Espacios protegidos Curso UCLM MUST

Juan Antonio García González
Juan Antonio García GonzálezDocente en Geografía, Turismo, TIC, cartografía em UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA
Espacios
protegidos
Curso Avanzado en Lengua Española
y Negocios. Edición M.U.S.T.
Juan Antonio García González
Geografiando en las nubes ; -)
orcid.org/0000-0001-7049-1085
Universidad de Castilla La Mancha
Macau University of Science and Technology
https://iucngreenlist.org/es/country/china/
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
•10.1080/2150704X.2018.1439199
Remotely sensed nighttime lights reveal increasing human
activities in protected areas of China mainland
Kaifang Shi, Chang Huang, Yun Chen, Linyi Li
Tracing the Contours of Wilderness in the Chinese Mind
Tina Tin; River Yang
https://www.researchgate.net/publication/305815298_Tracing_the_Co
ntours_of_Wilderness_in_the_Chinese_Mind
¿Qué es un área protegida?
http://6f_e_o_ambi
ente.blogs.sapo.pt/
7669.html
DEFINICIÓN
Un área protegida es
“un espacio geográfico claramente definido,
reconocido, dedicado y gestionado, mediante
medios legales u otros tipos de medios eficaces para
conseguir la conservación a largo plazo de la
naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus
valores culturales asociados” (UICN, 2008)
En el Estado español la Ley LEY 42/2007 del
Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece
la normativa básica sobre las áreas protegidas
Los espacios naturales protegidos son aquellos espacios del
territorio nacional, incluidas las aguas continentales, y las
aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional,
incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma
continental, que cumplen al menos uno de los requisitos
siguientes y son declaradas como tales:
- Contener sistemas o elementos naturales
representativos, singulares, frágiles, amenazados o de
especial interés ecológico, científico, paisajístico,
geológico o educativo
- Estar dedicados especialmente a la protección de la
diversidad biológica, de la geodiversidad y de los
recursos naturales y culturales asociados
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
DEFINICIÓN
Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de
Medioambiente. 2008:1-25
DEFINICIÓN
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
http://www.fnca.eu/guia-nueva-
cultura-del-agua/agua-y-
ecosistemas/humedales/el-
convenio-ramsar-y-los-humedales
MARCO LEGISLATIVO GENERAL
• Ley de Parques Nacionales de 1916
• Ley de Espacios naturales Protegidos de 1975
• Ley 4/1989 de conservación de los espacios
naturales y de la flora y la fauna silvestre
• Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza
(CLM)
• Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la
Biodiversidad
http://www.dforceblog.com/2010/07/12/que-es-la-legislacion-ambiental/
Javier de Sebastían Palomares Conservación de la Naturaleza Editorial Complutense, 1996 - 154 páginas
ORIGEN
Ley de Parques Nacionales de 1916
Pionera Proteger Promover
http://www.uam.es/otros/fungob
e/doc/unsiglodeparques.pdf
Proteger
Promover
“Favorecer su
acceso por
vías de
comunicación
adecuadas”
Pionera
1887 Yellowstone
1890 Yosemite
1890 Sequoia
1899 Mount Rainer
1902 Crate Lake
1903 Wind crave
1906 Mesa verde
1910 Glaciar
1915 Rocky Mountain
https://roadtrippers.com/blog/6-crazy-reasons-to-visit-yellowstone-national-pa
.
ORGANIZACIÓN
EN LA GESTIÓN
La declaración de los Parques y Reservas Naturales exigirá la
previa elaboración y aprobación del correspondiente Plan de
Ordenación de los Recursos Naturales de la zona, a diferencia
de con la anterior legislación que se realizaba con
posterioridad
http://www.geoiberia.com/index.php/g
eoturismo/123-ruta-geologica-y-
paisajistica-reserva-natural-laguna-
salada-de-petrola
http://www.minube.com/fotos/rincon/2
76171/1466671
. INTERCONEXIÓN. CONCEPTO DE RED
Se incorporan a la planificación ambiental o a los Planes de
Ordenación de los Recursos Naturales, los corredores
ecológicos, otorgando un papel prioritario a las vías
pecuarias y las áreas de montaña
Red europea y comunitaria de corredores biológicos
definidos por la Estrategia Paneuropea de Diversidad
Ecológica y Paisajística y por la propia Estrategia
Territorial Europea. En particular las Comunidades
Autónomas podrán utilizar estos corredores ecológicos con
el fin de mejorar la coherencia ecológica, la funcionalidad y
la conectividad de la Red Natura 2000.
http://www.proyectoverde.com/ovejas_en_colmenarejo_historia_de_las_vias_pecuarias
Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de
Medioambiente. 2008:1-25
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
• Informe Brutland “nuestro futuro común” 1989
• Conferencia de Río 1992
• Convenio sobre biodiversidad
• Convenio marco sobre cambio climático
• Agenda 21 (programa de acción)
• Conferencia Mundial de Turismo 2005 Lanzarote
• Río+10 Johannesburgo 2002, Rio +20
• Unión Europea
DESARROLLO SOSTENIBLE
http://dragancastellon.wordpress.com/2012/06/20/rio-20-desarrollo-sostenible/
Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de
Medioambiente. 2008:1-25
DESARROLLO SOSTENIBLE
http://www.castillalamancha.es/sites/default/files/documentos/pdf/20121003/11_capitulo8_espacios_naturales.pdf
EVOLUCIÓN
http://entendiendolageografia.blogspot.com.es/2012/03/superficie-de-espacios-naturales.html
