Consejos para presentarse a test psicotecnicos

Jose Luis Mg
Jose Luis MgGuia de Buceo - Patrón em Buceo a tu Aire

Guia de ayuda para presentarse a test psicotecnicos

CONSEJOS PARA ENFRENTARTE CON ÉXITO AL TEST PSICOTÉCNICO
Los test psicotécnicos son pruebas que permiten apreciar aptitudes o capacidades. No
debes tenerles miedo, ya que no ofrecen una dificultad extrema, solo requieren mucha
práctica. Hay personas a las que se les dan muy bien, otras encuentran una mayor
dificultad en alguno de sus tipos, en los de operaciones matemáticas, en los que miden
la atención y la memoria visual, etc. No te preocupes, todos tenemos capacidades,
pero tenemos que aprender a desarrollarlas, el mejor truco es hacer muchos test.
Consejos para enfrentarte con éxito a un test psicotécnico:
Como ya te hemos dicho, estos test miden nuestras capacidades, si sabemos cuál es
la capacidad que mide cada uno y la trabajamos tendremos más posibilidades de
enfrentarnos con éxito a ellos. Tendrás que reforzar tu memoria, agilizar tus cálculos, e
incluso controlar tus nervios (para controlar los nervios lo más aconsejable es dominar
un buen método de relajación).
Estas son las aptitudes que están presentes en los test y lo que debes hacer para
trabajarlas:
- Aptitudes Verbales: se miden por medio de ejercicios de ortografía, sinónimos,
antónimos, analogías verbales, vocabulario.
Debes repasar el vocabulario, sobre todo los términos que guardan entre sí relación de
sinonimia y antonimia y han aparecido en convocatorias anteriores, así como las
palabras de ortografía dudosa o semejante. En cuanto a la ortografía hay que dar un
repaso a las reglas ortográficas, poniendo especial atención a la acentuación de
palabras monosílabas, acentuación de demostrativos, palabras que llevan doble "c",
diptongos, palabras con doble grafía, palabras con "x", etc
Te aconsejamos que hagas pequeños juegos mentales, por ejemplo, mientras ves los
anuncios de la televisión, puedes escoger una palabra cualquiera e intentar buscar
mentalmente un mínimo de tres sinónimos y tres antónimos. Acostúmbrate a buscar en
el diccionario todos los términos que desconozcas o aquellos de los que tengas dudas
en cuanto a su significado, no solo ampliaras tu vocabulario, sino que mejorarás tu
preparación.
- Aptitudes Numéricas: se trata de operaciones elementales y problemas sencillos de
razonamiento numérico.
Debes repasar, antes de enfrentarte a los test psicotécnicos, las operaciones con
decimales, problemas sencillos de reglas de tres, problemas de tantos por cien,
planteamientos con letras, listados de operaciones recordando el orden de las
prioridades (primero los paréntesis y corchetes si los hay, luego potenciación y
radicación, multiplicación y división en el orden que aparezcan, por último suma y
resta). En tu vida diaria seguro que hay muchos momentos en los que puedes
practicar, puedes sumar los números de las matrículas mientras viajas en el autobús o
caminas, al número resultante puedes añadirle otros en una progresión de dos, tres...y
así con todas las operaciones matemáticas. Con la entrada en vigor del euro es un
buen momento para que practiques la regla de tres, la división, las operaciones con
decimales...
- Aptitudes de Razonamiento: se trata de series de números, de letras, de figuras,
dominós, monedas, etc.
En las series de números puede aparecer cualquier operación, pero lo normal es que
sean sumas y restas, multiplicaciones y divisiones, prefiriéndose siempre la lógica más
sencilla. Si los ejercicios son de series de letras, lee bien las instrucciones, ya que
aunque lo normal es usar el abecedario de 27 letras, hay series en las que se usa el
antiguo de 29. También te pueden mandar eliminar cualquier letra, o pedir algo distinto
que no sea continuar la serie. El resto de ejercicios de razonamiento con dibujos,
dominós o monedas, es semejante, siempre hay que buscar la lógica implícita y
aplicarla. Igual que en los casos anteriores te aconsejamos que intentes aplicar estas
operaciones a tu vida cotidiana, que idees juegos mentales que te permitan practicar,
aunque en este caso lo mejor es que dispongas de bastantes test para practicar.
- Capacidad administrativa: Archivos, ordenación alfabética, resistencia a la fatiga,
detección de errores.
Aunque los ejercicios de archivos tienen muchas variantes, suelen estar presentes en
