Perdidas extraordinarias

(ARTÍCULO 37º INCISO D)
IMPUESTO A LA RENTA
CORONADO ROSALES, KELLY C.
Son deducibles las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerza
mayor en los bienes productores de renta gravada o por delitos cometidos en
perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, en la parte que
tales pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre
que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso o que se acredite que
es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente.
Para la deducción de las pérdidas extraordinarias, ¿cuándo resulta inútil
ejercitar las acciones judiciales?
La resolución del MP que dispone el archivamiento provisional de la
investigación preliminar por falta de identificación del presunto autor del
delito, acredita que es inútil ejercitar la citada acción en forma indefinida,
mientras no se produzca dicha identificación.
RTF: 03786-4-2007
¿Es suficiente la copia de la denuncia policial para acreditar la pérdida
extraordinaria?
La copia de la denuncia policial no es prueba suficiente para acreditar la
ocurrencia del hecho y de esta manera sustentar la referida deducción.
RTF: 5509-2-2002
GASTOS POR PERDIDAS EXTRAORDINARIAS
Pérdidas Extraordinarias sufridas por caso
fortuito o fuerzamayor.
Para deducir las perdidas extraordinarias
generadas por un hecho que califique como caso
fortuito o fuerza mayor, se debe acreditar que
efectivamente ocurrieron estos hechos, lo cual
se podría realizar con fotos, informes, entre
otros.
Pérdidas extraordinarias sufridas por delitos
cometidos en perjuicio del contribuyente por
sus dependientes o terceros.
De otra parte, tratándose de las perdidas
extraordinarias sufridas por delitos cometidos
en perjuicio del contribuyente por sus
dependientes o terceros, para la deducción de
gasto o se debe considerar lo siguiente;
Pérdidanocubierta porseguros:
La primera condición que establece la Ley del Impuesto a la Renta para deducir este tipo de
pérdidas es que la misma no esté cubierta por indemnizaciones o seguros. Sin embargo, debe
considerase que aun estando cubierta por éstos, es posible deducir las pérdidas extraordinarias
sufridas, pero sólo en la parte que tales perdidas no resulten cubiertas por dichosconceptos.
Así por ejemplo, asumiendo que un activo de la empresa cuyo valor en libros era de S/. 100,000 ha
sido objeto de hurto, y que el seguro contratado sólo indemnizó S/. 90,000, en ese caso la
diferencia (S/. 10,000) seríadeducible.
Pérdidas extraordinarias
Caso Fortuito Fuerza Mayor
Hechos naturales Hechos del hombre
Pérdidas extraordinarias
• Las perdidas no están cubiertas por seguro; y
• Se haya probado judicialmente el hecho delictuoso; o
• Se acredite que es inútil ejercer la acción judicial.
Acreditación del delito: ¿denuncia policial?
¿archivamiento fiscal? ¿sentencia judicial?
RTF N° 6344-8-2014: Para que el gasto extraordinario por delito
cometido (apropiación ilícita) sea deducible en un determinado
ejercicio gravable, debe acreditarse que el hecho delictuoso fue
probado judicialmente en dicho ejercicio o que se verificó que era
inútil ejercer acción judicial alguna sobre el particular en el mismo.
RTF N° 6762-3-2013: A efectos de reconocer una pérdida de
mercadería ubicada en sus tiendas comerciales, el contribuyente
se encuentra obligado a cumplir con demostrar que se encontraba
probado judicialmente el hecho delictuoso o alternativamente la
utilidad de ejercer la acción correspondiente, lo que no ocurre por
el solo hecho de dedicarse a la venta de prendas de vestir en
general de tamaño poco significativo.
Ejemplo:
La empresa MORAL SAC ha sufrido el robo de mercaderías
por un importe de S/ 25,000 y activos fijos por S/ 55,000
(Depreciación acumulada 28,000)
Los mencionados bienes se encontraban asegurados, la Cía.
de seguro entregó una indemnización por S/ 90,000
¿Cuál es el monto deducible?
¿Cómo se contabiliza?
Solución:
Contabilización siniestro mercadería:
------------- xx ------------ CARGO ABONO
65 GASTOS DE GESTION 25,000
6599 Siniestro mercaderías
A 20 MERCADERIAS 25,000
------------- xx -------------
Contabilización siniestro activo inmovilizado:
------------- xx ------------ CARGO ABONO
39 DEPRECIACION ACUMUL 28,000
3913 Inm. Maq. y Equipo - Costo
65 GASTOS DE GESTION 27,000
6553 Siniestro Act. Inmov.
A 33 INM. MAQ Y EQUIPO 55,000
------------- xx -------------
Contabilización indemnización:
------------- xx ------------ CARGO ABONO
16 CTAS POR COBRAR DIV. 90,000
162 Reclamos al seguro
A 75 OTROS INGRESOS DE GESTION 90,000
7592 Reclamos de seguro
------------- xx -------------
GRACIAS POR
SU ATENCIÓN
1 de 8

