O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

CHEMA - Copy.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Próximos SlideShares
Bolos
Bolos
Carregando em…3
×

Confira estes a seguir

1 de 47 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a CHEMA - Copy.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

CHEMA - Copy.pptx

  1. 1. BOLOS
  2. 2. Bolos Hace referencia a un juego que consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
  3. 3. 1.JUEGO-DEFINICIÓN Una partida de bolos consta de diez cuadros. El jugador lanza dos bolas en cada uno de los nueve primeros cuadros al menos que marque un pleno. En el décimo cuadro, el jugador lanza tres bolas si hace un pleno (strike) o semipleno (spare). Cada cuadro debe completarse por cada jugador siguiendo un orden regular.
  4. 4. 2.COMO SE PUNTÚA • Excepto cuando se marca un pleno, el número de bolos derribados en el primer lanzamiento del jugador se marcará en la casilla superior izquierda de cada cuadro, y el número de bolos derribados en el segundo lanzamiento del jugador se marcará en la casilla superior derecha. Si ninguno de los bolos erguidos se derriban en el segundo lanzamiento, se marcará con un ( - ). La puntuación de los dos lanzamientos se registrará inmediatamente. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 1 2 3 X X X 7 2 8 / F 9 X 7 / 9 - X X 8 30 57 76 85 95 104 124 143 152 180
  5. 5. PLENO (STRIKE) Y DOBLE Pleno (strike) • Se hace un pleno cuando se derriban todos los bolos erguidos en el primer lanzamiento de una cuadro. Se marca una ( X ) en la casilla superior izquierda del cuadro en el que se derribaron. La puntuación de un pleno es 10 más el número de bolos que se derriben en los próximos dos lanzamientos del jugador. Doble • Dos plenos consecutivos es un doble. La puntuación del primer pleno es 20 más el número de bolos que se derriben en el primer lanzamiento a continuación del segundo pleno.
  6. 6. TRIPLE Y SEMIPLENO Triple • Tres plenos consecutivos es un triple. La puntuación del primer pleno es 30. Para hacer la puntuación máxima de 300, el jugador deberá lanzar 12 plenos consecutivos. Semipleno (Spare) • Se hace un semipleno cuando, con el segundo lanzamiento se derriban los bolos que siguen erguidos después del primer lanzamiento de ese cuadro. Se marca con un ( / ) en la casilla superior derecha del cuadro. La puntuación de un semipleno es 10 más el número de bolos que se derriben en el siguiente lanzamiento del jugador.
  7. 7. 3.ESTILO DE JUEGO Un juego se jugará sobre dos pistas (un par) colindantes. Los miembros de los equipos que estén compitiendo, tríos, parejas y jugadores individuales lanzarán un cuadro sucesivamente y en un orden regular sobre una pista y en el siguiente cuadro, alternarán y lanzarán sobre la otra pista hasta que se juegue cinco cuadros en cada pista del par.
  8. 8. 4. FORMA DE TIRAR LA BOLA Colocación Situarse a unos cuatro pasos de la línea de falta. Sostener la bola con las dos manos a una altura cómoda entre la cintura y el pecho, con el brazo en ángulo recto y en línea con el hombro. Pasos Usualmente son cuatro. Para una persona diestra, son los indicados abajo. Una persona zurda debe hacer la conversión correspondiente.
  9. 9. Primer paso Avanzar el primer paso con el pie derecho mientras se aleja la bola del cuerpo hacia adelante con las dos manos, siempre mirando hacia el objetivo deseado; puede ser la flecha o el punto específico por donde se desea que ésta pase. Segundo paso Sin retirar la mirada del objetivo, balancear hacia abajo la bola, con la mano que la sostiene, en movimiento pendular, a la vez que el pie contrario se mueve hacia adelante en línea recta.
  10. 10. Tercer paso Sin quitar los ojos del objetivo, avanzar el pie derecho y, siguiendo el movimiento pendular, balancear la bola hacia atrás hasta su punto más alto. Cuarto paso Sin quitar la mirada del objetivo, mantener los hombros paralelos a la línea de falta. Deslizar hacia adelante el pie izquierdo, flexionando la rodilla izquierda. Dejar que la bola siga su balanceo hacia abajo y soltarla cuando llegue a la altura del pie. Continuar el movimiento del brazo hacia adelante en la dirección que se le quiere dar a la bola y finalmente hacia arriba hasta la altura de la cabeza.
