrato mediante el cual se autoriza
a una agencia de aduanas para
representar a una empresa en la
exportación. Por ley es obligatorio
hacer uso de un agente aduanero si
la exportación supera los USD 10.000
Formulario que se presenta a la
DIAN antes de la salida de la
mercancía, donde se recoge toda la
información de la exportación.
Proceso por el que se declaran las
divisas que ingresan como pago
por la exportación, presentando la
declaración de cambio ante las
entidades financieras autorizadas
(Intermediarios del Mercado
Cambiario).
A no ser que sea una exportación
de muestras sin valor comercial.
Formato simplificado que
entrega el operador Courier.
Guía de transporte emitida
por la empresa de mensajería
especializada.
Solo para países con acuerdo
comercial (si aplica, ya que algunos
países tienen un rango de valores
sobre los que no se impone arancel).
Formato simplificado que
entrega el operador Courier.
Documentos
Procedimiento cambiario
Factura de venta Sí
Sí
Sí
Sí
Sí Sí
No
Sí
Sí
Sí
No
No
Sí
Sí
Carta de responsabilidad
Certificado de origen
Mandato aduanero
Declaracion de exportación
Documento de transporte internacional
Canalización de divisas
En este cuadro tendrá toda la información sobre las restricciones que imponen
algunas empresas de Courier para realizar envíos internacionales:
Restricciones para la exportación por Courier
02.
Observaciones
Según el artículo 89 del Decreto 360 de 2021 no existe un
límite de valor, sin embargo, la mayoría de países imponen
este límite al importar la mercancía. Al sobrepasar sus
límites se tendrá que nacionalizar el producto mediante la
modalidad de importación ordinaria, la cual trae diferentes
requisitos para el empresario.
Hasta USD 10.000 anualmente (Resolución 000046
de 2019 de la DIAN).
No se especifica límite de peso.
Depende del operador postal con el que se trabaje.
Decreto 1165 de 2019
Muestras sin valor comercial
Sí
No
No
No
No
No
Medidas o volumen
50 kg.
La longitud máxima permitida por lado es de 150 cm.
4-72
No
Sí
Sí
Límite de valor
Límite de peso
Medidas o volumen
68 kg/150 lb por paquete.
El largo máximo por paquete es de 274 cm.
Valor máximo declarado por envío de hasta USD 50.000.
FedEx
Sí
Sí
Sí
Límite de valor
Límite de peso
Medidas o volumen
300 kg (por pieza), 3000kg por guía.
120 x 80 x 80 cm (por pieza).
DHL
No
Sí
Sí
Límite de valor
Límite de peso
Medidas o volumen (Largo x Ancho x Alto)
Límite de valor
Límite de peso
Medidas o volumen
Restricción
Límite de valor
Límite de peso
Por último, el siguiente cuadro contiene ejemplos básicos de las autorizaciones
previas o vistos buenos que le pueden solicitar a un exportador a la hora de la salida
de la mercancía del país:
Vistos buenos para la exportación
de textiles y bienes agroindustriales
03.
Observaciones
Para productos de consumo humano y
medicamentos (Ejemplo: Café procesado,
snacks, derivados de cualquier materia prima).
Para el sector textil depende de la normatividad
del país de destino.
Se recomienda hacer el registro en Colombia y
en el país de destino.
Incluye no solo las operaciones nacionales sino
tambien las de exportación.
"Fitosanitario: Frutas, flores y hortalizas y otros
productos de origen vegetal (Ejemplo: Café verde).
Zoosanitario: Animales y productos de origen animal."
Certificado INVIMA
Certificado ICA
Etiquetado
Registro de la marca
Cuota de Fomento Ganadero y Lechero
Inscripción ante la Federación Nacional de Cafeteros
Certificado de origen de la Organización
Internacional del Café (OIC)
Certificado de repeso
Certificado de fumigación
Pago de contribución cafetera
Agroindustrial
Agroindustrial
Agroindustrial
Agroindustrial
Agroindustrial Para la exportación de café.
Para la exportación de café.
Agroindustrial
Agroindustrial
Agroindustrial
Incluye no solo las operaciones nacionales sino
tambien las de exportación.
Cuota de Fomento Cacaotero Agroindustrial
Textil
Textil
Sector al que aplica
444 88 22 - extensiones 5128 - 5129 - 5131 - 5134
consultorio@camaramedellin.com.co
Encuéntranos en el Centro Empresarial El Poblado - Piso 5

Más contenido relacionado

Similar a Requisitos para exportación por courier

Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombiaANDREACOCUY
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxbladimircantillo
 
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptxKEVINALFREDOTORRESME
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAnna Salcedo
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduaneroASOPESCAR
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesGladysAlicandu
 
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docx
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docxActividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docx
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docxAndreaTrujilloPenago1
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxJohnfreddyVsquezriva
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitivacarlosp2810
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxEstefaniaOstenGomez
 
APRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdfAPRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdfJhonny459443
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabandolamunoz2
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasIVAN ALONSO ESPINOZA LOPEZ
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxDiegoJustiniano15
 

Similar a Requisitos para exportación por courier (20)

Como importar en colombia
Como importar en colombiaComo importar en colombia
Como importar en colombia
 
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptxEvidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
Evidencia 2 Presentación Ruta importadora.pptx
 
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2. PRESENTACION RUTA IMPORTADORA.pptx
 
Como exportar e importar
Como exportar e importarComo exportar e importar
Como exportar e importar
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Exportaciones...
Exportaciones...Exportaciones...
Exportaciones...
 
