Taller de Introducción a la Minería1.pptx

Universidad Nacional de Jujuy
Taller de Introducción a la
Minería
Año 2022
Dictado por:
Ing. Juan Jorge Hopkins
Temas
• Características de la Industria Minera.
• Procesos de la Minería.
• Esquema organizacional típico en la industria minera.
• Minería y Medio Ambiente
• Desarrollos tecnológicos aplicados a la industria minera.
• Desafíos de la Industria Minera.
• Futuro de la minería.
• Argentina Minera.
Características de las Industria Minera
• Concepto de Negocio Minero
• Recursos No Renovables
• Inversiones de Riesgo
• Impacto Ambiental
• Remediación
• Factor de multiplicación de la actividad económica
• Altos retornos de capital
• Desarrollo Sustentable y Sostenible
Procesos de la Minería
Prospección
y Exploración
Proyecto /
Factibilidad
Permisología
Inversión
(Desarrollo /
Infraestructura)
Extracción del
Mineral
Procesamiento
del mineral
Fundición y/o
Refinación
Logistica
Venta
Prospección y Exploración
• Objetivo: Ubicar / Descubrir / Dimensionar recursos minerales
factible de ser explotados.
• Resultados: Generar valor a través de la confirmación de recursos
minerales en cantidad y calidad.
Proyecto - Factibilidad
• Objetivo: Determinar las posibilidades técnicas, económicas,
medioambientales, legales de explotar un yacimiento mineral.
• Resultados: Un estudio que contempla todas las variables y
proyecciones que pueden influir sobre la economicidad y/o
posibilidad técnica de llevar a la etapa de inversión y posterior
operación un proyecto determinado.
Permisología
• Objetivo: Realizar todas las gestiones legales para obtener
concesiones, permisos, adjudicaciones, declaraciones de impacto
ambiental, etc que hagan factible la ejecución de un determinado
proyecto cumpliendo con todas las reglamentaciones y normativas
vigentes.
• Resultados: Matriz legal / ambiental que identifique toda la normativa
vigente y requisitos a ser cumplidos previo, durantes y posterior a la
ejecución del proyecto.
Inversión / Desarrollo
• Objetivo: Disponer de los recursos económicos, laborales y materiales
necesarios para la implementación del proyecto..
• Resultado: Preparación del yacimiento para ser explotado, instalación
de la infraestructura para el personal, construcción de la
infraestructura para el procesamiento del mineral. Construcción de
los sectores de deposición de colas del proceso. Infraestructura
general para provisión de energía, agua, etc. Desarrollo de todo
aquello que fuere necesario para que el proyecto comience su
operación.
Extracción del mineral
• Objetivo: Producir mineral de las reservas determinadas bajo
condiciones controladas de operación.
• Resultado: Producción de mineral de determinada característica y
cierta cantidad, con un costo controlado, bajo normas de seguridad y
medio ambiente establecidas. Haciendo uso eficiente de los recursos
provistos por la empresa.
Procesamiento del mineral
• Objetivo: Transformar el mineral en bruto como sale de la mina en un
producto vendible o apto para un proceso posterior de fusión /
refinamiento.
• Resultados: El mismo mineral o un producto del mismo con mayor
valor generalmente por concentración del elemento de valor que
contiene el mineral de base. Generalmente este producto se llama
concentrado.
Fundición y/o Refinación
• Objetivo: Recuperar el elemento de valor contenido en el
concentrado.
• Resultados: Es la forma comercial del elemento de valor objeto de la
explotación. Sea un lingote de metal, una barra, material
pulverulento, etc que sea comercializable como tal y que
generalmente es el producto base para la elaboración de otro
producto determinado.
Logísitca
• Objeto: Es la cadena de transporte desde el lugar de producción hasta
su destino de compra.
• Resultado: Es el aseguramiento de la cadena de custodia del producto
desde que sale del sector productivo. Contempla todos los aspectos
de acopio, carga, descarga, embarque, nacionalización de la carga
hasta la entrega.
Venta
• Objeto: Generar los canales comerciales y condiciones para la venta
del producto.
• Resultado: Contratos de venta, en presente y futuro que permitan
proyectar niveles de producción y asumir compromisos para acceder
a las mejores condiciones comerciales del mercado.
Esquema Organizacional Tipico de la Industria
Minera
• CFO Ejecutivo Financiero
• CEO Ejecutivo de Economia
• COO Ejecutivo de Operaciones
• VpE vicepresidente Ejecutivo
• VpO vicepresidente de Operaciones
Esquema Organizacional Tipico de la Industria
Minera
• Gerente General
• Gerente de Operaciones
• Gerente Técnico
• Gerente de RRHH
• Gerente Administrativo
Esquema Organizacional Tipico de la Industria
Minera
• Superintendente de Mina
• Superintendente de Planta
• Superintendente de Geología
• Superintendente de Mantenimiento
• Superintendente de Logística
• Superintendente de RRHH
• Superintendente de Servicios Generales
• Superintendente de Seguridad
Esquema Organizacional Tipico de la Industria
Minera
• Jefes de Mina Producción
• Jefes de Desarrollo Mina
• Jefes de Planta
• Jefes de Mantenimiento
• Jefes de Personal
• Jefe de Compras
• Jefe de Almacén
• Jefe Administrativo
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
Taller de Introducción a la Minería1.pptx
DESAFIOS DE LA MINERIA
1 de 29