  11. 11. PROCESO DE ENSEÑANZA • Edad • Talla • Capacidades físicas • Andar con la bola en la mano • Lanzar la bola después del acercamiento por la pista
  12. 12. ORDEN METODOLÓGICO • Postura • Arranque (salida para caminar y lanzar la bola) • Swin (movimiento que hace el deportista para lanzar la bola) • Timeing (ubicación de la bola durante el swin) • Balance (posición final del deportista luego de lanzar la bola ) • Lanzamiento (finalización del swin )
  13. 13. TIRO CON ARCO
  14. 14. Oríge nes El tiro con arco se encuentra asociado con el propio origen del hombre, quien hace miles de años encontró en él uno de sus principales instrumentos de caza y de guerra.
  15. 15. El sistema de clasificación de tiro con arco está dividido en tres clases diferentes:  Tiro con arco de pie.  Tiro con arco en silla de ruedas.  Tiro con arco para personas ciegas. Clasificación
  16. 16. Este deporte es considerado de precisión visual, que sea accesible para estas personas parece una paradoja pero, gracias a la tecnología, es posible que lo practiquen. Tiro con arco para personas ciegas
  17. 17. Existe la modalidad olímpica y la de sala.  Modalidad olímpica  Modalidad Sala Reglamen to
  18. 18.  Arco  Flechas  Proteccion es  Dianas El primer paso para que una persona pueda Iniciarse en el deporte es saber si es diestro ozurdo de ojo mirando a un punto fijo y abriendo uno u otro ojo. Un diestro cogerá el arco con la mano izqda. y la cuerda con la dcha. En un arquero en silla tendrá que ir sujetadocon un cinturón hasta que se acostumbre al peso del arco. Material e iniciación al deporte
  19. 19. H O C K E YS O B R EC É S P E D Algunos conceptos generales
  20. 20. CONCEPTOS El hockey sobre césped, hockey hierba o hockey sobre pasto es un deporte en el que dos equipos rivales de once jugadores compiten para meter una pelota en la portería del equipo contrario anotando así un gol con la ayuda de un palo (stick en inglés) que permite controlar la pelota. El objetivo consiste en marcar más goles que el equipo contrario al finalizar el tiempo de juego reglamentario (dos mitades de 35 minutos, con 5 a 10 minutos de descanso). En caso de un empate hay tiros de penales, mejor de 5 rondas, más rondas de muerte súbita en caso de empate.
  21. 21. NATURALEZA DEL JUEGO El hockey está integrado por cuatro componentes principales: técnica, táctica, preparación física ycualidades psicológicas para la competencia: La técnica implica el desarrollo coordinado de los movimientos del jugador ysu seguridad en el manejo con el palo yla bola. Es uno de los factores centrales del juego y es el rasgo decisivo de la capacidad del juego. La táctica comprende fundamentos, reglas y métodos del juego. Su esencia está dada por el empleo efectivo de los medios del juego y la lucha bajo constantes cambios de las situaciones del juego ysu disputa con el contrincante.  La preparación física es el componente físico del rendimiento de juego.  Técnicas principales[editar]
  22. 22. NATURALEZA DEL JUEGO La distribución de los jugadores en el campo de juego suele ser 4-4-2 (cuatro defensores, cuatro mediocampistas y dos delanteros), 4-3-3 (cuatro defensoras, tres mediocampistas y tres delanteras) o, en situaciones de mucha presión, 3-3-4 (tres defensoras, tres mediocampistas y cuatro delanteras). El campo de juego
  23. 23. E QUIPAMIE N TO El hockey sobre hierba es un deporte en el que cada jugador está provisto de un stick (popularmente conocido en el argot como palo) con el que puede manejar la pelota o bola. El stick de hockey sobre hierba consiste en un mango largo de forma cilíndrica que se transforma en una forma aplanada yfinaliza en una pala semicircular con una cara plana yla otra curva. La cara plana se utiliza para poder detener, pasar o golpear la pelota, mientras que no está permitida la utilización de la cara curva. Todos los sticks son similares, aunque presentan ciertas diferencias en lo que se refiere a su longitud (variando en función de la altura del jugador), material del que están compuestos, curvatura, anchura, ypeso. Así, por ejemplo, los jugadores que ocupan posiciones defensivas cercanas a la portería