Recomendados

Casos practicos nº 13 al 18Casos practicos nº 13 al 18
Casos practicos nº 13 al 18RAFAEL PAREDES
34.4K visualizações14 slides
Credito fiscalCredito fiscal
Credito fiscalBethsy Sotelo Morales
1.4K visualizações13 slides
Auditoria tributaria preventivaAuditoria tributaria preventiva
Auditoria tributaria preventivaRosario SO
12.6K visualizações16 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igvnatalymeravela
995 visualizações22 slides
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejerciciosAdriana Escudero
59K visualizações33 slides
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera CategoríaMilibermudez
5.2K visualizações10 slides
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igvroberto_contador2000
75.4K visualizações55 slides

Mais procurados(20)

El impuesto general a las ventasEl impuesto general a las ventas
El impuesto general a las ventas
Elizabeth Choque Quispe6.1K visualizações
Percepciones del igvPercepciones del igv
Percepciones del igv
natalymeravela995 visualizações
Normas generales de control gubernamentalNormas generales de control gubernamental
Normas generales de control gubernamental
Victor Mamani Silva11.4K visualizações
3. nic 16, casos y ejercicios3. nic 16, casos y ejercicios
3. nic 16, casos y ejercicios
Adriana Escudero59K visualizações
Renta de Tercera CategoríaRenta de Tercera Categoría
Renta de Tercera Categoría
Milibermudez5.2K visualizações
Casos practicos igvCasos practicos igv
Casos practicos igv
roberto_contador200075.4K visualizações
Prescripción de la deuda tributariaPrescripción de la deuda tributaria
Prescripción de la deuda tributaria
Presentacion Calderon Neyra31.5K visualizações
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega201427.8K visualizações
NIC 18  NIC 18
NIC 18
Juan José Sandoval Zapata10.4K visualizações
Casos practicos nº 10 al 15Casos practicos nº 10 al 15
Casos practicos nº 10 al 15
RAFAEL PAREDES31.4K visualizações
15. el plan contable gubernamental15. el plan contable gubernamental
15. el plan contable gubernamental
Geraldin Sanchez51.1K visualizações
Tema.8.la.administ.tributariaTema.8.la.administ.tributaria
Tema.8.la.administ.tributaria
Mercedes Chunga Ordinola7.2K visualizações
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores55.6K visualizações
Auditoria financieraAuditoria financiera
Auditoria financiera
Bessy Masiel Orbe Gonzáles14.8K visualizações
Empresas del-sistema-financieroEmpresas del-sistema-financiero
Empresas del-sistema-financiero
polr44114.4K visualizações
Exposicion del igvExposicion del igv
Exposicion del igv
Oscar Atao Guillen22.1K visualizações
EJEMPLO DE Peritaje contable judicialEJEMPLO DE Peritaje contable judicial
EJEMPLO DE Peritaje contable judicial
8052186.5K visualizações
Cobranza coactivaCobranza coactiva
Cobranza coactiva
meriluzcercadotrujillano8.4K visualizações

Similar a Perdidas extraordinarias

10   CréDito Fiscal10   CréDito Fiscal
10 CréDito Fiscalguillermofares
10.4K visualizações33 slides
DefensaDefensa
DefensaSantiago Montiveros
12.5K visualizações4 slides
Asiento roboAsiento robo
Asiento robojlmc2000
8K visualizações2 slides
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebrameilingcameron
618 visualizações5 slides
Perdida de un_vehiculoPerdida de un_vehiculo
Perdida de un_vehiculoalfredo ZAPANA
195 visualizações2 slides

Similar a Perdidas extraordinarias(20)

