SlideShare una empresa de Scribd logo
CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
22/06/2011 2 ¿Qué es Código Fiscal de la Federación? 	Es un ordenamiento jurídico multifacético, cuyas normas hacen de él un instrumento de administración tributaria, un receptáculo de derechos y obligaciones para los contribuyentes y un marco jurídico concentrador de conceptos tributarios genéricos, aplicables a todas las leyes fiscales especiales.
22/06/2011 3 	También es un ordenamiento adjetivo que regula el proceso contencioso administrativo, mediante el cual se dirime las controversias entre la administración publica federal y los ciudadanos . 	Contenedor también del régimen sancionador, por infracciones a las diversas disposiciones fiscales. Dividido en dos grandes grupos que son el de las infracciones y sanciones administrativas y el de las infracciones y sanciones penales.
22/06/2011 4 I.-Instrumento de Administración Tributaria La función de la administración publica tributaria es básicamente la de recaudar las contribuciones para satisfacer los gastos públicos, sin ella no se justifica su existencia. Para lograr su objetivo se requiere organización interna y actuación externa, según sus actos incidan o no en la esfera jurídica del particular. La organización interna lo logra con leyes orgánicas y reglamentos interiores.
22/06/2011 5 	Su actuación externa requiere de ordenamientos, como el código, que la doten de facultades suficientes para actuar, incidiendo con carácter de autoridad legitima en la esfera jurídica de los particulares, mismas que pueden clasificarse en facultades de fiscalización, de determinación de contribuciones, de orientación y asistencia a contribuyentes, y de recaudación.
22/06/2011 6 	También contiene medidas de administración tributaria apoyadas en conductas de los particulares, que les son atribuidas como obligaciones y que podrían clasificarse en medidas de fiscalización indirecta (verificar la existencia fiscal de proveedores y clientes, mediante requisitos fiscales en los comprobantes, por ejemplo), de colaboración con los fines del Estado (retención, recaudación y entero de contribuciones) de información, propia y de terceros (declaraciones informativas, dictámenes de contador público).
22/06/2011 7 	La doctrina y la jurisdicción han establecido que las obligaciones contenidas en el articulo 31, fracción IV, constitucional no consignan una relación jurídica simple en la que el gobernado tenga sólo la obligación de pagar el tributo y el Estado el derecho correlativo de recaudarlo, sino una relación compleja consistente en derechos, obligaciones y atribuciones.    Es pues el CFF el ordenamiento federal más complejo en materia de administración tributaria.
22/06/2011 8 II.- Receptáculo de derechos y obligaciones de los contribuyentes 	La relación jurídico-tributaria comprende tanto los aspectos de fondo (sustancia) como los de forma (formales); el código comprende ambos.  El nacimiento de la obligación principal de pago obedece a las disposiciones, que regulan los elementos determinantes de la contribución que se encuentra tanto en las leyes fiscales especiales como en el código.
22/06/2011 9 	Así las referidas al sujeto y al objeto están en ambos ordenamientos , especialmente en la ley especial y de manera genérica en el código. 	Sin embargo, existe una mezcla e interrelación profunda de ambos por que si de determinar la base se trata, si es con base cierta, está en aquellas leyes, si es con base presunta, la localizamos  en el código. Para determinar el objeto gravado debemos acudir a las reglas de las leyes fiscales especiales y a las del código para resolver si estamos ante realidades o ficciones jurídicas.
22/06/2011 10 	Los presupuestos, de hecho, de la obligación tributaria no se agotan en las leyes especiales, existe  la necesidad de acudir al código que resulta ser el ordenamiento básico donde se definen multitud de figuras jurídicas “para efectos fiscales”.  	Solo las tasas o las tarifas se encuentran monopolizadas en las leyes fiscales especiales.
22/06/2011 11 Las obligaciones formales se encuentran en abundancia en este instrumento normativo tanto de hacer, como de no hacer o de tolerar. De hacer, como pagar el crédito fiscal o presentar declaraciones; de no hacer, como no resistirse al ejercicio legitimo de las facultades de las autoridades fiscales; de tolerar, como aceptar recibir visitas domiciliarias de auditoria. 	También se encuentra protegida la mayoría de los derechos de los contribuyentes, como efectuar compensaciones, o recibir vía devolución los saldos a favor o los pagos de lo indebido.
22/06/2011 12 	En este ordenamiento se recogen normas que protegen los derechos subjetivos públicos de los contribuyentes establecidos en la Constitución, como los de debida defensa, de audiencia en los procedimientos administrativos de legalidad y los protectores de la seguridad jurídica, entre muchos otros.
22/06/2011 13 III. Marco Jurídico concentrador de conceptos tributarios. 	Las definiciones de las distintas clases de ingresos del Estado como las contribuciones y sus especies: impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, así como los aprovechamientos y productos, se encuentran expuestas en el ordenamiento en estudio, igual que el concepto de crédito fiscal, las facultades de las autoridades y las obligaciones y derechos de los sujetos pasivos.
22/06/2011 14 También encontramos la manera de aplicar e interpretar las leyes fiscales, el momento del nacimiento del hecho generador de la obligación fiscal, los regímenes de auto y  heterodeterminación de las obligaciones fiscales, etcétera; conceptos múltiples aplicables a todas las leyes especiales que no es aconsejable estén repetidos en ellas.
22/06/2011 15 Todo ello explica el porqué no es un  mero ordenamiento supletorio, sino uno integrador de las normas contenidas en las leyes fiscales especiales.    Es además un código sustantivo y adjetivo que contiene un conjunto de normas de sustancia y de procedimiento, tanto administrativo como contencioso administrativo.
22/06/2011 16 	Normas de sustancia como las de definición de conceptos tributarios, de determinación presuntiva del objeto gravado o de las base gravable, de ficciones jurídicas consistentes en hechos imponibles, derechos de los contribuyentes, nacimiento y extinción de los créditos fiscales, etcétera. 	Normas de procedimiento  que comprenden desde el debido ejercicio de las facultades de las autoridades hasta los medios de defensa administrativos de los particulares, pasando por los procedimientos de gestión administrativa.
22/06/2011 17 	Además un titulo completo para regular el juicio contencioso administrativo que subsistirá hasta en tanto se emita la anunciada Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo. Misma que ya esta en vigor, motivo por el cual el titulo VI, del Código Fiscal de la Federación se encuentra actualmente derogado.
22/06/2011 18 IV. Régimen Sancionador. 	Del Título IV del CFF, resulta evidente la separación y distinción que se hace entre las infracciones fiscales de índole administrativo y las de índole penal, lo que muestra que efectivamente se haga sancionar con penas corporales algunas infracciones fiscales, y con penas de carácter pecuniario, otras de ellas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributariomarioguzman169
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributarioAndreina Figueroa
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaLorayne finol
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAna Pérez
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualJeniferGutierrez6
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES yohemily altamar
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMaria Angelica Sivira Ovalles
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoJoas Gonzalez
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaTemasTributarios
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscalkertydevargas
 
Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfRocio Guillen
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaDiyerson Moreno
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estadodanielalegon
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaMaria Elena Hernandez
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaRicardo Vinzo
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalptr-phoo
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributarioTrabajo derecho tributario
Trabajo derecho tributario
 
1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario1 fuentes del derecho tributario
1 fuentes del derecho tributario
 
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributariaUnidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
Unidad de aprendizaje No. 4: La obligación tributaria
 
Auxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comercianteAuxiliares del comercio y del comerciante
Auxiliares del comercio y del comerciante
 
El hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptualEl hecho imponible mapa conceptual
El hecho imponible mapa conceptual
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Fundamentos mercantiles t1
Fundamentos  mercantiles t1Fundamentos  mercantiles t1
Fundamentos mercantiles t1
 
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
IMPUESTOS,TASAS Y CONTRIBUCIONES
 
Derecho fiscal
Derecho fiscalDerecho fiscal
Derecho fiscal
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
 
Titulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdfTitulos de crédito pdf
Titulos de crédito pdf
 
Medios de extinción tributaria
Medios de extinción tributariaMedios de extinción tributaria
Medios de extinción tributaria
 
Actividad financiera del estado
Actividad financiera del estadoActividad financiera del estado
Actividad financiera del estado
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessaCuadro tributario extincion relacion vanessa
Cuadro tributario extincion relacion vanessa
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
El hecho imponible
El hecho imponibleEl hecho imponible
El hecho imponible
 

Similar a Qué es el cff

Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioGregory Vegas
 
ramas del derecho tributario venezolano
ramas del derecho tributario venezolanoramas del derecho tributario venezolano
ramas del derecho tributario venezolanosaragualdron20
 
Trabajo n 5 sobre derecho tributario
Trabajo n 5 sobre derecho tributarioTrabajo n 5 sobre derecho tributario
Trabajo n 5 sobre derecho tributarioneilauft
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financierosegundosalvador
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributarioLuisMedina01
 
