Recomendaciones para mejorar...

C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA”                                             CURSO 2011/2012


                   COLABORACIÓN DE LOS PADRES EN EL ESTUDIO

 1. Un ambiente adecuado predispone para el trabajo intelectual.
•El ambiente que nos rodea influye en nuestro comportamiento.
•Se aprende por imitación.
•El ambiente en casa es como nosotros.,consciente o inconscientemente, lo
hacemos.
•¿Somos selectivos con la televisión?
•¿Dedicamos parte de nuestro tiempo libre a leer?
•¿Comentamos         asuntos   importantes,      noticias    de    interés,   proyectos
familiares, etc. con nuestros hijos?
 2. La casa no debe convertirse en una segunda escuela, pero debe
 coordinarse con ella.

•Hay que procurar autonomía en el estudio. Los padres no deben hacer de
profesores. Deben ofrecer colaboración, orientar ante las dudas, pero no
suplantar el trabajo del estudiante.
•Demostrar que lo que ocurre en la escuela importa en casa.
•No recriminar sólo lo negativo, hay que valorar lo positivo.
•Afrontar los conflictos con serenidad.
•Huir   de   las    descalificaciones   personales.     Si   hay    algún     problema,
abordarlo como un reto a superar.
•Mantener una actitud adecuada ante las notas.
•Visitar con frecuencia al tutor/a.
•Acudir a las convocatorias del centro.
 3. El estudio en casa (lo que los padres deben procurar)

•Estar en forma
•Alimentación sana.

•Descanso adecuado y regular.
•Relajarse, desconectar de los problemas. Planificar el tiempo.
•Buscar las horas de mayor rendimiento.
•Lograr un horario racional y personal.
•Ser fiel al horario.
•Lugar de estudio.
•Su “rincón” de trabajo: siempre el mismo.
•Aislado, silencioso, sin televisión ni radio.
•Mesa amplia y asiento adecuado.
C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA”                                       CURSO 2011/2012



•Iluminación, temperatura y ventilación adecuadas.



CÓMO AYUDAR A SU HIJO EN LOS ESTUDIOS

DEDIQUE a su hijo un tiempo diario, aunque sólo sean diez minutos, y
pídale que le cuente lo que ha hecho en la escuela. Si él ve que a usted le
interesa su marcha en el colegio, trabajará con más empeño.

JAMÁS compare a su hijo con compañeros o hermanos. Es mejor
compararlo con su propio trabajo anterior, mostrándole sus progresos. Así
verá que va mejor y se estimulará.

INTENTE que su hijo estudie fundamentalmente porque le guste el
estudio, para conocer más cosas o para desarrollar sus capacidades, y no
solamente para sacar buenas notas, para obtener premios o porque le
obligan.

HÁGALE SABER que las cosas no se consiguen sin esfuerzo ni por “suerte”,
sino por medio del trabajo y el esfuerzo constante.

CONOZCA lo mejor posible a su hijo y exíjale tareas que estén de acuerdo
con sus capacidades: ni demasiado fáciles (se aburrirá), ni demasiado
difíciles (no las podrá hacer y se desanimará).

LAS NOTAS deben ser una información valiosa para saber en qué materia
su hijo necesita ayuda y no un premio o castigo o una fuente de
conflictos familiares.

CRITIQUE lo menos posible a su hijo. La crítica constante impide el
desarrollo de la confianza en sí mismo. Vea antes lo acertado de su
trabajo y hágaselo saber. Después, señálele en lo que tiene que mejorar.

PROCURE que su hijo estudie en el sitio adecuado: siempre en el mismo
lugar, sin   ruido,   con    mesa   amplia   y    ordenada,   postura   correcta,
iluminación adecuada, temperatura agradable, lugar ventilado, etc.

AYUDE a su hijo a distribuir las 24 horas del día, intentando que dedique
C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA”                                    CURSO 2011/2012



el tiempo necesario a cada una de las actividades: dormir, comer, jugar,
hacer la tarea y estudiar, ayudar en casa, etc.