10   CréDito Fiscal10   CréDito Fiscal
10 CréDito Fiscal
guillermofares10.4K visualizações
DefensaDefensa
Defensa
Santiago Montiveros12.5K visualizações
Asiento roboAsiento robo
Asiento robo
jlmc20008K visualizações
Ensayo la quiebraEnsayo la quiebra
Ensayo la quiebra
meilingcameron618 visualizações
Perdida de un_vehiculoPerdida de un_vehiculo
Perdida de un_vehiculo
alfredo ZAPANA195 visualizações
SESION 08 - IMPUESTO  GENERAL A LAS  VENTAS  01 (1).pptxSESION 08 - IMPUESTO  GENERAL A LAS  VENTAS  01 (1).pptx
SESION 08 - IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS 01 (1).pptx
ALVAROFLORES40473555 visualizações
Procedimiento administrativo de ejecuciónProcedimiento administrativo de ejecución
Procedimiento administrativo de ejecución
Marco Antonio1.9K visualizações
Historieta Historieta
Historieta
JOSE ANGEL ROJAS GUTIERREZ400 visualizações
Renta anual2014 3racategoriaRenta anual2014 3racategoria
Renta anual2014 3racategoria
Fiorela Daza346 visualizações
Presentación de seguros vfPresentación de seguros vf
Presentación de seguros vf
Hugo Giovanny Orellana Gamboa7.5K visualizações
Renta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario SunatRenta anual 2014  Tercera Categoría Utilitario Sunat
Renta anual 2014 Tercera Categoría Utilitario Sunat
Luis Morales Miranda6.3K visualizações
CIERRE TRIB CASO 1.pptCIERRE TRIB CASO 1.ppt
CIERRE TRIB CASO 1.ppt
ALFREDOPIMENTEL1250 visualizações
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANOCUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
CUENTAS DE ORDEN DE ADRIAN ANTONIO ALTAMIRANO
Adrian Antonio Altamirano1.3K visualizações
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
douglasarrieche198 visualizações
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdfAcciones_administrativas_y_judiciales.pdf
Acciones_administrativas_y_judiciales.pdf
ssuser34055935 visualizações
taiia-oo-2016-031taiia-oo-2016-031
taiia-oo-2016-031
Aquiles85 visualizações
Ensayo la quiebra ldnEnsayo la quiebra ldn
Ensayo la quiebra ldn
luisnavea379 visualizações
Delitos tributarios en el perúDelitos tributarios en el perú
Delitos tributarios en el perú
Lucia Méndez2.9K visualizações

Mais de Jorge Claudio Apaza(8)

Intro BBDD SQL Server.pptxIntro BBDD SQL Server.pptx
Intro BBDD SQL Server.pptx
Jorge Claudio Apaza4 visualizações
Sesión 3 - Usos,Tecnología,Efectos.pptxSesión 3 - Usos,Tecnología,Efectos.pptx
Sesión 3 - Usos,Tecnología,Efectos.pptx
Jorge Claudio Apaza2 visualizações
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptxSesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Sesión 4 - Sistemas de pago electronico_1.pptx
Jorge Claudio Apaza4 visualizações
FUNCIONES EN PHP.pptxFUNCIONES EN PHP.pptx
FUNCIONES EN PHP.pptx
Jorge Claudio Apaza5 visualizações
Relieve andinoRelieve andino
Relieve andino
Jorge Claudio Apaza6K visualizações
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
173072571 memorandum-de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza5.9K visualizações
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docxDiapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Diapo memorandum de-planificacion-de-auditoria-docx
Jorge Claudio Apaza2.8K visualizações
Monografia renta-de-segunda-categoriaMonografia renta-de-segunda-categoria
Monografia renta-de-segunda-categoria
Jorge Claudio Apaza28K visualizações

Último(20)

Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles47 visualizações
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 visualizações
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 visualizações
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 visualizações
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 visualizações
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 visualizações
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptxEjercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
Ejercicio para el taller sabado 18 de noviembre.pptx
JULIANELOYCARNEIROMA192 visualizações
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 visualizações
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 visualizações