Recomendados

Barrick Proyecto Minero por
Barrick Proyecto MineroBarrick Proyecto Minero
Barrick Proyecto MineroRoberto Salas
1.9K visualizações27 slides
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx por
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxFORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptx
FORMULACION_Y_EVALUACION_DE_PROYECTOS_AG.pptxchristianbravo49
2 visualizações76 slides
Capitulo 1 , 2 y 3 metodologia inv NELSON GARCIA UFT CABUDARE por
Capitulo 1 , 2 y 3 metodologia inv NELSON GARCIA UFT CABUDARECapitulo 1 , 2 y 3 metodologia inv NELSON GARCIA UFT CABUDARE
Capitulo 1 , 2 y 3 metodologia inv NELSON GARCIA UFT CABUDAREnelsonjose15
979 visualizações14 slides
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1 por
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1
230965139 1-carguio-y-transporte-subterraneo-1Yeison Maldonado
31.2K visualizações72 slides
el proceso de inversión de un proyecto de inversión por
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónel proceso de inversión de un proyecto de inversión
el proceso de inversión de un proyecto de inversiónyemix22105727
2.1K visualizações40 slides
Planeamiento de minado por
Planeamiento de minadoPlaneamiento de minado
Planeamiento de minadoluis Rojas
5.6K visualizações11 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Taller de Introducción a la Minería1.pptx

Estudio TéCnico por
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnicoJFMayorgaJ
124.4K visualizações28 slides
Cadena-de-Valor.ppt por
Cadena-de-Valor.pptCadena-de-Valor.ppt
Cadena-de-Valor.pptedmundo8
319 visualizações23 slides
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf por
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdfElmer Rosas
9 visualizações30 slides
Angloamerican proyecto minero por
Angloamerican  proyecto mineroAngloamerican  proyecto minero
Angloamerican proyecto mineroRoberto Salas
1.1K visualizações33 slides
Día1.pdf por
Día1.pdfDía1.pdf
Día1.pdfMaritoAndrade1
2 visualizações27 slides
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf por
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdfFidelHuisaMamani
140 visualizações23 slides

Similar a Taller de Introducción a la Minería1.pptx(20)

Estudio TéCnico por JFMayorgaJ
Estudio TéCnicoEstudio TéCnico
Estudio TéCnico
JFMayorgaJ124.4K visualizações
Cadena-de-Valor.ppt por edmundo8
Cadena-de-Valor.pptCadena-de-Valor.ppt
Cadena-de-Valor.ppt
edmundo8319 visualizações
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf por Elmer Rosas
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
01.-Etapas-del-Proceso-Productivo-de-una-Mina.pdf
Elmer Rosas9 visualizações
Angloamerican proyecto minero por Roberto Salas
Angloamerican  proyecto mineroAngloamerican  proyecto minero
Angloamerican proyecto minero
Roberto Salas1.1K visualizações
Día1.pdf por MaritoAndrade1
Día1.pdfDía1.pdf
Día1.pdf
MaritoAndrade12 visualizações
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf por FidelHuisaMamani
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
6 Curso Operaciones Mineras - Fidel.pdf
FidelHuisaMamani140 visualizações
Smith sem1 por Rodrigo Pascual
Smith sem1Smith sem1
Smith sem1
Rodrigo Pascual377 visualizações
6 auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine por ElisbanCruzCruz
6   auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine6   auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine
6 auditoria de reservas minerales - jp. gonzalez - geo mine
ElisbanCruzCruz82 visualizações
Proyecto desarrollo por IVIS Llantito
Proyecto desarrolloProyecto desarrollo
Proyecto desarrollo
IVIS Llantito1.2K visualizações
Produccion. grupo 4 por AlissonRodriguez15
Produccion. grupo 4Produccion. grupo 4
Produccion. grupo 4
AlissonRodriguez1599 visualizações
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf por JesusSalamanca5
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JesusSalamanca532 visualizações
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf por JhosimarCalvopia2
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
04.-Etapas-en-la-vida-de-un-proyecto-minero.pdf
JhosimarCalvopia26 visualizações
3.1. perfil de egreso por figempa uce
3.1. perfil de egreso3.1. perfil de egreso
3.1. perfil de egreso
figempa uce673 visualizações
Ciclo de vida_del_proyecto por vladimir leonardo
Ciclo de vida_del_proyectoCiclo de vida_del_proyecto
Ciclo de vida_del_proyecto
vladimir leonardo79 visualizações
Producción unidad 1 por Candy Ruiz
Producción unidad 1Producción unidad 1
Producción unidad 1
Candy Ruiz794 visualizações
Estudio técnico empresas por jhonathan
Estudio técnico empresasEstudio técnico empresas
Estudio técnico empresas
jhonathan103 visualizações
184969482 manejo-de-relaves por caetica
184969482 manejo-de-relaves184969482 manejo-de-relaves
184969482 manejo-de-relaves
caetica1.2K visualizações
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución por dani14gil
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
Plantas industriales, concepto, localización, diseño de plantas, distribución
dani14gil7.9K visualizações

