3. ¿QUE ES SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN?
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ES AQUELLA
EN LA CUAL LAS TECNOLOGÍAS FACILITAN LA
CREACIÓN, DISTRIBUCIÓN Y MANIPULACIÓN DE
LA INFORMACIÓN, JUEGAN UN PAPEL ESENCIAL
EN LAS ACTIVIDADES SOCIALES, CULTURALES Y
ECONÓMICAS. LA NOCIÓN DE SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN HA SIDO INSPIRADA POR LOS
PROGRAMAS DE DESARROLLO DE LOS PAÍSES
INDUSTRIALIZADOS, Y EL TÉRMINO HA TENIDO
UNA CONNOTACIÓN MÁS BIEN POLÍTICA QUE
TEÓRICA, PUES A MENUDO SE PRESENTA COMO
UNA ASPIRACIÓN ESTRATÉGICA QUE PERMITIRÍA
SUPERAR EL ESTANCAMIENTO SOCIAL.
4. HISTORIA.
° Movimiento que surge por la preeminencia de las Nuevas
tecnologías de la información en todas las esferas. Su aparición no
emergió repentinamente pues se encuentra embrionariamente, en
las investigaciones sociales realizadas durante los últimos años de la
década de1970 y principios de 1980.
° El concepto de sociedad de la información fue creado por Machlup
(1962), que concluía que el número de personas que se dedicaban a
manejar y procesar información era mayor que el de los empleados
que realizaban tareas basadas en un esfuerzo físico
6. CARACTERISTICAS DE LA SOCIEDAD
DE LA INFORMACIÓN:
• Aparición de nuevos sectores laborales.
• Potenciación del ritmo de cambio.
• Tecnologías de información y comunicación.
• Interactividad/interdependencia.
• Inmediatez de productos y resultados.
• Sociedad del conocimiento y aprendizaje.
• Eficiencia y progreso.
7. • La sociedad de la información no está limitada a
Internet, aunque éste ha desempeñado un papel muy
importante como un medio que facilita el acceso e
intercambio de información y datos. La Wikipedia es un
excelente ejemplo de los resultados del desarrollo de
este tipo de sociedades. Recientemente se considera a
los web blocks como herramientas que incentivan la
creación, reproducción y manipulación de información
y conocimientos.
8. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO.
• La sociedad de la información es la piedra angular de las sociedades
del conocimiento. El concepto de “Sociedad de la información” está
relacionado con la idea de la “innovación tecnológica”, mientras
que el concepto de “Sociedades del conocimiento” incluye una
dimensión de transformación social, cultural, económica, política e
institucional, así como una perspectiva más pluralista y
desarrolladora. Las sociedades más avanzadas tienen en común una
creciente adopción tecnológica para la valoración y gestión de la
información.
9. VENTAJAS:
• Permanencia en contacto con personas alrededor del mundo, a una
infracción del coste de una llamada telefónico o correo aéreo.
• Exploración en millares de bibliotecas y bases de datos de
información globalmente.
• Acceso a millares de documentos , diarios , reservas y programas.
• Servicio de noticias de cualquier tipo.
10. DESVENTAJAS:
• Virus que pueden causar Fuertes daños en tu equipo.
• Descarga de programas e información inapropiada.
• Hackers.
11. ¿QUÉ ES INNOVACIÓN TECNOLÓGICA?
• Es un conjunto de actividades científicas, tecnológicas,
financieras y comerciales que se definen como la
transformación de una idea en un producto o equipo
vendible, nuevo o mejorado; en un proceso operativo en la
industria o el comercio, o en una nueva metodología para
la organización social.