TRATE de que su hijo estudie todos los días (descansando dos por semana),
a las mismas horas, incluyendo descansos, sin quitar horas al sueño,
siguiendo un orden lógico: primero algo fácil, después algo más difícil, para
terminar con algo más fácil.

EL PROFESOR-TUTOR es la persona que mejor puede informarle de la
marcha de su hijo en el colegio y de la forma en que usted puede
ayudarle. Conviene que de vez en cuando se entreviste con él.

Recomendados

Ayuda al estudio por
 Ayuda al estudio Ayuda al estudio
Ayuda al estudiopedropedritopedrote
259 visualizações2 slides
Hábitos de estudio por
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudioillanos
1.6K visualizações33 slides
Hábitos de estudio por
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudioandrea quintana
140 visualizações8 slides
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios por
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosampaguernica
1.9K visualizações25 slides
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios por
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosCarmenSabajanes
88 visualizações25 slides
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios por
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosCarmenSabajanes
180 visualizações25 slides

Mais conteúdo relacionado

Mais procurados

Decálogo de los padres por
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padresleo
3.2K visualizações1 slide
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios por
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Lali Piñeiro Castilla
9.8K visualizações33 slides
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar por
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarCARLOS ANGELES
4.2K visualizações16 slides
Tecnicas de estudio padres por
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padresBelén AS
3.2K visualizações9 slides
Cómo apoyar a tu hijo en la tarea por
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaCómo apoyar a tu hijo en la tarea
Cómo apoyar a tu hijo en la tareaOrientación Padresdefamilia
681 visualizações10 slides
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios por
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudiosjlzurdol
6.3K visualizações19 slides

Mais procurados(18)

Decálogo de los padres por leo
Decálogo de los padresDecálogo de los padres
Decálogo de los padres
leo3.2K visualizações
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios por Lali Piñeiro Castilla
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Cómo ayudar a tus hijos en sus estudios
Lali Piñeiro Castilla9.8K visualizações
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar por CARLOS ANGELES
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES4.2K visualizações
Tecnicas de estudio padres por Belén AS
Tecnicas de estudio padresTecnicas de estudio padres
Tecnicas de estudio padres
Belén AS3.2K visualizações
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios por jlzurdol
Ayudar A Los Hijos En Sus EstudiosAyudar A Los Hijos En Sus Estudios
Ayudar A Los Hijos En Sus Estudios
jlzurdol6.3K visualizações
Orientaciones para padres por Paula Miguélez Soto
Orientaciones para padres Orientaciones para padres
Orientaciones para padres
Paula Miguélez Soto135 visualizações
Ayudar hijos en su aprendizaje para web por IES Floridablanca
Ayudar hijos en su aprendizaje para webAyudar hijos en su aprendizaje para web
Ayudar hijos en su aprendizaje para web
IES Floridablanca133.4K visualizações
Habitos de estudio por quiqui
Habitos de estudioHabitos de estudio
Habitos de estudio
quiqui1.3K visualizações
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah por carlos64
Estrategias básicas para atender en casa a da y dahEstrategias básicas para atender en casa a da y dah
Estrategias básicas para atender en casa a da y dah
carlos64751 visualizações
Reflexionesparalospadresdefamilia alma por Alma2015
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Alma2015174 visualizações
Reflexionesparalospadresdefamilia alma por Alma2015
Reflexionesparalospadresdefamilia almaReflexionesparalospadresdefamilia alma
Reflexionesparalospadresdefamilia alma
Alma2015162 visualizações
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela por Gabinete AM
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
7 maneras-probadas-de-motivar-a-los-ninos-a-rendir-mejor-en-la-escuela
Gabinete AM425 visualizações
Estrategias de supervision para padres. tdah por carlos64
Estrategias de supervision para padres. tdahEstrategias de supervision para padres. tdah
Estrategias de supervision para padres. tdah
carlos641.2K visualizações
Ayude a sus hijos a destacarse en la por arioston corredor
Ayude a sus hijos a destacarse en laAyude a sus hijos a destacarse en la
Ayude a sus hijos a destacarse en la
arioston corredor612 visualizações
Habitos estudio por Maritza Bassantes
Habitos estudioHabitos estudio
Habitos estudio
Maritza Bassantes466 visualizações
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa por Patricia Vásquez Espinoza
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casaComo ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Como ayudar a mi hijo de 2° básico a estudiar en casa
Patricia Vásquez Espinoza1.5K visualizações
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas por grardo432009
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareasinteracción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
interacción de padres e hijos en el desarrollo de las tareas
grardo432009560 visualizações