Último

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdfMatematicaFisicaEsta
9 visualizações2 slides
CMMI FINAL.pdf por
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdfEmanuelMuoz11
7 visualizações23 slides
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados por
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosANDECE
14 visualizações17 slides
trabajo de tecnologia por
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiaMaraMuos
8 visualizações4 slides
plano cartesiano.pdf por
plano cartesiano.pdfplano cartesiano.pdf
plano cartesiano.pdfmariajosealvarezmele
10 visualizações8 slides
Metodos cuantitativos chile.pdf por
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdfMatematicaFisicaEsta
15 visualizações1 slide

Último(20)

Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf por MatematicaFisicaEsta
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdfPrueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales  PROF CHULLO.pdf
Prueba_de_desarrollo II_Mecanica_de_Materiales PROF CHULLO.pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
CMMI FINAL.pdf por EmanuelMuoz11
CMMI FINAL.pdfCMMI FINAL.pdf
CMMI FINAL.pdf
EmanuelMuoz117 visualizações
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados por ANDECE
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricadosOportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
Oportunidades para el desarrollo sostenible de los prefabricados
ANDECE14 visualizações
trabajo de tecnologia por MaraMuos
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
MaraMuos8 visualizações
Metodos cuantitativos chile.pdf por MatematicaFisicaEsta
Metodos cuantitativos chile.pdfMetodos cuantitativos chile.pdf
Metodos cuantitativos chile.pdf
MatematicaFisicaEsta15 visualizações
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos por Ramses CF
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrososTransporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos
Ramses CF7 visualizações
APLICACION DE LOS MATERIALES por andy20031
APLICACION DE LOS MATERIALES APLICACION DE LOS MATERIALES
APLICACION DE LOS MATERIALES
andy2003113 visualizações
Metodologia para el robot de limpieza por lauragordillo806
Metodologia para el robot de limpiezaMetodologia para el robot de limpieza
Metodologia para el robot de limpieza
lauragordillo80620 visualizações
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS por INGENIERIAJFB
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOSPROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
PROTOCOLO MANEJO DE RESIDUOS ORGÁNICOS
INGENIERIAJFB8 visualizações
Construccion de obras en concreto.pdf por JUANCAMILOBECERRALOP
Construccion de obras en concreto.pdfConstruccion de obras en concreto.pdf
Construccion de obras en concreto.pdf
JUANCAMILOBECERRALOP5 visualizações
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por matepura
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
matepura5 visualizações
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost... por ANDECE
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
Revisión de la interacción cemento-aditivos para el diseño de hormigones sost...
ANDECE15 visualizações
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf por MatematicaFisicaEsta
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdfS6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
S6_TAREA_SET_C_HERTC1202 (1).pdf
MatematicaFisicaEsta9 visualizações
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf por NaydelinMartinez2
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdfAplicaciones de los Materiales .docx.pdf
Aplicaciones de los Materiales .docx.pdf
NaydelinMartinez25 visualizações
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon... por JosAlonsoVsquezFonse2
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
Práctica individual con evaluación entre compañeros - Jose Alonso Vasquez Fon...
JosAlonsoVsquezFonse26 visualizações

