O slideshow foi denunciado.
Seu SlideShare está sendo baixado. ×

DISEÑO DE CAMPAÑA GUILLERMO CHURUCHUMBI 2022.pptx

Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio
Anúncio

Confira estes a seguir

1 de 23 Anúncio

Mais Conteúdo rRelacionado

Semelhante a DISEÑO DE CAMPAÑA GUILLERMO CHURUCHUMBI 2022.pptx (20)

Mais recentes (20)

Anúncio

DISEÑO DE CAMPAÑA GUILLERMO CHURUCHUMBI 2022.pptx

  1. 1. ANDRÉS BAROJA, JUAN PABLO MERA, FRANCISCO MORENO Y AMIR TAHMASEBI
  2. 2. 1. OBJETIVO DE LA CAMPAÑA Qué es lo que busco específicamente Objetivo: Ganar la Prefectura de Pichincha con el candidato Guillermo Churuchumbi por el Movimiento Pachakutik con al menos 3 puntos sobre el segundo candidato. Objetivo E 1 Establecer como mínimo de 40% de personas que conozcan al candidato en la primera etapa de campaña. Objetivo E 2 Posicionar al candidato como la mejor opción para la Provincia de Pichincha Información basada en encuestas realizadas en mayo 2022 para el cantón Quito y tendencias a nivel nacional Objetivo E 3 Ganar las elecciones con al menos 45% de la votación.
  3. 3. 2. Mapa de Calor Donde se encuentran los electores
  4. 4. 3. Mapa de Calor Donde se encuentran los electores
  5. 5. 4. ESTUDIO ETNOGRÁFICO Caracterización grupos meta Quito: Clase Trabajadora Autónomos Burocracia Agentes productivos Rumiñahui Comerciantes Artesanos Turismo Nacional (cascadas y ríos) Orfebrería Cayambe Ganadería (Leche) Agricultura Comercio Florícolas * Problemas: Inseguridad Desempleo Calles y tráfico Economía (precios) Información basada en encuestas realizadas en mayo 2022 para el cantón Quito y tendencias a nivel nacional * Problemas: Inseguridad Desempleo Calles y tráfico Economía (precios) * Problemas: Inseguridad Desempleo Buenas condiciones de trabajo Economía Sistema de salud
  6. 6. 4. ESTUDIO ETNOGRÁFICO Caracterización grupos meta (secundarios) Mejía Ganadería (carne y leche) Agricultura Turismo de montaña (páramos y nevados) Pedro Moncayo Ganadería (Leche) Agricultura (Ovejas) Comercio Florícolas Noroccidente (Pedro Vicente, Los Bancos y P. Quito). Agricultura (café, Palmito, palma) Turismo Comercio * Problemas: Inseguridad Desempleo Reactivación Servicios Básicos (falta de agua en zonas) Información basada en encuestas realizadas en mayo 2022 para el cantón Quito y tendencias a nivel nacional * Problemas: Inseguridad Desempleo condiciones de trabajo Economía Sistema de salud * Problemas: Inseguridad Desempleo Mejoramiento pastos Economía Procesos de industrialización PABLO MERA
  7. 7. 5. JERARQUIZACIÓN PREOCUPACIONES, EXPECTATIVAS Y SUEÑOS Información basada en encuestas realizadas en mayo 2022 para el cantón Quito y tendencias a nivel nacional - INSEGURIDAD - DESEMPLEO - ECONOMÍA Preocupaciones constantes en todos los cantones de Pichincha. Altamente relevantes. - SIST. SALUD - SERVICIOS BAS. - INDUSTRIA Preocupaciones sectorizadas Para trabajo y estrategias Diferenciadas o segmentadas SUEÑOS EMPLEO NEGOCIO PROPIO CASA PROPIA. 1 2 PABLO MERA
  8. 8. 6. CONSTRUCCIÓN DEL ARQUETIPO DEL CANDIDATO ARQUETIPO PRIMARIO: MAGO (Personalidad). ARQUETIPO SECUNDARIO: HÉROE (lo que busca la gente). Guillermo Churuchumbi: Afable Relación con la gente Negociador No improvisa Poca gesticulación PABLO MERA
  9. 9. 7. CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA VALÓRICA INMEDIATA Y MEDIATA PROPUESTA VALÓRICA ESENCIAL: SEGURIDAD / BIENESTAR / PROGRESO PROPUESTA VALÓRICA GENERAL: DESEMPLEO: - Amplio Programa de microcréditos y capacitación para emprendedores (relación entre problemas y sueños). - Capital Semilla. - Tecnología - Ventas en ferias, encuentro de emprendedores, perchas. - Marca provincia. - Pichincha turística SEGURIDAD: - Plan de seguridad pública y comunitaria - Organización comunitaria, gestión y trabajo conjunto con policía. - Tecnología, sistemas de cámaras vinculados a la policía nacional y UPC cercano. - Seguridad en la vía (turismo y producción) - Gestión para rotar personal del UPC cada cierto tiempo (corrupción). - Denuncia de delitos solo con testigos y no víctimas. Generación X Millenials PABLO MERA