prácticamente todas las pruebas psicotécnicas, suelen ser sencillos de realizar, pero
exigen mucha atención, al igual que los ejercicios de detección de errores o de
resistencia a la fatiga, que suelen consistir en contar símbolos, dibujos o en buscar un
modelo dado. Estos ejercicios exigen sobre todo concentración ya que necesitaras
prestarles mucha atención.
- Capacidad de retención: Memoria visual, memoria auditiva, memoria lectora.
En este sentido las pruebas de este tipo que suelen entrar a formar parte de un test
psicotécnico son las de "memoria visual", que consisten en memorizar objetos o figuras
y luego reproducirlas y las de "memoria lectora", que consisten en leer palabras o
números y luego reproducirlos. Estos ejercicios exigen sobre todo mucha atención y
también memoria. Hay ejercicios mentales que te permiten desarrollarla ya que lo que
necesitas para enfrentarte a ellos es mucha atención.
Puedes practicar visualizando algún objeto durante un tiempo determinado, aléjalo
después de tu vista e intenta recordar cómo era con todos sus detalles, incluso puedes
escribirlo en un papel, después coge de nuevo el objeto y compara lo que has escrito
con las características reales del objeto. Luego ve ampliando esta práctica a un
armario, un coche, una habitación, un paisaje... también puedes practicar en tu vida
diaria, fíjate bien en las personas e intenta después recordar cómo son, intenta dar
cada vez más detalles. Estas pruebas son, como ya te hemos dicho, de atención,
exigen una buena concentración.
- Capacidad mecánica: Palancas, problemas mecánicos.
Este tipo de prueba se utiliza sobre todo para un campo laboral determinado, en el que
se exija destreza y habilidad; también entran a formar parte de las pruebas para
personal subalterno
Consejos antes del examen:
- Ve relajado, descansado y sin problemas de sueño. Algo de nervios te mantendrá
alerta, pero no la ansiedad excesiva.
- Las instrucciones son muy importantes, léelas atentamente. Normalmente las lee en
voz alta algún miembro del tribunal, si algo no te queda claro, pregunta. Piensa que es
mucho lo que te juegas en el examen como para cometer fallos por una comprensión
incorrecta de las instrucciones. Asegúrate muy bien del tipo de marca que debes hacer
para responder y para corregir si nos equivocamos de respuesta. Piensa que de estas
normas depende la corrección del ejercicio, no pongas en la hoja de respuestas
ninguna marca no establecida, ya que podría llevar a la anulación de tu examen. Lo
más importante al hacer un psicotécnico, es leer con atención, si no sigues el orden ten
mucho cuidado al marcar en la hoja de. Infórmate si los errores descuentan puntos.
¿Cómo hacer el examen?
- Una vez comenzado el examen, echa un vistazo rápido para ver el número de
preguntas y como está repartido el temario y el psicotécnico, la proporción habitual es
que dediques, en una hora, 20 minutos para el temario y 40 para los psicotécnicos.
- Responde primero a aquellas preguntas de las que estás seguro, si dudas ante una
pregunta sáltatela y pasa a la siguiente. No te agobies ni empieces con que no te da
tiempo, lo importante es contestar el mayor número de respuestas de forma correcta.
- Si las preguntas mal contestadas te restan puntuación, no caigas en la tentación de
confiar en la suerte, la suerte no existe, siempre depende de lo que hacemos nosotros,
tu resultado será más seguro si la dejas en blanco.
- Deja de mirar constantemente el reloj y no te preocupes tanto de lo que hacen los
demás, acabar el primero no quiere decir ser el mejor.
- Confía en ti, has hecho todo lo que has podido, te va a salir bien. En todo caso no es
el momento del examen el mejor para lamentarse. Evita los pensamientos negativos y
céntrate en lo que estás haciendo.
- Si empiezas a ponerte nervioso porque crees que no te da tiempo: respira hondo y
tranquilízate, piensa que lo único que te van a puntuar son las preguntas que contestes
de forma correcta, a veces no se trata de contestar todo sino de hacerlo bien.
- Siempre tienes que dar la mejor respuesta, es decir, o la más completa o la más
simplificada, no lo olvides sobre todo en los ejercicios de matemáticas. Si, por ejemplo,
dos posibles respuestas correctas son ½ o 0,5, elige siempre 0,5.
- Confía en tu propia capacidad y sobre todo no te precipites, la norma básica a la hora
de hacer un psicotécnico, es leer con atención.

