Leonidas proaño

Jorge Proaño
Jorge ProañoNingun Lado
Leónidas Proaño
JORGE PROAÑO
Leonidas Proaño


Leonidas Eduardo Proaño Villalba reconocido, respetado y amado como
el "obispo de los indios“ o también como “taita obispo”, nació en San
Antonio de Ibarra, Imbabura, el 29 de enero de 1910.



Sus padres Agustín Proaño Recalde y Zoila Villalba Ponce, fueron
campesinos pobres dedicados a tejer sombreros de paja para educar a su
único hijo, ya que sus tres hermanos habían muerto tempranamente De
niño trabajó tejiendo sombreros de paja toquilla, como parte de la
actividad comunitaria de su modesta familia.
Leonidas Proaño


El 1 de octubre de 1930 ingresa al Seminario Mayor San José de Quito
para estudiar Filosofía y Teología y el 4 de junio de 1936, es ordenado
sacerdote.



Pronto se interesó por las tendencias más adelantadas en la doctrina
social de la Iglesia Católica. Dentro de la diócesis de Ibarra creó
la Juventud Obrera Cristiana y posteriormente fue nombrado obispo
de Riobamba en 1954.



Fue un sacerdote y teólogo ecuatoriano, considerado como uno de los
representantes más destacados en Ecuador de la teología de la liberación
Leonidas Proaño


Desde su cátedra riobambeña luchó constantemente por introducir la
justicia social en las relaciones con los indígenas, para promover su
acceso a la vida pública y al poder político, fue entonces que empezó a
ser conocido como “el obispo de los indios”.



En 1960 creó las Escuelas Radiofónicas Populares, con un claro objetivo
educador. En 1962 creó el Centro de Estudios y Acción Social para ayudar
al desarrollo de las comunidades indígenas
Leonidas Proaño


Participó en el Concilio Vaticano II. En 1960 fue elegido delegado sustituto
ante el Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, y posteriormente fue
titular. Luego de un tiempo es elegido Presidente del Departamento de
Pastoral de Conjunto del CELAM y en calidad de tal es responsable de la
creación del Instituto Itinerante de Pastoral de América Latina IPLA.



En 1973 fue acusado de guerrillero y se tuvo que presentar en Roma, pero
fue absuelto de todas las acusaciones, aunque en 1976 fue encarcelado
durante la dictadura de Guillermo Rodríguez Lara.
Leonidas Proaño


En 1985 renunció al obispado por tener 75 años, fue nombrado presidente
de la Pastoral Indígena.



En 1986 recibe el Premio Rothko por la Paz (Houston-EEUU), y en 1988,
el Premio BrunoKreiski (Austria) por la defensa de los Derechos
Humanos. Antes de su muerte crea la Fundación Pueblo Indio del
Ecuador.



El 26 de octubre de 1987 recibe el “Doctorado Honoris Causa” en
Filosofía, dado por la Universidad de Saarbrucken, Saarland, Alemania.
Leonidas Proaño



El 29 de mayo de 1988 Inaugura el Centro de Formación de Misioneras
Indígenas del Ecuador, en la comunidad de Pucahuaico, San Antonio de
Ibarra, para el apoyo e investigación de las culturas indígenas y la formación
de misioneras indígenas



El 31 de agosto de 1988, muere en la pobreza, en una de las habitaciones
prestada de la casa de su amigo el Cardenal Pablo Muñoz Vega, en Quito.



Por decisión propia está sepultado en la comunidad de Pucahuaico, Parroquia
San Antonio de Ibarra, al pie del Taita Imbabura.
Leonidas Proaño


En 2008 el Pleno de la Asamblea Consituyente de Ecuador declaró al
Obispo de los Indios y de los Pobres, y además se le nombró como
personaje símbolo nacional y ejemplo permanente para todas las
generaciones, por su lucha contra la opresión, la exclusión y la
marginalidad en el Ecuador y por total entrega a un trabajo en búsqueda
de libertad, de justicia y de solidaridad como condiciones de la paz.



Monseñor Leonidas Eduardo Proaño Villalba, insigne cultor y defensor del
evangelio, apóstol del alma grande, noble y generoso, ha cumplido con
sus viejos ideales; a nivel nacional e internacional en diferentes
instituciones se propuso su candidatura al Premio Nobel de la Paz 1986.
Leonidas Proaño


El 31 de agosto de 1988, muere en la pobreza, en una de las habitaciones
prestada de la casa de su amigo el Cardenal Pablo Muñoz Vega, en Quito.