  10. 10. 7. CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA VALÓRICA INMEDIATA Y MEDIATA PROPUESTA VALÓRICA GENERAL: VIALIDAD: - Corredor turístico desde Quito - Vías de tercer orden para el traslado de productos hacia los cantones - Conexión entre productores y mercado de cabeceras cantonales ECONOMÍA - Economía popular y solidaria - Canasta básica subsidiada para los barrios populares y rurales de Quito - Tiendas comunitarias sin intermediarios del campo a la ciudad en los barrios periféricos del DMQ PABLO MERA
  11. 11. 7. CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA VALÓRICA INMEDIATA Y MEDIATA PROPUESTA VALÓRICA SEGMENTADA: SERVICIOS BÁSICOS: - Cobertura total de agua potable y alcantarillado en las parroquias Uyumbicho y Cutuglahua pertenecientes al cantón Mejía. SALUD - Gestión para hospitales regionales de primer nivel (1. noroccidente, 2. Mejía y Rumiñahui 3. Cayambe y Pedro Moncayo. - Unidades de salud móviles para las áreas INDUSTRIA - Mejoramiento de pastos en Los cantones Pedro Vicente Maldonado y Puerto Quito - Procesos de industrialización para ganado y agro cultivos ( Café, caña, palma). - Subsidios para fertilizantes PABLO MERA
  12. 12. •Según Mentinno consultores, en su encuesta Ecuador Estado Digital, con corte a octubre 2021, Facebook es la red social que más se consume en el país, le sigue Instagram y luego TikTok •Con estas cifras, es necesario definir mensajes diferenciados para cada canal, con la narrativa de cada red social para que los usuarios sientan que el candidato les habla en su idioma. •Todas las entrevistas del candidato deberán estar subidas en formato de podcast en las plataformas respectivas. •Crear canales de WhatsApp y de Telegram para emitir mensajes. •Continuas apariciones en historias de Instagram con lo que el candidato hace a diario. PABLO MERA
  13. 13. 9. CONCEPTO CREATIVO ● SLOGAN Por ti y tu familia, Guillermo, tu PREFECTO Salud y trabajo para ti. ¿Cómo? Guillermo prefecto Pichincha es nuestra, revivamos el cariño Guillermo prefecto •Dividir a la campaña en tres fases. Se hará una pieza en video para cada fase. •Al final de cada uno de estos momentos se evaluará el impacto alcanzado y se repensará la nueva pieza. •Piezas en imágenes para todas las redes sociales, con el slogan y fotos emotivas del candidato y su grupo meta. La primera propuesta de slogan tiene su raíz en el legado que les dejamos a nuestros hijos. El segundo busca dar confianza en que con Guillermo habrá salud y empleo. Y el tercero es muy afectivo. PABLO MERA
  14. 14. CONCEPTO SPOT •Empieza la caminata desde la casa de sus padres. El candidato Guillermo camina entre sembríos de Cayambe; mantiene el paso y el ritmo de su caminar pero cambia el escenario y ahora camina por el centro de Cayambe; saluda y escucha a la gente. Ofrece solución a los problemas. Guillermo mantiene el ritmo de caminata y cambia nuevamente el escenario, ahora camina por junto por las letras de Mindo, saluda y escucha a los trabajadores y turistas dando soluciones inmediatas a sus problemas. •El concepto se mantiene: Guillermo recorre la provincia a paso constante y con alegría se vincula a la gente de cada ciudad. Escucha problemas y ofrece soluciones de forma práctica. PABLO MERA
