3. Introducción
El objetivo de la creación del Manual de Identidad Corporativa de Yazba, es el de
estandarizar el uso y las aplicaciones de la marca en el proceso de lanzamiento de la
plataforma de esta empresa como un ente moderno, dinámico, y eficiente.
En la actualidad ninguna empresa o institución puede correr el riesgo que su
logotipo o marca sea mal empleado y proyecte una imagen que no corresponde.
La creación de un Manual de Identidad Corporativa sirve para ordenar y especificar
pautas para la adecuada utilización del isologotipo.
Este documento servirá como guía obligatoria de consulta para la realización de
cualquier pieza gráfica impresa y digital.
1
4. Glosario
CMYK: Son 4 cifras que indican la combinación
exacta de cyan, magenta, amarillo y negro y este
métododecoloresespecíficamenteparaimpresión.
Elementos corporativos: Es todo lo que conforma
una pieza gráfica.
Fotografías: Ejemplos de fotografías que encajan
con el tono de la marca.
Hexadecimal: Es un código formado por 6 cifras
quesirveparaespecificarloscoloresendiseñoweb.
Iconos: Representación gráfica de la realidad.
Isotipo:esterepresentaalamarcaynonecesitamás
añadiduras como el nombre o alguna tipografía.
Identidad corporativa: Es todo lo que caracteriza
a la empresa.
Imagotipo: se combinan el icono y el texto en
una única composición.
Isologo: texto e iconos fundidos en uno solo.
Línea Grafica: Estilo visual de todas las piezas de
la marca gráfica.
Líneas de flujo: Son alineaciones que rompen
el espacio dividiéndola en bandas horizontales.
Logotipo: Símbolo formado por imágenes o
letras que sirve para identificar una empresa,
marca, institución o sociedad y las cosas que
tienen relación con ellas.
Módulo: Son unidades individuales separados
por intervalos irregulares, no tiene un número
determinado de módulos.
Papelería corporativa: Son todos los documentos
utilitarios de una empresa.
Pantone: Es el catálogo de colores más utilizado
delmundoytienemilesdecoloresdiferentespara
poder elegir, con este sistema te aseguras que el
impreso sea igual a la muestra que has elegido.
Patrón: Imagen que se utiliza como recurso
visual para crear fondos.
RGB: Este modo de color trabaja para web, y
trabaja con los colores o combinación de los
colores rojo, verde y azul.
Setdeíconos:Unconjuntodeiconosparaexpresar
diferentes ideas relacionadas con la marca.
Símbolos: Da un significado, pero no tiene
parecido a la realidad.
Target: En una campaña de marketing para
una empresa o marca, el target es sumamente
importante porque indicará el tipo de personas
al que va dirigido un producto y/o servicio.
Zonas espaciales: Son grupo de módulos que al
juntarseformancamposclaramenteidentificables.
2
5. Antecedentes
Definición del producto
La marca se basa en el desarrollo de juegos a fines a las culturas de Latinoamérica,
tratando de concientizar el reencuentro de sociedades antiguas con la actual, y
equilibrándolas en un punto donde el usuario aprenda y conozca de forma
desinteresada sobre las tradiciones de su lugar de origen.
Es una plataforma que mejora los reflejos, la psicomotricidad, la iniciativa y que
permite la interacción entre jugadores y que además puede utilizarse con una
finalidad didáctica, esta plataforma está enfocada para dispositivos móviles y que no
será necesario de adquirirla físicamente.
Público de Interés
Se ha comprobado que las personas que se encuentran en la edad de 13 a 18 años
son los que tiene un mayor interés en el ámbito tecnológico .
Los jóvenes qu e visitan estas plataformas son aquellas que usan la tecnología y ven
en ella una gran herramienta de uso por la sociedad al utilizarla como un medio de
comunicación que ha salido a flote.
También se trata de llegar a los centros de estudio como parte de un aprendizaje
divertido y didáctico.
Rasgos de Posicionamiento
Se quiere con esta marca dar una imagen de confianza e innovación.
3
6. Misión
Valores
Visión
Dar Entretenimiento de calidad y eficiente.
Respeto
En la empresa ya que todos tienen acceso a este
tipo de plataforma sin importar el género para que
nuestros clientes se sientan conformes, de igual
manera los clientes se sientan seguros y tengan el
mejor trato de parte de los jefes y personal de trabajo.
Los jóvenes se unan y puedan trabajar en equipo,
respetando los conocimientos que cada uno quiera
aportar.
Libertad
En la empresa se manejará este valor ya que nos
ayudará a realizarnos como personas, tanto jefes como
trabajadores serán libres de dar opinión acerca de
nuevas ideas para atraer a los clientes.
Equidad
Este valor es fundamental ya que en la empresa
desde el jefe hasta el trabajador de limpieza tendrán
el mismo trato sin discriminar a nadie, y respetar los
derechos de cada persona que conforma la empresa.
Los trabajadores de la empresa tendrán en cuenta este
valor al momento de tratar con un cliente sin importar
el género ni las condiciones, ya que mediante el buen
trato al cliente obtendremos buenas recomendaciones.
Ser la mejor plataforma global de
entretenimiento en el año 2025, a través de
contenido original e innovador.
4
Filosofía Corporativa
7. Imagotipo
Siendo esta marca un imagotipo se autoriza el uso del logo e iso en forma separada
según la disposición del modélo.
Isotipo
Logotipo
5
8. Descripción
Isotipo
6
Dentro de nuestro imagotipo nuestro signo gráfico sintetiza e identifica todas las
manifestaciones visuales de YAZBA.