Desde el 31 de agosto de 1988, permanece abrazado por la tierra, en la
comunidad indígena de Pucahuayco, cerca de su pueblo natal.
1 de 9

Recomendados

Ricardo falla computacion keysha guerra por
Ricardo falla computacion keysha guerraRicardo falla computacion keysha guerra
Ricardo falla computacion keysha guerrakeysha guerra
89 visualizações15 slides
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo por
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoAdalberto
377 visualizações13 slides
La cultura por
La culturaLa cultura
La culturaKAtiRojChu
794 visualizações9 slides
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles por
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesQué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españoles
Qué cosmogonía había en los indígenas antes de la llegada de los españolesalvaandrealejo
18.6K visualizações2 slides
Día de muertos por
Día de muertosDía de muertos
Día de muertossumiki
131 visualizações2 slides
Mujeres premio nobel_de_la_paz por
Mujeres premio nobel_de_la_pazMujeres premio nobel_de_la_paz
Mujeres premio nobel_de_la_pazGloria Osuna Velasco
961 visualizações15 slides

Mais conteúdo relacionado

Similar a Leonidas proaño

Monseñor Leonidas Proaño por
Monseñor Leonidas ProañoMonseñor Leonidas Proaño
Monseñor Leonidas ProañoAndrés Cifuentes
1.3K visualizações8 slides
Erika andrade por
Erika andradeErika andrade
Erika andradeerikaandrade
854 visualizações6 slides
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion por
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion Monseñor Leonidas Proaño y la educacion
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion xnarvaez123
509 visualizações13 slides
Lideres.. por
Lideres..Lideres..
Lideres..Robert Gallegos
1.5K visualizações25 slides
Ignacio Ellacuria por
Ignacio EllacuriaIgnacio Ellacuria
Ignacio EllacuriaJimmy Alvarado
4.4K visualizações40 slides
S-Y-C-LKKKKKK.pdf por
S-Y-C-LKKKKKK.pdfS-Y-C-LKKKKKK.pdf
S-Y-C-LKKKKKK.pdfGonzaloGonzales29
2 visualizações13 slides

Similar a Leonidas proaño(20)

Monseñor Leonidas Proaño por Andrés Cifuentes
Monseñor Leonidas ProañoMonseñor Leonidas Proaño
Monseñor Leonidas Proaño
Andrés Cifuentes1.3K visualizações
Erika andrade por erikaandrade
Erika andradeErika andrade
Erika andrade
erikaandrade854 visualizações
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion por xnarvaez123
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion Monseñor Leonidas Proaño y la educacion
Monseñor Leonidas Proaño y la educacion
xnarvaez123509 visualizações
Lideres.. por Robert Gallegos
Lideres..Lideres..
Lideres..
Robert Gallegos1.5K visualizações
Ignacio Ellacuria por Jimmy Alvarado
Ignacio EllacuriaIgnacio Ellacuria
Ignacio Ellacuria
Jimmy Alvarado4.4K visualizações
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo por Adalberto
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto311 visualizações
Na talia bermeo por natalia010386
Na talia bermeoNa talia bermeo
Na talia bermeo
natalia010386584 visualizações
Proyecto De Paz por guest81301c1
Proyecto De PazProyecto De Paz
Proyecto De Paz
guest81301c1234 visualizações
Biografía Martín Baró.docx por KarlaMaraNezGalarza
Biografía Martín Baró.docxBiografía Martín Baró.docx
Biografía Martín Baró.docx
KarlaMaraNezGalarza47 visualizações
Adriana Viafara 11° - Biografías. por Nana Viiafara
Adriana Viafara 11° -  Biografías.Adriana Viafara 11° -  Biografías.
Adriana Viafara 11° - Biografías.
Nana Viiafara831 visualizações
José míguez bonino por AngelHz17
José míguez boninoJosé míguez bonino
José míguez bonino
AngelHz17354 visualizações
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo por Adalberto
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayoXavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto1 visão
Luis espinal gastar la vida por los demas por Guido Málaga Torrico
Luis espinal gastar la vida por los demasLuis espinal gastar la vida por los demas
Luis espinal gastar la vida por los demas
Guido Málaga Torrico420 visualizações
Premio nóbel de la paz por martin95e
Premio nóbel de la pazPremio nóbel de la paz
Premio nóbel de la paz
martin95e296 visualizações
Peace por guestf842d4
PeacePeace
Peace
guestf842d4269 visualizações
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo por Adalberto
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto518 visualizações
Madre Teresa De Calcuta por DiegoBarnes
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De Calcuta
DiegoBarnes25K visualizações
Biografias por dufela
BiografiasBiografias
Biografias
dufela183 visualizações