Recomendados

Tips, consejos para preparar un exámen por
Tips, consejos para preparar un exámenTips, consejos para preparar un exámen
Tips, consejos para preparar un exámenrahterrazas
1.3K visualizações5 slides
Propuesta de técnicas de estudio para la materia por
Propuesta de técnicas de estudio para la materiaPropuesta de técnicas de estudio para la materia
Propuesta de técnicas de estudio para la materiawhiteblanca
472 visualizações2 slides
¿Sé estudiar matemáticas? por
¿Sé estudiar matemáticas?¿Sé estudiar matemáticas?
¿Sé estudiar matemáticas?juanjorusadir
608 visualizações2 slides
Habitos por
HabitosHabitos
Habitosfresiasalazar
198 visualizações2 slides
10 consejos para ser un buen estudiante por
10 consejos para ser un buen estudiante10 consejos para ser un buen estudiante
10 consejos para ser un buen estudiantenanyalo
333 visualizações1 slide
Estrategias para la solución de problemas msa por
Estrategias para la solución de problemas msaEstrategias para la solución de problemas msa
Estrategias para la solución de problemas msaintec43
2.8K visualizações8 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Estrategias para la solución de problemas (jagh) por
Estrategias para la solución de problemas (jagh)Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)jarturogh73
624 visualizações8 slides
Como preparar un examen por
Como preparar un examenComo preparar un examen
Como preparar un examenAliciaof
16 visualizações4 slides
Esfuerzo y motivación por
Esfuerzo y motivaciónEsfuerzo y motivación
Esfuerzo y motivaciónSusana Mateos Sanchez
792 visualizações2 slides
Evaluación de matemática por
Evaluación de  matemáticaEvaluación de  matemática
Evaluación de matemáticagerardotocto
160 visualizações1 slide
Manual tc2aa-estudio por
Manual tc2aa-estudioManual tc2aa-estudio
Manual tc2aa-estudioyvon yvoneska
585 visualizações73 slides
George pólya por
George pólyaGeorge pólya
George pólyaDaniel Heber Sarmiento Suarez
1.5K visualizações4 slides

Mais procurados(17)

Estrategias para la solución de problemas (jagh) por jarturogh73
Estrategias para la solución de problemas (jagh)Estrategias para la solución de problemas (jagh)
Estrategias para la solución de problemas (jagh)
jarturogh73624 visualizações
Como preparar un examen por Aliciaof
Como preparar un examenComo preparar un examen
Como preparar un examen
Aliciaof16 visualizações
Evaluación de matemática por gerardotocto
Evaluación de  matemáticaEvaluación de  matemática
Evaluación de matemática
gerardotocto160 visualizações
Manual tc2aa-estudio por yvon yvoneska
Manual tc2aa-estudioManual tc2aa-estudio
Manual tc2aa-estudio
yvon yvoneska585 visualizações
Metodo de polya por tareasurm
Metodo de polyaMetodo de polya
Metodo de polya
tareasurm7.1K visualizações
Exámen por NoeliaScatena
ExámenExámen
Exámen
NoeliaScatena81 visualizações
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas por Paloma Mingo
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticasConsejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Consejos prácticos para el estudio de las matemáticas
Paloma Mingo481 visualizações
Presentación por michaelgranda
PresentaciónPresentación
Presentación
michaelgranda170 visualizações
Leccion 22 yennifer_ocampo[1] por profeirene
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
Leccion 22 yennifer_ocampo[1]
profeirene139 visualizações
George Polya ReslucióN De Problemas por Paulo Ariza
George Polya ReslucióN De ProblemasGeorge Polya ReslucióN De Problemas
George Polya ReslucióN De Problemas
Paulo Ariza6.9K visualizações
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta) por beyiima
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
Actividad i identificar un problema (pasar ya a carpeta)
beyiima170 visualizações