  15. 15. 10. Mensajes generales estratégicos - A Pichincha la queremos como a nuestra madre Guillermo prefecto - El futuro se construye con capital semilla - Guillermo Prefecto - Siempre comunicados en las vías de Pichincha Guillermo Prefecto - Microcréditos rapidito para fortalecer el emprendimiento Guillermo Prefecto - Forjamos nuevas plazas de empleo Guillermo Prefecto - De corazón, Guillermo Prefecto - Es hora de vivir en PAZ. - Plan de seguridad pública y comunitaria. PABLO MERA
  16. 16. Propuesta gráfica
  17. 17. Propuesta gráfica PABLO MERA
  18. 18. Propuesta gráfica PABLO MERA
  19. 19. 11. Estructura de la campaña y comités JEFE CAMPAÑA ÁREA DE FINANZAS SECRETARIO DE CAMPAÑA ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE LOGÍSTICA Y ORGANIZACIÓN ÁREA DE ESTUDIOS E INFORMACIÓN PABLO MERA
  20. 20. 12. Plan de Campaña General Etapa de Diferenciación Etapa de Conocimiento Objetivo: Ganar la Prefectura de Pichincha con el candidato Guillermo Churuchumbi por el Movimiento Pachakutik con al menos 3 puntos sobre el segundo candidato. Etapa de Persuasión Estudio Etnográfico Quito: Clase Trabajadora Autónomos Burocracia Agentes productivos Rumiñahui Comerciantes Artesanos Turismo Nacional (cascadas y ríos) Orfebrería Cayambe Ganadería (Leche) Agricultura Comercio Florícolas Mejía Ganadería (carne y leche) Agricultura Turismo de montaña (páramos y nevados) ECONOMÍA - Economía popular y solidaria - Canasta básica subsidiada - Tiendas comunitarias sin intermediarios del campo a la ciudad PROPUESTA VALÓRICA ESENCIAL: PROPUESTA VALÓRICA GENERAL: SEGURIDAD / BIENESTAR / PROGRESO - A Pichincha la queremos como a nuestra madre Guillermo prefecto - De corazón, Guillermo Prefecto - Siempre comunicados en las vías de Pichincha Guillermo Prefecto - Forjamos nuevas plazas de empleo Guillermo Prefecto - De corazón, Guillermo Prefecto Mensajes generales estratégicos PABLO MERA
  21. 21. 13. Plan de Comunicación - Objetivos: - Posicionar al candidato como la mejor opción para la Provincia de Pichincha - Ganar las elecciones con al menos 45% de la votación. - Grupos Meta: - NSE: C- - Edad promedio: 29 años. - Quito. - Rumiñahui. - Cayambe - Mejia - Mensajes y productos: - A Pichincha la queremos como a nuestra madre, Guillermo prefecto - Siempre comunicados en las vías de Pichincha, Guillermo Prefecto - Pichincha de la mano con el turismo, Guillermo Prefecto - Microcréditos rapidito para fortalecer el emprendimiento, Guillermo Prefecto - Forjamos nuevas plazas de empleo, Guillermo Prefecto - De corazón, Guillermo Prefecto - Canales: - Radio, TV y redes. - Emisión: - Cada semana mediante pauta por Facebook. PABLO MERA
  22. 22. 14. EVALUACIÓN Y CONTROL Se hace evaluación permanente EVALUACIÓN Cada 30 días a partir del 5 de julio Durante los últimos 15 días de enero 2023 y 5 días de febrero se hará evaluación periódica * Actividad - Aplicación de encuetas por 3 grupos de encuestadores de 7 personas cada uno, en los cantones de acuerdo al plan de muestreo. - 3 Grupos focales cada 30 días, grupos representativos de acuerdo al diseño de la investigación - Se aplicará un monitoreo especial durante las ultimas 3 semanas antes de la votación * Actividad - Solicitar a la estructura de la organización política al menos dos personas por cantón para encabezar los equipos de control, en cada cantón de al menos el 60% de recintos y en la ciudad de Quito al menos el 75% - Los equipos de control estarán conformados por un coordinador con 10 brigadistas y un coordinador por parroquia y cantón. - Realizar y ejecutar un plan de capacitación para el equipo de control electoral - Construcción del sistema informático CONTROL Conformar un equipo de control por cada uno de los cantones, en proporción con el numero de recintos electorales de al menos el 60%
  23. 23. J. Pablo Mera correo: jp.mera@hotmail.com celular: 0996673622

×