Mais de Jorge Proaño

Física por
FísicaFísica
FísicaJorge Proaño
264 visualizações4 slides
La fiesta del florecimiento por
La fiesta del florecimientoLa fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimientoJorge Proaño
327 visualizações8 slides
Tarjetas de memoria pc por
Tarjetas de memoria pcTarjetas de memoria pc
Tarjetas de memoria pcJorge Proaño
460 visualizações7 slides
Periodos de arte pre hisoria antiguedad por
Periodos de arte pre hisoria antiguedad Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad Jorge Proaño
176 visualizações14 slides
Medieval romanico y gotico por
Medieval romanico y goticoMedieval romanico y gotico
Medieval romanico y goticoJorge Proaño
193 visualizações10 slides
Medieval paleocristiano bizantino por
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantinoJorge Proaño
169 visualizações8 slides

Mais de Jorge Proaño(13)

Física por Jorge Proaño
FísicaFísica
Física
Jorge Proaño264 visualizações
La fiesta del florecimiento por Jorge Proaño
La fiesta del florecimientoLa fiesta del florecimiento
La fiesta del florecimiento
Jorge Proaño327 visualizações
Tarjetas de memoria pc por Jorge Proaño
Tarjetas de memoria pcTarjetas de memoria pc
Tarjetas de memoria pc
Jorge Proaño460 visualizações
Periodos de arte pre hisoria antiguedad por Jorge Proaño
Periodos de arte pre hisoria antiguedad Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Periodos de arte pre hisoria antiguedad
Jorge Proaño176 visualizações
Medieval romanico y gotico por Jorge Proaño
Medieval romanico y goticoMedieval romanico y gotico
Medieval romanico y gotico
Jorge Proaño193 visualizações
Medieval paleocristiano bizantino por Jorge Proaño
Medieval paleocristiano bizantinoMedieval paleocristiano bizantino
Medieval paleocristiano bizantino
Jorge Proaño169 visualizações
La foto del escandalo. por Jorge Proaño
La foto del escandalo.La foto del escandalo.
La foto del escandalo.
Jorge Proaño227 visualizações
Equipo de trabajo por Jorge Proaño
Equipo de trabajoEquipo de trabajo
Equipo de trabajo
Jorge Proaño369 visualizações
Teatro ecuatoriano y jose matinez queirolo por Jorge Proaño
Teatro ecuatoriano y jose matinez queiroloTeatro ecuatoriano y jose matinez queirolo
Teatro ecuatoriano y jose matinez queirolo
Jorge Proaño1.5K visualizações
Uso de herramientas en internet por Jorge Proaño
Uso de herramientas en internetUso de herramientas en internet
Uso de herramientas en internet
Jorge Proaño214 visualizações
Paginas personales por Jorge Proaño
Paginas personalesPaginas personales
Paginas personales
Jorge Proaño361 visualizações
¿Cómo crear un Blog? por Jorge Proaño
¿Cómo crear un Blog?¿Cómo crear un Blog?
¿Cómo crear un Blog?
Jorge Proaño174 visualizações
40 min en la vida de por Jorge Proaño
40 min en la vida de40 min en la vida de
40 min en la vida de
Jorge Proaño266 visualizações

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
47 visualizações80 slides
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
110 visualizações170 slides
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
338 visualizações147 slides
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 visualizações56 slides
Sesión: Misión en favor de los necesitados por
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
241 visualizações4 slides
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxedwin70
1.3K visualizações1 slide

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1347 visualizações
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 visualizações
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme338 visualizações
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.3K visualizações
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme247 visualizações
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf por Demetrio Ccesa Rayme
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme268 visualizações
receta.pdf por carmenhuallpa45
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdf
carmenhuallpa45138 visualizações
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 visualizações
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 visualizações
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 visualizações
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por Nombre Apellidos
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
Nombre Apellidos25 visualizações