suelen utilizar sticks más duros y algo más pesados que los jugadores que ocupan posiciones de ataque en la delantera, donde prima la habilidad en el regate o dribble, yla rapidez. Así mismo, en general los jugadores que utilizan el arrastre o el flick en su juego, suelen jugar con un palo con mayor curvatura (por la mayor potencia que la curvatura del palo proporciona a este golpe). La mayor evolución de los sticks en los últimos años se ha debido a la progresiva utilización de nuevos materiales como fibra de carbono, grafito, yel kevlar, haciendo los sticks más resistentes, ligeros y potentes. El arquero, utiliza un equipo diferente al del resto de los jugadores, que lo protege de la dureza de la pelota: casco, protecciones para las piernas ypies, llamado comúnmente kickers que envuelven ytoman la forma del zapato protector, y pachs que cubren el largo de la pierna:desde el kickers hasta el comienzo del torso., protecciones para los brazos
  24. 24. ¿Qué es el ajedrez? -El ajedrez es un deporte entre dos personas, cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. En su versión de competición está considerado como un deporte . Originalmente inventado como un juego para personas, a partir de la creación de ordenadores y programas comerciales de ajedrez una partida de ajedrez puede ser jugada por dos personas, por una persona contra un programa de ajedrez o por dos programas de ajedrez entre sí.
  25. 25. História Del Ajedrez Hoy se cree que el ajedrez procede de la India (200-700 d. C.)con el nombre de chatrng, y que su creador los ideó para entretener al rey, a quien le pidió como recompensa un grano de trigo por la primera casilla, dos por la segunda, cuatro por la tercera y así sucesivamente, hasta cubrir los 64 escaques de que consta el tablero. También se cree que el inventor fue el Griego Palamedes, que lo creó durante el sitio de Troya, para distraer a los guerreros durante los días de inacción. Los árabes lo aprendieron de los persas con el nombre de as- satrany y lo enseñaron a su vez a los españoles. El primer experto del ajedrez fue el árabe al-Dali. Entre los grandes maestros del ajedrez destacan los nombres de Andersen,Steinitz, Lasker, Capablanca, Max Euwe, Alekhine, Botvinik, Smyslov, Tal, Petrosian, Spassky y Fischer.
  26. 26. Piezas Y Función El Rey puede moverse desplazándolo una casilla en cualquier dirección (horizontal, vertical y diagonal). Sólo podrá capturar fichas que estén en una casilla contigua a la que acupa. La Dama puede moverse a cualquier casilla a lo largo de la fila, columma o diagonal en la que se encuentre. Las Torres pueden moverse a cualquier casilla a lo largo de la fila o columna en la que se encuentre. Los Caballos pueden saltar por encima de otras piezas con el movimiento conocido como "salto de caballo". El "salto de caballo" es un movimiento en forma de L, en el que el caballo avanza dos casillas en una misma dirección y una cambiando de color, como muestra el gráfico. Los Alfiles pueden moverse a cualquier casilla a lo largo de una de las dos diagonales en las que se encuentre. Los peones en su primer podrán mover dos casillas haciadelante, simpre que ambas estén desocupadas. Y como norma general, se mueven hacia delante una casilla, simpreque esta se encuentre desocupada. Para capturar una pieza del adversario, el peón deberá hacerlo moviendo una casilla en diagonal, pero siempre
  27. 27. Promoción De Peones Y Enroque -El Enroque es un movimiento el que se mueven a la vez el rey y una de las torres del mismo color. En esta jugada, el rey es trasladado dos casillas hacia una torre, y dicha Torre es movida por encima del rey, a la casilla que éste acaba de cruzar. El enroque se puede hacer de dos maneras: ·Enroque en flanco de rey o enroque corto y enroque en flanco de dama o enroque largo: -El Enroque no es válido cuando :El rey o la torre, ya han sido movidas. Si entre el rey la torre hubiese una pieza propia o del