Con el fin de crear una identificación y posicionar el imagotipo, se a recurrido a una
estilización mediante un lenguaje moderno y dinámico de formas y colores.
Se a tomado como referencia para la creación de nuestro Isotipo las dos primeras
letras que forman parte de la palabra YAZBA, para trabajar en su forma.
El isotipo esta realizado bajo la configuración geométrica de figuras cuadradas
9. 7
Para la creación del logotipo de YAZBA se opto por usar una tipografía legible que
connote seguridad, realizada y elaborada desde cero, con el uso de cuadrículas y
dándole una configuración geométrica cuadrada.
El logotipo de YAZBA fue construido de manera sencilla, sin nunguna complicación
gráfica, buscando que en el menor tiempo posible logre un efectivo posicionamiento
en la mente de nuestro clientes, colaboradores y usuarios, así como de la ciudadanía
en genearal.
Descripción
Logotipo
11. Colores Corporativos
Los colores corporativos son los que le den el caractér único y especial que refuerza
la imagen de la empresa. Se definen los siguientes colores:
Sistema CMYK: C: 94, M: 87, Y: 28, K: 19
Sistema RGB: R: 51, G: 51, B: 102
Sistema Pantone: 534 C
Sistema CMYK: C: 74, M: 65, Y: 63, K: 81
Sistema RGB: R: 0, G: 0, B: 0
Sistema Pantone:
9
12. Tipografías Corporativas
Tipografías Asociadas
La tipografía Minion Pro es el tipo de letra que se va ha utilizar en todas las
publicaciones de YAZBA, ya sean boletines, pancartas, folletos, dípticos, trípticos,
plegables, hoja membretada, entre otros, esto permitirá otorgar unidad y coherencia
visual a todas las comunicaciones impresas.
Podrá usarse en todas sus versiones, Regular, Bold Cond, Bold Cond
Italic, Italic, etc; dependiendo de los requerimientos del impreso.
Se eligió esta tipografía de corte simple pero elegante para obtener una óptima
legibilidad, además que es de fácil acceso.
Minion Pro Regular
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Minion Pro Bold Cond
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Minion Pro Bold Cond Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Minion Pro Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
10
13. La tipografìa complementaria es Arial para medios impresos y digitales.
Podrá usarse en todas sus versiones, Regular, Arial Narrow, Arial Narrow
Italic, Arial Narrow Bold, etc; dependiendo de los requerimientos del impreso.
Arial Regular
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Arial Narrow Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Arial Narrow Bold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Arial Narrow Bold Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Arial Narrow
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Tipografía Complementaria
11
14. Tipografía Uso Interno
La tipografìa complementaria de uso interno es Cambria, y se usarà
especìficamente para papeleo interno como memoràndum, autorizaciòn, acta.
Podrá usarse en todas sus versiones, Regular, Cambria Italic, Cambria Bold,
Cambria Bold Italic, etc; dependiendo de los requerimientos del impreso.
Cambria Regular
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Cambria Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Cambria Bold
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
Cambria Bold Italic
abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
123456789!”$%&/()=¿?*
12
15. Áreas de Protección
Para preservar la legibilidad y comprensión de la marca es necesario respetar un
espacio de seguridad alrededor del imagotipo, espacio que no podrá ser invadido por
texto, imágen u otros elementos gráficos.
El área de color amarillo, representado alrededor del imagotipo será el espacio
mínimo a respetar para tal fin.
x
x
xx
x
13
16. 14
Reducciones
Medios Impresos
Medios Digitales
Reducción Mínima
El tamaño mínimo de un logotipo está relacionado con la legibilidad que sus componentes permitan.
El logo puede ser trabajado en las siguientes proporciones mìnimas lo cual nos permitira una mejor
legibilidad.
El tamaño mímino de medida para soporte
impreso es de 10mm x 10mm
El tamaño mínimo de medida para soporte
on-line es de 45px x 45px
45px
45px
10mm
10mm
17. 15
Favicon
El tamaño mínimo con el que trabajamos el favicon es de 12px x 12px, el cuál nos servirá para uso
on-line específicamente, para el uso de pestañas de páginas web.
Con este ícono lo que buscamos es transmitir nuestra imágen de manera que cuando alguien navega
por nuestra página web y fija su mirada en la zona de URL del navegador, sea fácilmente identificable
Favicon
Favicon
12px
12px
18. 16
Variaciones Autorizadas
Práctico para utilizar en pestañas para web.
Este imagotipo esta modificado de manera horizontal ya que es la
forma común de utilizar en una pestaña para web.
Para web y multimedia.
Este isotipo es práctico para páginas web y multimedia ya que es
fácil de identificarpor su aspecto visual.
Práctico para realizar en sublimados textiles.
Este logotipo utilizaríamos en textiles ya que las personas se
identifican por el nombre de la empresa.
Práctico para realizar impresión en bolígrafos.
Este imagotipo esta modificado de manera vertical, para una
mejor funcionalidad e impresión en las piezas requeridas.
Aplicación para móviles.
El imagotipo fue modificado, retirando la figura geométrica que
contenáa en su composición, ya que visualmente lo podemos uti-
lizar como como aplicación para móviles .
19. Usus Incorrectos
17
Alargar
kl kl
kl kl
Aplanar
Outline Combinación
de colores
kl kl
kl kl
Rotar Perspectiva
Invación de
espacio
Tramado
kl
Diferente
grosor 1
kl
Diferente
grosor 2
kl
Efecto de
Espejo
Las presentes variaciones del logo no son usos autorizados para ningúna aplicación
en general, pues alteran la escencia que transmite el imagotipo.
NO NO NO NO
NONONONO
NO NO NO