EVOLUCIÓN
TIPOLOGÍA DE ESPACIOS
PROTEGIDOS
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
En España se utilizan más de 40 figuras legales para la
protección de los espacios naturales protegidos. La
figura más usada es la de parque natural con más del
63% de la superficie declarada
• Parques Nacionales
• Parque Natural
• Reservas Naturales
• Monumentos naturales
• Paisajes protegidos
• Área Marina protegida
.
TIPOLOGÍA DE ESPACIOS PROTEGIDOS
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
http://news.soliclima.com/noticias/biosfera/primer-parque-natural-marino-de-espana-el-cachucho-en-asturias El Cachucho
Parques Nacionales
.
TIPOLOGÍA DE ESPACIOS PROTEGIDOS
Espacios naturales de alto valor ecológico y cultural,
poco transformados por la explotación o actividad
humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la
representatividad de sus ecosistemas o la singularidad
de su flora, de su fauna, de su geología o de sus
formaciones geomorfológicas, poseen unos valores
ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos
destacados cuya conservación merece una atención
preferente y declara de interés general del Estado
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.ordesapirineos.com/
Ordesa y Monte Perdido
PARQUES NACIONALES
http://www.magrama.gob.es/es/red-parques-nacionales/nuestros-
parques/
RESERVAS NATURALES
Espacios naturales cuya
creación tiene como
finalidad la protección de
ecosistemas, comunidades o
elementos biológicos que,
por su rareza, fragilidad,
importancia o singularidad
merecen una valoración
especial.
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
http://www.parqueelhosquillo.com/parque/parque-natural-serrania-cuenca/
Reserva natural, R. natural concertada, R.
natural de fauna salvaje, R. natural
dirigida, R. natural especial, R. natural
integral, R. natural parcial, R. de fauna, R.
fluvial, R. integral, R. natural marina,
refugio de fauna
EL HOSQUILLO
PARQUE NATURAL
Áreas naturales que, en razón a la belleza de
sus paisajes, la representatividad de sus
ecosistemas o la singularidad de su flora, de su
fauna o de su diversidad geológica, incluidas
sus formaciones geomorfológicas, poseen unos
valores ecológicos, estéticos, educativos y
científicos cuya conservación merece una
atención preferente.
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
http://www.parquenaturalaltotajo.es
http://www.turismoactivoguadalajara.es/images/rio_alto_tajo.jpg
Alto Tajo
MONUMENTOS NATURALES
Son espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por
formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser
objeto de una protección especial. Se consideran también Monumentos
naturales, las formaciones geológicas, los yacimientos peleontológicos y
mineralógicos, los estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un
interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos,
culturales o paisajísticos.
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp#
http://www.revistamedioambientejccm.es/articulo.php?id=21&idn=52
Pitón volcánico de Cancarix
Paisajes protegidos
Partes del territorio que las administraciones competentes, a
través del planeamiento aplicable, por sus valores naturales,
estéticos y culturales, y de acuerdo al Convenio del Paisaje del
Consejo de Europa, consideren merecedores de una protección
especial
http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.campingcabaneros.com/la-chorrera-de-horcajo.html
Chorrera del Horcajo
Artículo 49 1. Tendrán la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales
todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo
dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en
particular, los siguientes:
a) Los humedales de Importancia Internacional, del Convenio relativo a los Humedales de
Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas.
b) Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la
Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural.
c) Las áreas protegidas, del Convenio para la protección del medio ambiente marino del
Atlántico del nordeste (OSPAR).
d) Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del
Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo.
e) Los Geoparques, declarados por la UNESCO.
f) Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO.
g) Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa.
ÁREAS PROTEGIDAS POR INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
http://www.castillalamancha.es/gobierno/agricultura/estructura/dgamen/actuaciones/reserva-de-la-biosfera-de-la-mancha-h%C3%BAmeda
Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
Áreas Marinas protegidas
Espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades o
elementos biológicos del medio marino, incluidas las áreas intermareal y submareal,
que en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una
protección especial.
Red ecológica coherente
compuesta por los Lugares
de Importancia
Comunitaria, hasta su
transformación en Zonas
Especiales de Conservación,
y por las Zonas de Especial
Protección para las Aves. La
http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/estrategia_ce_vegetal_
2014-2020_tcm7-332576.pdf
http://www.elblogdemifamiliayotrosanimales.com/2012/03/lagunas-
de-puebla-de-belena-guadalajara.html
RED NATURA 2000
Lagunas de Puebla de Beleña y Tamajón
