Anúncio
Anúncio

Mais conteúdo relacionado

Anúncio

Sistema Financiero Mexicano Nuevo.pptx

  1. La Casa de Bolsa satisface tres grandes intereses: 1.- El del Estado, porque, también en la bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto público. 2.- El de los ahorristas: porque se convierten en inversionistas y en la medida de su participación pueden obtener beneficios por la vía de los dividendos que le reportan sus acciones. 3.- El de la empresa: porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el público, obtiene de ésta el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza.
  2. BLOQUE II Objetivo: identificar la economía como ciencia de constante cambio, dando conclusiones para el análisis del buen funcionamiento del sistema económico del México Actual y la interacción internacional.
  3. COMPETENCIAS GENÉRICAS: Ciudadanía 9.2 9.6 10.1 y 11.1 DISCIPLINARES: Ciencias sociales: 1, 4, 8. 9 y 10.
  4. Definición: El sistema financiero es el conjunto de organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros que se negocian entre los diversos agentes económicos.
  5. MERCADOS FINANCIEROS Mercado de capitales: originado en la oferta y demanda de fondos para ser utilizados a largo plazo, adquisición de activos fijos. Mercado de renta fija: operaciones de crédito e inversiones a mediano y largo plazo. (emisión a plazos mayores de un año, con la posibilidad de obtener mayores rendimientos) Mercado de dinero: operaciones de crédito e inversiones a corto plazo. (son altamente negociables y tienen un bajo nivel de riesgo derivado de movimientos en las tasas de interés)
  6. TiPO DE COMPRA  Mercado primario: conjunto de negociaciones que tienen por objeto la adquisición de títulos o valores de nueva emisión.  Mercado secundario: conjunto de negociaciones que tienen por objeto adquirir títulos o valores que ya están en circulación.
  7. BANCO DE MÉXICO: BANXICO Es el banco central del país y único banco de emisión, encargado de la política monetaria. A partir de 1993 goza de autonomía, establecida en el párrafo sexto del art. 28 constitucional. Tiene como principal objetivo la procuración de la estabilidad del poder adquisitivo de la moneda nacional.
  8. Principales funciones:  Regular la emisión y circulación de la moneda, los cambios, la intermediación y los servicios financieros, así como los sistemas de Pago  Operar con las instituciones de crédito como banco de reserva  Prestar servicios de tesorería al gobierno federal  Fungir como asesor del gobierno federal en materia económica y Financiera
  9. DELGADO, G.M. Estructuras política, económica y social;, 4ta edición, Editorial Pearson Educación, México 2014. B i b l i o g r a f í a
Anúncio