Leonidas proaño

  • 2. Leonidas Proaño  Leonidas Eduardo Proaño Villalba reconocido, respetado y amado como el "obispo de los indios“ o también como “taita obispo”, nació en San Antonio de Ibarra, Imbabura, el 29 de enero de 1910.  Sus padres Agustín Proaño Recalde y Zoila Villalba Ponce, fueron campesinos pobres dedicados a tejer sombreros de paja para educar a su único hijo, ya que sus tres hermanos habían muerto tempranamente De niño trabajó tejiendo sombreros de paja toquilla, como parte de la actividad comunitaria de su modesta familia.
  • 3. Leonidas Proaño  El 1 de octubre de 1930 ingresa al Seminario Mayor San José de Quito para estudiar Filosofía y Teología y el 4 de junio de 1936, es ordenado sacerdote.  Pronto se interesó por las tendencias más adelantadas en la doctrina social de la Iglesia Católica. Dentro de la diócesis de Ibarra creó la Juventud Obrera Cristiana y posteriormente fue nombrado obispo de Riobamba en 1954.  Fue un sacerdote y teólogo ecuatoriano, considerado como uno de los representantes más destacados en Ecuador de la teología de la liberación
  • 4. Leonidas Proaño  Desde su cátedra riobambeña luchó constantemente por introducir la justicia social en las relaciones con los indígenas, para promover su acceso a la vida pública y al poder político, fue entonces que empezó a ser conocido como “el obispo de los indios”.  En 1960 creó las Escuelas Radiofónicas Populares, con un claro objetivo educador. En 1962 creó el Centro de Estudios y Acción Social para ayudar al desarrollo de las comunidades indígenas
  • 5. Leonidas Proaño  Participó en el Concilio Vaticano II. En 1960 fue elegido delegado sustituto ante el Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM, y posteriormente fue titular. Luego de un tiempo es elegido Presidente del Departamento de Pastoral de Conjunto del CELAM y en calidad de tal es responsable de la creación del Instituto Itinerante de Pastoral de América Latina IPLA.  En 1973 fue acusado de guerrillero y se tuvo que presentar en Roma, pero fue absuelto de todas las acusaciones, aunque en 1976 fue encarcelado durante la dictadura de Guillermo Rodríguez Lara.
  • 6. Leonidas Proaño  En 1985 renunció al obispado por tener 75 años, fue nombrado presidente de la Pastoral Indígena.  En 1986 recibe el Premio Rothko por la Paz (Houston-EEUU), y en 1988, el Premio BrunoKreiski (Austria) por la defensa de los Derechos Humanos. Antes de su muerte crea la Fundación Pueblo Indio del Ecuador.  El 26 de octubre de 1987 recibe el “Doctorado Honoris Causa” en Filosofía, dado por la Universidad de Saarbrucken, Saarland, Alemania.
  • 7. Leonidas Proaño  El 29 de mayo de 1988 Inaugura el Centro de Formación de Misioneras Indígenas del Ecuador, en la comunidad de Pucahuaico, San Antonio de Ibarra, para el apoyo e investigación de las culturas indígenas y la formación de misioneras indígenas  El 31 de agosto de 1988, muere en la pobreza, en una de las habitaciones prestada de la casa de su amigo el Cardenal Pablo Muñoz Vega, en Quito.  Por decisión propia está sepultado en la comunidad de Pucahuaico, Parroquia San Antonio de Ibarra, al pie del Taita Imbabura.
  • 8. Leonidas Proaño  En 2008 el Pleno de la Asamblea Consituyente de Ecuador declaró al Obispo de los Indios y de los Pobres, y además se le nombró como personaje símbolo nacional y ejemplo permanente para todas las generaciones, por su lucha contra la opresión, la exclusión y la marginalidad en el Ecuador y por total entrega a un trabajo en búsqueda de libertad, de justicia y de solidaridad como condiciones de la paz.  Monseñor Leonidas Eduardo Proaño Villalba, insigne cultor y defensor del evangelio, apóstol del alma grande, noble y generoso, ha cumplido con sus viejos ideales; a nivel nacional e internacional en diferentes instituciones se propuso su candidatura al Premio Nobel de la Paz 1986.
  • 9. Leonidas Proaño  El 31 de agosto de 1988, muere en la pobreza, en una de las habitaciones prestada de la casa de su amigo el Cardenal Pablo Muñoz Vega, en Quito.  Desde el 31 de agosto de 1988, permanece abrazado por la tierra, en la comunidad indígena de Pucahuayco, cerca de su pueblo natal.