Lugares de Importancia Comunitaria y Zonas Especiales de Conservación
Espacios que contribuyen al restablecimiento del estado de
conservación favorable de los tipos de hábitat naturales y los hábitat
de las especies de interés comunitario
La propuesta, que indicará los tipos de hábitats naturales y las
especies autóctonas de interés comunitario existentes en dichos
lugares, se someterá al trámite de información pública.
El Ministerio de Medio Ambiente propondrá la lista a la Comisión
Europea para su aprobación como Lugar de Importancia Comunitaria.
Serán declarados por las Comunidades autónomas correspondientes
como Zonas Especiales de Conservación lo antes posible y como
máximo en un plazo de seis años, junto con la aprobación del
correspondiente plan o instrumento de gestión
LIC Sierra de Alcaraz y de Segura y
Cañones del Segura y del Mundo
ZEPAs
Conservación de especies de aves incluidas en el anexo IV las aves
migratorias de presencia regular en España (Artículo 43 Zonas de Especial
Protección para las Aves Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio
Natural y de la Biodiversidad)
Medidas para evitar las perturbaciones y de conservación especiales en
cuanto a su hábitat, para garantizar su supervivencia y reproducción
Se tendrán en cuenta las necesidades de protección de sus áreas de
reproducción, alimentación, muda, invernada y zonas de descanso,
atribuyendo particular importancia a las zonas húmedas y muy
especialmente a las de importancia internacional
Zona
Esteparia de
El Bonillo
http://www.revistamedioambientejccm.es/
articulo.php?id=22&idn=60
RED NATURA 2000
Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza, de 26 de Mayo
Nuevas figuras de protección
•Microrreservas
•Reservas fluviales
•Parajes Naturales
http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/laguna-de-alboraj-57374/visita/
Laguna de Alboraj
MICRORESERVAS
Espacios de pequeño tamaño que
contienen habitats raros o bien
conforman el habitat de poblaciones
de especie o faunas amenazadas
Estrecho del Hocino
RESERVAS FLUVIALES
Protección de ecosistemas pendientes de cursos fluviales y
láminas de agua
http://espanafascinante.com/parques/sotos-del-rio-guadyerbas/
PARAJE NATURAL
http://www.minube.com/rincon/las-chorreras-del-rio-cabriel-a52140
http://www.dipucuenca.es/imunicipal/pinteres.asp?reg=3681
PARAJE NATURAL DE LAS CHORRERAS
ESPACIOS PROTEGIDOS CLM
http://www.castillalamancha.es/tema/medio-ambiente/medio-natural
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
Espacios protegidos Curso UCLM MUST
http://yoliloprofe.word
press.com/2011/02/0
7/espacios-
protegidos-en-
castilla-la-mancha/
http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/red-natura-2000/lic_castillalamancha.aspx
Figura Superficie %
Parque Nacional 2 43.886,50 0,55
Parque Natural 7 478.120,00 6,02
Reserva Natural 21 14.833,86 0,19
Reserva Fluvial 6 4.307,89 0,05
Paisaje Protegido 1 36,38 0,00
Monumento Natural 23 33.484,63 0,42
Microrreserva 47 7.448,93 0,09
Total 107 582.118,19 7,33
LIC 72 1.561.985,00 19,66
ZEPA 36 1.569.212,00 19,75
total 108 3.131.197,00 39,40
total red natura 108 1.891.434,00 23,80
Reserva de la Biosfera 1 25.000,00 0,31
Superficie de castilla la Mancha 7.946.300,00 100,00
http://pagina.jccm.es/medioambiente/espacios_naturales/evolucion.htm
PARQUE NACIONAL DE
LAS TABLAS DE DAIMIEL
http://www.lastablasdedaimiel.com/
ELABORACIÓN DE MAPAS
PARQUE NACIONAL DE
CABAÑEROS
http://www.visitacabaneros.es/
ELABORACIÓN DE MAPAS
https://www.miteco.gob.es/es/parques-nacionales-oapn/red-parques-nacionales/parques-nacionales.html
https://redeuroparc.org/geoportal-espacios-naturales-protegidos/
VISUALIZADORES TEMÁTICOS IGN
https://www.ign.es/web/ign/portal/visualizadores-tematicos
COLA DE CABALLO. CIRCO GLACIAR
VISUALIZADOR GOOGLE EARTH
http://agricultura.jccm.es/inap/forms2/inapf001.php#capas
FERNÁNDEZ ROCA, M. L. (2005). El aprovechamiento turístico de los espacios
naturales protegidos. Colección Tesis doctorales. Consejería de turismo,
comercio y deporte Junta de Andalucía
GARCÍA, J.L. Y SERRANO, M. A. (2007). Los espacios Naturales protegidos en
PILLET, F. Coord. Geografía de Castilla-La Mancha
TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A (2008). Los espacios naturales protegidos. Concepto,
evolución y situación actual en España. Revista electrónic@ de
Medioambiente. Pp. 1-25
VACAS GUERRERO, T. (2005). “Los espacios naturales protegidos: figuras de
protección en España”, Actas del XIX Congreso de Geógrafos Españoles:
Espacios públicos, espacios privados, Asociación de Geógrafos Españoles,
Universidad de Cantabria. ISBN: 84-8102-981-5M
http://www.urjc.es/hiryt/docs/figuras_de_proteccion.pdf
Un siglo de parques. Historia y futuro de los parques en España
http://www.uam.es/otros/fungobe/doc/unsiglodeparques.pdf
BIBLIOGRAFÍA
Thanks for your attention, you can follow us in
“Geografiando en las nubes ;-)”
@JGARCIAGONZALEZ
juanantonio.garcia@uclm.es
http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee
“Geographying in the clouds ;-)”
http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro
http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez
http://pinterest.com/geografiando/boards/
http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/
http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez
http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37
1 de 58