Perdidas extraordinarias

  • 1. (ARTÍCULO 37º INCISO D) IMPUESTO A LA RENTA CORONADO ROSALES, KELLY C.
  • 2. Son deducibles las pérdidas extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerza mayor en los bienes productores de renta gravada o por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, en la parte que tales pérdidas no resulten cubiertas por indemnizaciones o seguros y siempre que se haya probado judicialmente el hecho delictuoso o que se acredite que es inútil ejercitar la acción judicial correspondiente. Para la deducción de las pérdidas extraordinarias, ¿cuándo resulta inútil ejercitar las acciones judiciales? La resolución del MP que dispone el archivamiento provisional de la investigación preliminar por falta de identificación del presunto autor del delito, acredita que es inútil ejercitar la citada acción en forma indefinida, mientras no se produzca dicha identificación. RTF: 03786-4-2007 ¿Es suficiente la copia de la denuncia policial para acreditar la pérdida extraordinaria? La copia de la denuncia policial no es prueba suficiente para acreditar la ocurrencia del hecho y de esta manera sustentar la referida deducción. RTF: 5509-2-2002
  • 3. GASTOS POR PERDIDAS EXTRAORDINARIAS Pérdidas Extraordinarias sufridas por caso fortuito o fuerzamayor. Para deducir las perdidas extraordinarias generadas por un hecho que califique como caso fortuito o fuerza mayor, se debe acreditar que efectivamente ocurrieron estos hechos, lo cual se podría realizar con fotos, informes, entre otros. Pérdidas extraordinarias sufridas por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros. De otra parte, tratándose de las perdidas extraordinarias sufridas por delitos cometidos en perjuicio del contribuyente por sus dependientes o terceros, para la deducción de gasto o se debe considerar lo siguiente; Pérdidanocubierta porseguros: La primera condición que establece la Ley del Impuesto a la Renta para deducir este tipo de pérdidas es que la misma no esté cubierta por indemnizaciones o seguros. Sin embargo, debe considerase que aun estando cubierta por éstos, es posible deducir las pérdidas extraordinarias sufridas, pero sólo en la parte que tales perdidas no resulten cubiertas por dichosconceptos. Así por ejemplo, asumiendo que un activo de la empresa cuyo valor en libros era de S/. 100,000 ha sido objeto de hurto, y que el seguro contratado sólo indemnizó S/. 90,000, en ese caso la diferencia (S/. 10,000) seríadeducible.
  • 4. Pérdidas extraordinarias Caso Fortuito Fuerza Mayor Hechos naturales Hechos del hombre Pérdidas extraordinarias • Las perdidas no están cubiertas por seguro; y • Se haya probado judicialmente el hecho delictuoso; o • Se acredite que es inútil ejercer la acción judicial. Acreditación del delito: ¿denuncia policial? ¿archivamiento fiscal? ¿sentencia judicial?
  • 5. RTF N° 6344-8-2014: Para que el gasto extraordinario por delito cometido (apropiación ilícita) sea deducible en un determinado ejercicio gravable, debe acreditarse que el hecho delictuoso fue probado judicialmente en dicho ejercicio o que se verificó que era inútil ejercer acción judicial alguna sobre el particular en el mismo. RTF N° 6762-3-2013: A efectos de reconocer una pérdida de mercadería ubicada en sus tiendas comerciales, el contribuyente se encuentra obligado a cumplir con demostrar que se encontraba probado judicialmente el hecho delictuoso o alternativamente la utilidad de ejercer la acción correspondiente, lo que no ocurre por el solo hecho de dedicarse a la venta de prendas de vestir en general de tamaño poco significativo.
  • 6. Ejemplo: La empresa MORAL SAC ha sufrido el robo de mercaderías por un importe de S/ 25,000 y activos fijos por S/ 55,000 (Depreciación acumulada 28,000) Los mencionados bienes se encontraban asegurados, la Cía. de seguro entregó una indemnización por S/ 90,000 ¿Cuál es el monto deducible? ¿Cómo se contabiliza?
  • 7. Solución: Contabilización siniestro mercadería: ------------- xx ------------ CARGO ABONO 65 GASTOS DE GESTION 25,000 6599 Siniestro mercaderías A 20 MERCADERIAS 25,000 ------------- xx ------------- Contabilización siniestro activo inmovilizado: ------------- xx ------------ CARGO ABONO 39 DEPRECIACION ACUMUL 28,000 3913 Inm. Maq. y Equipo - Costo 65 GASTOS DE GESTION 27,000 6553 Siniestro Act. Inmov. A 33 INM. MAQ Y EQUIPO 55,000 ------------- xx ------------- Contabilización indemnización: ------------- xx ------------ CARGO ABONO 16 CTAS POR COBRAR DIV. 90,000 162 Reclamos al seguro A 75 OTROS INGRESOS DE GESTION 90,000 7592 Reclamos de seguro ------------- xx -------------