Taller de Introducción a la Minería1.pptx

  • 1. Universidad Nacional de Jujuy Taller de Introducción a la Minería Año 2022 Dictado por: Ing. Juan Jorge Hopkins
  • 2. Temas • Características de la Industria Minera. • Procesos de la Minería. • Esquema organizacional típico en la industria minera. • Minería y Medio Ambiente • Desarrollos tecnológicos aplicados a la industria minera. • Desafíos de la Industria Minera. • Futuro de la minería. • Argentina Minera.
  • 3. Características de las Industria Minera • Concepto de Negocio Minero • Recursos No Renovables • Inversiones de Riesgo • Impacto Ambiental • Remediación • Factor de multiplicación de la actividad económica • Altos retornos de capital • Desarrollo Sustentable y Sostenible
  • 4. Procesos de la Minería Prospección y Exploración Proyecto / Factibilidad Permisología Inversión (Desarrollo / Infraestructura) Extracción del Mineral Procesamiento del mineral Fundición y/o Refinación Logistica Venta
  • 5. Prospección y Exploración • Objetivo: Ubicar / Descubrir / Dimensionar recursos minerales factible de ser explotados. • Resultados: Generar valor a través de la confirmación de recursos minerales en cantidad y calidad.
  • 6. Proyecto - Factibilidad • Objetivo: Determinar las posibilidades técnicas, económicas, medioambientales, legales de explotar un yacimiento mineral. • Resultados: Un estudio que contempla todas las variables y proyecciones que pueden influir sobre la economicidad y/o posibilidad técnica de llevar a la etapa de inversión y posterior operación un proyecto determinado.
  • 7. Permisología • Objetivo: Realizar todas las gestiones legales para obtener concesiones, permisos, adjudicaciones, declaraciones de impacto ambiental, etc que hagan factible la ejecución de un determinado proyecto cumpliendo con todas las reglamentaciones y normativas vigentes. • Resultados: Matriz legal / ambiental que identifique toda la normativa vigente y requisitos a ser cumplidos previo, durantes y posterior a la ejecución del proyecto.
  • 8. Inversión / Desarrollo • Objetivo: Disponer de los recursos económicos, laborales y materiales necesarios para la implementación del proyecto.. • Resultado: Preparación del yacimiento para ser explotado, instalación de la infraestructura para el personal, construcción de la infraestructura para el procesamiento del mineral. Construcción de los sectores de deposición de colas del proceso. Infraestructura general para provisión de energía, agua, etc. Desarrollo de todo aquello que fuere necesario para que el proyecto comience su operación.
  • 9. Extracción del mineral • Objetivo: Producir mineral de las reservas determinadas bajo condiciones controladas de operación. • Resultado: Producción de mineral de determinada característica y cierta cantidad, con un costo controlado, bajo normas de seguridad y medio ambiente establecidas. Haciendo uso eficiente de los recursos provistos por la empresa.
  • 10. Procesamiento del mineral • Objetivo: Transformar el mineral en bruto como sale de la mina en un producto vendible o apto para un proceso posterior de fusión / refinamiento. • Resultados: El mismo mineral o un producto del mismo con mayor valor generalmente por concentración del elemento de valor que contiene el mineral de base. Generalmente este producto se llama concentrado.
  • 11. Fundición y/o Refinación • Objetivo: Recuperar el elemento de valor contenido en el concentrado. • Resultados: Es la forma comercial del elemento de valor objeto de la explotación. Sea un lingote de metal, una barra, material pulverulento, etc que sea comercializable como tal y que generalmente es el producto base para la elaboración de otro producto determinado.
  • 12. Logísitca • Objeto: Es la cadena de transporte desde el lugar de producción hasta su destino de compra. • Resultado: Es el aseguramiento de la cadena de custodia del producto desde que sale del sector productivo. Contempla todos los aspectos de acopio, carga, descarga, embarque, nacionalización de la carga hasta la entrega.
  • 13. Venta • Objeto: Generar los canales comerciales y condiciones para la venta del producto. • Resultado: Contratos de venta, en presente y futuro que permitan proyectar niveles de producción y asumir compromisos para acceder a las mejores condiciones comerciales del mercado.
  • 14. Esquema Organizacional Tipico de la Industria Minera • CFO Ejecutivo Financiero • CEO Ejecutivo de Economia • COO Ejecutivo de Operaciones • VpE vicepresidente Ejecutivo • VpO vicepresidente de Operaciones
  • 15. Esquema Organizacional Tipico de la Industria Minera • Gerente General • Gerente de Operaciones • Gerente Técnico • Gerente de RRHH • Gerente Administrativo
  • 16. Esquema Organizacional Tipico de la Industria Minera • Superintendente de Mina • Superintendente de Planta • Superintendente de Geología • Superintendente de Mantenimiento • Superintendente de Logística • Superintendente de RRHH • Superintendente de Servicios Generales • Superintendente de Seguridad
  • 17. Esquema Organizacional Tipico de la Industria Minera • Jefes de Mina Producción • Jefes de Desarrollo Mina • Jefes de Planta • Jefes de Mantenimiento • Jefes de Personal • Jefe de Compras • Jefe de Almacén • Jefe Administrativo
  • 29. DESAFIOS DE LA MINERIA