Recomendados

Cursoguias cr-espacios protegidos por
Cursoguias cr-espacios protegidosCursoguias cr-espacios protegidos
Cursoguias cr-espacios protegidosJuan Antonio García González
1.2K visualizações88 slides
3_Manuel_Chirosa por
3_Manuel_Chirosa3_Manuel_Chirosa
3_Manuel_ChirosaObservatorio de Cambio Global Sierra Nevada
896 visualizações112 slides
Gestión De Espacios De Educación Ambiental por
Gestión De Espacios De Educación AmbientalGestión De Espacios De Educación Ambiental
Gestión De Espacios De Educación AmbientalAsociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo
2.2K visualizações36 slides
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ... por
Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...Tema 4.  que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...
Tema 4. que son los parques nacionales y los monumentos naturales. planes y ...Jose Jesus Figuera
1.3K visualizações9 slides
parques naturales/ quimica por
parques naturales/ quimica parques naturales/ quimica
parques naturales/ quimica LauraDanielaPinzon
19 visualizações12 slides
Taller Unesco por
Taller UnescoTaller Unesco
Taller UnescoRAFAEL TEJADA
1.2K visualizações19 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Espacios protegidos Curso UCLM MUST

Tabojo de bblogr por
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogramorlili
192 visualizações10 slides
Espacios naturales y política medioambiental en España por
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en Españarutrodri
779 visualizações40 slides
Recursos tarea 5.1 por
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1pumukypoly
429 visualizações19 slides
Areas protegidas Honduras por
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas HondurasIOPDSJ
12.8K visualizações49 slides
Revista sobre las ABRAE por
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAEDaniela Duarte
2.4K visualizações22 slides
areas naturales protegidas.pptx por
areas naturales protegidas.pptxareas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptxIvan Ramos Suarez
38 visualizações58 slides

Similar a Espacios protegidos Curso UCLM MUST(20)