  28. 28. Ultimate es un deporte competitivo de equipo sin contacto entre jugadores. Se juega por dos equipos de 7 jugadores (o 5 en la modalidad de playa) y un disco volador (frisbee). El objetivo es obtener puntos capturando el disco en una zona de anotación situada al lado opuesto del campo, de modo similar al futbol americano. Los jugadores no pueden caminar ni correr mientras tienen el disco en las manos. El ultimate se distingue por su principio de “espíritu de juego” (o principio del juego justo), por su alto rendimiento y alegría. Se podría decir que reúne elementos del futbol, del baloncesto y del fútbol americano, sustituyendo el balón por un disco volador. Otra de sus características más llamativas es la ausencia de un árbitro, el deporte se regula por el espíritu deportivo de cada jugador y equipo. EL ULTIMATE FRISBEE
  29. 29. El ultimate se comienza a organizar En 1976, docenas de universidades tenían equipos; en abril de ese año los jugadores organizaron el primer Torneo de ultimate, realizado en Yale. Rutgers se enfrentó al Rensselaer Polytechnic Institute (RPI), con un resultado de 26-23, en las finales. Para 1976, surgen nuevos equipos en el noreste de los Estados Unidos. Un solo torneo de eliminación de 16 equipos fue instalado en Amherst, Massachusetts, para incluir a 13 equipos de la costa este y a 3 del cercano oeste. Rutgers se tomó de nuevo el título luego de enfrentar a Hampshire College en las finales. Penn State y Princeton fueron los otros semi-finalistas. Se le llamó el «Campeonato Nacional de Ultimate Frisbee». El ultimate ya empezaba a aparecer en Los Ángeles y en Santa Bárbara.
  30. 30. REGLAS DEL JUEGO Hay dos sistemas de reglas casi idénticas en uso común: las reglas de UPA usadas en Norteamérica y las reglas de WFDF usadas en el resto de las partes del mundo. Los dos sistemas de las reglas son iguales en casi todo, con algunas diferencias de menor importancia. Esta sección proporciona una descripción de las reglas que son comunes entre ambos sistemas. Para detalles más específicos vea las páginas oficiales de las organizaciones relevantes enumeradas al final del artículo. El Ultimate es un deporte colectivo sin contacto jugado por dos equipos de siete personas cada uno. El objetivo del juego es anotar puntos. Un punto es anotado cuando se recibe un pase dentro del área de anotación y hay contacto de cualquier parte del cuerpo dentro del área que se estáatacando. El disco volador es movido únicamente mediante pases o lanzamientos, pues al tirador no le es permitido caminar o correr con eldisco. Cuando un pase es incompleto, interceptado, bloqueado, tirado al suelo o hace contacto con una de las áreas fuera del terreno hay un cambio de posesión. Para iniciar un partido uno de los dos equipos pone el disco en juego, lanzándolo lo más lejos posible, sin que éste abandone los límites del campo. En el sitio donde el disco cae al suelo el equipo receptor obtiene la posesión del mismo y se convierte así en el equipo atacante; el otro equipo será por lo tanto el equipodefensor.
  31. 31. OBJETI VO El objetivo del Ultimate es anotar puntos recibiendo o realizando pases a los compañeros de equipo hasta llegar a la zona de anotación del oponente. El ganador de un partido es quien anota una mayor cantidad de puntos en un tiempo determinado o el que anote cierto número de goles más rápidamente. MATERIAL Y EQUIPAMIENTO Se juega usando un disco volador de 175 g; para algunos torneos nacionales e internacionales, solamente los discos que han sido aprobados por el cuerpo responsable de ese torneo pueden ser utilizados, y los instrumentos protectores reglamentarios para la participación del juego.
  32. 32. El equipo El número de jugadores en Ultimate varía en función de la superficie, siendo la más popular sobre hierba, jugado por 7 jugadores en cada equipo. En Ultimate playa o en pista cubierta suele haber 5 jugadores por equipo. En partidos informales, el número de jugadores puede variar dependiendo del tipo de juego. No hay un límite en el número de sustituciones, pero solo se pueden hacer cuando alguno de los equipos anote un punto. Generalmente los equipos suelen tener entre 15 y 20 jugadores en su lista para un torneo importante. Una escasez de jugadores puede forzar a equipos a jugar el juego entero sin sustituciones, una condición conocida como salvaje.