Destaque

The civil rights movement por
The civil rights movementThe civil rights movement
The civil rights movementrife1jc
286 visualizações17 slides
Uk standard-cdr-format por
Uk standard-cdr-formatUk standard-cdr-format
Uk standard-cdr-formatobulreddy biyyam
648 visualizações23 slides
Kepelbagaian pelajar por
Kepelbagaian pelajarKepelbagaian pelajar
Kepelbagaian pelajarNursuryati Shaaban
217 visualizações5 slides
Push Notification support ANE [AIR for iOS] por
Push Notification support ANE [AIR for iOS]Push Notification support ANE [AIR for iOS]
Push Notification support ANE [AIR for iOS]T M
1.7K visualizações9 slides
الخطة والمشاريع por
الخطة والمشاريعالخطة والمشاريع
الخطة والمشاريعali taki
260 visualizações10 slides
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information products por
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information productsUsing WordPress Membership Websites to Sell and deliver information products
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information productsMichelle Castillo
1K visualizações26 slides

Destaque(17)

The civil rights movement por rife1jc
The civil rights movementThe civil rights movement
The civil rights movement
rife1jc286 visualizações
Uk standard-cdr-format por obulreddy biyyam
Uk standard-cdr-formatUk standard-cdr-format
Uk standard-cdr-format
obulreddy biyyam648 visualizações
Kepelbagaian pelajar por Nursuryati Shaaban
Kepelbagaian pelajarKepelbagaian pelajar
Kepelbagaian pelajar
Nursuryati Shaaban217 visualizações
Push Notification support ANE [AIR for iOS] por T M
Push Notification support ANE [AIR for iOS]Push Notification support ANE [AIR for iOS]
Push Notification support ANE [AIR for iOS]
T M1.7K visualizações
الخطة والمشاريع por ali taki
الخطة والمشاريعالخطة والمشاريع
الخطة والمشاريع
ali taki260 visualizações
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information products por Michelle Castillo
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information productsUsing WordPress Membership Websites to Sell and deliver information products
Using WordPress Membership Websites to Sell and deliver information products
Michelle Castillo1K visualizações
Collaborative Solutions eHealth Event - Specialist Information Services por Collaborative Solutions
Collaborative Solutions eHealth Event - Specialist Information ServicesCollaborative Solutions eHealth Event - Specialist Information Services
Collaborative Solutions eHealth Event - Specialist Information Services
Collaborative Solutions1.3K visualizações
書く、作る、売る! Kindleで個人が出版する時代 por 綾子 宮崎
書く、作る、売る! Kindleで個人が出版する時代書く、作る、売る! Kindleで個人が出版する時代
書く、作る、売る! Kindleで個人が出版する時代
綾子 宮崎789 visualizações
DIA DE LA MUJER 2014 por VENUS CHOCOLATES
DIA DE LA MUJER 2014DIA DE LA MUJER 2014
DIA DE LA MUJER 2014
VENUS CHOCOLATES1.1K visualizações
Wo cost por obulreddy biyyam
Wo cost Wo cost
Wo cost
obulreddy biyyam278 visualizações
Soweto gardens por Clare Strawn
Soweto gardensSoweto gardens
Soweto gardens
Clare Strawn193 visualizações
√22 spain por heightses
√22 spain√22 spain
√22 spain
heightses247 visualizações
Setting up resources por ahmed hamza
Setting up resourcesSetting up resources
Setting up resources
ahmed hamza465 visualizações
Life at Fort Hood por heightses
Life at Fort HoodLife at Fort Hood
Life at Fort Hood
heightses607 visualizações
Diagrama de fases por Anais Rincon
Diagrama de fasesDiagrama de fases
Diagrama de fases
Anais Rincon1.5K visualizações