Derecho Tributario.
Derecho Tributario.Derecho Tributario.
Derecho Tributario.Karol Reyes
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoMEDUARDOGIL
 
Derecho financiero 1
Derecho financiero 1Derecho financiero 1
Derecho financiero 1Erwin Moreno
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financieroErwin Moreno
 
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOSLEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOSmariovaldez59
 
Derecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus RamasDerecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus RamasAnaliciaParedes
 
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioluzmar piña
 

Similar a Qué es el cff (20)

Trabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributarioTrabajo derecho financiero y tributario
Trabajo derecho financiero y tributario
 
Tributario financiero
Tributario financieroTributario financiero
Tributario financiero
 
ramas del derecho tributario venezolano
ramas del derecho tributario venezolanoramas del derecho tributario venezolano
ramas del derecho tributario venezolano
 
Derecho tributario saia
Derecho tributario saiaDerecho tributario saia
Derecho tributario saia
 
Trabajo n 5 sobre derecho tributario
Trabajo n 5 sobre derecho tributarioTrabajo n 5 sobre derecho tributario
Trabajo n 5 sobre derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Resumen tributario.
Resumen tributario. Resumen tributario.
Resumen tributario.
 
4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero4944244 t derecho-financiero
4944244 t derecho-financiero
 
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
10 12 actividad nro.-2. derecho financiero,derecho tributario
 
Derecho Tributario.
Derecho Tributario.Derecho Tributario.
Derecho Tributario.
 
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributoTema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
Tema 4 y 5 sobre fuentes del derecho tributario y el tributo
 
Derecho financiero 1
Derecho financiero 1Derecho financiero 1
Derecho financiero 1
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributarioo
Derecho tributariooDerecho tributarioo
Derecho tributarioo
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOSLEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
LEGISLACION TRIBUTARIA- CLASES DE TRIBUTOS
 
Derecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus RamasDerecho tributario y sus Ramas
Derecho tributario y sus Ramas
 
Actividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributarioActividad nro. 2. derecho tributario
Actividad nro. 2. derecho tributario
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Qué es el cff