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayoAduanas, tipo de trafico y documentos mayo
Aduanas, tipo de trafico y documentos mayo
 
Derecho aduanero
Derecho aduaneroDerecho aduanero
Derecho aduanero
 
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importacionesPresentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
Presentación de procedimientos y requisitos para las importaciones
 
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docx
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docxActividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docx
Actividad de aprendizaje 15 Evidencia 2 Presentación «Ruta importadora».docx
 
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptxEVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
EVIDENCIA 2 PRESENTACIÓN RUTA IMPORTADORA.pptx
 
Exportacion definitiva
Exportacion definitivaExportacion definitiva
Exportacion definitiva
 
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptxACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
ACCT_15_Evidencia_2_Presentacion_Ruta_Im.pptx
 
APRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdfAPRENDE A IMPORTAR.pdf
APRENDE A IMPORTAR.pdf
 
Respuesta importar ley anticontrabando
Respuesta importar   ley anticontrabandoRespuesta importar   ley anticontrabando
Respuesta importar ley anticontrabando
 
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
Conceptosbasicoscomercioexterior 090608145430-phpapp01
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Importacion y exportacion
Importacion y exportacionImportacion y exportacion
Importacion y exportacion
 
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelariasBarreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
Barreras o regulaciones arancelarias y no arancelarias
 
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptxAprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
Aprende a Importar desde con normativa aduanera.pptx
 

Último

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaGustavoGabrielAlves3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaClaudia Quisbert
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASjerleymocha
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxpetejfra2004
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASManfredNolte
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.CarolinaBeatrisLeyra
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxLUISFERNANDOTANTALEA
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxMiguelIsaiasTorresPa
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...DanielaAndreinaChiri
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfAndreaMorello10
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las EmpresasRodrigo989554
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNataliaChvez8
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfgabrieladuran64
 

Último (16)

Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 

Requisitos para exportación por courier

  • 1. Lista de chequeo de requisitos, documentos y restricciones para las exportaciones por Courier y de muestras sin valor comercial
  • 2. En este documento encontrará la información necesaria para realizar un proceso de exportación por Courier o mandar una muestra sin valor comercial a otro país. El primer cuadro especifica todos los documentos, trámites y requisitos que por ley debe cumplir para exportar en estas modalidades. Modalidades de exportación 01. Exportación tradicional Modalidad Exportación por Courier Obligación Otros requisitos previos Observaciones Obligación Observaciones Inscripción que deben realizar todas las personas y entidades sujetas a obligaciones administradas por la DIAN. Cualquier persona o empresa puede realizar envíos vía Courier, sin embargo, envíos con fines comerciales están sujetos a este requisito. Autorización por parte de la DIAN para todo contribuyente que esté obligado a expedir facturas. Sí bajo la ley se encuentra establecido que el usuario está obligado a realizar factura electrónica debe soportar este item. Si se trata de una exportación de muestras sin valor comercial, se puede utilizar una factura proforma. Cualquier persona o empresa puede realizar envíos vía Courier, sin embargo, envíos con fines comerciales están sujetos a este requisito. Registro ante la respectiva Cámara de Comercio de los comerciantes y sus establecimientos. El Certificado de Existencia y Representación Legal aplica para personas jurídicas y el registro mercantil para personas naturales. Se tramita ante entidades de certificación digital, como GSE o Certicámara. Se requiere para la actualización de información ante la Policía Antinarcóticos en la VUCE y para las declaraciones juramentadas ante la DIAN. Código que sirve para identificar la mercancía que se está exportando a nivel internacional. Autorizaciones previas con las que el producto debe cumplir para salir del país. Se realiza a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). Se presenta ante la DIAN para que autorice la salida de la mercancía. Al final del proceso, la información se consolida en la declaración de exportación (DEX). El denominado Servicio Postal y Envíos Urgentes se clasifica dentro de la partida arancelaria 9807.20.00.00. Se puede utilizar la partida específica del producto para acceder a preferencias arancelarias. Dependiendo del producto son requeridos para salir del país o para ingresar al país de destino. Todo el proceso logístico lo realiza el operador postal directamente. Solo si se va tramitar una declaración juramentada ante la DIAN para solicitar un certificado de origen. Trámites previos Registro Único Tributario (RUT) Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí Sí No No No No No No No No No No No No Resolución de facturación Registro en la Cámara de comercio Firma digital Clasificación arancelaria Vistos buenos Solicitud de Autorización de Embarque Agencia de aduana Agencia de carga Transporte terrestre local Transporte internacional Operadores portuarios o aeroportuarios Depósito aduanero Presentación de información de la empresa ante Policía Antinarcóticos
  • 3. Exportación tradicional Modalidad Exportación por Courier Obligación Observaciones Obligación Observaciones A no ser que sea una exportación de muestras sin valor comercial, donde se puede utilizar una factura proforma. Documento con el que los exportadores asumen responsabilidad por su carga ante la Policía Antinarcóticos. Certifica el origen de una mercancía para acceder a preferencias arancelarias. Solo para países con acuerdo comercial. Contrato mediante el cual se autoriza a una agencia de aduanas para representar a una empresa en la exportación. Por ley es obligatorio hacer uso de un agente aduanero si la exportación supera los USD 10.000 Formulario que se presenta a la DIAN antes de la salida de la mercancía, donde se recoge toda la información de la exportación. Proceso por el que se declaran las divisas que ingresan como pago por la exportación, presentando la declaración de cambio ante las entidades financieras autorizadas (Intermediarios del Mercado Cambiario). A no ser que sea una exportación de muestras sin valor comercial. Formato simplificado que entrega el operador Courier. Guía de transporte emitida por la empresa de mensajería especializada. Solo para países con acuerdo comercial (si aplica, ya que algunos países tienen un rango de valores sobre los que no se impone arancel). Formato simplificado que entrega el operador Courier. Documentos Procedimiento cambiario Factura de venta Sí Sí Sí Sí Sí Sí No Sí Sí Sí No No Sí Sí Carta de responsabilidad Certificado de origen Mandato aduanero Declaracion de exportación Documento de transporte internacional Canalización de divisas
  • 4. En este cuadro tendrá toda la información sobre las restricciones que imponen algunas empresas de Courier para realizar envíos internacionales: Restricciones para la exportación por Courier 02. Observaciones Según el artículo 89 del Decreto 360 de 2021 no existe un límite de valor, sin embargo, la mayoría de países imponen este límite al importar la mercancía. Al sobrepasar sus límites se tendrá que nacionalizar el producto mediante la modalidad de importación ordinaria, la cual trae diferentes requisitos para el empresario. Hasta USD 10.000 anualmente (Resolución 000046 de 2019 de la DIAN). No se especifica límite de peso. Depende del operador postal con el que se trabaje. Decreto 1165 de 2019 Muestras sin valor comercial Sí No No No No No Medidas o volumen 50 kg. La longitud máxima permitida por lado es de 150 cm. 4-72 No Sí Sí Límite de valor Límite de peso Medidas o volumen 68 kg/150 lb por paquete. El largo máximo por paquete es de 274 cm. Valor máximo declarado por envío de hasta USD 50.000. FedEx Sí Sí Sí Límite de valor Límite de peso Medidas o volumen 300 kg (por pieza), 3000kg por guía. 120 x 80 x 80 cm (por pieza). DHL No Sí Sí Límite de valor Límite de peso Medidas o volumen (Largo x Ancho x Alto) Límite de valor Límite de peso Medidas o volumen Restricción Límite de valor Límite de peso
  • 5. Por último, el siguiente cuadro contiene ejemplos básicos de las autorizaciones previas o vistos buenos que le pueden solicitar a un exportador a la hora de la salida de la mercancía del país: Vistos buenos para la exportación de textiles y bienes agroindustriales 03. Observaciones Para productos de consumo humano y medicamentos (Ejemplo: Café procesado, snacks, derivados de cualquier materia prima). Para el sector textil depende de la normatividad del país de destino. Se recomienda hacer el registro en Colombia y en el país de destino. Incluye no solo las operaciones nacionales sino tambien las de exportación. "Fitosanitario: Frutas, flores y hortalizas y otros productos de origen vegetal (Ejemplo: Café verde). Zoosanitario: Animales y productos de origen animal." Certificado INVIMA Certificado ICA Etiquetado Registro de la marca Cuota de Fomento Ganadero y Lechero Inscripción ante la Federación Nacional de Cafeteros Certificado de origen de la Organización Internacional del Café (OIC) Certificado de repeso Certificado de fumigación Pago de contribución cafetera Agroindustrial Agroindustrial Agroindustrial Agroindustrial Agroindustrial Para la exportación de café. Para la exportación de café. Agroindustrial Agroindustrial Agroindustrial Incluye no solo las operaciones nacionales sino tambien las de exportación. Cuota de Fomento Cacaotero Agroindustrial Textil Textil Sector al que aplica
  • 6. 444 88 22 - extensiones 5128 - 5129 - 5131 - 5134 consultorio@camaramedellin.com.co Encuéntranos en el Centro Empresarial El Poblado - Piso 5