Destaque

Abril 2012 por
Abril 2012Abril 2012
Abril 2012Joinnowjoinnowjoinnow3
193 visualizações1 slide
Otoñal nivel-avanzado-3 por
Otoñal nivel-avanzado-3Otoñal nivel-avanzado-3
Otoñal nivel-avanzado-3Joinnowjoinnowjoinnow3
227 visualizações30 slides
Conozcamos un poco más burgos por
Conozcamos un poco      más burgosConozcamos un poco      más burgos
Conozcamos un poco más burgosJoinnowjoinnowjoinnow3
343 visualizações13 slides
Leer antes de leer por
Leer antes de leerLeer antes de leer
Leer antes de leerJoinnowjoinnowjoinnow3
446 visualizações4 slides
Metodo de-lectoescritura-letra-p por
Metodo de-lectoescritura-letra-pMetodo de-lectoescritura-letra-p
Metodo de-lectoescritura-letra-pJoinnowjoinnowjoinnow3
4.1K visualizações18 slides
Aborrecer la lectura por
Aborrecer la lecturaAborrecer la lectura
Aborrecer la lecturaJoinnowjoinnowjoinnow3
515 visualizações5 slides

Destaque(9)

Metodo de-lectoescritura-letra-p por Joinnowjoinnowjoinnow3
Metodo de-lectoescritura-letra-pMetodo de-lectoescritura-letra-p
Metodo de-lectoescritura-letra-p
Joinnowjoinnowjoinnow34.1K visualizações
The Near Future of CSS por Rachel Andrew
The Near Future of CSSThe Near Future of CSS
The Near Future of CSS
Rachel Andrew109.8K visualizações
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents por Shelly Sanchez Terrell
Classroom Management Tips for Kids and AdolescentsClassroom Management Tips for Kids and Adolescents
Classroom Management Tips for Kids and Adolescents
Shelly Sanchez Terrell129.9K visualizações
The Buyer's Journey - by Chris Lema por Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris LemaThe Buyer's Journey - by Chris Lema
The Buyer's Journey - by Chris Lema
Chris Lema128.5K visualizações

Similar a Recomendaciones para mejorar...

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios por
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosRoberto Gonzalez Conde
130 visualizações25 slides
Presentacion tema 1 por
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1Manuel Pastor
679 visualizações10 slides
Cómo crear hábitos de estudio por
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudioRaul Soto
1.4K visualizações11 slides
Presentación_Final.docx por
Presentación_Final.docxPresentación_Final.docx
Presentación_Final.docxclaudia carrasco matus
56 visualizações34 slides
Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina por
Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplinaEstudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplina
Estudio, un hábito lúdico que requiere de orientacion y disciplinaJosé Guillermo Rodríguez Alarcón
215 visualizações15 slides
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padres por
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padresPautas orientativas para el niño con TDAH, y padres
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padresFundación CADAH TDAH
1.7K visualizações8 slides

Similar a Recomendaciones para mejorar...(20)

Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios por Roberto Gonzalez Conde
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudiosCómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Cómo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Roberto Gonzalez Conde130 visualizações
Presentacion tema 1 por Manuel Pastor
Presentacion tema 1Presentacion tema 1
Presentacion tema 1
Manuel Pastor679 visualizações
Cómo crear hábitos de estudio por Raul Soto
Cómo crear hábitos de estudioCómo crear hábitos de estudio
Cómo crear hábitos de estudio
Raul Soto1.4K visualizações
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padres por Fundación CADAH TDAH
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padresPautas orientativas para el niño con TDAH, y padres
Pautas orientativas para el niño con TDAH, y padres
Fundación CADAH TDAH1.7K visualizações
Tdah pautas orientativas por ampacervantesnules
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativas
ampacervantesnules1.4K visualizações
Tdah pautas orientativas por Lina Tovar
Tdah pautas orientativasTdah pautas orientativas
Tdah pautas orientativas
Lina Tovar472 visualizações
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar por ceciliaconcha
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolarCómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
Cómo ayudar a su hijo en la tarea escolar
ceciliaconcha479 visualizações
Como ayudar a su hijo por ceciliaconcha
Como ayudar a su hijoComo ayudar a su hijo
Como ayudar a su hijo
ceciliaconcha165 visualizações
Orientaciónes para padres por segundociclocm
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
segundociclocm128 visualizações
Reunión principio de curso orientación a padres por segundociclocm
Reunión principio de curso orientación a padresReunión principio de curso orientación a padres
Reunión principio de curso orientación a padres
segundociclocm324 visualizações
Orientaciónes para padres por segundociclocm
Orientaciónes  para  padresOrientaciónes  para  padres
Orientaciónes para padres
segundociclocm115 visualizações
Conducta de entrada sextos y septimos por Betty Rugeles
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles562 visualizações
Conducta de entrada sextos y septimos por Betty Rugeles
Conducta de entrada sextos y septimosConducta de entrada sextos y septimos
Conducta de entrada sextos y septimos
Betty Rugeles467 visualizações
Hábitos de estudio por tmaldonado
Hábitos de estudioHábitos de estudio
Hábitos de estudio
tmaldonado2.4K visualizações

Mais de Joinnowjoinnowjoinnow3

Laberintos divertidos-a-todo-color por
Laberintos divertidos-a-todo-colorLaberintos divertidos-a-todo-color
Laberintos divertidos-a-todo-colorJoinnowjoinnowjoinnow3
286 visualizações7 slides
Conozcamos un poco más burgos por
Conozcamos un poco      más burgosConozcamos un poco      más burgos
Conozcamos un poco más burgosJoinnowjoinnowjoinnow3
337 visualizações13 slides
Instalaciones crieb por
Instalaciones criebInstalaciones crieb
Instalaciones criebJoinnowjoinnowjoinnow3
763 visualizações4 slides
Menu febrero y marzo por
Menu febrero y marzoMenu febrero y marzo
Menu febrero y marzoJoinnowjoinnowjoinnow3
128 visualizações2 slides
Cer programa general primer semestre por
Cer  programa general primer semestreCer  programa general primer semestre
Cer programa general primer semestreJoinnowjoinnowjoinnow3
193 visualizações12 slides
Cer programa general primer semestre por
Cer  programa general primer semestreCer  programa general primer semestre
Cer programa general primer semestreJoinnowjoinnowjoinnow3
193 visualizações12 slides

Mais de Joinnowjoinnowjoinnow3(20)

Laberintos divertidos-a-todo-color por Joinnowjoinnowjoinnow3
Laberintos divertidos-a-todo-colorLaberintos divertidos-a-todo-color
Laberintos divertidos-a-todo-color
Joinnowjoinnowjoinnow3286 visualizações
Cer programa general primer semestre por Joinnowjoinnowjoinnow3
Cer  programa general primer semestreCer  programa general primer semestre
Cer programa general primer semestre
Joinnowjoinnowjoinnow3193 visualizações
Cer programa general primer semestre por Joinnowjoinnowjoinnow3
Cer  programa general primer semestreCer  programa general primer semestre
Cer programa general primer semestre
Joinnowjoinnowjoinnow3193 visualizações

Recomendaciones para mejorar...