Tabojo de bblogr por amorlili
Tabojo de bblogrTabojo de bblogr
Tabojo de bblogr
amorlili192 visualizações
Espacios naturales y política medioambiental en España por rutrodri
Espacios naturales y política medioambiental en EspañaEspacios naturales y política medioambiental en España
Espacios naturales y política medioambiental en España
rutrodri779 visualizações
Recursos tarea 5.1 por pumukypoly
Recursos tarea 5.1Recursos tarea 5.1
Recursos tarea 5.1
pumukypoly429 visualizações
Areas protegidas Honduras por IOPDSJ
Areas protegidas HondurasAreas protegidas Honduras
Areas protegidas Honduras
IOPDSJ12.8K visualizações
Revista sobre las ABRAE por Daniela Duarte
Revista sobre las ABRAERevista sobre las ABRAE
Revista sobre las ABRAE
Daniela Duarte2.4K visualizações
areas naturales protegidas.pptx por Ivan Ramos Suarez
areas naturales protegidas.pptxareas naturales protegidas.pptx
areas naturales protegidas.pptx
Ivan Ramos Suarez38 visualizações
Areas protegidas y parques nacionales ecuador por José Fernando
Areas protegidas y parques nacionales ecuadorAreas protegidas y parques nacionales ecuador
Areas protegidas y parques nacionales ecuador
José Fernando7K visualizações
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia. por Annie Burbano
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Sistema Natural de Áreas Protegidas de Colombia.
Annie Burbano7.9K visualizações
Bernal daniela microsoft_word. por GabrielaN402
Bernal daniela microsoft_word.Bernal daniela microsoft_word.
Bernal daniela microsoft_word.
GabrielaN40219 visualizações
Medicina veterinaria y Zootecnia por elabernal98
Medicina veterinaria y Zootecnia Medicina veterinaria y Zootecnia
Medicina veterinaria y Zootecnia
elabernal9818 visualizações
Ut1 normativa por lynxforestal
Ut1 normativaUt1 normativa
Ut1 normativa
lynxforestal 640 visualizações
Areasprotegidas de bolivia por marco nuñez
Areasprotegidas de boliviaAreasprotegidas de bolivia
Areasprotegidas de bolivia
marco nuñez12.8K visualizações
Zootecnia por lupinto13
Zootecnia Zootecnia
Zootecnia
lupinto1317 visualizações
Clase 9 areas naturales protegidas por UNASAM
Clase 9 areas naturales protegidasClase 9 areas naturales protegidas
Clase 9 areas naturales protegidas
UNASAM2.3K visualizações
Estudio tecnico volcan_chingo por Fer Recinos
Estudio tecnico volcan_chingoEstudio tecnico volcan_chingo
Estudio tecnico volcan_chingo
Fer Recinos1.2K visualizações
Presentacion apn y pnqc 2012 por bvm266
Presentacion apn y pnqc 2012Presentacion apn y pnqc 2012
Presentacion apn y pnqc 2012
bvm266400 visualizações
Sistema de Áreas Naturales Protegidas por martasapper
Sistema de Áreas Naturales ProtegidasSistema de Áreas Naturales Protegidas
Sistema de Áreas Naturales Protegidas
martasapper1.1K visualizações
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt por EdwinAlexanderOrante
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.pptPatrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
Patrimonio Natural de El Salvador; ANP´s. Enero del 2015.ppt
EdwinAlexanderOrante671 visualizações

Mais de Juan Antonio García González

Mentiras cartografía.pdf por
Mentiras cartografía.pdfMentiras cartografía.pdf
Mentiras cartografía.pdfJuan Antonio García González
20 visualizações47 slides
2023 Curso 0 Humanidades y TICs por
2023 Curso 0 Humanidades y TICs2023 Curso 0 Humanidades y TICs
2023 Curso 0 Humanidades y TICsJuan Antonio García González
11 visualizações22 slides
Geografía Física de España por
Geografía Física de EspañaGeografía Física de España
Geografía Física de EspañaJuan Antonio García González
52 visualizações31 slides
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth por
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthEl aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthJuan Antonio García González
30 visualizações29 slides
Geografía de la percepción por
Geografía de la percepciónGeografía de la percepción
Geografía de la percepciónJuan Antonio García González
259 visualizações44 slides
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf por
2022 Fuentes cartografía GIS.pdf2022 Fuentes cartografía GIS.pdf
2022 Fuentes cartografía GIS.pdfJuan Antonio García González
70 visualizações20 slides

Mais de Juan Antonio García González(20)

El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth por Juan Antonio García González
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google EarthEl aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
El aprendizaje del Mapa Topográfico Nacional (MTN) con Google Earth
Juan Antonio García González30 visualizações

Último

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 visualizações11 slides
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfNircidaIsabelValleAd
337 visualizações26 slides
Misión en favor de los poderosos por
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
230 visualizações16 slides
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 visualizações4 slides
Misión en favor de los poderosos.pdf por
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdfAlejandrinoHalire
68 visualizações10 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 visualizações170 slides

Último(20)

DEPORTES DE RAQUETA .pdf por Miguel Lopez Marin
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdf
Miguel Lopez Marin30 visualizações
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf por NircidaIsabelValleAd
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdfEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NAVIDAD.pdf
NircidaIsabelValleAd337 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire68 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460119 visualizações
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 visualizações
Funciones, límites y continuidad por Angel Vázquez Patiño
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidad
Angel Vázquez Patiño189 visualizações
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 visualizações
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. por IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga61 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo175 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos40 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana117 visualizações
0 - Organología - Presentación.pptx por VICENTEJIMENEZAYALA
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptx
VICENTEJIMENEZAYALA130 visualizações
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx por blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
blogdealgebraunad33 visualizações