Similar a Consejos para presentarse a test psicotecnicos

Psicotécnicos por
PsicotécnicosPsicotécnicos
PsicotécnicosWilson Antonio Albornoz Jara
509 visualizações3 slides
Psicotécnicos por
PsicotécnicosPsicotécnicos
Psicotécnicoshugoivan2
180 visualizações3 slides
Apoyo comipems2016 135 por
Apoyo comipems2016 135Apoyo comipems2016 135
Apoyo comipems2016 135Gabriel Eduardo Lara abad
392 visualizações19 slides
Tips...para preparar un exámen por
Tips...para preparar un exámenTips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámenrahterrazas
1.2K visualizações5 slides
Como mejorar habilidad numerica y verbal por
Como mejorar habilidad numerica y verbal Como mejorar habilidad numerica y verbal
Como mejorar habilidad numerica y verbal Lesli RaMirez
15.7K visualizações2 slides
Llega el examen por
Llega el examenLlega el examen
Llega el examenSusana Mateos Sanchez
379 visualizações4 slides

Similar a Consejos para presentarse a test psicotecnicos(20)

Psicotécnicos por hugoivan2
PsicotécnicosPsicotécnicos
Psicotécnicos
hugoivan2180 visualizações
Tips...para preparar un exámen por rahterrazas
Tips...para preparar un exámenTips...para preparar un exámen
Tips...para preparar un exámen
rahterrazas1.2K visualizações
Como mejorar habilidad numerica y verbal por Lesli RaMirez
Como mejorar habilidad numerica y verbal Como mejorar habilidad numerica y verbal
Como mejorar habilidad numerica y verbal
Lesli RaMirez15.7K visualizações
Cómo sobrevivir a un examen por Benjamin Morillo
Cómo sobrevivir a un examenCómo sobrevivir a un examen
Cómo sobrevivir a un examen
Benjamin Morillo576 visualizações
Seminario de técnicas de estudio andrew boulind por Andrew Boulind
Seminario de técnicas de estudio andrew boulindSeminario de técnicas de estudio andrew boulind
Seminario de técnicas de estudio andrew boulind
Andrew Boulind471 visualizações
Plan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenes por GEMMA DesOrienta
Plan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenesPlan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenes
Plan acogida guias_apoyo_contro_ansiedad_examenes
GEMMA DesOrienta200 visualizações
Como Preparar Un Examen por carlos lopez
Como Preparar Un ExamenComo Preparar Un Examen
Como Preparar Un Examen
carlos lopez548 visualizações
Ansiedad ante examenes 2_b por doisj
Ansiedad ante examenes 2_bAnsiedad ante examenes 2_b
Ansiedad ante examenes 2_b
doisj772 visualizações
Claves para ser un buen estudiante por Mariola Mora
Claves para ser un buen estudianteClaves para ser un buen estudiante
Claves para ser un buen estudiante
Mariola Mora106 visualizações
Actividad solución de problemas por Liliana Bv
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
Liliana Bv11.7K visualizações
15 trucos para estudiar mejor para un examen por Armando Condori
15 trucos para estudiar mejor para un examen15 trucos para estudiar mejor para un examen
15 trucos para estudiar mejor para un examen
Armando Condori78 visualizações
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx por chalinita
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docxATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
ATENCION_CONCETRACIO 2017.docx
chalinita45 visualizações
Actividad solución de problemas por Liliana Bv
Actividad  solución de problemasActividad  solución de problemas
Actividad solución de problemas
Liliana Bv2.7K visualizações
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano por José Fernando
Consejos cómo estudiar medicina             -               LozanoConsejos cómo estudiar medicina             -               Lozano
Consejos cómo estudiar medicina - Lozano
José Fernando857 visualizações
Ansiedad por ITESM
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
ITESM331 visualizações

Último

Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf por
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
29 visualizações18 slides
GUIA SERVICIO COMUNITARIO por
GUIA SERVICIO COMUNITARIOGUIA SERVICIO COMUNITARIO
GUIA SERVICIO COMUNITARIOJULIANELOYCARNEIROMA1
42 visualizações43 slides
Diploma.pdf por
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 visualizações1 slide
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
201 visualizações1 slide
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 visualizações4 slides
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx por
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 visualizações28 slides

Último(20)

receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45201 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos33 visualizações
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 visualizações
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme220 visualizações
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo124 visualizações
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5429 visualizações
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 visualizações
Misión en favor de los poderosos.pdf por AlejandrinoHalire
Misión en favor de los poderosos.pdfMisión en favor de los poderosos.pdf
Misión en favor de los poderosos.pdf
AlejandrinoHalire66 visualizações
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
IGNACIO BALLESTER PARDO26 visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme251 visualizações

