1. Educación
Virtual.
UNIDAD III – TEMA 10
TRANSFORMACIÓN DEL CONTEXTO
SOCIO-POLÍTICO EN EL ECUADOR
CÁTEDRA ALFARO
2023-1
Dirección de Educación
Virtual
2. sistema terrateniente de las
haciendas en la Costa y en la
Sierra, que se había
consolidado en la historia
nacional desde el siglo XVIII,
como fruto del desarrollo de
la colonia y que los liberales
caracterizaron como
feudalismo
Eloy Alfaro Delgado no solo
tuvo la visión sobre una
necesaria modernización de
tipo capitalista para Ecuador,
sino una clara visión social,
éste punto lo define a él, a
sus compañeros y a su
proyecto político como
radical
La política social del gobierno
de Eloy Alfaro se considera
como un componente central
del proyecto alfarista general,
por otro parte también era
considerada como el
complemento de las políticas
económicas
3. Constituciones
liberales Constituciones
liberales de 1897 y
1906, en las cuales
quedaron
garantizados y
completos los
derechos individuales,
es decir, de carácter
civil y político
(derechos de “primera
generación”), porque
ninguna de las dos
Constituciones
anotadas consagró los
derechos sociales o
visión
social
Eloy Alfaro fue un
modernizador con
sentido capitalista y
visión social, lo cual, a
su época, era
realmente
revolucionario
El alfarismo promovió
la agricultura y al
empresariado
comercial, bancario e
industrial. No
descuidó la pequeña y
mediana empresa.
valores
tradicionales
El alfarismo
transformó valores
tradicionales. Por ello
despertó serias
resistencias. Sin
embargo, pesaron más
las confrontaciones
político-ideológicas
que las propiamente
económicas.