  33. 33. Desarrollo del juego El objetivo del juego es hacer más puntos que el rival antes del final del partido. En ocasiones se establece un límite de puntos (generalmente 17) o de tiempo (generalmente 90 min) para el partido, a mitad de lo cual (9 ptos. o 45 min) hay un descanso. Se juega en playas y en canchas de hierba, tierra o interiores, solo y exclusivamente con un frisbee. No hay ningún arbitraje; los jugadores son los que se encargan de auto arbitrar el partido.
  34. 34. El lanzamiento de pull Los jugadores se alinean en el borde de sus zonas de anotación respectivas, y el equipo que inicia defendiendo realiza el lanzamiento inicial, o el pull, a los jugadores del equipo ofensivo para comenzar el juego. Los pull son normalmente lanzamientos largos que flotan, dando a la defensa tiempo de cruzar el campo y llegar a marcar al equipo atacante. El equipo que lanza para comenzar el juego es generalmente decidido mediante un sorteo, eligiendo uno de los lados del disco, y lanzando el disco hacia arriba como si fuera una moneda, el ganador, decide si ataca o defiende. Otra manera popular de realizar este sorteo es tomando un disco en cada equipo y lanzando de la misma manera ambos discos solo que en lugar de elegir una cara del disco se eligen “iguales” o “diferentes”. Si el jugador conjetura correctamente, su equipo consigue decidir si desean comenzar en ataque o defensa.
  35. 35. ANOTACI ON Se anota un punto cuando un jugador coge un pase en la zona de anotación del equipo contrario. En la más vieja de las versiones de las reglas, solamente los jugadores ofensivos podrían anotar. Sin embargo, las reglas actuales de USA Ultimate y de WFDF permiten que un equipo defensivo anote interceptando un pase en la zona de anotación que están atacando. Este punto toma el nombre de Callahan . Recibe su nombre del jugador de ultimate HENRY CALLAHAN. Después de que se anote un punto, los equipos intercambian extremos. El equipo que acaba de anotar en la zona de anotación donde anotó y el equipo de opuesto en la zona de anotación opuesta. El juego es reiniciado con un pull por el equipo que anota.
  36. 36. • La halterofilia es probablemente uno de los deportes más antiguos. Podemos situar sus orígenes en torno al año 3600 a.C. en China, allí los emperadores practicaban ejercicios de fuerza. También en la dinastía Chow (1122 a.C.) los soldados, como requisito imprescindible para formar parte del ejército, tenían que levantar una serie de pesos. La mayoría de los historiadores apuntan al luchador griego Milón de Crotona como el pionero del levantamiento de pesas. El siglo VI a.C. en Grecia fue conocido como la Época de Fuerza, el levantamiento de grandes piedras sentó las bases de la actual halterofilia. En el siglo XIX, principalmente en Europa Central, existía la costumbre de realizar exhibiciones de fuerza en tabernas, levantando una barra de hierro con enormes bolas de metal en los extremos. A finales de ese siglo, la halterofilia era una dedicación casi exclusiva de los profesionales del circo, como los hermanos Saxon. Más tarde comenzó a realizarse con carácter amateur, organizándose competencias entre clubes. • Dimitrios Tofolas campeón olímpico de halterofilia en 1906 por Grecia y uno de los primeros exponentes de este deporte.
  37. 37. En la primera Olimpiada Moderna, celebrada en Atenas en 1896, la halterofilia fue incluida como deporte olímpico. Se destacó el inglés Launceston Elliot que levantó, con una sola mano, 71 kg. En París en 1900 no se celebró competición. En los Juegos Olímpicos de Sant Louis 1904, el griego Pericles Kakousis logró levantar 111,67 kg. Posteriormente se sucedieron ocho años sin levantamiento, y volvió a incluirse en Amberes en 1920. Los participantes ya se dividieron en categorías según su peso: pluma, ligero, medio, semipesado y pesado. En 1928 en Ámsterdam se instituyeron tres modalidades: arrancada, desarrollo y tiempo. Más tarde en Munich 1972 se introdujeron nuevas categorías de peso: mosca y súperpesado. Actualmente se compite en dos modalidades: arrancada y dos tiempos.