Consejos para presentarse a test psicotecnicos

  • 1. CONSEJOS PARA ENFRENTARTE CON ÉXITO AL TEST PSICOTÉCNICO Los test psicotécnicos son pruebas que permiten apreciar aptitudes o capacidades. No debes tenerles miedo, ya que no ofrecen una dificultad extrema, solo requieren mucha práctica. Hay personas a las que se les dan muy bien, otras encuentran una mayor dificultad en alguno de sus tipos, en los de operaciones matemáticas, en los que miden la atención y la memoria visual, etc. No te preocupes, todos tenemos capacidades, pero tenemos que aprender a desarrollarlas, el mejor truco es hacer muchos test. Consejos para enfrentarte con éxito a un test psicotécnico: Como ya te hemos dicho, estos test miden nuestras capacidades, si sabemos cuál es la capacidad que mide cada uno y la trabajamos tendremos más posibilidades de enfrentarnos con éxito a ellos. Tendrás que reforzar tu memoria, agilizar tus cálculos, e incluso controlar tus nervios (para controlar los nervios lo más aconsejable es dominar un buen método de relajación). Estas son las aptitudes que están presentes en los test y lo que debes hacer para trabajarlas: - Aptitudes Verbales: se miden por medio de ejercicios de ortografía, sinónimos, antónimos, analogías verbales, vocabulario. Debes repasar el vocabulario, sobre todo los términos que guardan entre sí relación de sinonimia y antonimia y han aparecido en convocatorias anteriores, así como las palabras de ortografía dudosa o semejante. En cuanto a la ortografía hay que dar un repaso a las reglas ortográficas, poniendo especial atención a la acentuación de palabras monosílabas, acentuación de demostrativos, palabras que llevan doble "c", diptongos, palabras con doble grafía, palabras con "x", etc Te aconsejamos que hagas pequeños juegos mentales, por ejemplo, mientras ves los anuncios de la televisión, puedes escoger una palabra cualquiera e intentar buscar mentalmente un mínimo de tres sinónimos y tres antónimos. Acostúmbrate a buscar en el diccionario todos los términos que desconozcas o aquellos de los que tengas dudas en cuanto a su significado, no solo ampliaras tu vocabulario, sino que mejorarás tu preparación. - Aptitudes Numéricas: se trata de operaciones elementales y problemas sencillos de razonamiento numérico. Debes repasar, antes de enfrentarte a los test psicotécnicos, las operaciones con decimales, problemas sencillos de reglas de tres, problemas de tantos por cien, planteamientos con letras, listados de operaciones recordando el orden de las prioridades (primero los paréntesis y corchetes si los hay, luego potenciación y radicación, multiplicación y división en el orden que aparezcan, por último suma y resta). En tu vida diaria seguro que hay muchos momentos en los que puedes practicar, puedes sumar los números de las matrículas mientras viajas en el autobús o caminas, al número resultante puedes añadirle otros en una progresión de dos, tres...y así con todas las operaciones matemáticas. Con la entrada en vigor del euro es un buen momento para que practiques la regla de tres, la división, las operaciones con decimales...
  • 2. - Aptitudes de Razonamiento: se trata de series de números, de letras, de figuras, dominós, monedas, etc. En las series de números puede aparecer cualquier operación, pero lo normal es que sean sumas y restas, multiplicaciones y divisiones, prefiriéndose siempre la lógica más sencilla. Si los ejercicios son de series de letras, lee bien las instrucciones, ya que aunque lo normal es usar el abecedario de 27 letras, hay series en las que se usa el antiguo de 29. También te pueden mandar eliminar cualquier letra, o pedir algo distinto que no sea continuar la serie. El resto de ejercicios de razonamiento con dibujos, dominós o monedas, es semejante, siempre hay que buscar la lógica implícita y aplicarla. Igual que en los casos anteriores te aconsejamos que intentes aplicar estas operaciones a tu vida cotidiana, que idees juegos mentales que te permitan practicar, aunque en este caso lo mejor es que dispongas de bastantes test para practicar. - Capacidad administrativa: Archivos, ordenación alfabética, resistencia a la fatiga, detección de errores. Aunque los ejercicios de archivos tienen muchas variantes, suelen estar presentes en prácticamente todas las pruebas psicotécnicas, suelen ser sencillos de