  • 1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN
  • 2. 22/06/2011 2 ¿Qué es Código Fiscal de la Federación? Es un ordenamiento jurídico multifacético, cuyas normas hacen de él un instrumento de administración tributaria, un receptáculo de derechos y obligaciones para los contribuyentes y un marco jurídico concentrador de conceptos tributarios genéricos, aplicables a todas las leyes fiscales especiales.
  • 3. 22/06/2011 3 También es un ordenamiento adjetivo que regula el proceso contencioso administrativo, mediante el cual se dirime las controversias entre la administración publica federal y los ciudadanos . Contenedor también del régimen sancionador, por infracciones a las diversas disposiciones fiscales. Dividido en dos grandes grupos que son el de las infracciones y sanciones administrativas y el de las infracciones y sanciones penales.
  • 4. 22/06/2011 4 I.-Instrumento de Administración Tributaria La función de la administración publica tributaria es básicamente la de recaudar las contribuciones para satisfacer los gastos públicos, sin ella no se justifica su existencia. Para lograr su objetivo se requiere organización interna y actuación externa, según sus actos incidan o no en la esfera jurídica del particular. La organización interna lo logra con leyes orgánicas y reglamentos interiores.
  • 5. 22/06/2011 5 Su actuación externa requiere de ordenamientos, como el código, que la doten de facultades suficientes para actuar, incidiendo con carácter de autoridad legitima en la esfera jurídica de los particulares, mismas que pueden clasificarse en facultades de fiscalización, de determinación de contribuciones, de orientación y asistencia a contribuyentes, y de recaudación.
  • 6. 22/06/2011 6 También contiene medidas de administración tributaria apoyadas en conductas de los particulares, que les son atribuidas como obligaciones y que podrían clasificarse en medidas de fiscalización indirecta (verificar la existencia fiscal de proveedores y clientes, mediante requisitos fiscales en los comprobantes, por ejemplo), de colaboración con los fines del Estado (retención, recaudación y entero de contribuciones) de información, propia y de terceros (declaraciones informativas, dictámenes de contador público).
  • 7. 22/06/2011 7 La doctrina y la jurisdicción han establecido que las obligaciones contenidas en el articulo 31, fracción IV, constitucional no consignan una relación jurídica simple en la que el gobernado tenga sólo la obligación de pagar el tributo y el Estado el derecho correlativo de recaudarlo, sino una relación compleja consistente en derechos, obligaciones y atribuciones. Es pues el CFF el ordenamiento federal más complejo en materia de administración tributaria.
  • 8. 22/06/2011 8 II.- Receptáculo de derechos y obligaciones de los contribuyentes La relación jurídico-tributaria comprende tanto los aspectos de fondo (sustancia) como los de forma (formales); el código comprende ambos. El nacimiento de la obligación principal de pago obedece a las disposiciones, que regulan los elementos determinantes de la contribución que se encuentra tanto en las leyes fiscales especiales como en el código.
  • 9. 22/06/2011 9 Así las referidas al sujeto y al objeto están en ambos ordenamientos , especialmente en la ley especial y de manera genérica en el código. Sin embargo, existe una mezcla e interrelación profunda de ambos por que si de determinar la base se trata, si es con base cierta, está en aquellas leyes, si es con base presunta, la localizamos en el código. Para determinar el objeto gravado debemos acudir a las reglas de las leyes fiscales especiales y a las del código para resolver si estamos ante realidades o ficciones jurídicas.
  • 10. 22/06/2011 10 Los presupuestos, de hecho, de la obligación tributaria no se agotan en las leyes especiales, existe la necesidad de acudir al código que resulta ser el ordenamiento básico donde se definen multitud de figuras jurídicas “para efectos fiscales”. Solo las tasas o las tarifas se encuentran monopolizadas en las leyes fiscales especiales.
  • 11. 22/06/2011 11 Las obligaciones formales se encuentran en abundancia en este instrumento normativo tanto de hacer, como de no hacer o de tolerar. De hacer, como pagar el crédito fiscal o presentar declaraciones; de no hacer, como no resistirse al ejercicio legitimo de las facultades de las autoridades fiscales; de tolerar, como aceptar recibir visitas domiciliarias de auditoria. También se encuentra protegida la mayoría de los derechos de los contribuyentes, como efectuar compensaciones, o recibir vía devolución los saldos a favor o los pagos de lo indebido.
  • 12. 22/06/2011 12 En este ordenamiento se recogen normas que protegen los derechos subjetivos públicos de los contribuyentes establecidos en la Constitución, como los de debida defensa, de audiencia en los procedimientos administrativos de legalidad y los protectores de la seguridad jurídica, entre muchos otros.
  • 13. 22/06/2011 13 III. Marco Jurídico concentrador de conceptos tributarios. Las definiciones de las distintas clases de ingresos del Estado como las contribuciones y sus especies: impuestos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos, así como los aprovechamientos y productos, se encuentran expuestas en el ordenamiento en estudio, igual que el concepto de crédito fiscal, las facultades de las autoridades y las obligaciones y derechos de los sujetos pasivos.
  • 14. 22/06/2011 14 También encontramos la manera de aplicar e interpretar las leyes fiscales, el momento del nacimiento del hecho generador de la obligación fiscal, los regímenes de auto y heterodeterminación de las obligaciones fiscales, etcétera; conceptos múltiples aplicables a todas las leyes especiales que no es aconsejable estén repetidos en ellas.
  • 15. 22/06/2011 15 Todo ello explica el porqué no es un mero ordenamiento supletorio, sino uno integrador de las normas contenidas en las leyes fiscales especiales. Es además un código sustantivo y adjetivo que contiene un conjunto de normas de sustancia y de procedimiento, tanto administrativo como contencioso administrativo.
  • 16. 22/06/2011 16 Normas de sustancia como las de definición de conceptos tributarios, de determinación presuntiva del objeto gravado o de las base gravable, de ficciones jurídicas consistentes en hechos imponibles, derechos de los contribuyentes, nacimiento y extinción de los créditos fiscales, etcétera. Normas de procedimiento que comprenden desde el debido ejercicio de las facultades de las autoridades hasta los medios de defensa administrativos de los particulares, pasando por los procedimientos de gestión administrativa.
  • 17. 22/06/2011 17 Además un titulo completo para regular el juicio contencioso administrativo que subsistirá hasta en tanto se emita la anunciada Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo. Misma que ya esta en vigor, motivo por el cual el titulo VI, del Código Fiscal de la Federación se encuentra actualmente derogado.
  • 18. 22/06/2011 18 IV. Régimen Sancionador. Del Título IV del CFF, resulta evidente la separación y distinción que se hace entre las infracciones fiscales de índole administrativo y las de índole penal, lo que muestra que efectivamente se haga sancionar con penas corporales algunas infracciones fiscales, y con penas de carácter pecuniario, otras de ellas.