Vicerrectorado de Infraestructura y Procesos Industriales
Coordinación de Área de Postgrado
Maestría en Gerencia y Planificación Educativa
Telegram como Herramienta
Educativa
Participante:
Johan Betancourt C.I: 18321375
San Carlos, 10 de octubre de 2021
Telegram
Es un servicio de mensajería instantánea, como unos
matices bien interesantes:
1. Tiene amplia capacidad para compartir archivos de
multimedia de gran tamaño: hasta una película puedes
compartir por este servicio.
2. Compartir notas de video: es decir, grábate un video
instantáneo y lo compartes de una.
3. Grupos con muchos, muchos usuarios. Ocupa menos
espacio en el teléfono. Recordemos que no todos los
chicos acceden a teléfonos de gama alta.
Telegram es una aplicación multiplataforma de mensajería
instantánea que cuenta una gran variedad de funciones
que pueden ser de gran utilidad para el ámbito educativo.
Características de Telegram
- Edición de mensajes
- Traslado del historial de chat desde otras apps
- Envío de archivos y videos de hasta 2 GB
- Eliminación de mensajes sin dejar rastro
- Aplicaciones nativas para computadora y tablet
- Múltiples cuentas y carpetas
- Nombres de usuario en lugar de números de teléfono
- Ajustes de privacidad de gran precisión
- Grupos de hasta 200.000 miembros
- Herramientas de administración y estadísticas para propietarios de
grupos
- Chats de voz de hasta 5.000 participantes
Características de Telegram
- Más de 20.000 stickers animados de alta calidad
- Temas personalizados como Retro
- Videomensajes
- Canales de uno a muchos
- Herramientas de edición de video
- API y plataforma de bots para desarrolladores
- Emojis con mini juegos.
- Fotos o videos con autodestrucción
- Chats con cifrado end-to-end y autodestrucción
- Selección parcial para los mensajes
- Mensajes programados y silenciados
- Mensajes guardados y borradores
- Llamadas de voz y de video cifradas
¿Cuáles son los beneficios y
ventajas de usar telegram en
la escuela?
Para muchos profesores el compartir su número de teléfono se ha convertido en un
dolor de cabeza. Esta aplicación permite que puedas crear un canal educativo (público
o privado).
Dentro de un canal o grupo de telegram puedes crear una encuesta o evaluación. Esta
función evita que los estudiantes tengan que salir de la aplicación y ver los resultados
dentro del grupo o canal. Dentro de los tipos de encuestas se encuentran las
siguientes: Selección múltiple con única respuesta, tipo voto y modo juego; esta última
permite que varias preguntas y respuestas correctas.
Este servicio dispone de un navegador interno para que tus estudiantes visiten
enlaces web sin salir de la app. Para usarlo, cuando te envíen un enlace podrás ver la
opción de Instant view debajo para abrirlo.
Crear un canal para tus estudiantes sin necesidad de compartir tú número telefónico
Crear un cuestionario de evaluación o encuesta:
Navegador web integrado:
¿Cuáles son los beneficios
y ventajas de usar telegram
en la escuela?
Puedes editar y configurar directamente desde la aplicación de telegram los stickers
con fines educativos. El uso de este tipo de recursos gráficos es muy usado por los
adolescentes, y sirve para mantener una sana conversación en el grupo o canal.
Puedes crear trivias, concursos u otro tipo de actividades con los cuestionarios y los
boots.
Gamificación educativa
Uso de stickers animados
Utilizar bots
Éstos se pueden utilizar para juegos individuales y grupales, para crear encuestas que generen
alguna alerta, encontrar personas de intereses comunes y conectarnos con ellas para iniciar
conversaciones.
¿Cómo crear un
grupo en Telegram?
Paso 1:
Pulsa el ícono de tres líneas horizontales, ubicado en la
esquina superior izquierda de la pantalla.
Paso 2:
Selecciona la opción Nuevo grupo
Paso 3:
Selecciona los contactos que quieres formen parte del grupo.
Paso 4:
Para aceptar, pulsa el ícono de flecha que se encuentra
en la parte inferior derecha de la pantalla.
Paso 5:
Añade un nombre al grupo.
Paso 6:
Para finalizar pulsa el ícono de aprobación azul.
Ahora veremos algunas cosas
acerca del potencial que puedes
descubrir con Telegram:
Gracias al chat
sincrónico
incorporado, podrás
mantener una
conversación en
tiempo real con tus
estudiantes. Es una
característica
indispensable para la
correcta transmisión
del mensaje.
Crea grupos de
trabajo donde podrás
organizar tus grupos
por curso, y añadir a
los estudiantes con
los que estarás
conversando sobre
las actividades, dudas
y preguntas que
tengan los
participantes de las
clases,.
Comparte información
de forma
unidireccional en los
grupos de difusión;
una característica que
te permite usar
Telegram como un
Blog o Bitácora.
Aquí podrás compartir
los recursos para tus
clases como vídeos,
audios, actividades,
imágenes, textos y
archivos de gran
tamaño que serán
guardados en la nube
para evitar que se
pierda la información
por pérdida o robo del
dispositivo donde
alojas los archivos de
las clases.
Teniendo en cuenta todo lo anterior ¿Te animas a usarla
para compartir tus clases?