realizar, pero exigen mucha atención, al igual que los ejercicios de detección de errores o de resistencia a la fatiga, que suelen consistir en contar símbolos, dibujos o en buscar un modelo dado. Estos ejercicios exigen sobre todo concentración ya que necesitaras prestarles mucha atención. - Capacidad de retención: Memoria visual, memoria auditiva, memoria lectora. En este sentido las pruebas de este tipo que suelen entrar a formar parte de un test psicotécnico son las de "memoria visual", que consisten en memorizar objetos o figuras y luego reproducirlas y las de "memoria lectora", que consisten en leer palabras o números y luego reproducirlos. Estos ejercicios exigen sobre todo mucha atención y también memoria. Hay ejercicios mentales que te permiten desarrollarla ya que lo que necesitas para enfrentarte a ellos es mucha atención. Puedes practicar visualizando algún objeto durante un tiempo determinado, aléjalo después de tu vista e intenta recordar cómo era con todos sus detalles, incluso puedes escribirlo en un papel, después coge de nuevo el objeto y compara lo que has escrito con las características reales del objeto. Luego ve ampliando esta práctica a un armario, un coche, una habitación, un paisaje... también puedes practicar en tu vida diaria, fíjate bien en las personas e intenta después recordar cómo son, intenta dar cada vez más detalles. Estas pruebas son, como ya te hemos dicho, de atención, exigen una buena concentración. - Capacidad mecánica: Palancas, problemas mecánicos. Este tipo de prueba se utiliza sobre todo para un campo laboral determinado, en el que se exija destreza y habilidad; también entran a formar parte de las pruebas para personal subalterno Consejos antes del examen: - Ve relajado, descansado y sin problemas de sueño. Algo de nervios te mantendrá alerta, pero no la ansiedad excesiva. - Las instrucciones son muy importantes, léelas atentamente. Normalmente las lee en voz alta algún miembro del tribunal, si algo no te queda claro, pregunta. Piensa que es mucho lo que te juegas en el examen como para cometer fallos por una comprensión
  • 3. incorrecta de las instrucciones. Asegúrate muy bien del tipo de marca que debes hacer para responder y para corregir si nos equivocamos de respuesta. Piensa que de estas normas depende la corrección del ejercicio, no pongas en la hoja de respuestas ninguna marca no establecida, ya que podría llevar a la anulación de tu examen. Lo más importante al hacer un psicotécnico, es leer con atención, si no sigues el orden ten mucho cuidado al marcar en la hoja de. Infórmate si los errores descuentan puntos. ¿Cómo hacer el examen? - Una vez comenzado el examen, echa un vistazo rápido para ver el número de preguntas y como está repartido el temario y el psicotécnico, la proporción habitual es que dediques, en una hora, 20 minutos para el temario y 40 para los psicotécnicos. - Responde primero a aquellas preguntas de las que estás seguro, si dudas ante una pregunta sáltatela y pasa a la siguiente. No te agobies ni empieces con que no te da tiempo, lo importante es contestar el mayor número de respuestas de forma correcta. - Si las preguntas mal contestadas te restan puntuación, no caigas en la tentación de confiar en la suerte, la suerte no existe, siempre depende de lo que hacemos nosotros, tu resultado será más seguro si la dejas en blanco. - Deja de mirar constantemente el reloj y no te preocupes tanto de lo que hacen los demás, acabar el primero no quiere decir ser el mejor. - Confía en ti, has hecho todo lo que has podido, te va a salir bien. En todo caso no es el momento del examen el mejor para lamentarse. Evita los pensamientos negativos y céntrate en lo que estás haciendo. - Si empiezas a ponerte nervioso porque crees que no te da tiempo: respira hondo y tranquilízate, piensa que lo único que te van a puntuar son las preguntas que contestes de forma correcta, a veces no se trata de contestar todo sino de hacerlo bien. - Siempre tienes que dar la mejor respuesta, es decir, o la más completa o la más simplificada, no lo olvides sobre todo en los ejercicios de matemáticas. Si, por ejemplo, dos posibles respuestas correctas son ½ o 0,5, elige siempre 0,5. - Confía en tu propia capacidad y sobre todo no te precipites, la norma básica a la hora de hacer un psicotécnico, es leer con atención.