  38. 38. • En 1987 se celebró el primer campeonato de halterofilia femenina y el Comité Olímpico Internacional aprobó en 1997 la participación de las mujeres en los Juegos Olímpicos. Las categorías de peso sufrieron un nuevo cambio. • Actualmente se configuran de esta manera: ocho categorías masculinas y siete femeninas definidas por el peso corporal.
  39. 39. • En 1905 se fundó en París la Federación Internacional, en la que se integraron inicialmente catorce países. A partir de esta fecha se empezaron a fundar Federaciones Nacionales. • En 1920 se estableció la Federación Internacional de Halterofilia (en francés: 'Fédération internationale d'haltérophilie'), una organización amateur cuyo nombre oficial en la actualidad es International Weightlifting Federation (IWF), integrada por las federaciones amateurs de diversos países. Esta es la entidad encargada de controlar y regular todos los encuentros internacionales de levantamiento de pesas a nivel mundial. Además, entre sus atribuciones está la de homologar los récords. En los campeonatos mundiales, Juegos Olímpicos, campeonatos continentales y juegos regionales, así como en torneos internacionales, sólo podrán utilizarse las barras, los sistemas de luces para jueces, las básculas y los cronometradores aprobados por la IWF. Estas competiciones se organizan con base en dos movimientos individuales —arrancada y dos tiempos— y con las diez categorías de peso corporal.
  40. 40. • En la década de 1980 los levantadores de la Unión Soviética dominaron las competencias internacionales en la categoría de más de 110 kg, alcanzando y excediendo los 210 kg en arrancada y los 265 kg en la modalidad de dos tiempos, para un total de 465 kg. Hasta 1956 no se reconocieron las pruebas de levantamiento de pesas con una sola mano en competiciones internacionales.
  41. 41. • Las relaciones de poder han sufrido cambios importantes en las últimas décadas. A principios de siglo, Austria, Alemania y Francia eran las naciones más exitosas; después fue Egipto y unos años más tarde Estados Unidos reinó. En la década de 1950 y las décadas siguientes, tres levantadores de pesas de la Unión Soviética desempeñaron el papel de protagonistas, con Bulgaria que se convertiría en su rival principal. Desde mediados de los años 90, sin embargo, Turquía, Grecia y China se han catapultado a la cabeza. La potencia más reciente en el levantamiento de pesas, en la categoría masculina, es Grecia. En la categoría femenina, China ha sido dominante desde el principio, con otros países asiáticos emergentes como fuertes contendientes a los títulos de campeón. En la general, sin embargo, Europa es el continente más poderoso en las competiciones, de ambos sexos.
  42. 42. Levantamiento de pesas hoy • La Federación Internacional de Halterofilia (IWF) cuenta hoy con 167 naciones afiliadas. Aproximadamente diez mil levantadores de pesas participan anualmente en las competiciones oficiales; sin embargo, es una herramienta indispensable para el desarrollo de resistencia para todos los deportes y miles de millones de personas en todo el mundo prefieren entrenamientos con las barras por el bien de su forma física. Las cifras de entrada de los campeonatos del mundo se han incrementado año tras año. El récord de participación se registró en el Campeonato Mundial de 1999 en Atenas, Grecia, con un total de 660 atletas de 88 países participantes.
  43. 43. Halterofilia en los Juegos Olímpicos • Desde 1896, el levantamiento de pesas aparece en 20 Juegos Olímpicos. En la edición vigésimo primera del deporte olímpico en Sydney, el programa por primera vez incluye a competidoras mujeres. El levantador de pesas olímpico más exitoso de todos los tiempos es el turco Naim Suleymanoglu, quien ganó tres títulos de campeón olímpico (1988, 1992 y 1996). El Húngaro Imre Földi es poseedor del récord de ser cinco veces medallista olímpico (1960, 1964, 1968, 1972 y 1976), mientras que el estadounidense Norbert Schemansky es el único que ganó medallas en cuatro Juegos: una de plata en 1948, de oro en 1952, de bronce en 1960 y 1964.
  44. 44. Material: • Cuenta con una barra de 20 kg se peso(En el caso de los hombres), y de 15 kg (en el caso de las mujeres.

×