Espacios protegidos Curso UCLM MUST

  • 1. Espacios protegidos Curso Avanzado en Lengua Española y Negocios. Edición M.U.S.T. Juan Antonio García González Geografiando en las nubes ; -) orcid.org/0000-0001-7049-1085 Universidad de Castilla La Mancha Macau University of Science and Technology
  • 4. •10.1080/2150704X.2018.1439199 Remotely sensed nighttime lights reveal increasing human activities in protected areas of China mainland Kaifang Shi, Chang Huang, Yun Chen, Linyi Li Tracing the Contours of Wilderness in the Chinese Mind Tina Tin; River Yang https://www.researchgate.net/publication/305815298_Tracing_the_Co ntours_of_Wilderness_in_the_Chinese_Mind
  • 5. ¿Qué es un área protegida? http://6f_e_o_ambi ente.blogs.sapo.pt/ 7669.html
  • 6. DEFINICIÓN Un área protegida es “un espacio geográfico claramente definido, reconocido, dedicado y gestionado, mediante medios legales u otros tipos de medios eficaces para conseguir la conservación a largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales asociados” (UICN, 2008) En el Estado español la Ley LEY 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad establece la normativa básica sobre las áreas protegidas
  • 7. Los espacios naturales protegidos son aquellos espacios del territorio nacional, incluidas las aguas continentales, y las aguas marítimas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluidas la zona económica exclusiva y la plataforma continental, que cumplen al menos uno de los requisitos siguientes y son declaradas como tales: - Contener sistemas o elementos naturales representativos, singulares, frágiles, amenazados o de especial interés ecológico, científico, paisajístico, geológico o educativo - Estar dedicados especialmente a la protección de la diversidad biológica, de la geodiversidad y de los recursos naturales y culturales asociados http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# DEFINICIÓN
  • 8. Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de Medioambiente. 2008:1-25 DEFINICIÓN
  • 11. MARCO LEGISLATIVO GENERAL • Ley de Parques Nacionales de 1916 • Ley de Espacios naturales Protegidos de 1975 • Ley 4/1989 de conservación de los espacios naturales y de la flora y la fauna silvestre • Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza (CLM) • Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad http://www.dforceblog.com/2010/07/12/que-es-la-legislacion-ambiental/
  • 12. Javier de Sebastían Palomares Conservación de la Naturaleza Editorial Complutense, 1996 - 154 páginas ORIGEN Ley de Parques Nacionales de 1916 Pionera Proteger Promover
  • 14. Promover “Favorecer su acceso por vías de comunicación adecuadas”
  • 15. Pionera 1887 Yellowstone 1890 Yosemite 1890 Sequoia 1899 Mount Rainer 1902 Crate Lake 1903 Wind crave 1906 Mesa verde 1910 Glaciar 1915 Rocky Mountain https://roadtrippers.com/blog/6-crazy-reasons-to-visit-yellowstone-national-pa
  • 16. . ORGANIZACIÓN EN LA GESTIÓN La declaración de los Parques y Reservas Naturales exigirá la previa elaboración y aprobación del correspondiente Plan de Ordenación de los Recursos Naturales de la zona, a diferencia de con la anterior legislación que se realizaba con posterioridad http://www.geoiberia.com/index.php/g eoturismo/123-ruta-geologica-y- paisajistica-reserva-natural-laguna- salada-de-petrola http://www.minube.com/fotos/rincon/2 76171/1466671
  • 17. . INTERCONEXIÓN. CONCEPTO DE RED Se incorporan a la planificación ambiental o a los Planes de Ordenación de los Recursos Naturales, los corredores ecológicos, otorgando un papel prioritario a las vías pecuarias y las áreas de montaña Red europea y comunitaria de corredores biológicos definidos por la Estrategia Paneuropea de Diversidad Ecológica y Paisajística y por la propia Estrategia Territorial Europea. En particular las Comunidades Autónomas podrán utilizar estos corredores ecológicos con el fin de mejorar la coherencia ecológica, la funcionalidad y la conectividad de la Red Natura 2000. http://www.proyectoverde.com/ovejas_en_colmenarejo_historia_de_las_vias_pecuarias
  • 18. Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de Medioambiente. 2008:1-25 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
  • 19. • Informe Brutland “nuestro futuro común” 1989 • Conferencia de Río 1992 • Convenio sobre biodiversidad • Convenio marco sobre cambio climático • Agenda 21 (programa de acción) • Conferencia Mundial de Turismo 2005 Lanzarote • Río+10 Johannesburgo 2002, Rio +20 • Unión Europea DESARROLLO SOSTENIBLE http://dragancastellon.wordpress.com/2012/06/20/rio-20-desarrollo-sostenible/
  • 20. Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A. Revista electrónic@ de Medioambiente. 2008:1-25 DESARROLLO SOSTENIBLE
