Mais conteúdo relacionado

1544374.ppt

  1. SEGUNDO GRADO UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS TEMA 1. RELACIÓN TEJIDO – ÓRGANO - SISTEMA
  2. Las células vegetales se agrupan, al igual que las de los animales, formando tejidos. Además de las funciones clásicas que deben realizar todas las células de los organismos vivos, desarrollan otras específicas de los vegetales que no se encuentran en las células animales.
  3. TEJIDOS VEGETALES Los vegetales presentan 5 tipos de tejidos básicos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO DE CONDUCCIÓN TEJIDO DE SOPORTE TEJIDO DE CRECIMIENTO TEJIDO DE NUTRICIÓN
  4. El tejido de nutrición, absorbe compuestos inorgánicos, produce alimentos y almacena sustancias nutritivas de reserva. Los tejidos de nutrición están presentes en, raíces, tallos, frutos y semillas y contienen sustancias como aceites y almidones.
  5. Los tejidos de protección, también llamados epidérmicos, forman la cubierta de los vegetales y les sirven de protección. Se dividen en 2 tipos de tejidos: TEJIDO DE PROTECCIÓN TEJIDO EPIDÉRMICO TEJIDO SUBEROSO
  6. TEJIDO EPIDÉRMICO: Es el que cubre la superficie externa de la planta( la cáscara). Epidermis
  7. TEJIDO SUBEROSO: Es un tejido fuerte que se encuentra al interior de la corteza, llamado corcho o súber.
  8. El tejido de conducción se encarga de transportar agua y nutrientes a través del vegetal. Existen 2 tipos de tejidos de conducción: TEJIDOS DE CONDUCCIÓN XILEMA FLOEMA
  9. XILEMA: Transporta sales disueltas en agua desde la raíz hasta los tallos, hojas y flores. Al conjunto de vasos leñosos se le conoce como xilema, por donde circula la savia bruta.
  10. Este tejido esta formado por: •Vasos •Fibras •Parénquima
  11. El parénquima realiza funciones de sostén y de reserva, se encuentra en las hojas y partes verdes de la planta, consta de cloroplastos que realizan la fotosíntesis por lo que almacena, almidón, azucares, grasas y agua.
  12. FLOEMA: Transporta los nutrientes elaborados durante la fotosíntesis, desde las hojas hasta el tallo y la raíz, es decir en forma descendente, tiene parénquima. Al conjunto de vasos liberianos se le conoce como floema, por donde circula la savia elaborada.
  13. El tejido de conducción forma 2 tipos de vasos por donde circula los nutrientes del vegetal. •Los vasos leñosos: •Los vasos liberianos: Por estos conductos circula la savia elaborada Por estos conductos circula la savia bruta
  14. Es el tejido que sirve de sostén al vegetal, lo forman 2 tipos de tejidos. TEJIDO DE SOPORTE ESCLERÉNQUIMA COLÉNQUIMA
  15. ESCLERÉNQUIMA: Este tejido se localiza en tallos, raíces y semillas, y da soporte y resistencia a la planta. Esta tejido se utiliza en la industria textil.
  16. COLÉNQUIMA: Sirve como tejido de soporte a la planta, se localiza en los extremos de los tallos y de las hojas
  17. También llamado tejido de formación, facilita el crecimiento en longitud y grosor del vegetal se clasifica en 2 tipos . TEJIDO DE CRECIMIENTO MERISTEMO PRIMARIO MERISTEMO SECUNDARIO
  18. MERISTEMO PRIMARIO: MERISTEMO SECUNDARIO: Se encuentra en las puntas de las ramas y raíces del vegetal y estimula el crecimiento en longitud. Se encuentra a lo largo del tallo, activa el crecimiento en grosor, constituye la madera y corteza de los árboles.
  19. Si tienes alguna pregunta, comentario o propuesta envíala a Grupo Académico Dirección de Educación Básica Subdirección Técnico-Pedagógica Calzada Luis Caballero (Tamatán) s/n Cd. Victoria, Tamaulipas BIOLOGÍA Profr. Francisco Zavala Avalos fzavalaa@tamaulipas.gob.mx