2. Historia de los conceptos
Historia de los conceptos
Iglesia territorial y
centralizada en gran
medida fue producto
de las reformas
operadas por Gabriel
García Moreno y
consagradas por el
concordato de 1862,
alimentó una cultura
política regional
conservadora frente al
liberalismo o
radicalismo de la costa
ecuatoriana
Y su concepto de
modernización
católica,
caracterizada por un
Estado confesional y
centralizado. Si
Ecuador era un país
profundamente
católico, en el que la
religión era la única
ligazón entre grupos
étnicos y regiones
antagónicas
Anhelaban procesos
de transformaciones
sociales, económicas
y políticas, que se
produjeron como
consecuencia de la
promulgación de
importantes
decretos y leyes,
unos de sus objetivos
principales, separar
la iglesia del Estado.
El Clero
Ecuatoriano
Conservadores
Liberales
3. Liberalismo, Conservadurismo y
Radicalismo como ideología.
Conservadurismo
Liberalismo
Sostiene que el individuo
es el elemento
fundamental de la
sociedad al cual el Estado
debe su origen
Radicalismo
Propone, por encima del
individuo, el derecho de
las mayorías; el Estado
sirve al grupo mayoritario
porque busca privilegiar el
bien general
Desconfía del individuo y
su potencial y propone
“ideales del Bien o
paradigmas de lo Bueno”
que, junto a entidades
corporativas,
tienen la responsabilidad
de guiar y gobernar a una
mayoría ignorante.
4. Asesinato de Moreno
6 de agosto de 1875
Francisco Javier León y
José Javier Eguiguren
38 637 votos
Antonio Borrero
El comportamiento de
El comportamiento de
los partidos políticos
los partidos políticos Arzobispo Ordóñez
convocó a los principales
colaboradores del
fallecido dictador para
que se agruparan en un
partido político llamado
Partido Conservador
Ecuatoriano.
Eloy Alfaro
consiguió desestabilizar a los
gobiernos, por medio de las armas,
la prensa y la palabra
Los gobiernos de este período, en su lucha por el poder
estatal, no respondieron a los intereses de ninguna de las
tendencias ideológicas, sino a la extraña y eficaz alianza de
derrocar al gobierno constituido.