  • 23. TIPOLOGÍA DE ESPACIOS PROTEGIDOS http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# En España se utilizan más de 40 figuras legales para la protección de los espacios naturales protegidos. La figura más usada es la de parque natural con más del 63% de la superficie declarada
  • 24. • Parques Nacionales • Parque Natural • Reservas Naturales • Monumentos naturales • Paisajes protegidos • Área Marina protegida . TIPOLOGÍA DE ESPACIOS PROTEGIDOS http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://news.soliclima.com/noticias/biosfera/primer-parque-natural-marino-de-espana-el-cachucho-en-asturias El Cachucho
  • 25. Parques Nacionales . TIPOLOGÍA DE ESPACIOS PROTEGIDOS Espacios naturales de alto valor ecológico y cultural, poco transformados por la explotación o actividad humana que, en razón de la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna, de su geología o de sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos destacados cuya conservación merece una atención preferente y declara de interés general del Estado http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.ordesapirineos.com/ Ordesa y Monte Perdido
  • 27. RESERVAS NATURALES Espacios naturales cuya creación tiene como finalidad la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos que, por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial. http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.parqueelhosquillo.com/parque/parque-natural-serrania-cuenca/ Reserva natural, R. natural concertada, R. natural de fauna salvaje, R. natural dirigida, R. natural especial, R. natural integral, R. natural parcial, R. de fauna, R. fluvial, R. integral, R. natural marina, refugio de fauna EL HOSQUILLO
  • 28. PARQUE NATURAL Áreas naturales que, en razón a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de su diversidad geológica, incluidas sus formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente. http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.parquenaturalaltotajo.es http://www.turismoactivoguadalajara.es/images/rio_alto_tajo.jpg Alto Tajo
  • 29. MONUMENTOS NATURALES Son espacios o elementos de la naturaleza constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial. Se consideran también Monumentos naturales, las formaciones geológicas, los yacimientos peleontológicos y mineralógicos, los estratotipos y demás elementos de la gea que reúnan un interés especial por la singularidad o importancia de sus valores científicos, culturales o paisajísticos. http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.revistamedioambientejccm.es/articulo.php?id=21&idn=52 Pitón volcánico de Cancarix
  • 30. Paisajes protegidos Partes del territorio que las administraciones competentes, a través del planeamiento aplicable, por sus valores naturales, estéticos y culturales, y de acuerdo al Convenio del Paisaje del Consejo de Europa, consideren merecedores de una protección especial http://www.redeuroparc.org/quesonlasareasprotegidas.jsp# http://www.campingcabaneros.com/la-chorrera-de-horcajo.html Chorrera del Horcajo
  • 31. Artículo 49 1. Tendrán la consideración de áreas protegidas por instrumentos internacionales todos aquellos espacios naturales que sean formalmente designados de conformidad con lo dispuesto en los Convenios y Acuerdos internacionales de los que sea parte España y, en particular, los siguientes: a) Los humedales de Importancia Internacional, del Convenio relativo a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas. b) Los sitios naturales de la Lista del Patrimonio Mundial, de la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural. c) Las áreas protegidas, del Convenio para la protección del medio ambiente marino del Atlántico del nordeste (OSPAR). d) Las Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM), del Convenio para la protección del medio marino y de la región costera del Mediterráneo. e) Los Geoparques, declarados por la UNESCO. f) Las Reservas de la Biosfera, declaradas por la UNESCO. g) Las Reservas biogenéticas del Consejo de Europa. ÁREAS PROTEGIDAS POR INSTRUMENTOS INTERNACIONALES http://www.castillalamancha.es/gobierno/agricultura/estructura/dgamen/actuaciones/reserva-de-la-biosfera-de-la-mancha-h%C3%BAmeda Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda
  • 32. Áreas Marinas protegidas Espacios naturales designados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos del medio marino, incluidas las áreas intermareal y submareal, que en razón de su rareza, fragilidad, importancia o singularidad, merecen una protección especial.
