O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ; Jose Salazar.pdf

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 20 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ; Jose Salazar.pdf (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA ; Jose Salazar.pdf

  1. 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de Química y Biología FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN
  2. 2. Integrante Salazar Jose Luis
  3. 3. INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
  4. 4. Investigación cualitativa Conjunto de técnicas, visión general del comportamiento de las personas Datos no estandarizados Más utilizada en el campo de las ciencias sociales Observación de un fenómeno en el entorno natural Utiliza palabras, textos, discuros, dibujos, gráficos e imágenes ¿Qué es?
  5. 5. iNVESTIGACIÓN CUALITATIVA iNVESTIGACIÓN cUANTITATIVA cARACTER EXPLORATORIO cUANTIFICAR UN PROBLEMA dESARROLLA IDEAS E HIPÓTESIS dATOS MEDIBLES iNFORMACIÓN A TRAVÉS DE TÉCNICAS NO ESTRUCTURADAS oBTENCIÓN DE DATOS NUMÉRICOS Y ESTADÍSTICOS tAMAÑO DE LA MUESTRA MÁS PEQUEÑO tAMAÑO DE LA MUESTRA ES MAYOR Diferencias entre i. Cualitativa e I. Cuantitativa
  6. 6. Tipos de investigación cualitativa Análisis del discurso Entrevista Etnografía Grupo focal Grupo de discusión Investigación-acción participativa Observación participante Técnicas proyectivas
  7. 7. Tipos de investigación cualitativa Análisis del discurso Entrevista
  8. 8. Tipos de investigación cualitativa Etnografía Grupo focal
  9. 9. Tipos de investigación cualitativa Grupo de discusión Investigación-acción participativa
  10. 10. Tipos de investigación cualitativa observación participante técnicas proyectivas
  11. 11. Técnicas proyectivas asociación construcción expresión complementación se presenta un estímulo al participante y se le pide que responda lo primero que le venga a la mente los participantes deben construir una respuesta en forma de historia, diálogo o descripción. se presenta al participante una situación verbal o visual, y se le pide que relacione los sentimientos y las actitudes de otras personas con la situación. Se pide a los participantes que complementen una situación de estímulo incompleto
  12. 12. CARACTERÍSTICAS DE UN INVESTIGACIÓN CUALITATIVA:
  13. 13. INDUCTIA: No se inicia a partir de leyes o principios generales. Estudiada sino a las sociedades que tengan determinadas características. Interacción con los sujetos estudiados: El investigador tiene en cuenta la forma en que avanza su propia investigación. Puede interactuar directamente.
  14. 14. Orientada al proceso: No se centran en situaciones fijas o estados invariables Observa la forma en que una sociedad se transforma El sujeto en su propio marco de referencia: Actitudes y pensamientos Propias opiniones y prejuicios
  15. 15. Holistica: Nunca estudian un hecho aislado Datos complejos: Los factores medibles y expresables en números o proporciones son mínimos
  16. 16. Métodos y técnicas de investigación cualitativa
  17. 17. No necesita un plan estrictamentente diseñado antes de comenzar la investigación. Ventajas de investigación Cualitativa
  18. 18. El investigador adquiere información detallada en forma de descripciones escritas o evidencias virtuales. Ventajas de investigación Cualitativa Observa el contexto y el sentido social en como afecta a un individuo.
  19. 19. Permite una comunicación mas horizontal ya que se emplean mas herramientas investigativas. Ventajas de investigación Cualitativa Permite descubrimientos inesperados.
  20. 20. Preguntas ¿Cuál es la diferencia entre Grupo focal y Grupo de discusión? La caracteristica Holistica dentro de la investigacion cualitativa a que hace referencia

×