  • 1. C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA” CURSO 2011/2012 COLABORACIÓN DE LOS PADRES EN EL ESTUDIO 1. Un ambiente adecuado predispone para el trabajo intelectual. •El ambiente que nos rodea influye en nuestro comportamiento. •Se aprende por imitación. •El ambiente en casa es como nosotros.,consciente o inconscientemente, lo hacemos. •¿Somos selectivos con la televisión? •¿Dedicamos parte de nuestro tiempo libre a leer? •¿Comentamos asuntos importantes, noticias de interés, proyectos familiares, etc. con nuestros hijos? 2. La casa no debe convertirse en una segunda escuela, pero debe coordinarse con ella. •Hay que procurar autonomía en el estudio. Los padres no deben hacer de profesores. Deben ofrecer colaboración, orientar ante las dudas, pero no suplantar el trabajo del estudiante. •Demostrar que lo que ocurre en la escuela importa en casa. •No recriminar sólo lo negativo, hay que valorar lo positivo. •Afrontar los conflictos con serenidad. •Huir de las descalificaciones personales. Si hay algún problema, abordarlo como un reto a superar. •Mantener una actitud adecuada ante las notas. •Visitar con frecuencia al tutor/a. •Acudir a las convocatorias del centro. 3. El estudio en casa (lo que los padres deben procurar) •Estar en forma •Alimentación sana. •Descanso adecuado y regular. •Relajarse, desconectar de los problemas. Planificar el tiempo. •Buscar las horas de mayor rendimiento. •Lograr un horario racional y personal. •Ser fiel al horario. •Lugar de estudio. •Su “rincón” de trabajo: siempre el mismo. •Aislado, silencioso, sin televisión ni radio. •Mesa amplia y asiento adecuado.
  • 2. C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA” CURSO 2011/2012 •Iluminación, temperatura y ventilación adecuadas. CÓMO AYUDAR A SU HIJO EN LOS ESTUDIOS DEDIQUE a su hijo un tiempo diario, aunque sólo sean diez minutos, y pídale que le cuente lo que ha hecho en la escuela. Si él ve que a usted le interesa su marcha en el colegio, trabajará con más empeño. JAMÁS compare a su hijo con compañeros o hermanos. Es mejor compararlo con su propio trabajo anterior, mostrándole sus progresos. Así verá que va mejor y se estimulará. INTENTE que su hijo estudie fundamentalmente porque le guste el estudio, para conocer más cosas o para desarrollar sus capacidades, y no solamente para sacar buenas notas, para obtener premios o porque le obligan. HÁGALE SABER que las cosas no se consiguen sin esfuerzo ni por “suerte”, sino por medio del trabajo y el esfuerzo constante. CONOZCA lo mejor posible a su hijo y exíjale tareas que estén de acuerdo con sus capacidades: ni demasiado fáciles (se aburrirá), ni demasiado difíciles (no las podrá hacer y se desanimará). LAS NOTAS deben ser una información valiosa para saber en qué materia su hijo necesita ayuda y no un premio o castigo o una fuente de conflictos familiares. CRITIQUE lo menos posible a su hijo. La crítica constante impide el desarrollo de la confianza en sí mismo. Vea antes lo acertado de su trabajo y hágaselo saber. Después, señálele en lo que tiene que mejorar. PROCURE que su hijo estudie en el sitio adecuado: siempre en el mismo lugar, sin ruido, con mesa amplia y ordenada, postura correcta, iluminación adecuada, temperatura agradable, lugar ventilado, etc. AYUDE a su hijo a distribuir las 24 horas del día, intentando que dedique
  • 3. C.E.I.P “ALFONSO CHURRUCA” CURSO 2011/2012 el tiempo necesario a cada una de las actividades: dormir, comer, jugar, hacer la tarea y estudiar, ayudar en casa, etc. TRATE de que su hijo estudie todos los días (descansando dos por semana), a las mismas horas, incluyendo descansos, sin quitar horas al sueño, siguiendo un orden lógico: primero algo fácil, después algo más difícil, para terminar con algo más fácil. EL PROFESOR-TUTOR es la persona que mejor puede informarle de la marcha de su hijo en el colegio y de la forma en que usted puede ayudarle. Conviene que de vez en cuando se entreviste con él.