  • 33. Red ecológica coherente compuesta por los Lugares de Importancia Comunitaria, hasta su transformación en Zonas Especiales de Conservación, y por las Zonas de Especial Protección para las Aves. La http://www.magrama.gob.es/imagenes/es/estrategia_ce_vegetal_ 2014-2020_tcm7-332576.pdf http://www.elblogdemifamiliayotrosanimales.com/2012/03/lagunas- de-puebla-de-belena-guadalajara.html RED NATURA 2000 Lagunas de Puebla de Beleña y Tamajón
  • 34. Lugares de Importancia Comunitaria y Zonas Especiales de Conservación Espacios que contribuyen al restablecimiento del estado de conservación favorable de los tipos de hábitat naturales y los hábitat de las especies de interés comunitario La propuesta, que indicará los tipos de hábitats naturales y las especies autóctonas de interés comunitario existentes en dichos lugares, se someterá al trámite de información pública. El Ministerio de Medio Ambiente propondrá la lista a la Comisión Europea para su aprobación como Lugar de Importancia Comunitaria. Serán declarados por las Comunidades autónomas correspondientes como Zonas Especiales de Conservación lo antes posible y como máximo en un plazo de seis años, junto con la aprobación del correspondiente plan o instrumento de gestión LIC Sierra de Alcaraz y de Segura y Cañones del Segura y del Mundo
  • 35. ZEPAs Conservación de especies de aves incluidas en el anexo IV las aves migratorias de presencia regular en España (Artículo 43 Zonas de Especial Protección para las Aves Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad) Medidas para evitar las perturbaciones y de conservación especiales en cuanto a su hábitat, para garantizar su supervivencia y reproducción Se tendrán en cuenta las necesidades de protección de sus áreas de reproducción, alimentación, muda, invernada y zonas de descanso, atribuyendo particular importancia a las zonas húmedas y muy especialmente a las de importancia internacional Zona Esteparia de El Bonillo http://www.revistamedioambientejccm.es/ articulo.php?id=22&idn=60
  • 37. Ley 9/1999 de Conservación de la Naturaleza, de 26 de Mayo Nuevas figuras de protección •Microrreservas •Reservas fluviales •Parajes Naturales http://www.turismocastillalamancha.es/naturaleza/laguna-de-alboraj-57374/visita/ Laguna de Alboraj
  • 38. MICRORESERVAS Espacios de pequeño tamaño que contienen habitats raros o bien conforman el habitat de poblaciones de especie o faunas amenazadas Estrecho del Hocino
  • 39. RESERVAS FLUVIALES Protección de ecosistemas pendientes de cursos fluviales y láminas de agua http://espanafascinante.com/parques/sotos-del-rio-guadyerbas/
  • 45. http://www.magrama.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/red-natura-2000/lic_castillalamancha.aspx Figura Superficie % Parque Nacional 2 43.886,50 0,55 Parque Natural 7 478.120,00 6,02 Reserva Natural 21 14.833,86 0,19 Reserva Fluvial 6 4.307,89 0,05 Paisaje Protegido 1 36,38 0,00 Monumento Natural 23 33.484,63 0,42 Microrreserva 47 7.448,93 0,09 Total 107 582.118,19 7,33 LIC 72 1.561.985,00 19,66 ZEPA 36 1.569.212,00 19,75 total 108 3.131.197,00 39,40 total red natura 108 1.891.434,00 23,80 Reserva de la Biosfera 1 25.000,00 0,31 Superficie de castilla la Mancha 7.946.300,00 100,00
  • 47. PARQUE NACIONAL DE LAS TABLAS DE DAIMIEL http://www.lastablasdedaimiel.com/
  • 54. COLA DE CABALLO. CIRCO GLACIAR
  • 57. FERNÁNDEZ ROCA, M. L. (2005). El aprovechamiento turístico de los espacios naturales protegidos. Colección Tesis doctorales. Consejería de turismo, comercio y deporte Junta de Andalucía GARCÍA, J.L. Y SERRANO, M. A. (2007). Los espacios Naturales protegidos en PILLET, F. Coord. Geografía de Castilla-La Mancha TOLÓN, A.; LASTRA X. M+A (2008). Los espacios naturales protegidos. Concepto, evolución y situación actual en España. Revista electrónic@ de Medioambiente. Pp. 1-25 VACAS GUERRERO, T. (2005). “Los espacios naturales protegidos: figuras de protección en España”, Actas del XIX Congreso de Geógrafos Españoles: Espacios públicos, espacios privados, Asociación de Geógrafos Españoles, Universidad de Cantabria. ISBN: 84-8102-981-5M http://www.urjc.es/hiryt/docs/figuras_de_proteccion.pdf Un siglo de parques. Historia y futuro de los parques en España http://www.uam.es/otros/fungobe/doc/unsiglodeparques.pdf BIBLIOGRAFÍA
  • 58. Thanks for your attention, you can follow us in “Geografiando en las nubes ;-)” @JGARCIAGONZALEZ juanantonio.garcia@uclm.es http://www.youtube.com/user/garciotum1?feature=mhee “Geographying in the clouds ;-)” http://www.linkedin.com/profile/view?id=139061635&trk=tab_pro http://es.slideshare.net/JuanAntonioGarciaGonzlez http://pinterest.com/geografiando/boards/ http://geografiandoenlasnubes.blogspot.com.es/ http://www.scoop.it/u/dr-juan-antonio-garcia-gonzalez http://www.facebook.com/juanantonio.garciagonzalez.37